Hola carpetano, me alegro de volver a leerte y ver tus trabajos, ya decía yo, que sería de este hombre. La imagen como siempre chulísima y muy ilustrativa de lo que pudo ser un poblado de ese estilo, son muy instructivas tus imágenes y viendo esta, he recordado, que eso mismo pasa en tarragona, queda del circo una esquina solamente (el circo era del estilo del circo máximo en roma) y del resto queda la forma, ya que las casas fueron construidas sobre el graderío manteniéndose lo que es el foso. Incluso en la plazoleta, creo recordar, en medio hay un pequeño parque en el que en el centro queda aún la forma de la estructura central que tenían este tipo de circos y que hacía como de mediana, dándole aspecto al foso de circuito para carreras de cuadrigas y demás historias. Vamos, que como en la película de benhur. ¿se escríbe así?