La ciudad se llama: Las Palmas de gran canaria.
La ciudad se llama: Las Palmas de gran canaria.
Tampoco es para ponerse así de quisquillosos, que sí, que la ciudad se llama Las Palmas de gran canaria, pero no hay dios que diga por poner un ejemplo, cuando estas en telde oh tengo que ir a Las Palmas de gran canaria, simplemente dice, tengo que ir a Las Palmas y punto, por mucho que la ciudad se llame Las Palmas de gran canaria, y por la misma razón yo dije que estudio en Las Palmas.
Y bueno, la finalidad de este mensaje no era discutir sobre cómo se llama la ciudad, sino de cómo está el tema del 3d en las islas en general.
Saludos a todos/as. Antes que nada felicitar a todos los participantes de este foro que ojeo a diario, pero como muchos (imagino.) no se animan a escribir.
Aprendo mucho gracias a estos foros.
Como chicharrero sentía que este puede ser un buen momento para participar y dar mi opinión en estos temas.
Personalmente llevo unos años dedicándome al diseño gráfico publicitario.
Y mi deseo es dedicarme a la infoarquitectura.
De hecho, voy a dejar mi empleo en Tenerife y me largaré en unos meses a vivir a Málaga a estudiar un master (del universo) en infoarquitectura e interiorismo 3d en animum3d, com.
Esta decisión la he llevado a cabo después de mucho pensar y buscar y buscar, y me parece que la academia que más posibilidades ofrece en este campo es esa.
(Agradecería cualquier comentario al respecto, o sugerencia).
Bueno.
El tema de este mensaje es sobre las academias de infoarquitectura o 3d en Canarias.
Para empezar puedo opinar sobre la isla de Tenerife.
Prácticamente solo conozco un sitio donde dan clases de 3dsMax (versión 5).
Dan las clases en poco tiempo y caras, el profesor tiene bastante cualidades.
Cuando uno no sabe 3ds Max, y está empezando, ve cualquier cosa y se impresiona, (50 horas unos 700 euros, un mes y medio más o menos).
Aun así, hice ese curso, y me abrió un mundo de posibilidades y metas profesionales, (que tampoco es el momento para hablar de esto, no me quiero salir del tema principal).
A parte de ese sitio, no conozco otro.
Se de academias que te imparten Autodesk architectural o algún otro prógrama por ese estilo, pero para conseguir buenos render, no hay lugares para aprender, por eso tengo que irme fuera.
Tuve la suerte de entrar en uno de esos cursos para empleados que organizan los organismos publicos, era de Cinema 4D, un programa bastante interesante, y más adelante pude hacer uno de Autodesk architectural.
Pero que, si no tienes esa suerte, no hay forma de encontrar una academia decente.
Desde mi punto de vista Canarias está en pañales en este mundo de infografias y multimedia.
(He soltado todo este para decir que Canarias está en pañales, increíble, pero cierto).
Espero no haber aburrido mucho con mi primer mensaje aquí. Un abrazo a todos/as.
Aseré.
Última edición por diavoloo; 20-06-2007 a las 23:40
La verdad es que me interesaría mucho saber cómo te has ido ganando la vida ahí en Tenerife con el tema del 3d, te lo agradecería mucho si nos lo contaras.Diavolo: hice ese curso, y me abrió un mundo de posibilidades y metas profesionales.
Por cierto, en que escuela es en la que imparten ese curos de 3ds Max, no será por la zona de reyes catolicos no, cerca del chapatal.
Hola Javi, yo que tú terminaría la Carrera de arquitecto (que son diez años y ya llevas siete), más glamurosa, más no sé, con más futuro y ganan más pelas.
Que no te gusta o no tienes idea, da igual yo conozco y trabajo para unos cuantos arquitectos que no tienen ni p y están forraos.
Así después no tienes que pagar infografías.
Esto del 3d está muy bien al principio, luego te das cuenta que un electricista/yesista/etcs gana más que tú y trabaja cuando quiere y menos que tú, y esto te lo digo pues acabo de salir unas obras en mi casa.
Mira pibes, se dice laj parma way.
P de por cierto, bienvenido diavolo.
Gran verdad lo de que los electricistas y similares, pero es que, eso es aplicable a prácticamente todas las profesiones, excepto promotor inmobiliario supongo.
Si todos quisiéramos trabajar poco y ganar mucho me parece que este foro sería mucho menos popular, si es que nos gusta sufrir, aunque sarna con gusto no pica.
Wenaz. Hola Javi wan. Sobre el comentario que hice de hice ese curso, y me abrió un mundo de posibilidades y metas profesionales. . Me refería a que llevaba tiempo pensando que hacer con mi vida laboral, estoy cómo se suele decir quemado como la pipa de un indio. hasta los mismos, del trabajo que tengo, sobre todo por el sueldo, (otro tema a debatir).
Hice el curso de 3ds Max por mi ansia de aprender cualquier cosa o programa referente al diseño, y hablan tanto del 3ds Max que ahorre como pude y realice el curso en el único sitio que conocía.
Vuelvo a repetir que no es un mal sitio, pero si caro para las pocas horas que dan, y sales con un nivel bastante básico.
Cuando acabé el curso y después de preguntar y consultar a amigos arquitectos, aparejadores y diseñadores, vi como una puerta a mi salvación, dejar mi trabajo de esclavo en una empresa de diseño gráfico y dedicarme a algo más productivo y lucrativo.
Trabajar con max.sinceramente, sólo he realizado algunos logos para una empresa de un amigo y diseños personales, que más bien los hago para practicar con las herramientas y que no he comercializado.
En donde trabajo actualmente no ofrezco mis diseños en 3d, primero porque no me los pagaría, y segundo porque no me los pagarían, y paso.
En Canarias hay trabajos bastante buenos en infografias, y estoy seguro que todos esos diseñadores han tenido que estudiar fuera en algún momento para a perder a usar esos programas.
Los autodidactas son muy pocos, y como decía un compañero del foro en un mensaje que leí anoche.hay que tener mucha fuerza de voluntad para aprender autodidacticamente.
Bueno, un saludo, que tengo que volver a la batalla. Un saludo Miguel.
Aseré.
Última edición por diavoloo; 21-06-2007 a las 15:15
Yo soy autodidacta 100 por 100, aunque reconozco que un curso me hubiera dado más velocidad en ciertas cosas. Ahora me pone el ZBrush devorando todo lo que encuentro pues aquí no hay cursos, o no los he visto, yo iría a alguno, seguro, bueno, depende del precio claro lol.
Muchos programas que domino, los aprendí autodidacticamente a nivel básico y otros a nivel medio a base de practicar y practicar, (tenia poca vida social por culpa de eso, en aquellos tiempos).
Después hacia los cursos para trabajadores o desempleados (en mi época de estudiante.) e iba con buena base como para aumentar el nivel de conocimientos.
Creo que es fundamental hacer un curso de un programa que ya domines básicamente o a nivel medio, buscar un curso que te ofrezcan nivel medio alto, o incluso básico (si es gratis). Siempre aprenderá detalles con estos cursos y nunca viene mal tener un diploma más o certificado, eso engorda currículum.
Aseré.
Última edición por diavoloo; 21-06-2007 a las 15:52