Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 45

Tema: Levantar en 3ds Max un plano de AutoCAD

  1. #16
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    1,198

    Levantar en 3dsmax un plano de AutoCAD

    Gracias Franquy. Saludos.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Levantar en 3dsmax un plano de AutoCAD

    Hola Roberto me interesaría mucho que me explicaras cómo puedo añadir una ventana 3d que yo haga (un diseño mío) al panel de ventanas que trae el Adt, o sea, que pudiera modificar cómo se modifican las que ya trae el Adt (rápido le cambias las dimensiones, por ejemplo) y que se representarán en un muro (que también podría diseñarlo yo y añadirlo al panel de muros) sin necesidad de hacer booleanas ni nada, o sea, tal y cómo funciona el Adt con las cosas que trae, pero añadiendo mis diseños de puertas, ventanas.

    Si eso se pudiese hacer (he creído entender que sí).

    Y me dijeras cómo se hace yo sería primo hermano de dios y te estaría eternamente agradecido. Saludos y espero tú respuesta con ansiedad.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,021

    Levantar en 3dsmax un plano de AutoCAD

    Hola, siento no poder explicar paso a paso cómo se realiza la creación de ventanas y su incorporación a las librerías Adt, estoy de vacaciones y en el portátil no tengo instalado el Adt.

    Para realizar las ventanas se necesita creo recordar la versión 3 en adelante, mejor si es la 3.3 que es la que yo uso o la 2004 que no tengo ni idea la de cantidad de cosas que han incorporado, la he visto por encima y la han mejorado muchísimo, pero actualizarse cuesta una pasta y mientras se pueda ir tirando con lo que hay pues se tira.

    La creación de ventanas es tan simple como la creación de muros a partir de líneas. Simplemente creamos la ventana en 2d, pero solo con una línea, me explico, no hay que hacer los Marcos y de más, simplemente la línea exterior y la línea de los cristales, luego si mal no recuerdo hay una opción que es crear ventana en la opciones de ventana y ya está, la humilde en 3d y creo que ya de pide si la quieres incorporar en una librería, eso claro está es en el caso más sencillo, se pueden hacer muchas más cosas, como incorporar objetos a esas ventanas, ya sean, persianas, columnas en cada lateral, cornisas. En la misma ayuda en línea del Adt lo explica.

    Yo término las vacaciones a mediados de octubre así que, si por aquel entonces aún sigue interesando igual hago unas cuantas capturas de pantalla y las meto aquí un saludo.

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Levantar en 3dsmax un plano de autocadd

    Pues muchas gracias por las respuestas Roberto, ya investigo yo y dará con la tecla tarde o temprano. Saludos y buenas vacaciones.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    153

    Levantar en 3dsmax un plano de AutoCAD

    Buenas, el problema de trabajar con tantos programas que lo hacen todo automáticamente, es que tarde o temprano tienes que sacrificar algo que tú quieres hacer por condicionantes del puñetero programa, y al final terminas haciéndolo a mano. Creo que cada uno tiene su manera de diseñar, sobre todo en arquitectura. Los elementos constructivos de cada punto de la geografía, son en muchos casos muy diferentes y os puedo asegurar que el que diseñé el a, no era de mi pueblo. Llevo trabajando con AutoCAD desde las primeras versiones, y he probado muchas aplicaciones verticales desarrolladas para este programa, que las hay y buenas, y al final estoy trabajando con AutoCAD prácticamente a pelo. Eso sí, hay herramientas y rutinas Lisp, que guardo como oro en paño, como las que apuntaba el otro día Dideje, sobre el terreno etc. Esos programas pueden hacer cosas de andar por casa y tienen buenas herramientas, eso sí, te los venden con unos paquetes de bibliotecas que te cagas, pero nada más, el que viva en Andalucía o en una ciudad con casco histórico y se de una vuelta por el se dará cuenta de lo que digo. Cómo hace una cubierta de teja árabe real, sombreretes de chimenea a tu gusto con su tejado, cornisas con canales de madera y cerámica, miradores y balcones con cerrajería, columnas con capiteles corintios, puertas rusticas con cableado, picaportes, imitaciones de sillería en las esquinas, etc. Al final tienes que morir haciéndote las cosas a mano y a tu gusto. Bueno, ni que decir tiene que al que la vaya bien, pues encantado de la vida, pero a mí no me ha dado muy buenos resultados, a mí me pasa como a Dideje, no soporto las imprecisiones y ando continuamente trabajando con medidas y puntos de referencia y booleanas por un tubo, todo lo hago con sólidos. Lo que sí utilizo es toda la potencia que tiene AutoCAD en lo referente a las capas y lo bloques a la hora de organizarse el trabajo es fundamental. Si tenéis una planta de AutoCAD lista para levantar y la levantáis, veréis que se quedan los huecos tanto de las puertas como de las ventanas abiertos de arriba a abajo. Lo que yo hago es representar unos bloques en el hueco que ya tengo previamente diseñados y que me valen para muchas ocasiones porque la tipología de las viviendas de dónde suelo trabajar es prácticamente la misma, y ya está, clavado. También hago lo mismo con cornisas tejados chimeneas columnas etc. Y una vez representados se me colocan en las capas que también tengo preparadas al efecto. Cuando está todo terminado y bien organizado cada cosa en su capa, importo a 3ds Max, pero lo hago por separado, congelo las capas que lleven curvas, salvo el dibujo e importo a 3ds Max con un valor Acis de 0, 1. Una vez hecho esto congelo las capas de aristas vivas y descongelo las que lleven curvas, vuelvo a salvar y vuelvo a importar haciendo merge en la escena, eso sí, con un valor Acis de 0, 001 para que las curvas se suavicen dentro de 3ds Max.

    Sobre el tema de estar enlazados los dibujos para que las modificaciones que se hagan en AutoCAD se respeten en 3ds Max y viceversa, no lo necesito. Lo único que hay que hacer es borrar el elemento/os que quieras rectificar en 3ds Max, rectificas en AutoCAD y vuelves a importar solamente lo que haya dentro de la capa que hayas modificado.

    Bueno, no me enrollo más, si alguien tiene otra solución mejor, me encantaría saberla. Aquí os dejo un ejemplo que me he trabajado para la ocasión espero que se entienda.

    Besos. Mery.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas cap1.jpg  
    Los grandes espí*ritus siempre han sufrido oposición violenta de las mentes mediocres.
    Albert Einstein

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Levantar en 3dsmax un plano de AutoCAD

    Hola Mery, estoy de acuerdo contigo, yo trabajo prácticamente igual que tú y me va muy bien, pero estoy viendo el Adt y si consigo cogerle el truco creo que puedo ahorrar entre un 50 y un 60% de tiempo, es acojonante su potencial, eso de hacer los muros directamente solo siguiendo la dirección de una línea, lo de representar las ventanas sin necesidad de hacer booleanas, a la altura que quieras y después modificando las dimensiones de la ventana y cambiando el hueco automáticamente pues que quieres que te diga, que me ahorraría tanto tiempo que merece la pena perder unos cuantos días en aprender Adt y eso es lo que voy a hacer.

    AutoCAD para mí es la base, tiene todas las herramientas, con el se puede hacer de todo y, de hecho, yo he hecho de todo, rápido y bien, pero la forma de trabajar del Adt me ha enganchado y le voy a sacar todo el jugo.

    Cualquier cosa que quieras hacer, la haces una sola vez, se parametriza y ya puedes repetirla donde quieras, cambiando las dimensiones y donde quieras.

    Además, ya creo que es todo lo que tenía que saber de AutoCAD así que, voy a ampliar mis horizontes que, siempre vienen bien. Saludos.

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    153

    Levantar en 3dsmax un plano de AutoCAD

    Yo también lo tengo cargado, pero me da un poco de miedo, liarme otra vez porque ya he probado con muchos, Eicad, AutoARQ, y siempre me pasa lo mismo, solo me valen para hacer muros y ventanas, y luego al final siempre hay algo que tienes que hacer a mano. Lo bueno sería que le proyecto inicial se levantara en 3d, y no cómo se suele hacer, primero el 2d y luego levantar el 3d si te lo encargan, pero, en fin. De todas maneras, el a también es una de mis asignaturas pendientes y, de hecho, como ya he dicho lo tengo cargado, veremos. Saludos. Mery.
    Los grandes espí*ritus siempre han sufrido oposición violenta de las mentes mediocres.
    Albert Einstein

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Levantar en 3dsmax un plano de AutoCAD

    Yo también he probado algún que otro programa que hace las cosas más o menos automáticas, como el Floor Plans 3d, pero tengo que partir de la base que llevo ya demasiado tiempo trabajando con AutoCAD y su filosofía de trabajo encaja perfectamente conmigo así que tampoco puedo cambiar radicalmente de sistema, y ahí es donde viene lo bueno, que el Adt es AutoCAD, d hecho cuando lo abres pone AutoCAD 2004, o sea, tengo todas las herramientas que tengo en AutoCAD, absolutamente todas, incluso tengo el menú express para el Adt (ya no puedo trabajar sin él), así que, creo que puede ser el software perfecto para mí, he estado viendo tutoriales por la red, excelente página esta) y se puede hacer absolutamente de todo.

    Ahora mismo tengo que abordar un proyecto acojonante de modelado de un hotel rústico en una topografía totalmente abrupta y es una pena que no domine todavía este software porque si no lo haría todo con él. De todas formas, pienso hacer los muros con sus huecos correspondiente y el tejado y después me haré los tipos de ventanas que trae y mediante bloques pues ir intercambiándolas en sus sitios. Pues solo con esa tontería ya me voy a ahorrar muchas horas.

    Porque otra cosa es la herramienta de tejados del Adt, antes con AutoCAD para hacer la cubierta tenía que ir cortando aquí y allí hasta hacerle la forma. Pues con el Adt vas pinchando en los puntos del perímetro de la cubierta y le pones la altura de los faldones y la tienes en un segundo la cubierta del proyecto que tengo entre manos es jodía de verdad y con AutoCAD podía acabar hasta arriba de dar cortes, con el Adt voy a tardar 5 segundos.

    En fin, que lo que digo, Adt es AutoCAD y mucho más, estoy deseando tener tiempo para aprender bien y lo recomiendo a todos los que se dediquen a hacer arquitectura 3d. Saludos.

    Posdata: pienso en algunos edificios que he hecho y que me llevaron una tarde entera y pensaba que estaba muy bien hacer el modelo tan rápido (de hecho, lo está) y pienso que con el Adt me hubiese llevado 1 o 2 horas, en fin, que se me hace la boca agua.

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    153

    Levantar en 3dsmax un plano de AutoCAD

    Dideje, pues me estas metiendo el gusanillo otra vez, si fuera otro el que lo dice quizás no me fiaría, pero tratándose de ti que manejas AutoCAD perfectamente, quizás me anime. Voy a mirar la web esa que dices a ver. El Floor Plans plus ese, es de juguete, quizás para salir del paso o para alguien que empieza, pero si meneas AutoCAD ya no te hace falta otra cosa. Tengo por aquí en existencias el AutoARQ 5 y el Accurender, ya sabes el módulo de render para AutoCAD, hay una web donde vienen un puñado de recursos. Si quieres te lo puedo pasar. Lo que nos sabía yo es que eras de granada, somos casi paisanos. Un saludo. Mery.
    Los grandes espí*ritus siempre han sufrido oposición violenta de las mentes mediocres.
    Albert Einstein

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,021

    Levantar en 3dsmax un plano de AutoCAD

    Hola, no tengáis miedo de meteros con el Adt, una vez se sabe manejar es una joya, además todo lo va haciendo en 3d, pero de una forma muy útil, resulta que el gran problema que ha habido siempre ha sido que cuando se dibujaba en 3d la mayoría de las veces el plano en planta no nos salía como queríamos y teníamos que hacer los planos en 2d para el colegio y el de 3d para la perspectiva, eso con Adt ya sé ha acabado, porque este puedes configurarlo de forma que en planta de dibuje las puertas ventas, muros lo que sea como tú quieras, pero sin alterar el diseño 3d.

    Y una vez se aprende a usar bien los enlace para pasar de Adt a max se adelanta el trabajo que da gusto, además con la nueva versión. Adt 2004 viene una especie de (*.3ds) Viz, pero sin poder modelar en él, solo para asignar materiales, iluminación y cámara, así que, si el trabajo solo es realizar una perspectiva sin animación se puede crear todo en Adt con la misma facilidad que en el 3ds Max. Un saludo.

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Levantar en 3dsmax un plano de AutoCAD

    A mí me pasan los planos impresos y lo modelo entero desde 3ds Max. Los dwg los utilizo como referencia para la urbanización, pero nada más. ¿merece la pena aprender AutoCAD?

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    4

    Levantar en 3dsmax un plano de AutoCAD

    Hola a todos estoy interesado en el tema, pero lo cierto es que estoy comenzando y hay cosas que se me escapan. Solamente he estudiado 3d Studio Max 5 y no tengo ni idea de AutoCAD, aunque con vuestras respuestas se aprende bastante cosas.
    ¿Me podéis decir donde conseguir tutoriales o videotutoriales para aprender AutoCAD y, sobre todo a levantar los planos en 3ds Max? Espero que me podéis ayudar. Gracias por la atención prestada. Saludos.

  13. #28
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    460

    Levantar en 3dsmax un plano de AutoCAD

    Este enlace te puede servir.

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    4

    Levantar en 3dsmax un plano de AutoCAD

    Gracias por el enlace, tiene muy buena pinta. A ver si así empiezo a conocer AutoCAD. Saludos.

  15. #30
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Levantar en 3dsmax un plano de AutoCAD

    Aquí he encontrado tutoriales para AutoCAD y Adt http://www.archidigm.com/Lounge/index.htm. Saludos.

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 2
    : 15-01-2012, 01:12
  2. Respuestas: 2
    : 15-10-2010, 12:21
  3. Plano de mazatlan en AutoCAD
    Por HUGOREVELES en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 12-03-2006, 22:45
  4. Plano AutoCAD a 3ds Max
    Por patagon_net en el foro Modelado
    Respuestas: 6
    : 13-08-2005, 10:24
  5. Pasar de un plano escaneado a AutoCAD dwg
    Por Anonymous en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 17-04-2003, 02:02

Etiquetas para este tema