Yo he vivido el 90% de tiempo de mi vida sin móvil, así que, puedo decir que se puede vivir sin él. Lo que no quita que no tenga su utilidad. Es como todo, mientras sea una herramienta que podemos usar está bien.
Yo he vivido el 90% de tiempo de mi vida sin móvil, así que, puedo decir que se puede vivir sin él. Lo que no quita que no tenga su utilidad. Es como todo, mientras sea una herramienta que podemos usar está bien.
Totalmente conforme. Pero que ella no nos use a nosotros.
De acuerdo al 100%.
Tengo que dejar de atropellar gente. No soy lo suficientemente famoso como para librarme...(Bender, Futurama)
paco.solana@gmail.com
Recién llego de amenua/auna donde me explican que el contrato es por 18 meses, pero, por ejemplo, no hay posibilidades de darse de baja, o sea, la posibilidad esta, pero cuesta algo, así como 400 euros.
Me parece una locura quedar atrapado así en una empresa.
Los de vodafone parece que también es por 18 meses, me falta ver si es posible darse de baja sin perder la casa.
Sigo con mi epopeya movilistica. Adelanto el resultado: son todos unos ladrones, y eso antes de empezar con el servicio.
Si compro una línea (solo la línea, sin móvil), y me quiero ir si no me gusta el servicio:
Amena: contrato x 18 meses y penalización 400 euros.
Movistar: teóricamente es 1 año, aunque parece que depende del distribuidor.
Vodafone: luego de llamar 3 veces al servicio telefónico y de ir 2 veces al distribuidor, todavía no sabemos si hay contrato mínimo. El distribuidor una vez dijo que si y la otra que no. El servicio telefónico una vez dijo que si hay tiempo mínimo, otra vez dijo que no y la última vez dijo que sí. Penalización 150 euros.
Ni siquiera es fácil reunir toda la información necesaria para tomar una decisión, uno se siente engañado, estafado y robado antes siquiera de contratar el servicio.
Esto está llegando a límites increíbles. He ido nuevamente a vodafone, he planteado específicamente el problema y me han dicho específicamente que tengo que estar un año, mostrando la clausula del contrato. Les pedí el contrato para verlo en casa.
Y leyendo las cláusulas hemos descubierto que el contrato se divide en 2 partes: 1º que es el servicio donde pone que uno se puede dar de baja cuando quiere y 2º que si uno se acoge a algún plan o descuento está obligado a permanecer 12 meses.
O sea que esta gente no tiene la más putisima idea de lo que vende, no sé se habrá sido hola, pero las 2 tiendas de Movistar que he fui me dijeron ambas la misma información y de manera muy correcta. Supongo que será gente más preparada o no cualquiera podrá vender Movistar, pero lo que es vodafone es una vergüenza, nadie sabe nada, todos te aseguran cualquier cosa y ni siquiera saben cómo funcionan los servicios que ofrecen ni si un móvil es así o asa, un desastre.
Moraleja: nunca confiar en lo que te dicen los comerciales, y siempre pedir el contrato antes de firmarlo para leerlo en casa tranquilamente.
(Y además tener una mujer como la mía que se le todo y busca las cosas raras que están escritas en letras pequeñitas.
¿Tú también tienes una mujer que no te mereces?