Phoelix, no se puede descargar el archivo. Promineo, y yo aquí con estos pelos y sin tener la ayuda de 3dsMax 8. Mirare a ver si sale en 3dsmax 7.
Phoelix, no se puede descargar el archivo. Promineo, y yo aquí con estos pelos y sin tener la ayuda de 3dsMax 8. Mirare a ver si sale en 3dsmax 7.
F5.
Nuestro corto basado en Matrix - TRICKSTER - wip:
thetricksterproject.blogspot.com
website personal:
www.joleanes.com
Interesante solución la del XForm, pero es algo que solo transforma la geometría. No sirve en jerarquías.
Nuestro corto basado en Matrix - TRICKSTER - wip:
thetricksterproject.blogspot.com
website personal:
www.joleanes.com
Es que con el trabajo casi no tengo tiempo, si ves que no te sale hago un video demostrativo. Con el autokey juega con los subelementos del XForm, con el center y el gizmo, con el center cambias el punto de pivotaje y con el gizmo animas.
¿Has probado a animar un cubo que rote sobre sus 4 esquinas?
No tengo ni idea de setup en 3dsmax, pero en Maya, aún pudiendo animar los pivots es algo muy poco recomendable ya que podemos perder el control sobre la animación sobre todo si tenemos que escalar el objeto, generalmente se puede solucionar estos casos creando una jerarquía de varios grupos por encima, poniendo los pivots de cada uno en el lugar que queramos, por ejemplo, en una caja el pivot de un grupo en un extremo, el de otro en el otro y un grupo por encima por dónde la vayamos a coger e ir animando esos grupos ya sea directamente o mediante un driven key(Maya), otra opción es jugar constraints (no sé cómo se llamaran en max) y con la intensidad con la que influyen los drivers sobre el objeto controlado, pero ya digo, no sé cómo se haría esto en 3dsmax.
Para lo que comentas del coche creo que lo mejor será los constraint (siempre pensando desde Autodesk Maya, pero me imagino que en 3dsmax habrá algo parecido).
Creas un null, lo enlazas a la mano del personaje, creas otro null, este lo dejas libre o si quieres en vez de un null creas un círculo y te servirá como manipulador ya que es más fácil de seleccionar, una vez que los tienes creas los constraints de esos dos objetos al coche, uno de posición y otro de rotación, y para animar el coche libremente haces que solo influya en el coche el null o círculo, cuando quieras que pase a depender de la mano animas las influencias de los constraints de modo que pase de depender del null libre a depende del que está enlazando a la mano.
Estoy haciendo un video cutre de cómo seria.
Última edición por larryvm; 20-02-2006 a las 23:37
Hombre Larry, que tal, las opciones de matya supongo que, serán iguales que las de max llamadas de otra forma, yo tampoco tengo ni historia de setup en Maya, pero si estoy de acuerdo que es muy poco recomendable animar pivotes.
Más o menos lo que explicas para 3ds Max, es colocar unos list con diferentes controladores cada uno con puntos de pivotes en distinto lugar y luego jugar con los weights, de esta manera se podría animar la posición de pivotaje.
Gracias Promineo. Ya me sale. Promineo todo the rescue.
Controladores con pivotes en distinto lugar? Eso no es posible, a menos que te refieras a un enlace constraint hacia diversos puntos que representen esos pivotes.
Última edición por phoelix; 20-02-2006 a las 23:16
Nuestro corto basado en Matrix - TRICKSTER - wip:
thetricksterproject.blogspot.com
website personal:
www.joleanes.com
De nada, fue de las primeras cosas que aprendí de setup, migajiro de master me lo enseño, me hizo animar un cubo que rodase por sus cuatro esquinas, así que, lo hice frame a frame, sufri como un cabrón y luego me enseño esta manera, muy útil, pero hay muchas más, como la de Larry.
Aquí la prueba.
Por cierto, el método del XForm- Da los mismos resultados que la primera solución que puse, solo que como dije antes el XForm- Solo transforma geometría.
Bueno, como sea.
Nuestro corto basado en Matrix - TRICKSTER - wip:
thetricksterproject.blogspot.com
website personal:
www.joleanes.com