Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 26 de 26

Tema: Que distribución Linux para Blender

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,689

    Qué distribución Linux para Blender?

    Yo estoy con Mars. Es lo que te quería contestar ayer, klópés, pero con los bailes del foro no pude. No puedes saber si la Ubuntu te tira mal en tu portátil porque la imagen estaba defectuosa, y hoy por hoy es una de las mejores distribuciones que hay (por su origen debianita, su apoyo, su comunidad, etc).

    La versión con Xfce (Xubuntu) se diferencia precisamente en eso, en el gestor de escritorio, mucho más ligero que Gnome y KDE. Hay aplicaciones nativas de Gnome y de KDE que Xfce substituye por las suyas propias, pero esto no disminuye las funcionalidades, simplemente usa otras aplicaciones. Además, hoy día puedes usar aplicaciones de otros g estores de escritorio, haciendo un apt-get install aplicación el apt ya se encarga de decirte las librerías, del otro gestor, que necesitas automáticamente.

    Así que al final, si tu ordenador los soporta, acaba siendo una cuestión de preferencia estética y de metodología de trabajo. Lo mejor es probar una live de cada una y escoger. Saludos.

    Posdata: no puedo con el cursor rebotador de KDE, nunca he podido y nunca podré.
    La vida es lo suficientemente larga para que sucedan cosas y lo suficientemente corta para no esperar que vengan por si solas.

    http://resources.blogscopia.com - Modelos 3D gratuitos

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Qué distribución Linux para Blender?

    Salió la xunbutu 8.04 y escribo desde ella. (Bien). Todo parece rular bien, pero claro, como es una distribución ligera, empiezan los problemos.

    Bajo Blender estático y me pide la SDL. Y me la bajo, pero sólo está en rpm, y no tengo programa que me lo reconozca. Así que me he bajado el fuente y, al intentar compilarlo, me dice que c no puede generar ejecutables.

    Vamos, lo de siempre. Que a ver qué hago. Que tengo mucha paciencia, pero.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,689

    Qué distribución Linux para Blender?

    Salió la xunbutu 8.04 y escribo desde ella. (Bien). Todo parece rular bien, pero claro, como es una distribución ligera, empiezan los problemos.

    Bajo Blender estático y me pide la SDL. Y me la bajo, pero sólo está en rpm, y no tengo programa que me lo reconozca. Así que me he bajado el fuente y, al intentar compilarlo, me dice que c no puede generar ejecutables.

    Vamos, lo de siempre. Que a ver qué hago. Que tengo mucha paciencia, pero.
    ¿de dónde te has bajado ese rpm? Los rpm se pueden pasar a.deb con el alien, pero antes probaría a hacer los primeros pasos necesarios para todo sistema basado en Debian:
    -Hay que editar el sources, list, que es un archivo donde se listan los repositorios donde el apt-get va a buscar librerías y programas. Para hacerlo te vas a la consola y escribes sudo gedit /etc/apt/sources/list (si tu distribución no tiene gedit puedes usar vi o cualquier otro editor de textos. Si usas vi, una vez abierto el archivo pulsas la i para editar el texto, una vez editado pulsas Esc y :wq para que te guarde los cambios (obviando siempre las comillas)). Lo que tienes que hacer al editar el sources, list es descomentar todas las direcciones que, aparecen comentadas.

    Una vez guardado el archivo tienes que escribir en consola sudo apt-get update para que vuelva a leer las fuentes y genere una lista, que luego el mismo revisara, con todas las librerías y programas disponibles.

    Después empiezas a usar el apt-get. Lo primero es localizar lo que te hace falta, para eso hay que hacer un apt-cache search nombredelibrería y te listara todo lo que contenga el nombre que le has puesto. Para discriminar la búsqueda usa tuberías como apt-cache search nombredelibrería | grep elementodiscriminador.

    Si encuentras una librería y te apetece saber que versión es, o si se adecua a lo que necesitas puedes comprobarlo con un apt-cache show nombredelibrería.

    Para instalar lo que hayas encontrado con el apt-cache search, debes hacer un apt-get install nombredelibrería y el se encargara de solucionar las dependencias y de instalarlo todo.

    Si el apt os parece un poco lioso siempre podéis usar el synaptic, lo buscáis en sistema>administración o lo ejecutais directamente desde consola con sudo synaptic. Tiene su propio sistema de búsqueda y una clasificación por funcionalidades.

    Para compilar en Linux necesitas instalar el gcc (para c) y el g++ (para C++). Para compilar Blender desde SVN debes seguir la guía que hay en Blender, org: blenderdev/ubuntublendercompile - Blenderwiki donde se listan las librerías necesarias.

    Paciencia y a por ello. Saludos.
    Última edición por 8tintin; 26-04-2008 a las 15:32 Razón: palabro equivocado
    La vida es lo suficientemente larga para que sucedan cosas y lo suficientemente corta para no esperar que vengan por si solas.

    http://resources.blogscopia.com - Modelos 3D gratuitos

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    36

    Qué distribución Linux para Blender?

    Debian y busca muchos datos sobre los drivers para tu placa de video on board. Olvida el camino fácil lamentablemente =s.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Qué distribución Linux para Blender?

    Impresionante resumen, gracias, muchacho. Lo he hecho con synaptic y. Rulando Blender. Creo que no compilaba porque no tengo g++ (gcc sí). Ya me lo pondré.

    C64, de gráficos creo que no tengo ningún problema. ¿te has dejado algo del mensaje?
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,689

    Qué distribución Linux para Blender?

    Rulando Blender. Creo que no compilaba porque no tengo g++ (gcc sí). Ya me lo pondré.
    Vaya, sería por otra cosa, porque si no recuerdo mal Blender está escrito en c.

    Ahora ya te puedes pegar la vacilada de hacer un sudo apt-get install Wings3d o un sudo apt-get install azureus, sudo apt-get install Inkscape, etc. Saludos.
    La vida es lo suficientemente larga para que sucedan cosas y lo suficientemente corta para no esperar que vengan por si solas.

    http://resources.blogscopia.com - Modelos 3D gratuitos

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Qué distribución Linux para Blender?

    No intentaba compilar Blender, sino las librerías SDL. Lo otro vendrá más adlante. A ver si me va a apetecer empezar a tocarle las tripas.

    Edito: gracias a todos, creo que está todo solucionado.
    Última edición por Klópes; 27-04-2008 a las 10:46
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    Qué distribución Linux para Blender?

    Cada uno te dirá el que mejor le vaya, yo instalé Ubuntu (en un nereo IV con una Ati Mobility 9700) y no había errores, prueba con otro escritorio (Xubuntu, Kubuntu.) a ver si hay suerte (supongo que, estarás probando el 8.04 Hardy). Prueba Knoppix quizá.

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    506

    Blender Qué distribución Linux para Blender?

    Hola Klópes, he tenido instalado Ubuntu 7.10 a 64 bits un tiempo y todo funcionaba relativamente bien (no sé si por tener Ati) por supuesto Blender, pero al actualizar a la 8.04, esto.

    Resumiendo que he instalado open Suse 10.3 de 64 bits con Gnome y funciona todo a las mil maravillas, incluso en el portátil (que no conseguí hacerlo funcionar con Ubuntu 7.10) funciona todo estupendamente.

    Así que de momento no vuelvo a cambiar a ubu. Un saludo.

    Posdata: usuario muy novel en Linux.

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    1,089

    Qué distribución Linux para Blender?

    Suse, Mandriva y Fedora son lo mejor si venís de Windows. No entiendo porque se quiere complicar la gente con otra cosa.
    Última edición por batou; 30-04-2008 a las 23:07

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Qué distribución Linux para Blender?

    Yo lo que no entiendo es por que la gente se cierra a una sola distribución si no sabe cual le vendrá mejor. Con los discos duros que hay hoy en día, podrían tener todas las que hemos comentado aquí y unas cuantas extra conviviendo en el disco duro.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Blender Plugin CAD para Blender en Linux
    Por jperro en el foro Plugins
    Respuestas: 1
    : 08-04-2023, 19:58
  2. Que distribución Linux usar
    Por Louis Cyphre en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 4
    : 05-11-2010, 06:52
  3. Animux la distribución Linux para animadores
    Por themonster en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 04-06-2009, 23:59
  4. Que distribución de Linux para Blender
    Por tonilogar en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 23
    : 26-09-2007, 17:29
  5. Linux: que distribución aconsejáis
    Por Leander en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 51
    : 02-02-2006, 12:35

Etiquetas para este tema