Y pon las dos imágenes a la par, y copia el tono de color de la fotografía una vez aplicado el cuarteado para que tengas colores más realistas de la piel. Haz como si la fotografía fuese la paleta de pintor donde aplicas los colores.
Y pon las dos imágenes a la par, y copia el tono de color de la fotografía una vez aplicado el cuarteado para que tengas colores más realistas de la piel. Haz como si la fotografía fuese la paleta de pintor donde aplicas los colores.
Si te puede ayudar, te dejo un enlace a un video que colgué en YouTube donde pinto una tela, es de hace un tiempo, pero bueno, lo que te cuento aquí sale más o menos en este video: http://es.youtube.com/watch?v=kehlubgbqak.
Si aquí básicamente lo que hice fue buscar una imagen en internet, como no encontré una con la mano cerrada pues cogí esa y le pase el filtro.
Ahora lo que me dices de sacarme una fotografía a la mano y luego pasarle el filtro.
Lo que me parece sumamente difícil es hacer los volúmenes, no por el programa ni nada parecido, es que estoy acostumbrada a hacerlos a mano (es decir sobre papel y con lápiz) y con la Wacom y el ordenador se me hace mucho más difícil, hay alguna técnica especial? (uso Adobe Photoshop).
A ver si mañana saco algo de tiempo.
No me había dado cuenta que había dos páginas, eso de copiar los colores de la fotografía no se muy cómo se hace, ya lo he oído, pero no sé cómo se hace, sabes de algún tutorial?
Muchas gracias por la ayuda.
De nada. Con respecto a tomar los colores de otra imagen, Adobe Photoshop tiene la herramienta cuentagotas que en la pantalla aparece sobre el documento si pulsas la tecla alt. Te aparece el dibujo de un cuentagotas. Si pulsas con el ratón, o con el lápiz de la tableta en el color donde señala el cuentagotas, automáticamente queda seleccionado. Ahora eliges el pincel y ya comienzas a pintar.
Y por lo demás, y según mi punto de vista, todo esto requiere tiempo para ir acomodándote al programa, familiarizándote, todos pasamos por eso.
Estudia los menús de los pinceles en Adobe Photoshop, para, a la larga, crear tus propios pinceles, por ejemplo, una cosa importante es que, actives el modo de presión de la pluma ya que así, al aplicar el color, será más parecido a como si lo hicieses a mano, dando sombras, por ejemplo.
Si vas a ventana, pinceles, ya te aparece el menú. Activas la casilla otra dinámica, la señalas y aparecerá a la derecha otro menú que pone variación de la opacidad y de flujo. Al lado de control, un menú desplegable. Yo elijo en las dos categorías presión de la pluma.
Una cosa, como hago para abrir dos imágenes a la vez en Adobe Photoshop? Porque yo le doy a archivo abrir y se me abre uno, pero si le vuelvo a dar a lo mismo se me borra el anterior, estuve buscando cómo hacerlo, pero no lo encuentro. Gracias.
Si abres una imagen, si es y no se te abre completamente no hay problema, lo malo es cuando esta abierta del todo, te crees que no abres la segunda, lo que tienes que hacer es dar a la ventana de minimizar o maximizar de la propia fotografía, ahí verás la otra fotografía.
Puede dar la hola que la fotografía esté minimizada, entonces dale a la ventana de la fotografía para que se agrande.
De todas formas, en el menú de Photoshop esta window, dale y en la parte de abajo veras los archivos abiertos, se puede pasar del uno al otro si quieres, aunque lo normal es darle en las respectivas barras azules de las fotografías.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Vale, menuda tontería. Gracias.