Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 23 de 23

Tema: Expositores cerámicos

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,149

    Expositores ceramicos

    ¿Tan apenas un cuarto de hora? Pues eso ya es mucho, de todas formas, mis settings son para mejorar la calidad de la imagen, y contando con que optimices los materiales lo notaras muchísimo más, está claro que todo influye en los tiempos de render, es obvio, que todo hay que decirlo al pie de la letra hombre.

    Las zonas de sombra se siguen viendo demasiado oscuras, prueba con los valores del Color Mapping.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    1,827

    Expositores ceramicos

    Si, me reitero en lo de tan apenas porque en tus settings están desactivados los secondary bounces y solo con eso ya se puede reducir el tiempo de render, ahora para rematar lo que digo debería hacer una prueba con mis settings y quitarles los secondary bounces y comprobarlo.

    De momento he probado lo que José decía y parece que mejora la imagen y reduce hasta las 2horas y 25 minutos, el tiempo total del render adjunto archivo para comprobarlo.

    Es cierto que las sombras están muy oscuras, hasta ahora he tirado de Photoshop, pero va siendo hora de dejar las cosas bien desde el principio, rencien salido del horno de render.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas i?aki003h.jpg  
    Última edición por Art3D; 13-12-2006 a las 15:02
    http://blogging-works.blogspot.com/

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    3dsmax Expositores ceramicos

    Resumiendo mi escena está hecha con 3ds Max 7 y Vray 1.48.03. El número de polígonos de la escena es de 75.000 polígonos.

    Equipo: p_iv_3,6 Ghz con 4 Gb de Ram (2,8 Gb reconocidos).

    La resolución de salida es de 900 por 675.

    El tiempo de render es en concreto 2horas y 45 mins.

    Gremil gracias por tomarte la molestia de hacer la comparación de settings, realmente habría que mirar si el tiempo de render se reduce y por ello hice la prueba con tus setts y en el adjunto pongo la imagen resultante. El equipo, 3ds Max, Vray, polígonos y resolución son los mismos y el tiempo de render se ha reducido un cuarto de hora tan apenas, por lo que me hace pensar que debe estar más relacionado con algún material que esté en la escena que como dijo José:
    Así que he de recopilar todos los materiales que intervienen y mirarlos porque tal cual salen de materiales-Vray, de están optimizados para una calidad de cerca y no es la que estoy ahora buscando.

    Subo el resto de las imágenes que pertencen al proyecto, para que les echéis un ojo a ver qué os parecen. Saludos.

    Posdata: si pesan mucho las imágenes las reduzco.
    Vaya. Ten en cuenta que 900 por 675 no es ni siquiera una resolución para tener en cuenta a la hora de imprimir. Va a desmerecer mucho tu trabajo en el papel. Y si a esa resolución te tardó casi 3 horas, es demasiado, con una máquina aceptable y con Ram suficiente (descartado que la tardanza sea por paginación), yo creo que esos materiales que has usado, deben tener una configuración Glossy muy alta. Tratalos 1x1 y desactiva el glosyy en los que puedas. Y los que deban tenerlo bájalo a 5 o a 8 como mucho. Muchas veces los materiales Glossy de librerías vienen con 20, o hasta con 50 subdivisiones. Y eso traducido en tiempo es una pasada.

    Sabiendo el tiempo y la resolución de salida casi no me quedan dudas de que es por materiales Glossy.

    Otra cosa, esa resolución de salida tan baja también contribuye a ese granulado, sobre todo usando -3 -2. Como te digo, -3 -2 es una configuración suficiente cuando ya trabajas con muchísimos píxeles. Yo lo dejaría así, pero le subiría como mínimo a 1600 por 1200 para que al imprimir no salga una patata.

    En este caso es mejor bajar calidad a los materiales drásticamente, y subir la resolución de salida. Y verás cómo gana la escena en calidad. Aunque los brillos Glossy no sean tan perfectos, sin duda se verán mejor.

    Para que te hagas una idea y hablando un poco genéricamente. Ese tipo de interiores a mí me toman a esa resolución como mucho media hora 1 hora máximo. Y con menos procesador. Y cuando ya le meto la calidad para imprenta casi nunca llego a esas 2 horas con 45. Eso sí, los Glossy intento evitarlos siempre que puedo, y si tengo que usarlos, les bajo las subdivisiones a 4 o 5. Otra opción es usar la interpolación con ellos.

    Repásate material por material y cuéntanos todos los Glossy que encontraste y a cuanto tenían las subdivisiones. Saludos.

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    3dsmax Expositores ceramicos

    O mira más fácil. Vete a la configuración del render Vray y desactiva Glossy. Apuesto a que no sobrepasa apenas la media hora o una hora de render. Saludos.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    1,827

    Expositores ceramicos

    Vaya. Ten en cuenta que 900 por 675 no es ni siquiera una resolución para tener en cuenta a la hora de imprimir. Va a desmerecer mucho tu trabajo en el papel. Y si a esa resolución te tardó casi 3 horas, es demasiado, con una máquina aceptable y con Ram suficiente (descartado que la tardanza sea por paginación), yo creo que esos materiales que has usado, deben tener una configuración Glossy muy alta. Tratalos 1x1 y desactiva el glosyy en los que puedas. Y los que deban tenerlo bájalo a 5 o a 8 como mucho. Muchas veces los materiales Glossy de librerías vienen con 20, o hasta con 50 subdivisiones. Y eso traducido en tiempo es una pasada.

    Sabiendo el tiempo y la resolución de salida casi no me quedan dudas de que es por materiales Glossy.

    Otra cosa, esa resolución de salida tan baja también contribuye a ese granulado, sobre todo usando -3 -2. Como te digo, -3 -2 es una configuración suficiente cuando ya trabajas con muchísimos píxeles. Yo lo dejaría así, pero le subiría como mínimo a 1600 por 1200 para que al imprimir no salga una patata.

    En este caso es mejor bajar calidad a los materiales drásticamente, y subir la resolución de salida. Y verás cómo gana la escena en calidad. Aunque los brillos Glossy no sean tan perfectos, sin duda se verán mejor.

    Para que te hagas una idea y hablando un poco genéricamente. Ese tipo de interiores a mí me toman a esa resolución como mucho media hora 1 hora máximo. Y con menos procesador. Y cuando ya le meto la calidad para imprenta casi nunca llego a esas 2 horas con 45. Eso sí, los Glossy intento evitarlos siempre que puedo, y si tengo que usarlos, les bajo las subdivisiones a 4 o 5. Otra opción es usar la interpolación con ellos.

    Repásate material por material y cuéntanos todos los Glossy que encontraste y a cuanto tenían las subdivisiones. Saludos.
    Así es, los materiales tienen unas subdivisiones elevadas de 20, tal y cómo se preveía (adjunto imagen) así que, los voy a dejar en 5 para minimizar el tiempo de render.

    Respecto a la resolución de salida, la verdad, me asusté viendo que tardaba tanto y por eso decidí subirle un poco de 800 a 900 para que no fuera con la configuración base y no estuviera mal del todo, pero visto lo visto no es suficiente, seguiré tus consejos sobre la resolución de salida.

    Por cierto, 1600 por 1200 es para imprimir en a4, ¿no? Se supone que el render sale con 72ppp, pero llegado el momento de ir a imprimir se duplica a 150ppp y se reduce de 1600 por 1200 a 800 por 600 ¿verdad? Es que es una duda que me ronda y no sé si es correcto.

    Lo que sí que he de comentar es que el granulado del suelo es debido a que puse una textura tipo moqueta por lo que el efecto resultante es tipo ruido y puede desviar la atención hacia otros parámetros que, como habéis comentado, influyen en el render final.

    Lo de la interpolación, mi no entender, pero he hecho alguna prueba para ver de qué se trata.

    Caray media hora y una hora? Recórcholis, si que tienes optimizados tus parámetros, yo ando un poco a trompicones, procuraré tomar nota de todo lo que estoy aprendiendo para futuros renders, seguro. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por Art3D; 13-12-2006 a las 14:58 Razón: Se me olvidó añadir el archivo adjunto y ahora entiendo lo de interpolar
    http://blogging-works.blogspot.com/

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    1,827

    Expositores ceramicos

    Bueno, he reducido el tiempo de render a 1hora y media, yuju, pero he sacrificado las subdivisiones y ahora se ve punteadillo cosa que en principio al jefe no le importa, pero a mi si. (adjunto imagen).

    Así que no hay mal que por bien no venga.

    El suelo es una prueba y tiene ese efecto de muaré porque la imagen original proviene de escaneado, trataré de encontrar una mejor. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas i?aki003f.jpg  
    Última edición por Art3D; 13-12-2006 a las 14:54
    http://blogging-works.blogspot.com/

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Expositores ceramicos

    Art3d, creo que el peso de las imágenes ralentiza la conexión para algunos compañeros, si las comprimes para que tengan en promedio unos100 Kb cada una seguro esto funciona mejor.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    1,827

    Expositores ceramicos

    Okiss ya lo dije antes, pero como nadie dijo nada, pues no pensé que afectaría tanto, ahora las reconvierto a un tamaño más asekible gracias.

    Así que al final era por eso por lo que, en concreto, Gremil no podía contestarme, ayss mea culpa, ahora están editadas y supongo que, he ahorrado 1,5 Mb en total, no si al final granito a granito se hace la montaña, mi entender.
    Última edición por Art3D; 13-12-2006 a las 15:41 Razón: Ya tá
    http://blogging-works.blogspot.com/

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Cómics y tebeos Hogares cerámicos impresos en 3D para insectos
    Por 3dpoder en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 0
    : 17-02-2025, 11:46
  2. Crear textura de cerámicos para baños y cocina
    Por soulone en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 6
    : 06-02-2011, 17:51
  3. Ambientes cerámicos
    Por sahara en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 9
    : 12-12-2006, 17:35