Es que, aunque yo marco 0,0 al pulsar enter, lo que aparece es @0,0 con lo cual el desplazamiento relativo es nulo, no sé si es alguna variable por defecto.
Es que, aunque yo marco 0,0 al pulsar enter, lo que aparece es @0,0 con lo cual el desplazamiento relativo es nulo, no sé si es alguna variable por defecto.
Pues no tendría porqué, aunque si es la versión 2007, yo aún no me he pasado a ella, de todas formas, me dices que aparece, ¿es que lo haces con la entrana dinámica? Si es así, prueba a quitarla y teclealo en la línea de comandos.Es que, aunque yo marco 0,0 al pulsar enter, lo que aparece es @0,0 con lo cual el desplazamiento relativo es nulo, no sé si es alguna variable por defecto.
Acertaste al quitar la entrada dinámica acepta las coordenada, absolutas. En modo dinámico: trasteando un poco he descubierto (por supuesto lo sabréis) que pulsando la tecla de arriba, aparece un historial de posiciones cartesianas, y esas sí son absolutas, pero aparte de eso, en entrada dinámica solo consigo introducir coordenadas relativas (igual en el comando desplaza), mientras que en la barra de comandos se pueden poner coordenadas absolutas o relativas.
Última edición por miquelangs; 09-03-2007 a las 00:18
.Pasar de tramo curvo a recto.Crear una polilínea que alterne tramos rectos y curvos es sencillo, sin embargo, una vez creada, no sé cómo convertir un tramo determinado de recto a curvo o viceversa, lo máximo que consigo es curvar toda la polilínea o pasarla a Spline.
Edita la polilínea, en línea de comando.
Escoge la opción editar vértices-.
Selecciona siguiente o precedente hasta que llegues al tramo curvo que quieres pasar a linea-.
Elige la opción alisar-.
Y al final la opción ejecutar, te hará recto ese tramo.
Aunque lo más sencillo es que hagas la forma como quieras con líneas o curvas y luego la conviertas a polilínea con la orden editpol.
De recta a curva pues no sé, probaremos a ver si se puede hacer, saludos.
No necesitas quitar la entrada dinámica ingresa la coordenada de esta forma #0,0 y tomara el punto correspondiente.Pues no tendría porqué, aunque si es la versión 2007, yo aún no me he pasado a ella, de todas formas, me dices que aparece, ¿es que lo haces con la entrana dinámica? Si es así, prueba a quitarla y teclealo en la línea de comandos.
Dibujante Técnico
AutoCAD 2020
De vuelta al dibujo en estos tiempos
Soy nuevo en esto. Tengo un cilindro extruido a partir de un círculo. El problema es que me aparecen líneas diagonales que no quiero que aparezcan cuando hago hide.
Dispuse de DISPSILH = 1 pero ese problema persiste.
De que me estoy perdiendo?
AutoCAD 2005. Saludos, druida 78.
.En línea de comando teclea modosombra, de las opciones que hay elige estructura alambre 2d, en principio ya debería ir bien.Tengo un cilindro extruido a partir de un círculo. El problema es que me aparecen líneas diagonales que no quiero que aparezcan cuando hago hide.
Dispuse de DISPSILH = 1 pero ese problema persiste.
Si esta opción no está activada, aunque tengas DISPSILH activado a 1, se te visulazarian las diagonales.
Creo que es esto.
Última edición por kouprey; 11-03-2007 a las 00:13
Feten, gracias por la ayuda.No necesitas quitar la entrada dinámica ingresa la coordenada de esta forma #0,0 y tomara el punto correspondiente.
Así resumiendo para aclararme a mi y a quien no lo tuviera claro:
-Entrada dinámica: por defecto las entradas son relativas al último punto, se introducen con # para que sean absolutas -> #1,0.
Barra de comandos: por defecto entradas absolutas, poner @ para que sean relativas -> @1,0.
Respecto a otro tema: finalmente he leído el hilo entero (que me ha llevado lo suyo), y si bien he tenido la tentación de hacer varias citas, a esta no me puedo resistir (a modo de introducción, se trataba de crear un muelle en versiones antiguas de AutoCAD que no disponen del comando helice).Es una forma bastante creativa de hacer algo parecido a una hélice, si bien una hélice debe formar un ángulo constante con el plano perpendicular a su eje, y esa pseudohélice no cumple ese requisito, vamos, o eso, o yo no me he enterado bien. Un saludo.Hay otra forma de hacer un resorte.
1, dibujas la mitad de circunferencia del diámetro primitivo del resorte.
2, haces un mirror en el eje y formando una circunferencia completa.
3, vas a modificar- Operación 3d - Rotar 3d.
4, seleccione un lado de la circunferencia enter, seleccione el eje X enter, especificas el punto de rotación que será uno de los cuadrantes del eje y enter.
Y le especificas cuanto rotar en este caso será la mitad del ángulo de inclinación del resorte, luego haces el mismo procedimieno, pero con el otro lado de la circunferencia, con el detalle que cuando lo rotes le das un valor negativo.
De esta forma ya tienes una sección del resorte lo que queda es convertirlo en solido ya que tienemos es un alambre en 3d.
5. Rotas el UCS en el eje y 90 grados.
6, dibujas un círculo haciendo centro en uno de los extremos de las líneas del diámetro que quieras no muy grande porque puede dar algún error prueba con uno peq.
7, ahora extruyes el círculo enter y luego escribes p de paht enter y seleccione la línea continua ya tenemos una parte.
8, la otra la completamos extrullendo la cara de la parte final y seleccionamos camino paht como el anterior.
9, por último los unes con unión.
10, y copias el solido y vas pegando de centro al centro hasta que consigas la longtud deseada.
Parece muy largo pera la verdad que es muy fácil y rápido una vez que le tengas el truco.
Además que tendrás como resultado un solido de verdad.
Saludos desde México a todos. Soy un nuevo miembro del 3dpoder. Muy pronto compartiré trucos y espero aprender también mucho de ustedes.
ENTER SADMAN.....
...is just the beast under your bed in your closet in your head.....
Bienvenido enter sadman. Ponte cómodo y esperamos intercambiar trucos contigo.
bienvenido enter sadman, comparte comparte, este es un rincón genial para aprender también.
Utilizad para estos casos el comando aliasedit.Pregunta. Soy nuevo en este foro y desde antemano quiero darle las gracias a todos. Tengo el AutoCAD 2007 en español, funciona bárbaro sin problemas. El problema es que desde siempre he utilizado el AutoCAD en inglés. Eso perjudica mi velocidad al momento de utilizar el teclado.
La pregunta es si existe alguna manera de cambiar las ordenes para que, por ejemplo, el comando move (mover) se active con la tecla y no con la tecla d?
Desde ya muchas gracias.
Hola buenos días llevo mucho tiempo sin pasarme por aquí, pero es que, estoy liadisima. Quería haceros una pregunta sobre AutoCAD en 3d, si me la pudierais resolver en la mayor brevedad ya que se echa encima la fecha de entrega.
Quería saber si se puede poner números en una tubería que tengo echa y que los números cojan la forma de dicha tuberia.
Sin más me despido no sin antes agradeceros la respuesta.
Última edición por kelfu; 22-03-2007 a las 09:26
Buenas a todos, es un gusto participar del foro, tengo mi primera pregunta: como transformo una malla en solido?
Verdad cómo puedo trasformar una Maya en solido?
"Cuanto menos habla el hombre de sus virtudes, más lo apresiamos"