Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 50

Tema: Infoarquitectura: Cinema vs LightWave vs modo

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    92

    Infoarquitectura: cinema vs Lightwave vs modo

    Hola. Estoy indeciso, me debato entre Cinema 4D, LightWave o modo para infoarquitectura. He descartado max por su precio (aunque como todo arquitecto me he iniciado con él).

    Estoy buscando facilidad de manejo, sobre todo con los materiales y presets, y velocidad de trabajo. Habitualmente no dispongo de tiempo y suelo realizar los renders a gran velocidad(para ayer).

    Lo utilizaría para algunos renders de uso interno del despacho y a veces para el cliente. Últimamente realizaba los renders con Blender y Yafray (para maquetas volumétricas va sobrado), Piranesi (software de retoque 2d muy resultón y flexible), rotuladores, acuarela o técnicas mixtas (que después de tantas horas en el ordenador se agradecen).

    Hace poco me acordé de LightWave (aún tengo el primer manual de danablan por casa) pero su velocidad de render con iluminación global y las pocas facilidades para importar archivos de CAD no me convencen.

    Aunque el render que tiene me parece muy interesante, no tengo referencias de modo y me parece que no tiene una comunidad fuerte.

    Me han recomendado el Cinema 4D por interfaz, velocidad de render y facilidad de importación (también hay que decir que el colega que me lo recomienda utiliza Allplan) pero no lo he tocado nunca.

    Blender y Yafray me parece interesante, pero no me parece practico el uso de presets y materiales y la importación desde Bim o Cad.

    A ver si alguien se anima.
    Un newbie in LW.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,497

    Infoarquitectura: cinema vs Lightwave vs modo

    aquí, el mejor programa para 3d - Foros 3dpoder.. Ahí está el enlace para que te informes mejor sobre los diferentes programas, saber cuáles son sus capacidades.
    º_º.
    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    1,089

    Infoarquitectura: cinema vs Lightwave vs modo

    1ra opción LightWave 3d + LWCAD. LightWave mejoro la velocidad de render de forma increíble, en su versión 9 y mucho más con la versión 9.2. Además, puedes usar el plug ing LightWave CAD (LWCAD para los amigos) para crear modelos arquitectónicos de forma rápida y precisa. Este plugin te acerca al concepto del SketchUp al LightWave. wtools3d .

    Y si quieres un render mucho, pero mucho más rápido, puedes usar Fprime que es un render en tiempo real. Fprime overview.
    2da opción Cinema 4D.

    Este programa tiene un modelador muy bueno, es extremadamente estable y si te gusta el Vray pronto saldrá para el Cinema 4D. Saludos.
    Última edición por batou; 23-07-2007 a las 15:06

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    195

    Infoarquitectura: cinema vs Lightwave vs modo

    Y no haz pensado en Viz, el hermano menor de 3ds Max, es compatible con casi todos los plugin de max y soporta Vray, y está más orientado a la arquitectura, y por supuesto es más barato. Saludos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Infoarquitectura: cinema vs Lightwave vs modo

    Yo al igual que mkharq, me decantaría por Viz porque 3ds es casi un estándar para infoarquitectura, pero si tuviese que elegir entre los que has dicho, me quedaría con c4d.

    A ver si entra por aquí Jam, porque creo que el lo usa en su trabajo y te podrá comentar de primera mano defectos y virtudes para uso arquitectónico.

    Yo lo único que te puedo decir, es que es muy fácil de usar, muy intuitivo y con buen soporte de importación/exportación de archivos Cad. Ah, y también puedes usar Vray si lo necesitas.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    92

    Infoarquitectura: cinema vs Lightwave vs modo

    Es un placer poder disponer de vuestros consejos y diligencia. Es un gustazo poder disfrutar de unos compañeros del foro tan desinteresados y amigables.

    No me he planteado el Viz porque no me lo han recomendado. Conozco a uno que al final lo envió a paseo y se volvió a comprar la actualización del 3dsMax.

    No creo que Vray de Cinema sea tan bueno como el de 3ds Max y creo que pasara lo mismo que con Truespace. En algún foro he leído comentarios sobre que el Vray de Truespace vale la mitad porque también su rendimiento es muy inferior al de 3ds Max.

    Veo que descartáis modo y que me recomendáis:
    Cinema 4d r10 architecture (1.395 euros + iva) con sus bibliotecas y.

    LightWave 9.2 vizcad (free LWCAD 2.5) 895 EUR ex. Vat + Fprime 3 $399.00.

    Pues ahora toca investigar y espavilarme. Ya comentaré como van mis pesquisas.

    Muchas gracias por vuestro interés.
    Un newbie in LW.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    1,089

    Infoarquitectura: cinema vs Lightwave vs modo

    Es un placer poder disponer de vuestros consejos y diligencia. Es un gustazo poder disfrutar de unos compañeros del foro tan desinteresados y amigables.

    No me he planteado el Viz porque no me lo han recomendado. Conozco a uno que al final lo envió a paseo y se volvió a comprar la actualización del 3dsMax.

    No creo que Vray de Cinema sea tan bueno como el de 3ds Max y creo que pasara lo mismo que con Truespace. En algún foro he leído comentarios sobre que el Vray de Truespace vale la mitad porque también su rendimiento es muy inferior al de 3ds Max.
    Lo pones al Cinema 4D como si fuera el Truespace, que es una comparación imposible.

    Si sacara medidas el Cinema 4D es igual al 3ds Max y ambos superiores a lo que te ofrece el truspace.

    También puedes en Cinema 4D optar por el FinalRender. En este caso si es superior a lo que te ofrece en 3dsmax, pues en Cinema 4D te ofrece además un sistema de materiales por nodos.

    Si quieres información sobre el Vray para Cinema 4D mira este enlace. http://forums.cgsociety.org/showthre...99#post4528999.

    Te lo dejo en un mensaje intermedio pues ya lleva más de 100 respuesta este tema. Saludos.
    Última edición por batou; 23-07-2007 a las 21:12

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    92

    Infoarquitectura: cinema vs Lightwave vs modo

    Muchas gracias por tu aclaración.
    Un newbie in LW.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Infoarquitectura: cinema vs Lightwave vs modo

    Sería jugar en otra división, porque carece del 90% de las prestaciones de los grandes, pero después de bastante tiempo utilizando programas de modelado para arquitectura, hoy por hoy que no me quiten SketchUp y la combinación.

    Sketchup+blender+Indigo, es muy recomendable, desde mi punto de vista. Un saludo.
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  10. #10
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    92

    Infoarquitectura: cinema vs Lightwave vs modo

    Reconozco que es una combinación nada desdeñable. Como la mayoría de arquitectos me enamoré del Sketchup tras los primeros 60 segundos. Pero he de reconocer que lo uso muy poco. Algún render artístico con acabados de acuarela y técnicas mixtas (o sea un collage resultón).

    Muchas veces no me interesa vender un producto acabado sino una idea. Es mejor no definir demasiado, evitando discutir con el cliente sobre detalles intrascendentes, y centrarse sobre las grandes decisiones del proyecto (simplemente porque ha esas alturas no procede y muchas veces se acaban realizando sobre la marcha).

    Los renders para concursos son otro cantar. Paso como con las entrevistas de trabajo, el jurado se centra en lo negativo sobre todo al inicio (cuando descartan). ¿solución? Eliminar todo lo accesorio y centrarse en las ideas centrales del proyecto.
    Un newbie in LW.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Infoarquitectura: cinema vs Lightwave vs modo

    En todo caso, para ambos ejemplos que propones, yo he encontrado extremadamente útil SketchUp. Desde la idea inicial, casi hasta la presentación final, y tanto encajes de ideas, como dibujo técnico o montajes, ya sean NPR o más o menos fotorrealistas me falta por comprobar si Silo me serviría igual de bien para arquitectura, tal y como anuncian en la web. Un saludo.
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  12. #12
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    92

    Infoarquitectura: cinema vs Lightwave vs modo

    Aunque tenía entendido que era un buen modelador, no me imaginaba que Silo servia para arquitectura. Saludos.
    Un newbie in LW.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Infoarquitectura: cinema vs Lightwave vs modo

    Pues en la web así lo venden (también), tendré que buscar más información al respecto, porque nunca lo he utilizado en ese sentido, ya os contaré. nevercenter, com - Silo 3d modeling. Un saludo.
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Nov 2003
    Mensajes
    172

    Infoarquitectura: cinema vs Lightwave vs modo

    Yo desde luego para infoarquitectura me quedo con la combinación lw+LWCAD+Fprime, te aseguro que no encontraras nada mejor fuera del 3ds Max (bueno, y dentro seria discutible). Yo llevo años trabajando con esa combinación y te aseguro que el rendimiento es fenomenal. El motor de render LightWave ha mejorado muchísimo en las últimas versiones, y hoy por hoy lo único que puedo necesitar y no tengo de forma nativa son instancias, aunque está pensado incorporarlas dentro de los updates de la versión 9.x.

    El concepto de cómo LightWave trabaja con modelos externos es simplemente perfecto, modelas con el modeler y compones las escenas con el Layout, que trata todos los objetos como referencias externas, cualquier cambio en un objeto se actualiza en todas las escenas que lo ultizan, y los archivos de la escena son sumamente pequeños, incluso editables con cualquier editor de textos, puedes salvar una escena con 1000 objetos y 5 millones de polígonos en uno o dos segundos y el archivo no ocupa más de unos megas, y eso que es de texto.

    En cuanto al modelado, la combinación del modeler con el LWCAD te deja un programa intermedio entre un CAD y un modelador normal, verdaderamente rápido de trabajar y muy claro, ya que en el modeler solo modelas sobre el objeto que estás trabajando, ajeno al resto de la escena y de forma muy intuitiva.

    El sistema de materiales del LightWave es también perfecto para arquitectura, puedes trabajar de forma sencilla aplicando texturas sin más, o puedes hacer cosas increíbles con el editor de nodos, pero nadie te obliga a utilizarlo, por lo que puedes trabajar con una ventana clara y sencilla para editar todos los parámetros del material. Los materiales se almacenan en los objetos y son fácilmente transladables de un objeto a otro. También tiene un potente organizador de presets para hacerte tu biblioteca de materiales.

    El render es rápido e intuitivo en las últimas versiones. La iluminación global a mejorado de forma increíble, se echa en falta soporte nativo de luces IES e instancias, aunque hay plugins para las dos cosas. Los nodos de render son gratuitos, un poco complicados de configurar, pero muy estables.

    Yo hace un par de años compre una licencia del Cinema 4D y la vendí porque no conseguí ni de lejos el rendimiento que tengo con el LightWave, a si que mi recomendación esta clara. Un saludo.

    Juanjo González.
    Un saludo,
    Juanjo Gonzalez.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Infoarquitectura: cinema vs Lightwave vs modo

    Juanjo LightWave tiene versión educacional? Me has tentado, y en dos semanas estoy de vacaciones. Un saludo. Editado : vale, la he encontrado. Gracias igualmente.
    Última edición por elGordo; 23-07-2007 a las 22:36
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 2
    : 14-06-2022, 18:05
  2. Blender Diferencia entre el modo material y el modo textura
    Por Umikolove en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 1
    : 16-08-2020, 19:21
  3. Blender Problemas entre modo textura y modo material
    Por Santi23ApaH en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 4
    : 29-09-2019, 06:10
  4. Respuestas: 0
    : 24-05-2009, 18:47
  5. Softimage XSI LightWave para infoarquitectura
    Por Renderman2004 en el foro Modelado
    Respuestas: 50
    : 17-08-2005, 04:50