Muchas gracias pepita. En su línea de bailar la conga en la página web, Dell ha retirado el m90 de un día para otro, aparte de compatibilidades, el m90 me salía hace 2 días a 1200 euros con una oferta que según ellos duraba hasta el 25 de mayo, los m6300 de características similares (en principio, supongo que, ciertos componentes han evolucionado), se van a 2000 y pico.
Respecto a compatibilidades, cuentas que las nuevas Quadro del m6300 van finas para DirectX, el m90 desaparece o tiende a ello. ¿quiere decir esto que Dell, Nvidia, Autodesk, apuestan definitivamente por DirectX en sus productos y aplicaciones AEC? ¿adiós definitivo a OpenGL? ¿migración de software obligatoria en caso de comprar nuevo hardware?
Por más que intento no consigo aclararme acerca de la combinación idónea de nuevo hardware, acelerador gráfico y versión de, por ejemplo, 3ds Max, si apuesto por un m6300 con Quadro supuestamente ligada a directX 10 que versión de max sería la conveniente? ¿la 9? ¿la 2008? Actualmente uso la 7 con Quadro y Maxtreme OpenGL, si me voy a versión nueva de max con Quadro nueva para DirectX en el portátil, ¿Qué compatibilidad va a haber con mi antigua Quadro para OpenGL en el sobremesa?
Soy un pesado, lo siento, y se que aclarar todo esto es casi tan difícil como asimilarlo por alguien como yo, con un perfil de conocimiento de hardware bajo bajo. Gracias de nuevo, un saludo.
Edito, sé que toda esta inestabilidad no es más que una lógica evolución hacia algo mejor, pero es que, hace dos días tenía una máquina para entorno conocido por 1200 euros y ahora lo mismo (sin contar los XPS) me sale a 2000 euros sin tener claro como compatibilizar el hardware por venir con el que tengo, y sin haber testeado DirectX.