Entrevista a diego rodriguez

una entrevista condiego Rodríguez.
Háblanos un poco de tu vida.
*tengo 29 años y estudie en la escuela de cómics López y acosta, el 3d lo aprendí por cuenta propia, empecé hace bastantes años con la versión msdos, de 3dstudio y he seguido con todas las posteriores, sobre mi vida, por ahora estoy enchufado con esto del 3d y a veces hago un poco de 2d con Adobe Photoshop, estudio inglés y si dios quiere pienso emigrar del país, no sabría que más decirte m, sería mejor con algunas preguntas.
¿Cuales son tus hobbysí.
*me encantan los juegos en el PC, sobre todo los online, aunque son adictivos en un 100%, una vez te enganchas en uno puedes perder el tiempo por horas sin darte cuenta, últimamente ya no juego por eso, también me gusta coleccionar estampillas.
¿Antes de trabajar en 3d en que trabajabas?
*trabajé freelance ilustrando un libro de primaria al salir de los estudios, y luego en un portal web llevando el diseño en general.
¿cómo fue que llegaste ha saber que tú vocación era trabajar en 3d?

*pues en realidad el 3d empezó como un pasatiempo hace muchos años cuando pasaban una serie de Transformers que se titulaba Beast Wars, desde niño me encantaban los Transformers y al ver esa serie decidí que quería hacer algo así me llamo muchísimo la atención, he de acotar que hasta el día de hoy nunca realice un Transformers, el trabajar en 3d fue casi una hola.
¿Te fue muy difícil conseguir tu primer trabajo 3d?
Fue a través de un amigo, que me llevó a una mensaje productora aquí en Caracas y así comenzó todo.
¿Qué máquina utilizaste para tu primer trabajo de render y cuanto tardó?
*en un Pentium a 151 Mhz con algo, así como 8 de Ram ya no recuerdo, no tardó mucho porque siempre fueron figuras básicas.
¿Actualmente en que computador trabajas?
*actualmente tengo un PC de 3,4 Ghz, con 256 de video y dos gigas de Ram y una portátil de 1.7 Ghz Dual Core, 256 de video y dos gigas de RAM.
¿Con que programa de 3d te sientes más cómodo trabajando? ¿y  , por qué?
*yo empecé con el 3ds Max y a pesar de que toque otros, me quede con este, me sentía ya cómodo, la interfaz para mí es amigable y pues me da resultados buenos en lo que quiero hacer, hasta el día de hoy no hay algo que haya querido hacer y el programa no haya podido.

¿Has pensado realizar algún corto metraje?
*sí lo he pensado, pero por ahora me estoy dedicando más a la parte de ilustración 3d, aunque estoy abierto a alguna propuesta.
¿Hasta ahora cual ha sido tu mejor logro en el campo 3d?
*cuando trabajé en la mensaje productora participe en dos videos de la marca kent, para campañas mundiales, y logro personal hasta ahora haber salido en la revista 3dworld.
¿Hablando de nivel visual tú utilizas el motor de render que trae 3dstudio o utilizas algún otro como Brazil?
*bueno eso a veces depende de las especificaciones de un cliente, si quiere algo muy simple que no sea fotografía realista se hace con el render de max (Scanline), para trabajos con más nivel y los míos personales ahora uso el Vray, y antes use el Maxwell, estado tentado en volver a usar el Maxwell en algunas cosas que trae muy buenos resultados.
¿Cómo artista 3d. ¿Cuál seria tu sueño ideal?
*mi sueño como artista 3d va ligado con mi sueño de ser un artista conceptual, ya que me gusta la ilustración digital, pues mi meta es poder dedicarme hacer diseños de personajes, máquinas, bestias y cualquier cosa en la que pueda poner a prueba mi creatividad.
¿En que área de 3d aún no has incursionado?
*en animación de personajes, me parece bastante compleja y por ahora no me llama la atención, aunque en este momento voy hacer algunas pruebas para poder mover mis personajes y ponerlos en diferentes poses, quien sabe y si algún día los anime.

¿En que proyectos te encuentras trabajando actualmente?
*pues en este momento a nivel personal tengo varios proyectos, uno con unos amigos de diferentes partes del mundo, y a nivel de trabajo pues, estoy con varias cosas, he tenido la suerte de conseguir trabajos freelance en el exterior y me va bien, lo último que podría decir es que la imagen de la guerrera que hice como último trabajo personal será la imagen de unas tarjetas de video.
¿Te animaría participar en el desarrollo de una película 3d?
*si claro que me animaría, si es algo serio sí, ahora en Venezuela no creo que estén pasando esas cosas, se ha visto algún intento y pues hasta ahora no he visto ningún resultado, creo que aún falta bastante para que surja algo aquí de ese tamaño.

¿De no ser un artista 3d ¿Qué estarías haciendo?
*dedicado a la ilustración digital, aunque en algún momento quise estudiar psicología o para ser psicólogo. Estas son las otras profesiones que me gustan.
¿Cómo ves el campo laboral para los artistas 3d en Venezuela?
*bueno creo que ha ido creciendo en la parte de comerciales y de arquitectura, más que todo, aquí en Caracas hay varios lugares donde ya hay compañías establecidas y hay buen nivel.
¿Qué recomendaciones y consejos les darías a las personas que desean incursionar en el ámbito 3d?
*mucha curiosidad y paciencia, estos programas tienen muchas cosas y la gente por lo general se desanima porque quiere resultados rápidos y es difícil tener algo en los primeros intentos, hay que dedicarse y buscar información, en internet se puede conseguir mucha y por lo general los mismos programas vienen con buena documentación para su manejo.

¿Cómo crees que deberían presentar su cv para optar a un trabajo 3d?
*yo creo que más importante que un cv sería un buen portafolio, antes que nada hay que saber en qué área del 3d te vas a dedicar y en base a eso pues haces tu demo reel o portafolio de imágenes, un web site también es importante.

Estas líneas son para una opinión personal y para comentar lo que te guste.
A las personas que se están dedicando al 3d en este momento y no tienen muy claro lo que van hacer lo primero que yo les diría es experimentar las diferentes cosas que se puede hacer con él, como animación, modelado, iluminación, texturización etc, y luego de sentirse cómodo en algún campo pues dedicarle de lleno hasta que se tenga un cierto nivel, es la mejor forma de aprender ya que son muchas cosas las que se pueden lograr y el tratar de abarcarlas todas puede ser algo frustrante, otra cosa es estar al tanto del movimiento 3d que hay por internet, se puede conseguir todo lo que uno busque y en los foros hay siempre mucha información, aunque lo ideal para algunos es trabajar aquí pues se puede conseguir trabajos fuera y una de las formas es mostrando tus trabajos en esas comunidades, en fin, 3d es dedicación y paciencia creo que si alguien se dedica a esto y tiene las ganas puede llegar lejos.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|