Nada, más placentero es un Freebsd.(Y algún día, cuando me haga mayor, le pondré Gentoo compilado desde cero).
Nada, más placentero es un Freebsd.(Y algún día, cuando me haga mayor, le pondré Gentoo compilado desde cero).
He mirado en la Wikipedia Ubuntu y dice que no es oficial el KDE y que hay Kubuntu que usa KDE http://es.wikipedia.org/wiki/ubuntu_linux ¿Cuál me bajo?
Lo digo por si usa los mismos ftps para instalar con apt-get.
Yo tengo instalado Ubuntu. Luego haces un simple apt-get install KDE y ya tienes Gnome y KDE.
Que yo sepa los repositorios son los mismos, así que, si vas a usar KDE mejor bájate Kubuntu que te será más fácil, yo te recomiendo que te bajes ya el flight 7 de dapper que para mí ya es muy estable y está muy bonito y todo actualizado. Recomendado spbre todo si usas una Wacom que aquí ya tiene los drivers que detectan la presión.
Supongo que ya lo sabrás, pero por si acaso pásate por www.Ubuntu-esorg.
Tengo entendido que con Gentoo tendré un mucho mejor ajuste de software-hardware. Aunque siempre he tenido curiosidad por el Freebsd.
Lo siento por el offtopic, lurox.
Gentoo, al ser un Linux, tiene mucho más soporte hardware, tienes el plugin de flash 7, tienes java sin tener que hacer cosas raras y alguna cosa más.Tengo entendido que con Gentoo tendré un mucho mejor ajuste de software-hardware. Aunque siempre he tenido curiosidad por el Freebsd.
Lo que me gustó de Freebsd es su estructura, su filosofía de trabajo. Por ejemplo, en los bsds todo lo que instales es absolutamente independiente del sistema. Si instalas apache, el archivo de configuración estará en /usr/local/etc, no en /etc. En bsd hasta p_erl es algo ajeno del sistema.
Y luego el sistema de ports (copiado posteriormente por Gentoo): puedes bajarte paquetes precompilados, pero lo más interesante es compilarlo para tu sistema, con los parámetros que quieras. El sistema es curioso: imagina que quieres instalar Gimp, pues pones algo, así como port install Gimp y el sistema se baja el (*.tar), (*.gz) de www.gimporg, después se baja los parches preparados por la gente de bsd, los aplica y compila. Antes de compilar te muestra las opciones de compilación con un menú muy majo, donde puedes especificar casi cualquier cosa, y luego a esperar.
Lo tuve cerca de 3 meses y lo quité porque enganchaba demasiado, dedicaba mucho más tiempo a parametrizar la aplicación que ha usarla y luego que la tarjeta gráfica no estaba soportada.
No creo que ha neobarry le importen estos off tópicos.
Muy interesante, gracias.