No hace falta usar ningún programa firewall para aislar a un equipo, esto se puede hacer configurando todo correctamente, además te da facilidades a la hora de actualizar el software o necesidades puntuales de conectarse a internet.
Los virus ya no son lo que eran antes, ahora son infinitamente más numerosos, pero en un 99,9% de los casos sólo molestan a lo usuarios imprudentes o temerarios. Se propagan por páginas web y correos electrónicos, por lo cual, exceptuando los pocos que atacan directamente al operativo (muchos recordaremos el sasser -aquí Blaster-) uno se puede sentir seguro en un equipo conectado a internet si no usa esos programas transmisores de virus.
El uso de KVM se hace necesario si en el equipo secundario se prevée el uso de juegos, reproductores de video o programas similares, en estos casos los escritorios remotos y vncs no cubren todas las necesidades.
Aún usando el KVM yo desestimaría el aislamiento del equipo, pues me parecen más las ventajas que los inconvenientes de tenerlo en red, con o sin acceso a internet.