Infoarquitectura: cinema vs Lightwave vs modo
Yo desde luego para infoarquitectura me quedo con la combinación lw+LWCAD+Fprime, te aseguro que no encontraras nada mejor fuera del 3ds Max (bueno, y dentro seria discutible). Yo llevo años trabajando con esa combinación y te aseguro que el rendimiento es fenomenal. El motor de render LightWave ha mejorado muchísimo en las últimas versiones, y hoy por hoy lo único que puedo necesitar y no tengo de forma nativa son instancias, aunque está pensado incorporarlas dentro de los updates de la versión 9.x.
El concepto de cómo LightWave trabaja con modelos externos es simplemente perfecto, modelas con el modeler y compones las escenas con el Layout, que trata todos los objetos como referencias externas, cualquier cambio en un objeto se actualiza en todas las escenas que lo ultizan, y los archivos de la escena son sumamente pequeños, incluso editables con cualquier editor de textos, puedes salvar una escena con 1000 objetos y 5 millones de polígonos en uno o dos segundos y el archivo no ocupa más de unos megas, y eso que es de texto.
En cuanto al modelado, la combinación del modeler con el LWCAD te deja un programa intermedio entre un CAD y un modelador normal, verdaderamente rápido de trabajar y muy claro, ya que en el modeler solo modelas sobre el objeto que estás trabajando, ajeno al resto de la escena y de forma muy intuitiva.
El sistema de materiales del LightWave es también perfecto para arquitectura, puedes trabajar de forma sencilla aplicando texturas sin más, o puedes hacer cosas increíbles con el editor de nodos, pero nadie te obliga a utilizarlo, por lo que puedes trabajar con una ventana clara y sencilla para editar todos los parámetros del material. Los materiales se almacenan en los objetos y son fácilmente transladables de un objeto a otro. También tiene un potente organizador de presets para hacerte tu biblioteca de materiales.
El render es rápido e intuitivo en las últimas versiones. La iluminación global a mejorado de forma increíble, se echa en falta soporte nativo de luces IES e instancias, aunque hay plugins para las dos cosas. Los nodos de render son gratuitos, un poco complicados de configurar, pero muy estables.
Yo hace un par de años compre una licencia del Cinema 4D y la vendí porque no conseguí ni de lejos el rendimiento que tengo con el LightWave, a si que mi recomendación esta clara. Un saludo.
Juanjo González.
Un saludo,
Juanjo Gonzalez.