Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 28 de 28

Tema: Por que no vuela

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    420

    Por que no vuela?

    Hola Mesh. El Xeon que no tira es de un colega, ojalá tuviera yo las pelas para habérmelo pillado yo (aunque no tire 100%). Siguiendo el hilo, he oído que Pixar siempre trabaja con Mac (vale que el Steve Jobs ese o cómo se llame está metido por medio). Y que ahora están cambiando su granjas de render a G5, digo yo que por algo será aparte de que el vicepresidente sea el de Apple.

    Digo yo, que G5 tienen? Supongo que serán unos especiales porque no creo que trabajen con las Ati Radeon 9800 profesional o las Nvidia FX 5200 de un saludo.
    \m/ ((ºUº)) \m/

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Por que no vuela?

    Las granjas de render no necesitan tarjeta gráfica.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    172

    Por que no vuela?

    Hola Cabfl, te quería hacer un par de preguntas técnicas. Me acabo de comprar un Dell Precision 360 con 2 (*.gz) Ram p4 3,2 Hz tarjeta gráfica Nvidia quadro500 con Windows XP profesional service pack 1. Que Combustion me recomiendas la versión 2.0 o la 3.0. A nivel de configuración actualmente trabajo con la versión 2.0 sobre otro Pentium 4 a 2,4 con una tarjeta Nvidia GeForce 2 mx 400 el problema es que cuando configuro el Combustion con OpenGL los rendes me salen deformados y con una parte negra a la derecha, en cambio en los visores lo veo bien, es muy curioso porque si luego renderizo en modo software no me da problemas, a nivel de 3ds Max has probado los drivers Maxstreme de Nvidia? Es complicado de instalar? Jo lo probé con la placa vieja, pero no hubo manera supongo porque no era una Quadro. Merece la pena instalarlos?
    Muchas gracias, y si tienes alguna sugerencia más, no tardes en decirlo.

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    880

    Por que no vuela?

    No te tienen que aparecer dos columnas sino cuatro que equivalen al HyperThreading.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Por que no vuela?

    Fangface, vamos a ver, no quiero que interpretes un tono inadecuado en mí respuesta en oposición a Apple. No es que no me importe cómo está ordenado el interior de la carcasa. Te aseguro que soy un sibarita en ese tema. Además, la organización de cables del interior de una máquina es importante, sobre todo en un Dual Xeon con muchos discos duros y tarjetas de todo tipo. Es por una simple cuestión de ventilación y accesibilidad, los cables deben estar organizados de tal manera que permitan el libre recorrido de la corriente de aire que circula desde la parte delantera hacia atrás, empujada por ventiladores de entrada en el frontal y de salida en la trasera, no deben haber cables colgando por medio, por eso los cables se recogen y se colocan sobre el fondo de la carcasa. Si estas acostumbrado a ver clónicos con los cables tirados, no es un problema de los PC sino de quien los monta, y de la mala calidad de las torres que han usado que están mal diseñadas.

    Pero para eso existen torres profesionales para estaciones de trabajo y servidores que estas comparando un G5, que es un ordenador de marca y montado con componentes profesionales, contra cualquier clónico, si haces la comparativa con estaciones de trabajo profesionales para PC montadas por marcas como Dell, IBM, o HP, te darás cuenta que todo los detalles de organización y diseño interior que emplea Apple en sus nuevos G5, son los mismo que han usado para los servidores y estaciones de trabajo PC desde hace años. Lo mismo ocurre con clónicos bien montados con componentes profesionales.

    La diferencia es que los PC se montan para su buen funcionamiento, estudiando su recorrido de aire y su accesibilidad, pero no para mostrar lo bonito que es por dentro en un escaparate, como hace Apple, que basa casi todos sus argumentos de venta en cuestiones estéticas, que son las menos relevantes en un ordenador profesional.

    En las torres supermicro, los ventiladores de bajo ruido pueden ser extraídos para su limpieza y recolocados en caliente sin necesidad de apagar el ordenador y, además no van atornillados, sino colocados en rieles de fácil extracción y representación. Y estas torres con este diseño existen para PC desde hace años.

    Te recomiendo te pases por la web www.supermicro.com para conocer componentes serios y profesionales para PC. http://www.supermicro.com/products/chasis/1u/?chs=813.

    Esta es la torre que uso en mis máquinas: http://www.supermicro.com/products/c...sc742i-450.CFM. http://www.supermicro.com/products/c...sc742s-500.CFM.

    Esta torre admite 10 discos duros extraíbles en caliente. http://www.supermicro.com/products/c...sc942s-600.CFM.

    También tienes torres de gran formato: http://www.supermicro.com/products/c.../sc762-420.CFM.

    También hay torres de menor tamaño, bien diseñadas: http://www.supermicro.com/products/c...sc733t-450.CFM.
    2 discos duros son muy pocos, aunque cada uno pueda ser de 250 Gb.

    El primero contiene el sistema operativo y el archivo de paginación, así que, ya no sirve como disco de video, y el segundo es un solo disco, así que, su rendimiento es limitado, y 250 Gb son pocos.

    Si montas un raid con esos 2 discos, tampoco te sirve para un buen funcionamiento, pues ¿en donde instalas el so? En el mismo raid, entonces tienes sistema operativo y discos de trabajo todo junto, una soberana chapuza.

    Además si quieres montar un raid SCSI, que es lo normal en una estación de trabajo para edición no lineal, no puedes, solo puedes poner un disco, pues el otro es SATA para el so. En postproducción se suele trabajar con varios discos SCSI, además de un disco para el so, pues el programa cuando renderiza, le la secuencia en un disco y la guarda una ver renderizada en otro, es una cuestión de velocidad, pues por muy rápido que sea el procesador, el principal cuello de botella son los discos, y por eso se usan varios SCSI.

    Además siento decirte que 250 Gb para trabajar en video y postproducción, es poco, multiplica 250 Gb por 7, y verás la enorme diferencia que hay en capacidad entre una torre rak para Dual Xeon y un G5.

    Además, en el PC los discos pueden ser extraíbles en caliente sin necesidad de apagar el ordenador, mientras Windows está funcionando.

    Todo esto en el PC sin tener que recurrir a un servidor externo para almacenamiento, ni tener que recurrir a redes de fibra óptica, que son muy caras. Pero si aún necesitas más de lo que te da el PC, también puedes hacer uso de toda esa tecnología que usan los PC mucho antes que los Mac. http://www.supermicro.com/products/c...933s2-r760.CFM.

    Las tarjetas de fibra ópticas se instalan en ranuras PCI-X100/133, que los PC llevan usando desde hace 2 años, y que Apple ha implementado recientemente en sus G5 como algo novedoso.

    Además, los G5 no traen controladora SCSI, que, aunque se la puedes poner, ya me dice el tipo de ordenador que son, cualquier máquina para video y postproducción que se precie tiene una controladora SCSI 320 integrada.

    Te recomiendo hagas pruebas con Combustion o con Adobe Photoshop o con Maya en una verdadera estación de trabajo Dual Xeon, y las compares con el Dual G5, te llevaras las manos a la cabeza. http://www.zorender.com/html/benchmark_maya.htm. http://www.zorender.com/html/benchmark_mental.htm.

    Como podrás comprobar en estas comparativas en Maya y Mental Ray, renderizando, que es un proceso de cálculo puro donde solo intervienen los procesadores, el bus y la memoria, un simple Pentium 4 es más rápido que un Dual G5 2 GHz. (el más rápido que existe) el Dual Xeon es que se va de lejos siendo incomparablemente superior al Dual G5, pues parece una broma de mal gusto que te cobren más de 3000 euros por esa máquina tan lenta, simplemente porque tiene curvas y tiene un interior bonito. http://www.robgalbraith.com/bins/mul...id=7-6451-6411. Aquí podrás ver lo que pasa cuando se comparan los G5 con los Xeon y Pentium 4 en tareas relacionadas con el tratamiento fotográfico.

    Ocurre lo mismo nuevamente, los G5 son una bonita estafa.

    Aquí verás otras pruebas realizadas por la revista Macworld, que todos sabemos que es profesional Apple, donde los PC son hasta el triple de rápidos que los Dual G5. (contradictoriamente con la manipulada publicidad de Apple). http://www.Alienware.com/review_page...world_1203.asp.

    Los 64 bits, no van al doble de velocidad que los 32 bits, eso es un mito típico de quienes no saben lo que significan, la única ventaja que tienen los 64 bits es la posibilidad de gestionar mayores proboolean de memoria. Los 32 bits tienen un límite de 4 Gb. Pero Intel y Microsoft solucionaron este problema hace años, y los Xeon tienen gestión de memoria de 36 bits, permitiendo gestionar 64 Gb, no sé si serán suficientes. (ironía).

    Aun así, si te gusta lo del número 64, tienes los Dual Opteron, que son de 64 y 32 bits, y que usan una tecnología llamada hypertransport, creada y diseñada por AMD, y que Apple ha implementado en sus G5. (nuevamente Apple diseña sus ordenadores con tecnología PC).

    El bus de 1 GHz vs al de 531 Mhz solo influye si usas el ordenador para videojuegos, además los G5 usan memorias DR400, igual que los Pentium 4, así que, la velocidad y ancho de banda es exactamente el mismo, aunque el de Apple tenga 1 GHz y el Pentium 4 solo 800 Mhz, los Mhz son un mito, el rendimiento real es una relación entre la arquitectura y los Mhz. (hasta Apple lo dijo cuando le interesaba, solo que su arquitectura era muy la peor del mercado).

    La próxima generación de Dual Xeon, dentro de 2 meses: tendrán bus de 800 Mhz, memoria DR2 533/667 y serán de 32/64 bits también. Intel no tiene prisas en lanzar su generación de 64 bits, pues hasta que no salga al mercado el Windows 64, no son necesarios.

    Esta es una de las mejores placas para estaciones de trabajo Dual Xeon que hay: http://www.supermicro.com/products/p...7505/x5da8.CFM.

    Hasta 12 Gb dr, PCI-x, AGP prox8; SCSI 320 hasta 30 discos y raid por hardware integrado.

    Para servidores: http://www.supermicro.com/products/p...1/x5dp8-g2.CFM.

    No sé si 16 Gb serán suficientes.

    Si te gusta más Tyan: http://www.Tyan.com/products/html/thunderi7505.html.

    O si te gusta más los Dual Opteron: http://www.Tyan.com/products/html/thunderk8w.html.

    Dual Opteron, hasta 16 Gb DR400; PCI-x, Dual scsi320; SATA, redgb, AGP por 8, un sueño de placa que Apple no ve ni de lejos.
    ¿Por qué conformarte con 2 procesadores cuando puedes tener 4 y 20 Gb de Ram? http://www.Tyan.com/products/html/thunderk8qs.html.

    No es por nada, pero creo que los PC van bastante por delante de Apple.

    Hace tiempo que dejó de haber competencia Apple vs PC, por la sencilla razón de que Apple ya no es competitivo.

    Si el ordenador de tu amigo no muestra más que una sola columna en el administrador de tareas, ya te digo que no es un Dual Xeon. Los Xeon usan HyperThreading u se desdoblan apareciendo 4 procesadores, y por tanto 4 columnas en el administrador de tareas, es más ni siquiera es un Pentium 4 con HyperThreading, a tu amigo le recomiendo que devuelva el ordenador por que le han estafado, y no me extraña que esos sinvergüenzas que le han vendido el ordenador, además se lo hayan montado de cualquier manera y tenga los cables colgando.

    Respecto a Windows XP, te recuerdo que está basado en NT, que fue un núcleo desarrollado por IBM y que luego continuó Microsoft, los sistemas NT son diferentes a los tradicionales Windows 95/98.

    NT hace uso de protección de memoria y protege el registro.

    El sistema que actualmente tiene el OSX para aislar los procesos de memoria evitando que un error en cualquiera de ellos perjudique a los demás, lo usan los sistemas NT desde el año 1996, por eso no se cuelga.

    Lo que cuentas de las instalaciones y gestión de procesos es Windows 95/98, no sistemas NT.

    Donde comprar un Dual Xeon, ese es un problema, no puedes comprarlo en cualquier sitio. Actualmente te recomiendo que tengas en cuenta la opción Dual Opteron, son tan potentes como los Dual Xeon, y tecnológicamente más avanzados, además aprovecharán la próxima generación de software de 64 bits.

    Respecto a Pixar, lo de los G5 es un bulo que se extendió por los foros de Apple hace varios meses, basado en el hecho de que Steve Jobs es un manda más dentro de Pixar, para quien no lo sepa:
    Pixar renovó sus granjas de render en noviembre del 2003 con máquinas Dual Xeon 2,8 Ghz.

    Y trabajan con SGI y con PC, nada de Apple, los Mac pueden que los usen en departamentos de diseño y ofimática, más por la influencia de Steve Jobs que por necesidad. En 3d, edición de video y postproducción, usan SGI y PC. El único terreno donde Apple destaca, y es producto de su política de monopolización de software, es en audio.

    Respecto a render, como bien dicen, no es necesaria la gráfica 3d, de hecho, normalmente los nodos de render traen una VGA Ati de 8 Mb integrada en placa.

    Mesh, Windows 2003 hace uso de OpenGL igual que windows2000/XP, no sé de dónde has sacado esa idea. Windows 2003 tiene el mismo funcionamiento que XP en OpenGL y DirectX, además los drivers de Nvidia para Windows 2003 son exactamente los mismos que Windows XP.

    Para los sistemas operativos de Windows AMD 64 bits tendrás que esperar unos meses. Pero si puedes instalar Linux 64 para AMD, que existe desde hace 1 año.

    Para G5 actualmente el OSX no es 64 bits, lo será en breves meses.

    Mesh lo que retrasa normalmente el arranque de Windows son las conexiones de red, o tarjetas de video profesional como las de Matrox.

    Alien, sin ninguna duda actualizate a Combustion 3.

    Las opciones OpenGL hay que desactivarlas para render. El OpenGL es para trabajar con visualización en tiempo real, no para render final. Discreet en el manual de Combustion recomienda desactivar las opciones OpenGL de Combustion en el render pues pueden producir fallos.

    Las GeForce no están certificadas para Combustion, ni las Radeon, son un auténtico desastre, tendrás muchos problemas de visualización en Combustion con esas tarjetas si activas el OpenGL, con las tarjetas Quadro y wildcat el problema desaparece.

    Los Maxstreme solo se pueden instalar con tarjetas Quadro, y si se nota mucha diferencia, aproximadamente el doble de rápidos que OpenGL en escenas complejas. Un saludo.

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    172

    Por que no vuela?

    Muchas gracias por tu respuesta. Respecto al tema del G5 has dado una lección en cuanto a información y documentación sobre tu exposición de los equipos, no como la mayoría que opinan sin tener ni idea de lo que hablan.

    Si tienes un rato podrías opinar sobre la elección que he hecho y que te parece el precio/prestaciones.

    El ordenador es un Dell Precision 360, CPU p4 3,2 HT 801 Mhz placa caché 512 k (me la han recomendado contra la de 1 Mb por el tema de la velocidad de render) 2 Gb ECC DDR,2 Hd serial ata 80 Gb cada uno, tarjeta gráfica Nvidia Quadro FX 500 128 Mb dvi, monitor 19 CRT Dell, Windows XP profesional, service pack 1, teclado, ratón, grabadora DVD x8, fireware, etc.
    1800 euros iva incluido.

    Encuentro que por lo que yo he visto el precio es un poco más alto que los clónicos, pero la verdad no me parece que se dispare.

    Además, te dan 3 años de garantía.

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Por que no vuela?

    Pues lo saqué del foro de Tech Report (me la han colado obviamente). Nada, nada, esta misma tarde está montado y listo para renderizar.

    Solo añadir una cosa, los Athlon 64 ofrecen ventajas reales sobre los Pentium 4 sin necesidad de un sistema operativo específico. Al integrar el controlador de memoria en el propio chip, usando DR400 hay una diferencia real en el uso entre un a64 y un Pentium 4, a favor del primero. Dentro de poco saldrán los socket 939 que pueden manejar canal Dual de DR400 con módulos no registrados (más baratos). Sobre este socket saldrán además plataformas para Dual Opteron sin necesidad de memoria EC (lo que está retrasando su venta, a mi modo de ver). En lo único que sigue siendo fuerte el Pentium 4 es en la codificación de audio y video, las optimizaciones de códecs y programas para trabajar mejor con Pentium 4 se notan y mucho.

    Edito: me he equivocado, no fue en Tech Report, fue en el foro de 3dlabs, para más inri es uno de los moderadores el que lo dice.

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    420

    Por que no vuela?

    Bueno, hola de nuevo. Ante todo gracias por tus palabras y tu tiempo. Ya sé que las granjas no llevan gráfica, me refería a que gráfica llevan los G5 usados para trabajar no renderizar. Me explique mal.seguramente.

    Después del repaso que me has dado solo me queda preguntarte dónde me puedo pillar una estación Dual Xeon bien construida por alguien que sepa que la estación de trabajo va a ser utilizada en serio.

    La verdad es que sobre el tema de los G5 me haya dejado llevar por opiniones y por videos promocionales demasiado bien montados, que me han hecho dudar. Además, es que he leído opiniones de gente de alias que dicen que nunca han visto un ordenador tan rápido como el G5 en cuestiones de dinámica y partículas.

    Y además al ver la birria de mi colega, pues me dije, adiós Dual Xeon del carajo, (en administrador de sistema sale solo una barrita, se lo comentaré a mi colega, que tienen que aparecer 4).

    Bueno, nada más, gracias por vuestra ayuda y conocimiento.
    \m/ ((ºUº)) \m/

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Por que no vuela?

    Donde te puedes comprar una estación Dual Xeon? Pues la verdad no sé quién te puedo recomendar. Azken las montan, pero hay usuarios que me han mandado mensajes privados contándome todos sus problemas con las estaciones de Azken.

    Llanos es uno de los representantes de supermicro, y venden al mayor y creo que también al consumidor. http://www.llanos.net/.

    La publicidad fácilmente persuade al público, sobre todo si entra por los ojos y quien la usa es un maestro del marketing, como es el caso de Apple, a mí me engañaron hace años, cuando estaba empezando ha aprender diseño y no tenía ni idea de video/post/3d. Los usuarios de Apple por regla general son muy fanáticos, así que, cuidado con el tema de las opiniones.

    Los G5 no tienen gráficas profesionales, solo de videojuegos, otro detalle que bien de la diferencia entre Apple y los PC aunque he oído que 3dlabs esta adaptando las wildcat4 para G5, aun así son tarjetas muy.

    Que nada tienen que hacer contra las Quadro o FireGL, respecto a las afirmaciones que se dan en las webs sobre tal y tal máquina, es marketing, y como tal esta a la venta, alias dirá en un momento dado que su software funciona muy bien sobre G5, pues claro no van a decir que funciona mal y despreciar a un grupo de consumidores que, aunque minoritario, no deja de ser interesante. Prueba de que alias simplemente ha tanteado el mercado de Apple, es que la versión de gama alta: Maya unlimited, no existe para Mac, solo la versión de consumo: Maya Compleete.

    Estoy preparando un tutorial de partículas y tracker para un compañero del foro, con un Pentium 4 3,2 Ghz, sobre un clip de secuencia de (*.tga), y 2 partículas van perfectamente en tiempo real. Un saludo.

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    420

    Por que no vuela?

    Ok. Si, el detalle de que Maya unlimited no este disponible para Mac es algo que me hizo pensar mucho en su día. Bueno, tío muchas, si cuelgas ese tutorial en el foro estaré al loro (vaya rima más tonta me ha salido). Un saludo.
    \m/ ((ºUº)) \m/

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Por que no vuela?

    Fangface, los tutoriales ya están publicados en el foro, en el apartado de postproducción. Un saludo.

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    31

    Por que no vuela?

    No sé si viene a cuento: es mucho más barato montar una Dual, la mía la tengo muy machacada, los Xeon - Pentium 4 con opción de paralelo dividen realmente el tiempo en render, la mía lo hace, se puede hacer eso con Mac, esta montada por Azken y una ayuda mía, problemas : he quemado un disco SCSI de 76 Gb, todo un año sin parar, al día siguiente me lo mandaron, eso no son problemas creo, temperatura interior y procesador renderizando no pasa de 45 grados, decidme que problemas tenían. Un saludo.

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    7

    Por que no vuela?

    Puede ser que en el administrador solo vea un gráfico, en vez de los 4, si tiene activada la opción de un solo gráfico, en vez de un gráfico por cada CPU.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    : 23-02-2025, 11:40
  2. El tiempo vuela en una animación 2D estilo acuarela
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 08-09-2021, 11:02
  3. After Effects Hice un mini-ovni que vuela
    Por crystian en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 9
    : 18-03-2011, 19:19
  4. Vehículo que vuela y hace la guerra
    Por faraguay en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 8
    : 24-05-2004, 21:39

Etiquetas para este tema