Boba : lo es. El agua es medio de mar medio dulce. Saludos.
Boba : lo es. El agua es medio de mar medio dulce. Saludos.
Para empezar con los campos de golf. ¿Empezáis por la situación, marcando en fotografías?
Trabajo siempre con los planos topográficos para levantar el terreno en 3d y después le aplico una ortofotografía como textura a toda la pieza, así tengo fondo para las zonas que quiero detallar.Para empezar con los campos de golf,
¿Empezáis por la situación, marcando en fotografías?
Un campo de golf tiene un mínimo de 50 hectareas, pero llegan hasta las 70 más la zona residencial (si la tiene), una burrada, no se puede dar demasiado detalle.
Vaya, creo que me voy a poner a llorar, va en serio, ojalá ocurra algo y no lo hagan. Estoy triste.Boba : lo es.
Ahora con la Wii, quizá se pueda hacer un simulador de golf para pijos y no haga falta deforestar para construir campos. Se deforestará para construir recreativos.
Deberían construir campos de golf flotantes con césped artificial, donde no harían daño y además tendrían el handicap añadido de las olas. Bueno, lo mismo acababan jodiendo el suelo marino. La cuestión es vaya cosas, meter cosas en hoyos, agarrar palos.
Algo así me gustaría conseguir. Este dibujo es de un arquitecto y se corresponde con uno de los campos que he subido antes.
Pues para empezar necesitamos que subas el topográfico y la ortofoto de uno que puedas subir, y que no te comprometa.Trabajo siempre con los planos topográficos para levantar el terreno en 3d y después le aplico una ortofotografía como textura a toda la pieza, así tengo fondo para las zonas que quiero detallar.
Y webs de fotografías donde haya árboles en vista cenital para usarlos de guía.
Yo hago cosas como éstas, a veces, pero vamos a ver si aprendemos.
(Ahí hay un par de hoyos, ¿se ven?
Última edición por Pit Matson; 10-10-2006 a las 19:08
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
A ver si esta noche busco algo por ahí que nos pueda servir. Una especie de kit de aprendizaje. Supongo que podremos usar algún topográfico parcial de algún proyecto. O de alguno que ya está construido.
Venga. Pero para que esto tenga sentido deberían participar algunos buenos ilustradores y matte-painting del foro, los Gonzalo golpe, Ballo, boba-bu, pepperoni, rr65, Abraldes, Cserbuj,A78.
Porque si no, esto no va a ningún lado.
Última edición por Pit Matson; 11-10-2006 a las 06:11
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Si podéis subir el plano de una calle (se dice así?) yo intentaría hacer un experimento que llevo muy retrasado por no haber encontrado el material (los planos) necesario. Si el resultado es suficientemente bueno me comprometro a hacer un minitutorial para que lo podáis reproducir.
También voy a rebuscar por ahí algunos trucos para reciclar renders y que parezcan acuarelas (se lo debo a Pit desde la quedada afotadora, pero estos días de 24 HS no dan más de si). Había algunos procesos bastante automatizables que prodrian llegar a utilizarse en video.
Muy buena idea este hilo Jam, gracias por ponerlo en marcha.
"Tienes quince segundos para imaginar; si no se te ha ocurrido nada, a lo mejor deberías ver menos la tele" La Bola de Cristal
Yo puedo subir un plano completo en planta de un campo que aún no se ha construido y que posiblemente cambie totalmente la topología de dicho campo.
Por lo que no hay nada malo en subirlo. Saludos.
Un honor ser mentado en ese contexto, pero Pit, he visto un posible futuro de una de las tierras que más amo, uno de los panoramas que más quiero, el de cullera. Y es que encima muchas veces no puedes pisar esos terrenos que en un futuro serán campos de golf y urbanizaciones, pero es que, todo ese paisaje se divisa desde mi tan querida montaña de cullera.Venga. Pero para que esto tenga sentido deberían participar algunos buenos ilustradores y matte-painting del foro, los Gonzalo golpe, Ballo, boba-bu, pepperoni, rr65, Abraldes, Cserbuj.
Porque si no, esto no va a ningún lado.
Mañana publicaré una fotografía en la que se ve ese paisaje, y señalaré lo que va a ser mancillado.
(Lo curioso es que está tarde estabamso mi hermano y yo comentando la putada del asunto, a la vez que decíamos ilusionados eso va a quedar muy fotogénico.) que paradoja.
La idea es del incansable Pit, yo sólo he encendido la mecha.Muy buena idea este hilo Jam, gracias por ponerlo en marcha.
Subo un sencillo esquema de las partes de un hoyo o calle de un campo de golf. En cada parte la hierba se corta a una medida diferente. En el green la hierba que se usa es diferente y de ahí salen los diferentes tonalidades de verdes.
Por cierto, al color de un campo de golf le afecta mucho la luz amarillenta del sol. Si observas un hoyo a distintas horas del día comprobaras como cambian drásticamente los colores.
Así que, si vais a sacer fotografías para hacer texturas tenedlo en cuenta. No se os ocurra ir a las dos de la tarde con la luz cenital del sol.
Última edición por jam; 11-10-2006 a las 08:23
La primera fotografía está echa por la mañana temprano y la segunda por la tarde a última hora, más efectista, pero con demasiada saturación de color.