Vvenga gente que ya empieza a coger forma.
Vvenga gente que ya empieza a coger forma.
Con respecto al nivel de dibujo y eso, creo que no importa tanto jova. Lo bonito de esto es ver un story diferente, con diferente forma de dibujar ¿no?
Hala, dibujen, dibujen.
ey, hey, ey que me despiesto, estaré atentillo y a ver si despolvoreo la gráfica y aporto algo, a ver si me espabilo, ya llevo demasiado de período vagacional.
Buena idea jóvenes .
El siguiente que vaya a dibujar, que lo diga antes de empezar, que si no, nos pisamos mutuamente. Por ahora, no hay un siguiente, ¿no?
Venga Kouprey, haz la toma número cinco, si es un ratio de nada.
Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"
pues como no sea mañana, Drakky, como dice aquel me pillas en mal momento, cuando pueda lo digo y me reservo el dibujo que me toque, pero vaya vaya que si lo haré, de momento si alguien se anima para el número 5, ánimo chavales.
Mola el proyecto. No había visto tu mensaje, Drakky, perdona. Yo participaré, pero hoy ya es un poco tarde, así que, veré si mañana (y tendrá que ser por la noche) puedo aportar algo.
Mi principal problema es que nunca he hecho storyboards, entonces no sé cómo introducir a nuevos personajes, cuando cambiar el ángulo de la cámara, cuando pasar a un plano general (que en cómic se recomienda hacerlo para situar al lector, pero en el story ni idea). En fin, que debería buscar por ahí algún minitutorial de cómo hacer el storyboard, y así aprendo, que tengo ganas. Estaría bien que, quien consiguiera manuales de cómo hacer storyboards, los pusiera en un mensaje adherido al principio del foro. Si encuentro alguno, lo pondré.
Tampoco me motivan las historias de robots, pero eso es una minucia que puedo superar.
Edito: aún no he pedido oficialmente el turno, así que, si alguien quiere dibujar, que sepa que no se está colando.
.
Última edición por Marta; 10-07-2007 a las 00:16
Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.
In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)
Yo quiero que Jam dibuje un cuadro.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Este foro empieza a tomar forma, me encanta. Hay tantas cosas que desarrollar y perfeccionar antes de empezar a trabajar en una escena que algunos fliparían. Es lo que yo siempre he dicho, son distintas piezas dentro de un engranaje que al final forman un reloj que debe funcionar a la perfección, ya sea un plano secuencia de 30 segundos o un largometraje.
Por eso es importante saber dibujar con soltura, al menos bocetar y manejar proporciones, saber fotografía, encuadres, temperaturas de color, travellings, cuando usar un picado o un contrapicado. Usar los saltos de ejes sólo cuando sea necesario y utilizar planos de recurso, etc. Si todo esto se maneja con soltura, te vas a ahorrar un 80% de los problemas que te puedes encontrar a la hora de montar las escenas.
En definitiva, con un papel, un lápiz, imaginación y técnica te puedes ahorrar muchas horas de trabajo posterior. El 3d es sólo una herramienta más.
Adelante con esta iniciativa. Os felicito.
Ya te has puesto serio, Jam. Necesitamos unas vacaciones.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Había escrito el mensaje antes de ver el tuyo a mí es que el tema de los robots no me pone, pero lo intentaré.Ya te has puesto serio, Jam. Necesitamos unas vacaciones.
Ootro como Marta, dale con los robots, eso es lo de menos, el próximo texto me busco un párrafo del quijote, si es que.Había escrito el mensaje antes de ver el tuyo a mí es que el tema de los robots no me pone, pero lo intentaré.
Venga Jam, hazte un plano guapo, que estas más perdido.
Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"
Venga señoress, ánimo.
Creo que el texto anterior a la escena es importante para situar a los personajes.
medía hora después baley llegó a la entrada de la ciudad (con el robot)y se preparó para lo inevitable. Aunque quizá --quizá-- aquella vez no sucediera.
Llegó al plano divisor entre el exterior y la ciudad, la muralla que separaba el caos de la civilización. Colocó una mano sobre el cuadro de señales y apareció una abertura.
Como de costumbre, no esperó a que la abertura fuese completa, sino que pasó a través de ella en cuanto fue lo bastante ancha. R. Gerónimo le siguió.
El centinela de servicio pareció sobresaltarse, como siempre que entraba alguien del exterior. Cada vez se producía la misma expresión de incredulidad, la misma actitud de súbita alarma, el mismo movimiento de la mano hacia la pistola, el mismo ceño de incertidumbre.
Baley presentó su tarjeta de identidad con expresión severa, y el centinela le saludó. La puerta se cerró tras él, y sucedió.
Baley se hallaba dentro de la ciudad. La muralla se cerró a su alrededor y la ciudad se convirtió en el universo. Volvía a estar inmerso en el sempiterno murmullo y olor a gente y maquinaria que pronto se desvanecerían tras los umbrales de la conciencia, en la luz artificial, suave e indirecta, que no tenía nada que ver con el fulgor parcial y variable del exterior, con sus verdes y marrones, azules y blancos, y sus interrupciones rojas y amarillas. Aquí no había ráfagas de viento, ni calor, ni frío, ni amenaza de lluvia, sino la serena estabilidad de inapreciables corrientes de aire que mantenían un frescor constante. Aquí reinaba una combinación de temperatura y humedad tan perfectamente adaptada a los humanos que resultaba imperceptible.
Baley exhaló un profundo suspiro y se alegró de hallarse en casa y a salvo con lo conocido y conocible.
Era lo que siempre sucedía. Nuevamente, había aceptado la ciudad como el claustro materno y había regresado a ella con regocijado alivio. Sabía que ese claustro materno era algo de lo que la humanidad debía salir para nacer. ¿por qué siempre volvía a refugiarse en el de aquel modo?
¿Sería siempre así? ¿resultaría, al final, que, aunque pudiera sacar a otros de la ciudad y de la tierra y llevarlos a las estrellas, el mismo no sería capaz de iré ¿acaso nunca se sentiría a gusto más que en la ciudad?
Apretó los dientes, pero no tenía objeto pensar en ello.
Dijo al robot:
--¿te han traído en coche hasta este lugar, muchacho? .
--sí, amo.
--¿dónde está? .
Última edición por jam; 10-07-2007 a las 11:13
Este no es Jam. Revisen su IP.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Me he perdido, éste no es el hilo? No es el texto? O no es el momento o el lugar?Este no es Jam. Revisen su IP.