Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 48

Tema: Bajarse del mundo

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    Bajarse del mundo

    Lo que pasa es que, al final, la gente que más podría hacer por cambiar esto, es decir la gente con valores buenos, son los que se bajan del mundo, y eso es también un mal que nos amenaza. Lo de rendirse, lo de pensar que no podemos hacer nada, el hastío, la pérdida de ganas o el rendirse, es lo que aprovechan siempre los que están llenando del mundo.
    Si no hay a quien robar ni estafar, los estafadores se morirían de hambre. Cómo vas a cambiar el mundo, habiendo gente sin escrúpulos de tal calaña? Qué haces? Votas al Psoe, votas al PP? Da igual a quien votes. Vas a cambiar la mentalidad del tío del banco y empezara a regalar pasta? Estoy de acuerdo contigo en que no es una bajada del mundo, sino abandonarlo para empezar otro sin tanta porquería, con gente que sí tenga valores buenos. El de ahora, la verdad, mientras siga habiendo capullos así, yo no veo la cosa clara.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Bajarse del mundo

    Me alegra mucho leer tus palabras Hyda, porque parecen sacadas de mi cabeza. Es un placer encontrarme cada vez más gente que ve más, allá de lo superficial e impropio del ser humano, que nos ha sido impuesto sin consentimiento a través del engaño (milenario me atrevo a decir).

    Drakky, estoy de acuerdo en el esqueleto de lo que estás diciendo, pero opino que te quedas a medias, o que no quieres ver el tema desde un punto de vista neutral. Todos somos egoístas. No hay nadie que se salve, a nivel individual quizás unas rarezas.

    Vivimos en una sociedad que basa su funcionamiento en el individualismo (que ha groso modo es egoismo). El dinero es el combustible de este sistema, este mundo Matrix que se ve tan estupendamente a través de la tele, con tanto bellezón, tanta cirugía plástica, efectos especiales y abundancias.

    Lo mires por dónde lo mires, investigues por dónde investigues, veras que al contrario de lo que indica el desarrollo científico-tecnológico, estamos decayendo, y opino que como humanidad hemos llegado al punto más bajo jamás. Por ello, pienso que cualquier alternativa por muy insignificante que pueda parecer ante este malvado coloso (alias capitalismo), debe ser bien recibida.
    ¿Es egoísta bajarse del mundo? Si. Pero piensa que es como 10 veces más egoísta el seguir siendo un eslabón insignificante dentro de un sistema que: explota, mata, destruye, extingue, roba, engaña, es falso, es hipócrita, y sobre todo, está hecho a medida de unos pocos, y no a la de los 6000 millones de habitantes.
    ¿Qué hay que luchar en vez de huir (rendirse, o cómo quieran llamarlo)? Si, esa es la única solución global, la única. Entonces que, ¿cogemos nuestras piedras y con 2 h* salimos a barrer a los todopoderosos terrícolas?
    Adonde yo he podido llegar, es que no es posible una concienciación global, es más utopía que posibilidad hoy día. Pero si queremos luchar contra el mal, necesitamos la unión, sobre todo si ese mal es viejo, astutorial y muy poderoso. Pienso que bajarse del tren (es como lo he llamado siempre) podría ser incluso una buena solución.

    Me extiendo como las persianas, pero es poca cosa lo que quiero decir.

    Vivimos en un mundo que cada día me parece más ficticio, surrealista. Me parece increíble que hayamos podido llegar a este punto. La cita que tengo puesta de firma es una verdad como una casa.
    "Guardiola es un filósofo!"

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Bajarse del mundo

    No deja de ser el mito de la arcadia feliz, yo también pienso de vez en cuando en largarme al Tíbet y ser feliz, pero Drakky no deja de tener razón. Estamos todos dentro del mismo sistema. Puedes esconderte, pero no puedes huir, y tarde o temprano te alcanzara la. http://www.elpais.com/vineta/? Autor...pivin&k=Ramón.

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    Bajarse del mundo

    Qué haces cuando comienzas a hacer un trabajo en 3d en tus inicios? Intentas hacerlo mejor que puedes, pero, a no ser que seas un artista excepcional con mucha visión, el primero no sale como querías, y aún siéndolo, siempre habrá algo que mejorar. Además, si comienzas a loco, puedes encima coger vicios, con lo cual es aún peor. Días después de haberte pegado el curre padre (porque tú no haces algo pequeño, no, quieres algo grande), empiezas a descubrir que podías haberlo hecho de otro modo. Tienes 2 opciones: 1- Intentar arreglar lo que tienes, aún sabiendo que comenzaste mal, 2- Volver a comenzar de nuevo, esta vez aprendiendo de tus errores, aunque luego salgan otros, pero no volverán a salir los mismos. Según mi experiencia, intentar arreglar un desastre mío, me cuesta más trabajo, pero arreglar el desastre de otros, es lo peor de lo peor. A veces es mejor mandarlo a la porra y comenzar de nuevo. Personalmente no me he llegado a bajar del mundo todavía, pero sí he recomenzado muchas veces, y no me arrepiento de ninguna de ellas, porque he aprendido cosas nuevas. No creo que estemos hablando ya de utopías. El mundo está muy mal, y estamos volviendo la cara. Depender del dinero, no es que lo diga yo, es que está ahí, cada día dependemos más de él, cada día somos más infelices si nos falta, está todo de pena. La gente mata por dinero, pisa a los demás por dinero. Todo, se hace por dinero, hasta salvar una vida, como ya he dicho. Desde luego, la te alcanza si dejas que te alcance. Incluso a mí me llega la al cuello, porque ahora mismo, yo dependo también del dinero.

    Por cierto: los tibetanos, de momento, no han dejado que la les llegue. Están luchando día a día para que no ocurra, aunque les estén masacrando.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Bajarse del mundo

    Yo no entiendo esos vídeos como que ellos intentan arreglar el mundo. Igual que no intentamos arreglarlo el 99,9% de los que estamos aquí escribiendo, por más mensajes que escribamos sobre los problemas cotidianos.

    Ellos están eligiendo como quieren vivir. Sin dejarse llevar por cómo el mundo de alguna manera te impone el como tienes que vivir.

    Creo que nosotros desde nuestro mundo de comodidades, podemos pensar que es una. Que que harán cuando necesiten un buen médico o una operación a vida o muerte que salve sus vidas.

    En mi opinión, esas son preocupaciones absurdas de mentes que viven preocupadas como las nuestras, que seguramente ellos ni se plantearan.

    Y digo absurdas porque vivir con el miedo a es uno de los males endémicos de esta sociedad moderna. En definitiva. El vivir de forma dependiente. Dependemos de todo. Dependemos de nuestra cuenta corriente, de nuestro seguro médico, de las tiendas que nos rodean para abastecernos de comida, y un largo etc.

    Pero pensar que dependencia pueden tener esas personas que precisamente lo que están haciendo es independizarse del dinero. Que es básicamente lo que mueve nuestro mundo actual. En definitiva se están independizando Mental y físicamente del mundo de hoy tal y como lo conocemos.

    Probablemente perdido en el monte tenga menos probabilidades de sobrevivir a una apendicitis aguda repentina y galopante. Aunque tampoco creo que en los pueblos haya un índice de mortalidad especialmente altísimo por desatenciones sanitarias. Veo muchos ancianos sentados en sillas viejas que miran con tranquilidad la vegetación que les rodea.

    En las grandes ciudades en las que nosotros vivimos, podemos ser atropellados infinidad de veces por vehículos, accidentarnos con nuestras motos en nuestra tierna adolescencia. Hacer mal uso de drogas y alcohol que dañen para siempre nuestra salud a la larga y un larguísimo etc.

    Yo no diría en mi opinión que esa opción es egoísta o mala para el que se ve arrastrado a ella sin elección (un hijo que nazca en ese medio o vaya joven).

    A lo mejor se crían con más calidad de vida y menos ansiedad. Y, sobre todo reciben una mayor atención que la mayoría de los hijos de hoy en día en nuestro mundo moderno. Que para mí opinión se crían prácticamente solos.

    Y ojo porque esto es un potente generador de infelicidad precoz y duradera.

    Lo que sí pienso es que no deja de ser una especie de experimento. Un cambio radical que no siempre saldrá bien para el que elige ese camino.

    Todo tiene pros y contras. Aquí no hay panaceas.
    Última edición por Jose M.; 25-06-2009 a las 06:33
    La polí*tica es un juego de niños

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    3,016

    Bajarse del mundo

    Bueno, yo que provengo de la España profunda tengo que llevarte la contraria en este punto, pues te puedo contar que el índice de mortalidad o de incidencias relacionadas con una mala atención médica es bastante elevado y no me hace falta acudir a estadísticas oficiales para comprobarlo.

    Desgraciadamente solo tengo que recordar a familiares y conocidos y las vicisitudes que tienen que pasar esos ancianos sentados en sillas viejas cada vez que tienen que ir al centro de salud, porque no hay ningún médico que quiera quedarse más de tres meses en un pueblucho de mala muerte y cada vez que van han de probar un tratamiento nuevo aconsejado por el nuevo doctor. O la cantidad de gente que ha fallecido por no llegar a tiempo a un hospital, o la de niños que no sobreviven al parto por la ausencia de especialistas, en fin, que sí, que es verdad que viven más despacio, que no tienen tanto estrés y que se alimentan mejor en general. Pero también enferman y sufren las desventajas de estar lejos de los núcleos urbanos, de los hospitales y de los mejores especialistas.

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,602

    Bajarse del mundo

    Os leo. Y resulta que estoy de acuerdo con todos vosotros. Hyda generaliza, y dice que la gente hace todo por dinero, y es una visión pesimista de la realidad. Hay gente que hace cosas por dinero, otras no. Y hay gente, que parece que hace cosas por dinero, pero no por el dinero en sí mismo, sino como herramienta de cambio para otras cosas que necesita. No hay que decir que el dinero es malo en sí mismo, sino que es malo si lo vemos como un fin, no como un medio.

    Esto anterior, lo explico y me da cosa hacerlo, porque sé que estáis de acuerdo y parece que está dando más explicaciones que las que el tema merece.

    Si se usa bien el dinero, es una herramienta muy útil (porque facilita el trueque que hablan en el vídeo), si se usa mal, como todo, es peligroso.

    Hyda, tú no dependes del dinero. Dependes de las cosas que necesitas, y el dinero te las puede dar porque es el valor intermediario de lo que necesitas, una barra de pan, un bono del metro, no te veas como esclava del dinero.

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,602

    Bajarse del mundo

    Y lo que escribe Rebeca es verdad también, pero no contradice lo de José. Seguramente, a la gente que se va al campo de motu propio, prefieren vivir menos años, pero con más calidad de vida. Eso es una opción muy buena, siempre que se tenga claro que las cosas a las que se renuncia compensan las que se ganan.

    Muy diferente es el caso del que se va al campo por necesidad. Ahí no hay elección ni libertad, que es lo que todos buscamos, en realidad.

    Hay personas que valoran más la tranquilidad rural que la tranquilidad de tener a 10 minutos el hospital Gregorio marañón.

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    3,016

    Bajarse del mundo

    Hay personas que valoran más la tranquilidad rural que la tranquilidad de tener a 10 minutos el hospital Gregorio marañón.
    Sí, hasta que se ponen enfermos.

    Siento ser pesimista y dar la nota discordante en esta sinfonía de buenos pensamientos, pero la realidad es que el poder corrompe. A cualquiera. Quizá alguno se resista a la tentación durante un tiempo, pero al final sucumbe. Y si lo dudais, pensad que haríais vosotros sí fuerais concejales, por ejemplo, y os ofrecieran suculentas proboolean de dinero (que podéis usar si os place en sacar de la pobreza a vuestros amigos y familiares) por firmar la recalificación de un terreno abandonado que no visitan ni las aguilas.

    Hablamos de la que nos rodea, de que todo el mundo se mueve por dinero y tal, pero lo peor de todo es que muy pocas personas en el mundo son capaces de deshacerse del niño egoísta que llevamos dentro y voluntariamente sacar el lado altruista cada día y cada momento renunciando a complacerse a sí mismo y a satisfacerse concediéndose cada vez más caprichos para favorecer al prójimo.

    No, no se puede esperar tanta bondad del ser humano en general.

    A lo que sí podemos aspirar es a enseñar a las futuras generaciones a respetar a los demás y al mundo en el que vivimos, a vivir dañando menos, a considerar otros valores, a contrarrestar de alguna forma el perjuicio que ocasionamos a la tierra con nuestra forma de subsistencia. Y no sé si eso lo conseguiríamos mejor largándonos al campo o no.

    Vaya, por cierto, ya que hablamos de bancos y tal. ¿conocéis este banco?

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,602

    Bajarse del mundo

    Siento ser pesimista y dar la nota discordante en esta sinfonía de buenos pensamientos, pero la realidad es que el poder corrompe. A cualquiera.
    Eso es opinable, pensar así es pesimista, como bien dices. Y no es el camino.

    Si pensamos que el poder corrompe sí o sí, vamos mal. Dejas las puertas cerradas al cambio.

    Con el pesimismo no se arregla nada. Con el optimismo, al menos, se puede intentar.

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    Bajarse del mundo

    No puedo estar más de acuerdo con José.
    Hyda, tú no dependes del dinero. Dependes de las cosas que necesitas, y el dinero te las puede dar porque es el valor intermediario de lo que necesitas, una barra de pan, un bono del metro, no te veas como esclava del dinero.
    Pero Drakky, en realidad, ¿Qué necesitamos? Las cosas a cubrir básicas son muy sencillas: un techo, comida, medicinas. No necesitamos televisión, (y menos con la basura que dan), no necesitamos la play. Los niños necesitan correr, hacer ejercicio, no sentarse en un sofá todo el día solos criados por quienes no son sus padres. La verdad es que preferiría la calidad de una vida sin estrés en vez de tanto mamoneo que hay aquí. La esperanza de vida en las ciudades y en el campo es prácticamente idéntica, porque la hospitalización se ha generalizado. http://books, google.es/boksíid=tirg...esult&resnum=5.

    Las escuelas no están masificadas, la gente ha tomado conciencia de lo importante que es la educación (antes en el campo la analfabetización era masiva).

    Aunque nunca digo de este agua no beberé, hoy por hoy, yo no me dejo comprar. Soy incapaz de pisar al de al lado, y en su día fui capaz de renunciar a un trabajo estable por no aguantar al pelota de turno, que intentaba machacarte por todos lados. No me gusta ser machacada, pero tampoco me gusta entrar en esa dinámica de juego hipócrita, dónde tienes que estar todo el día alerta para que no te la jueguen. No lo soporto. Que salió ganado el pelota? Pues probablemente, pero yo gané en salud, porque estaba todo el día de los nervios. Si no hubiera tenido ningún escrúpulo, seguramente otro gallo cantaría, pero no, no soy capaz. Seré idiota en ese sentido, pero siempre he actuado acorde a lo que pienso y siento. Lamentablemente, en todos los trabajos en los que he estado, el primer día ya reconozco al pelota en potencia. Es que no falla, y para más inri, siempre hay un jefe que se deja pelotear, aunque el pelota no haga ni el huevo, y genere mal ambiente. Si lo extrapolamos al mundo, encontraremos millones de pelotas que no saben hacer la o con un canuto y les ves en la administración, o en altos puestos tecleando con 2 dedos. Así van las cosas. Te venden un pasaje en un barco precioso, te dicen ven, sube, veras que aventura, y cuando subes, empiezas a ver agujeros en el casco. Te das cuenta de que el barco se va a hundir, vas al capitán y no te hace ni caso. Unos cuantos pasajeros ven los agujeros y deciden mirar para otro lado, pero otros empiezan a pensar, que o se amotinan contra el capitán, o cogen un bote salvavidas, avisan de que el barco se hunde, y escapan del barco. Pues esas son las únicas opciones que hay, porque este barco se está hundiendo.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    3,822

    Bajarse del mundo

    Si por necesitar no necesitamos nada más que lo básico, para vaya de vida entonces. Yo creo que cuanto más complejo sea el mundo, mejor, y es lo que ha ido haciendo la humanidad, a lo largo de la historia, evolucionar.

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    Bajarse del mundo

    Si por necesitar no necesitamos nada más que lo básico, para vaya de vida entonces. Yo creo que cuanto más complejo sea el mundo, mejor, y es lo que ha ido haciendo la humanidad, a lo largo de la historia, evolucionar.
    Teniendo esas necesidades cubiertas y no temiendo perderlas cada dos por tres, puedes dedicarte a evolucionar. En serio crees que ésta es una sociedad evolucionada? La sociedad se dedica a coleccionar cosas, y más cosas, a consentir que te exploten para no perder tus cosas, a engañar, a robar, a cargarte el mundo que es tu casa, vaya pues menuda evolución. Las necesidades de hoy no están creadas por nosotros, sino por quienes nos manipulan. Esto me recuerda cada vez más a la película de Wally, todos gordos conectados a una pantalla, y el mundo lleno de basura.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,602

    Bajarse del mundo

    Hyda, que visión más oscura de esto, no me extraña que quieras bajarte del mundo. Para empezar a arreglar esto, lo primero es pensar que tiene arreglo.

  15. #30
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    Bajarse del mundo

    Bueno, vuelvo a mi ejemplo del barco: o te amotinas, o te bajas. Tú ves a alguien amotinandose? Yo lo que veo es que están tomando el sol en cubierta, y no solo eso, veo a gente que encima está haciendo más agujeros. Esperar a que se hunda me parece la peor opción. Sera pesimista, pero leche, que estoy viendo los agujeros.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Mi mundo
    Por grafy3d en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 1
    : 31-12-2008, 00:54
  2. Mejor programa para bajarse videos del you tube
    Por Sephres en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 07-12-2008, 10:07
  3. Mundo
    Por viclop en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 3
    : 30-05-2007, 14:25
  4. Manual para bajarse un video desde www youtube com
    Por alberizo en el foro Tutoriales, Libros y Manuales
    Respuestas: 4
    : 10-03-2006, 12:59
  5. Bajarse los Service Packs
    Por Quel en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 7
    : 14-10-2004, 18:10