Hola Tonneti, piensa que el programa menciona los puntos a tratar, pero la forma en que serán explicados no es para nada mecánica, la idea del roadshow es explicar a través de trabajos de producción como utilizar al máximo Vray, estaré explicando, trucos y maneras de manejar los settings qué ventajas tiene utilizar un tipo especifico de luz en determinado momento, así que, definitivamente vamos a mostrar cosas mucho más, allá de las que puedes leer en libros o en la ayuda de Vray.Hola. Me interesaría ir al máster class, pero viendo el programa me da la sensación que puede ser una clase algo mecánica, de manual (tipos de luces, Physical Cam, etc), parecen (¿) temas que podríamos investigar por nuestra cuenta con el libro de legrenzi, por ejemplo, o se da por hecho que vas a mostrar algo más, allá, con ejemplos y situaciones concretas, optimizaciones.
Uno de los temas que parecen no tratarse apenas es la mensaje producción, que es muy interesante en tus trabajos, y aquí intuyo se tocara ligeramente con los passes.
Me gustaría leer que no va a ser lo que escribo arriba y que vas a ir más, allá (supongo que, será así conociendo tu trayectoria y trabajos). Un saludo.
Sobre la postproducción hablaremos mucho de ella en el curso de dirección de arte y mostrare ejemplos de cómo tratar una imagen y un video.
La ventaja de hacer los dos cursos enconjunto es que, al salir estarás mucho más compenetrado con Vray para producir trabajos de calidad en muy corto tiempo y a través de la dirección de arte cómo hacer que tus imágenes sean más fuertes e interesantes, así como utilizar la mensaje producción como un paso más e indispensable de tu trabajo. Gracias.