En cuanto a los benchmark para 3ds Max y trabajo con video, he mirado estos y la cosa no pinta mal: http://www.behardware.com/articles/7...Core-32nm.html. http://www.techspot.com/review/261-I...ion/page5.html. http://www.Tomshardware.com/reviews/...o,2573-13.html. http://www.youtube.com/watch?v=isjy0qwzu0u.Si eres consciente de que esos 1000 euros mañana serán 200 y no te importa, es que tú eres la clase de persona que asume la situación y entiende lo que ocurre. Ese micro está hecho para ti.
A ver yo estoy consciente que es una pasta, pero como dicen los yanquis el tiempo es dinero y realmente si este micro me va a hacer un render o un encoding de 10 horas 2 horas menos simplemente me vale. Pongamos las cosas en perspectiva, los benchmarks y las pruebas hablan de segundos, pero cuando eso lo descafeinas (esto es muy importante) y lo extrapolas a horas y horas de render creo que es la mejor opción sobre todo tirando lo contra los 920/930 y hablando de OC que va a tenerlo seguro. No sabes las que he pasado yo por que el render no termina a tiempo o por que tengo que tengo que terminar de hacer un QuickTime h264 para mandar y no acaba de una vez.
En cuanto a la granja (tema que cada vez me seduce más, pese a la cara de mi chica) me dices que, si un render no tiene los 6 gigas que requiere pues no lo hace y ahí creo que estoy en desacuerdo contigo puesto que le puedo poner 6 gigas y si no les alcanza pues que tire de disco duro como toda la vida. No se va a parar el render por eso, aunque si ira más lento. Otra cosa es que quiera tirar el render de Optimus de Transformer en estas condiciones, pero no es el caso, por ahora.
En cuanto a los AMD me parecen una buena opción, aunque no sé cómo quedarían contrastándolos contra los 920. ¿por cierto, donde puedes comprar 8 gigas por menos de 200? Y referente a la GTX480 estoy completamente de acuerdo contigo. Ahora con el 3ds Max 2011 y el cs5 están exprimiendo las GPU, es un terreno bastante virgen por ahora, pero con proyección de futuro, por ahora me voy a comprar la primera y si veo que la cosa camina entonces le añado la otra por lo que estoy dejando la puerta abierta con la placa que me quiero comprar que tenga SLI aunque creo que 4 SLI es una burrada de dinero y por ahora no me compensa ni pensarlo.
En cuanto a tenerlo todo en un ordenador, hasta el otro día pensaba igual que tú, pero cuando la cosa se pone fea y tienes que entregar varios trabajos en el mismo tiempo y descubres que no tienes el don de la ubicuidad pues una granja de render es lo que puede salvarte la vida. Y, sobre todo (en mi opinión) una granja tuya, puesto que subir 2 gigas de proyecto a una granja online para descubrir que fallo algo y tal no hace gota de gracia. Yo soy de los que prefiere tenerlo todo bajo control y tener una respuesta inmediata tanto de los resultados como de los problemas que vayan surgiendo por el camino. Que ocupa espacio y aumenta la cuenta de la luz pues bien, pero no te preocupes que no encenderia ni gastaría una pasta en una granja de render si no le estaira sacando una pasta. Mientras tanto apagaditas y de bonito.
En cuanto a la garantía, tengo entendido que hasta el otro día EVGA daba garantía de por vida, pero ya no es así, ahora es garantía limitada y su respectivo asterisco y tal. Corrígeme si me equivoco, al menos con las tarjetas de video es así. Pero bueno como las tarjetas las ensambla uno y los demás le ponen pegatinas y adaptan alguna cosa pues no sé si sea igual con las placas bases, insisto, si me equivocó corrígeme pues pienso igual que tú y me decantaría por la EVGA si tendría que gastar 20 euros más, pero tener mi cabeza tranquilita, sobre todo con la burrada de OC que pienso meterle al micro 24/7.
En cuanto a la EVGA ahora mismo el usb3 esta usandose? Tanto como el sata3? Estoy con esa duda por que si es bueno cuando te compras un hardware tener mirada de futuro, pero si la cosa es por pijada, paso.