Ver resultados de encuesta: Que soft usar para infoarquitectura principalmente (pero no exclusivamente)?

Votantes
14. No puedes votar en esta encuesta
  • Softimage xsi

    7 50.00%
  • Lightwave 3d

    7 50.00%
Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 51

Tema: Softimage XSI LightWave para infoarquitectura

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Softimage xsi o Lightwave para infoarquitectura?

    Yo tengo el Softimage, no he probado el LightWave, yo te lo recomendaría sin ninguna duda para infoarquitectura, el problema radica en si te quieres dedicar a trabajar en eso en algún estudio donde casi todo es max y Vray (soy realista), de todas formas, pásate por aquí y compruebas a ver si el XSI te sirve:
    www.xsibase.com. Saludos.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Softimage xsi o Lightwave para infoarquitectura?

    Este es uno de los hilos de xsibase que puede interesarte: http://www.xsibase.com/forum/index.p...=19665;start=0.


  3. #18
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    81

    Softimage xsi o Lightwave para infoarquitectura?

    Muchas gracias. Ya lo voy teniendo más claro. Como la empresa voy a ser yo y yo mismo, pues no me afecta lo que ahora mismo predomine. De hecho, como la competencia sé que usa 3dsmax y 3d Studio Viz y otros LightWave, pues me serviría como diferenciador, pues el render también sería diferente (creo que usan Vray los de max).

    Y entre la forma de modelar de LightWave y la de XSI, que no usa modelador aparte, que opináis? Cuales son vuestras recomendaciones a la hora de modelar algo complejo que se componga de diversos objetos?
    Qué hay de la velocidad de Mental Ray?
    Vaya, y hay integración con poserá.

    He leído algo acerca de que la versión foundation no tiene texture layer o algo así. Que quiere decir esto? No puedo crear texturas adecuadas? Por capas? Saludos.

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Softimage xsi o Lightwave para infoarquitectura?

    Si, puedes trabajar con las texturas, lo que no tiene son los canales de texturas (algo, así como las capas del Adobe Photoshop y la forma en que interactúan entre ellas) como esto:






    Y desde luego la ausencia del texture layer para infoarquitectura es un verdadero varapalo para tal fin, es una herramienta casi imprescindible.

    Mentalray es el mejor renderizador y el más lento. Es como matar moscas a cañonazos.

    En modelado XSI se sale.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Softimage xsi o Lightwave para infoarquitectura?

    Mírate esto, las diferencias entre las 3 versiones del XSI (foundation, essentials y advance) el texture layer está disponible desde la versión essentials. http://www.Softimage.com/products/XS...on/default.asp.

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496

    Softimage xsi o Lightwave para infoarquitectura?

    Los que me conocen desde hace tiempo aquí saben que mi programa favorito es LightWave el que además fue mi primer programa 3d junto con imagine. Aún hoy en día sigo usando LightWave y lo amo, pero seamos honestos que, si no el consejo no sirve, LightWave para arquitectura no sirve si lo comparamos con max, si te vas a dedicar a 3d para fines arquitectonicos no dudes en especializarte en 3dsmax, no tiene competencia en eso, lleva ventaja por dónde lo mires, para los medios podrías elegir el que más te guste (XSI, LightWave, 3ds Max, Autodesk Maya etc) pero justo para ese tema el más versátil, rápido y preciso es max sin contar la total conexión e iteración con AutoCAD y, en fin, docenas de ventajas para arquitectura. No resiste análisis.
    De hecho, como la competencia sé que usa 3dsmax y 3d Studio Viz.
    Viz y max son primos hermanos. Viz es como un max light, es lo mismo sin determinadas herramientas de animación sofisticada.

    Por último, quiero decir que no se trata de que no se pueda hacer arquitectura con LightWave o XSI, solo que en 3dsmax (o Viz)es mucho más liviano ese trabajo y más al contar con herramientas especializadas. Saludos.
    Última edición por Askelmar; 18-07-2005 a las 02:51

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    81

    Softimage xsi o Lightwave para infoarquitectura?

    He estado ojeando el foro ese y otros y algunas citas son estas:nowadays i use XSI for almost everything. I love the workflow. But have todo admit that todo get god results in Archviz it a pain.when we talque about Arch Viz in XSI, it not only about rendering quality. There is some lacking functionality from XSI to, not just señor It not imposible todo do great Arch-Viz with XSI and Mental Ray, it just slower and more dificult.

    Xsi has one tremendous advantage though. It scene management tools. Most apps have layers and groups for organizing the scene but in XSI it works better and it has Even more levels of abstraction (partitions and passes). You can manipulate objects separetely form the goup it self, you can have an object be a member of several groups at the same time.

    The duscussion about Arch Viz is becoming a bit overdone, and XSI being an animation orientated application, Archviz was not on their minds when they developed it.

    This is a god question, y have only hours in experience with XSI, but i think that for pure polygonal modeling in architecture LightWave modeler and perhaps max to, is more fast and interactive LightWave interactivity with primitives, bolean and Drill operatios, interactive on screen extrude, Loft with any axis, the bien todo work with points and Polygons, make it a more robust option for Arch modeling. But i must admit that for any other modeling works, specially organic, subdivisión surfaces, curves, XSI is simple incredible and posibility of animate all operations is a dream todo a LightWave user.

    I could considerate architecture modeling in XSI, but i miss interactivity of LightWave modeler.

    If you are interested in modeling, XSI is not for you. I thing thath XSI have very por modeling tool (xsi4 is now better).

    For modeling go todo LightWave or max.

    My work is mainly modelling, ive ben using LightWave for seven years, max for two and a half, and XSI for about four months.

    Because i have found XSI modelling tools so god i have not renewed my max subscription programa, and unless LightWave seriously overhaul their modelling side (not ben touched for about 3 years apart from buying in other plugins), y wont be upgrading next time.

    I have ben seriously impressed with XSI modelling tools. For precisión modelling tools XSI leaves LightWave in the dust (in fact for this LightWave cant Even se XSI dust). I had some doubts about XSI organic modelling ability, but ive ben working th rouge the sub-d modelling video from 3dtutorial and have come todo realise that organic modelling is very impressive in XSI. The ability todo temporarily use one tools (by holding down a hotkey instead of clicking it) so that you do not lose the tool you are currently using is incredibly time saving (i, you are adjusting Edges with the translate tool, hold down Control-d todo create a new Edge and the translate tool is still working).

    The main reason sighted by Autodesk as todo why max is best is that it supports the dwg format. In my experience the dwg format exchange between AutoCAD and max is very por. In a reciént job i tok a client CAD drawing and tried importing it into max in the dwg format, After 45 minutes i gave up waiting (admitedly it was a very large file), so i converted it todo dxf and it imported in just about 5 minutos.utes. LightWave imported the same dxf file in just over a minute.

    This is one área i think XSI neds todo improve. It does obj import/export (which luckily is the format i prefer), but i think it should support other formats like dxf and 3ds.

    Ive done a lot of CG architectural images since 1998 with 3ds Max 1-6, LightWave 5.6-7.5 and XSI 3-4.

    For me the best Package is XSI.

    There is no dwg import but you can work pretty well with eps files (much faster todo import that the max-dwg import).

    The modeling tools are just perfecto now with reléase 4.

    And the workflow is very supperior todo max-lw.

    And Mental Ray is fast todo for walk th rouge animation when you know it.

    And i dont speak of the satélite rendering característica who is a must with the render región.

    Osea, que opiniones cantidad, pero podemos ver que el principal inconveniente parece ser la compatibilidad de archivos de AutoCAD y otros detalles.

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496

    Softimage xsi o Lightwave para infoarquitectura?

    Piensa en lo siguiente. No todo el mundo es objetivo a la hora de aconsejar un software. Todos se ponen la camiseta del programa que dominan y lo defienden a muerte. Aquí mismo se han librado duelos durisimos de un software contra otro. El tema es que no vale la pena defender un software como si se tratase de tu mujer. Es solo una herramienta (, me refiero al software por supuesto), max no solo te ofrece un flujo de trabajo excelente y herramientas poderosas;
    - Cualquiera de los motores de render de los otros programas está disponible para max.
    -pose herramientas y plugins de todo tipo para hacer la vida más fácil a quien trabaja para arquitetura.
    -tiene una exigencia de hardware normal. Nada del otro mundo.
    -los que se quejan de la interaccción entre CAD y max es porque no pasaron de la prueba de la experimentación. Solo hicieron eso.
    -pueden publicar mil imágenes obtenidas con otro software. Eso no significa nada. También se puede obtener con cualquier otro software y lo principal:
    -Cuando trabajes en equipo va a ser mucho más fácil con 3ds Max pues es más popular y más difundido. Si piensas en emprender tu propia empresa más aun tendrías que pensar en 3dsmax porque tarde o temprano necesitarás gente que colabore o empleados y en arquitectura los maxeros superan ampliamente a los de los demás programas y te aseguro que en cuanto a calidad no tienen nada que envidiar, por el contrario, los mejores trabajos de arquitectura que hevisto siempre fueron realizados con max.

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Softimage xsi o Lightwave para infoarquitectura?

    El tema es que no vale la pena defender un software como si se tratase de tu mujer. Es solo una herramienta (, me refiero al software por supuesto).
    Ese título de sabio maestro te lo has ganado a pulso.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    81

    Lightbulb Softimage xsi o Lightwave para infoarquitectura?

    Max no solo te ofrece un flujo de trabajo excelente y herramientas poderosas.

    Cualquiera de los motores de render de los otros programas está disponible para max.

    Pose herramientas y plugins de todo tipo para hacer la vida más fácil a quien trabaja para arquitetura.
    [.].
    También el precio es superior a un LightWave (unos 1300) y a un Softimage fundación, por ejemplo, y claro, más adelante a lo mejor sí puedo costearlo. Ahora mismo, es la boda o la vida, y tiene que ser una cosa equilibra.

    En cuanto al Blender, pues es muy bonito y eso, pero las pocas veces que lo he intentado pues, como cuesta, que arduo es.

    Me gustaría saber si entonces la versión fundación al no permitir layers en textures no permite canales de Bump, etc. Qué pasa, sólo admite un canal? Eso sí sería un grave inconveniente, sí señor. Saludos.

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Softimage xsi o Lightwave para infoarquitectura?

    Existe además la versión 3ds Max Viz (recortada), es más barata, mira a ver si te sirve, aquí no entro yo puesto que lo desconozco por completo.

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Softimage xsi o Lightwave para infoarquitectura?


  13. #28
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    1,446

    Softimage xsi o Lightwave para infoarquitectura?

    Aver, que la versión fundación no tenga lo de texture layers no significa nada. Es decir, el texture layer es para combinar texturas (pero lo puedes hacer con Adobe Photoshop) pero claro que puedes opnerle Bump, displacements, mapas especulares y todo lo que quieras, si te soy sincero yo esa herramienta no la uso mucho y, aunque es muy potente no es imprescindible para nada.
    Pajaros en mi cabeza y cerveza en mi riñon, amo el arte...

    www.goldpiece.net

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Softimage xsi o Lightwave para infoarquitectura?

    Rasheck, está claro que renderman2004 precisa del 3ds Max por la principal razón de imponerse como profesional en infoarquitectura, por mucho que también se pueda trabajar con el XSI, LightWave, Blender, es cuestión de utilizar la herramienta más utilizada en este campo, Askelmar tiene absolutamente toda la razón.

    Lo enfarragoso que resulta la interfaz da igual, lo que importa son los resultados.

    Claro, el precio, no creas que todos estamos de acuerdo con la política de Discreet. (ahora Autodesk), si bajaran un poco los precios.

  15. #30
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    19

    Softimage xsi o Lightwave para infoarquitectura?

    Te doy mi opinión personal, se utilizar los dos softwares(max y Vray), y para infoarquitectura no dudes que el max es mucho mejor, por varias razones:
    Edicións de Splines, muchas mejor que las curvas de XSI.

    Correspondencia con AutoCAD.

    Plugin Vray, más fácil, más rápido que Mental Ray.

    Tendrás más facilidades para conseguir tutoriales.

    El XSI, muy buen programa. Su modelado orgánico es exquisito, y para hacer animación también va muy bien.

    De todas formas, si ya sabes LightWave no te costara acostúmbrate a un nuevo software, todos tienen la misma base.

Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Goz para Softimage
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 15-05-2012, 22:07
  2. Para reiniciarse en las 3ds Max Softimage XSI
    Por Galor en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 8
    : 16-07-2011, 11:47
  3. Solo LightWave que tal la Ati 4850 para LightWave
    Por Chinis en el foro Hardware
    Respuestas: 1
    : 12-01-2009, 19:38
  4. Infoarquitectura: Cinema vs LightWave vs modo
    Por Inscari en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 49
    : 27-09-2008, 18:32
  5. Problemas con Softimage,LightWave y Rhinoceros
    Por MecklyBver en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 22-06-2005, 11:32

Etiquetas para este tema