Si algo tenían que tener. Con eso de desenfocar el duplicado de capa, adiós a los poros, las arrugas, las imperfecciones. Mucho mejor y más efectivo que las cremas.
Si algo tenían que tener. Con eso de desenfocar el duplicado de capa, adiós a los poros, las arrugas, las imperfecciones. Mucho mejor y más efectivo que las cremas.
No guardes nunca en la cabeza lo que te quepa en un bolsillo
Le han desaparecido todos los poros y granitos.
Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"
No había visto el editado. Supongo que la zona de cuadros es lo que has recortado de la capa duplicada, para que se vea el original, que está más nítido, ¿no?
Tengo montones de deberes para mí próxima fotografía, ya os las enseñare.
No guardes nunca en la cabeza lo que te quepa en un bolsillo
Exactamente, Almudena, exactamente.No había visto el editado. Supongo que la zona de cuadros es lo que has recortado de la capa duplicada, para que se vea el original, que está más nítido, ¿no?
Tengo montones de deberes para mí próxima fotografía, ya os las enseñare.
Vaya trucos que te sacas de la manga, Jam. A ver si sacas ya el próximo fascículo que nos tienes abandonados.
[I]This sign intentionally left blank[/I
Es verdad, pero me faltan horas libres para terminar todas las cosas que empiezo.Vaya trucos que te sacas de la manga, Jam. A ver si sacas ya el próximo fascículo que nos tienes abandonados.
Pero ya que estamos en este hilo de retratos, hay un tema de ingeniería social que me encanta.
La pregunta sería la siguiente: porqué cuando le haces un retrato a alguien y éste sale bien en la fotografía te dice - Jó, que bien he salido, y cuando sale mal te dice, fastidiar, que mal me has sacado. No es ninguna tontería, tiene su explicación. Estoy en ello.
Si, eso es como la clásica: he aprobado o me han suspendido.La pregunta sería la siguiente: porqué cuando le haces un retrato a alguien y éste sale bien en la fotografía te dice - Jó, que bien he salido, y cuando sale mal te dice, fastidiar, que mal me has sacado. No es ninguna tontería, tiene su explicación. Estoy en ello.
[I]This sign intentionally left blank[/I
Bien, pues lo complico un poco más. Habéis pensado alguna vez que cada vez que os miráis en un espejo, veis vuestra imagen invertida y es la que estáis acostumbrados a ver, cuando nos vemos en fotografías nos vemos como nos ven los demás, al derecho. Dependiendo de la distorsión que cada uno tenga de la imagen de sí mismo y de lo acomplejado que esté con su físico lo aceptara de mejor o peor grado.Si, eso es como la clásica: he aprobado o me han suspendido.
Pocas personas tienen una cara totalmente simétrica. Cuando tienes una cara muy simétrica te ves igual en las fotografías que en el espejo y te ves natural y favorecido.
He hecho pruebas con retratos de gente que tenía la cara como un Picasso, y les he dado sus fotografías reveladas al revés, o sea, giradas horizontalmente, y se han identificado con la imagen del espejo y les ha encantado, cuando les he dicho es que están invertidas, han dicho, ya me extrañaba a mí. El presunto se verá muy bien, pero los demás lo verán raro raro.
Cuando te grabas la voz, pasa igual, siempre te parece que tienes voz de pito, porque te oyes siempre a través de la cabeza, que actúa como una caja de resonancia.
Nos oímos más graves que lo que nos oyen.
Por eso, no nos gusta oírnos la voz en los vídeos.
Última edición por Drakky; 29-11-2006 a las 13:19
Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"
Buena comparación, sí señor.
Entonces, un truco para quedar genial con la modelo retratada sería, Adobe Photoshop para los granos y voltear la imagen.
Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"
Efectivamente, sería un buen comienzo. También puedes preguntarle si tiene ordenador con Adobe Photoshop en su casa para la postproducción.Entonces, un truco para quedar genial con la modelo retratada sería, Adobe Photoshop para los granos y voltear la imagen.
Genial el truco, y super rápido. No sabía lo de voltear la imagen, pero lo probaré. Gracias, por esos trucos.
La mejor forma de evitar la tentación es caer en ella
Si lo he comentado es por eso, porque es la manera más rápida de conseguir resultados efectivos semi-automáticamente. Hubo una época en la que tenía que retocar un montón de fotografías en poco tiempo y busqué la manera más simple.Genial el truco, y super rápido.
Bien, seguimos avanzando, pongo otro ejemplo de manipulación descarada. El secreto de la belleza en el rostro es la simetría, y como yo siempre digo, si la montaña no va a Mahoma, Mahoma ira a la montaña.
Seleccionas la parte izquierda de la cara y le haces un duplicado, lo inviertes y lo colocas en la parte derecha. Después haces lo mismo con el otro lado, saldrán dos caras totalmente distintas. Te quedas con la más resultona y ya está. Ese será el lado más fotogénico.