Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 33

Tema: Entrevista con Diego García pipeline Enginer at Blur Studio

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    1,446

    Entrevista con diego garcia pipeline Enginer at blur studio

    Por lo que he leído de XSI 6.0, creo que tendrá más compatibilidad con Maya y max, que entre ellos dos siendo los dos de Autodesk, k, en fin, yo estoy encantado con Softimage.

    Una frase que me llamo la atención es una de las entrevistas a uno de los responsables de Softimage, le preguntaban por el tema de las partículas y demás, si las habían mejorado para la versión 6. Bien, el tipo le contesto que llevan ya unos años trabajando es eso, pero que hasta las 7 no saldrá porque ellos no se quieren limitar a añadir herramientas para decir me todo (yo también). Creo que esa frase describe a la perfección la filosofía de Softimage, no se conforman con poner cosas que ya tienen todos por el mero hecho de decir, yo también las tengo, sino que innovan y desarrollan herramientas realmente punteras.
    Pajaros en mi cabeza y cerveza en mi riñon, amo el arte...

    www.goldpiece.net

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    331

    Entrevista con diego garcia pipeline Enginer at blur studio

    Lo mejor la fotografía del Chewbacca y el Diego jugando a las damas o al ajedrez no sé muy bien que es, por cierto, es cosa mía o no hay fichasí?
    Vaya, al final la puso el mamón, este Diego me lía siempre, yo ni hago pipeline ni se jugar al ajedrez, todo lo que coincida con la realidad en esa fotografía es pura coincidencia. Por cierto, el fotógrafo oficial de la entrevista soy yo, luego hicimos unas sesiones con menos ropa, pero eso es otra historia.

    Ale, fuera conyas, enhorabuena companyero, y saludos a todos. Hasta luego.
    Luis Calero
    CG Generalist at Industrial Light & Magic.
    San Francisco. CA
    cgcalero.blogspot.com/

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    441

    Entrevista con diego garcia pipeline Enginer at blur studio

    Luego hicimos unas sesiones con menos ropa, pero eso es otra historia.
    Chewbacca, cuéntanos esa sesión de fotografías que a la gente le interesa la vida del 3desero.

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Entrevista con diego garcia pipeline Enginer at blur studio

    Os recuerdo que, aunque la gente rehuya de los monopolios, Windows sigue siendo el so más usado, y que Softimage no desarrolla por amor al arte, sino por dinero. Han visto un filón, y van a por él. Eso no los hace más buenos samaritanos que Autodesk, por ejemplo.

    Que no estoy a favor ni de unos ni de otros, pero son curiosas estas modas de me cambio de software porque me indigno con lo que tengo, aunque al fin y al cabo, sólo redundan en el beneficio del propio usuario: a más conocimientos, más versatilidad a la hora de encontrar trabajo.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Entrevista con diego garcia pipeline Enginer at blur studio

    Os recuerdo que, aunque la gente rehuya de los monopolios, Windows sigue siendo el so más usado.
    Cierto, pero en servidores no. Apache powa.
    Y que Softimage no desarrolla por amor al arte, sino por dinero. Han visto un filón, y van a por él. Eso no los hace más buenos samaritanos que Autodesk, por ejemplo.
    Como todos, pero al menos Softimage piensa en el bolsillo del usuario y no se prostituye (de momento) vendiéndose a otro.
    Que no estoy a favor ni de unos ni de otros, pero son curiosas estas modas de me cambio de software porque me indigno con lo que tengo, aunque al fin y al cabo, sólo redundan en el beneficio del propio usuario: a más conocimientos, más versatilidad a la hora de encontrar trabajo.
    Sí, cierto, pero el usuario final si tiene licencia (insisto: teniendo licencia) quiere que ha largo plazo su software le satisface sus necesidades por el importante desembolsos económico para que luego no aparezca más versiones y tenga que adquirir una nueva licencia con un híbrido o software diferente, es decir, necesita la seguridad de que su programa tenga larga vida (si es hasta el infinito y más, allá mejor que mejor).

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Entrevista con diego garcia pipeline Enginer at blur studio

    Venga, Leander, no me vengas con que Softimage no se prostituye. Hablamos de empresas multinacionales, no del grupo de rock de la esquina.

    Sobre lo que comentas de la licencia, sí, en eso no te falta razón. Pero adquirir una licencia es una inversión, y como tal, puede salir bien o puede salir mal. Está claro que Softimage, Autodesk o quien sea harán lo que les de la gana (por mucho o muy poco que miren por sus usuarios, ya me dirás tú dónde hay documentación oficial en castellano de ambos programas), así que, ya que eso queda fuera de nuestro alcance, es nuestro deber informarnos bien antes de gastar tamaña cantidad de dinero en un programa de estas características.

    Besitos.

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Entrevista con diego garcia pipeline Enginer at blur studio

    Está claro que nunca sabremos lo que deparara en el futuro a las empresas. Lo que no me parece correcto es que una misma casa haya comprado los dos softwares más utilizados (Maya & 3ds Max) y quizás si hubiera tenido más pasta hubieran adquirido Softimage por igual, entonces esto si que sería un monopolio.

    Creo que tú y yo tenemos por solución Blender, ¿no crees? No pueden comprar un software que pertenece a miles de usuarios y que está bajo el techo del opensource.

    No digo que Softimage no pueda venderse, pero todavía no ha caído y junto a LightWave y Cinema son los únicos que siguen adelante con su filosofía y sello de siempre, aunque desconozcamos sus propósitos para el futuro.
    Última edición por Leander; 21-11-2006 a las 00:08

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    1,089

    Entrevista con diego garcia pipeline Enginer at blur studio

    Pero al menos Softimage piensa en el bolsillo del usuario y no se prostituye (de momento) vendiéndose a otro.
    Leander te recuerdo que Microsoft compro en su momento Softimage.

    Por cierto, por culpa de eso, Autodesk Maya paso a ser más famoso. Microsoft y sus grandes logros no aporto nada por el programa haciéndolo quedar más atrás en comparación con Maya.
    Última edición por batou; 21-11-2006 a las 00:40

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    331

    Entrevista con diego garcia pipeline Enginer at blur studio

    El mejor software que existe es aquel PO el que te pagan por saber usarlo, qué más da cual es mejoré o si se prostituyen o ¿no? Aquí todos somos un poco esclavas de alguna manera, si al final vas a tener que usar el que te digan, incluso a veces 100% propietario y, yo solo defenderé un software o marca cuando salga el Fary 3d, eso si tiene que molar eh. Saludos.
    Luis Calero
    CG Generalist at Industrial Light & Magic.
    San Francisco. CA
    cgcalero.blogspot.com/

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Entrevista con diego garcia pipeline Enginer at blur studio

    Microsoft y sus grandes logros no aporto nada por el programa haciéndolo quedar más atrás en comparación con Maya.
    Microsoft compró el programa en el 94, lo portó a Windows NT (entonces Softimage era exclusivo de otros entornos) y luego lo vendió a Avid en el 98. ¿quién dice que no aportó nada?

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    21

    Entrevista con diego garcia pipeline Enginer at blur studio

    Vaya, al final la puso el mamón, este Diego me lía siempre, yo ni hago pipeline ni se jugar al ajedrez, todo lo que coincida con la realidad en esa fotografía es pura coincidencia. Por cierto, el fotógrafo oficial de la entrevista soy yo, luego hicimos unas sesiones con menos ropa, pero eso es otra historia.

    Ale, fuera conyas, enhorabuena companyero, y saludos a todos. Hasta luego.
    Vaya, ¿cómo se nota que estas de vuelta ahora te echas flores con lo del fotógrafo? Modelar lo que es modelar poco, pero fotografías, tengo que decir que sacamos 40 y solo dos salieron sin etar borrosas, Chewacca para mí que esto de salir de marcha te afecta más de lo debido.

    Y lo de la sesión privada, eres un cabrón, me dijiste que no se lo dirías a nadie.
    Diego Garcia Huerta
    Pipeline & Tools developer at Blur Studios
    Los Angeles. CA
    www.sloft.com

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    21

    Entrevista con diego garcia pipeline Enginer at blur studio

    Os recuerdo que, aunque la gente rehuya de los monopolios, Windows sigue siendo el so más usado, y que Softimage no desarrolla por amor al arte, sino por dinero. Han visto un filón, y van a por él. Eso no los hace más buenos samaritanos que Autodesk, por ejemplo.
    Totalmente de acuerdo, lo que me mola de estos es que parecen escuchar un poco más que los otros, vamos, que Autodesk ha ignorado a sus usuarios desde hace años y años, se han dormido en los laureles, y te lo dice alguien que ha estado programando max desde 3dstudio Max 1.0.

    Por ejemplo, el año pasado en el Siggraph de l. A, Autodesk nos llamó para tener una reunión con los programadores de 3ds Max para comentarles y proponerles los cambios que considerábamos en blur más importantes (confesaron incluso que el código del editor de materiales no lo habían cambiado desde la época de dos).

    Bueno pues todo quedo una vez más en agua de borrajas, vamos que sí, que sí, que yo te escucho, entra por un oído y sale por otro. Si por lo menos tuvieran claro la estrategia global.

    Es ahí donde Softimage esta aprovechando. Si eres una casa grande, como Sony o Disney, pues no vas a cambiar del día a la noche, pero si eres una empresa en la que por $495 tienes el 80% de lo que vas a necesitar en 3d, una arquitectura más moderna, lenguaje de script a tu gusto, y encima parecen oír lo que la gente necesita, pues yo me lo pensaba dos veces.

    Y que conste que a pesar de la relación amor-odio que tengo con 3ds Max a mí me viene de, que sigamos usándolo.
    Última edición por Sloft; 30-11-2006 a las 19:03
    Diego Garcia Huerta
    Pipeline & Tools developer at Blur Studios
    Los Angeles. CA
    www.sloft.com

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    1,851

    Entrevista con diego garcia pipeline Enginer at blur studio

    Mola la entrevista, gracias por el enlace.
    E moet roeien met de riemen die je hebt.

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    61

    Entrevista con diego garcia pipeline Enginer at blur studio

    Hola. Xsi&max en equipo o how todo make XSI and max friends. No he visto el vídeo aún. Pero por lo que he leído en la web, esto puede ser muy, muy interesante. http://www.sloft.com/. Gracias Diego. Saludos.

    Miquel.

  15. #30
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Entrevista con diego garcia pipeline Enginer at blur studio

    Hace tiempo hice algunas conexiones en tiempo real entre max y flash para un character interfaz, a través de controles activeX. Aline lima un scripter brasileña se lo ha currado todavía más y ha hecho un montón de cosas entre flash y max.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Ofertas de Trabajo EA busca NBA LIVE Studio UI Software Enginer
    Por Stratos en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 0
    : 22-05-2019, 09:37
  2. Ofertas de Trabajo Electronic Arts busca NBA Studio C Software Enginer
    Por Stratos en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 0
    : 14-02-2019, 08:37
  3. Ofertas de Trabajo Trixter film busca lead production Enginer pipeline
    Por trixter en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 0
    : 27-05-2015, 15:32
  4. Respuestas: 2
    : 30-05-2013, 19:43
  5. Entrevista a Diego rodriguez
    Por 3dpoder en el foro Revistas Online
    Respuestas: 0
    : 18-05-2009, 17:15