Eso es que no ves la tabla con mucha atención que digamos. En su descripción está muy claro cuando es un Dual, o un Dual Dual.Iniciado por |3d
Eso es que no ves la tabla con mucha atención que digamos. En su descripción está muy claro cuando es un Dual, o un Dual Dual.Iniciado por |3d
Última edición por poseste; 02-10-2006 a las 16:50
Ahora sí, y perdonad mi ignorancia pero me confundian bastante los datos de las pruebas. Ahora tengo mejor identificado cada micro.
Además, es de agradecer este tipo de hilos, me están haciendo recapacitar sobre el potencial de los Xeon de la serie 51xx.
Dicen por ahí que la serie de Xeon 71xx es el doble de potente que la anterior, si alguien sabe algo al respecto.
Última edición por Imaje|3D; 02-10-2006 a las 20:28
La serie 71xx es para servidores, creo que lo único que cambia es el consumo y el más alto de gama por lo menos hace un par de meses era a 2,33.
La serie 71xx pertenece a la familia xeonmp. Están pensados para máquinas de más de 2 CPU, configuraciones de 4,8,16. Servidores.
Está basado en la antigua arquitectura netburst del Pentium 4, pero en una versión con caché l3 de 16mb, creo que llega a 3,4 Ghz.
Su rendimiento puede que sea muy alto en tareas para servidores, pero ni de lejos lo será como los 51xx en aplicaciones para estaciones de trabajo. Además, de que los precios hablan por sí solos, el 71xx va destinado a un segmento del mercado muy caro.
Bien, aquí ta, me llego el bicho).(Dell).
Dual Xeon Dual Core 5140 (2.33).
-2g de Ram dr 533.
Max 8.
-Windows XP profesional service pack 2.
Y este fue el resultado.
Última edición por gardo; 03-10-2006 a las 23:24
Aquí va mi prueba:
-Dell Precision 690 Dual Xeon 5130 Dual Core 2,0 Ghz.
- 4 Gb DR2 Ram 531 Mhz (de los cuales sólo son recocidos 3).
- Hd SATA 250 Gb 7200 rpm.
- Windows XP professional.
- 3ds Max 8 + Vray 1.5 rc2.
Al abrir la escena, Vray me avisa de que los parámetros que tiene puede que difieran de los parámetros qur debería tener para esta nueva versión. Aun así, he hecho la prueba. Ya veis que la imagen sale ligeramente distinta.
El tiempo, 1713 segundos, si no me fallan los cálculos.
Iker, volví a hacer la prueba también con la versión 1. 50 de Vray, y la verdad que me ha sorprendido la velocidad de esta nueva versión.10% más rápido que la 1.47.03, saludos.
Este fue el resultado.
Las pruebas deben ser con la 1.47.03, para que sirvan de comparación con el resto de equipos. Iker, para que la 1.5 calcule los especulares correctamente, debes activar la opción: Subpixel mapping en la persiana Vray:Color Mapping.
Última edición por cabfl; 03-10-2006 a las 23:36
Incluido tu tiempo, gardo. IkerClon, al no ser la versión 1.47.03 no se puede incluir n la tabla ¿no le puedes pasar el render con esta versión?
Gracias por el truquo, Cabfl. Poseste, en cuanto tenga un ratio intento instalar esa versión para poder incluir la prueba en la comparativa. Saludos.
Intel 5160 por 2, 4 Gb Ram, Windows XP, max 7.5, Vray 1.47.03
.Un lujo de máquina señores.
En que mensaje tenéis el archivo de la prueba esa, Mesh?
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
En la primera página.
Vaya como tira el bicho con 2 procesadores, yo me estoy pensando el meterle el segundo, pero es que, solo con uno ya voy bien de momento, me esperare un poco a ver si bajan que están muy caros.
Última edición por Pit Matson; 15-10-2006 a las 18:02
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999