Página 28 de 52 PrimerPrimer ... 18262728293038 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 406 al 420 de 780

Tema: Iluminación interior con Vray como mejorar

  1. #406
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    35

    Iluminación de un interior con Vray

    Hola a todos, sigo dándole vueltas a esto, ahí cuelgo dos imágenes una con Bump aplicado a los materiales del suelo y paredes y otra sin. Los valores que usan son muy bajos entre el 2 y el 5% y no he conseguido aclararme y que se vea algo decente, si alguien sabe que es lo que hago mal.

    Los valores que uso en las luces son:
    Focos pilar subdivisiones 300 dif 10.

    Velas subdivisiones 150 dif 3,5.

    Fluorescentes paneles subdivisiones 600 dif 20.

    Y los valores generales de los fotones son como en el mensaje anterior excepto el multiplicador general que lo tengo a 10 y los rebotes y el retrace a 12. Hasta luego, y gracias.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas bump_187.jpg  

  2. #407
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior con Vray

    Cibercelia me alegro que estés pillando todo bien. Anylorak, como ya te dije la escena es complicada. Veo que te has decidido por luces fotométricas. T explico un poco lo que deberías hacer, y si lo has hecho pues tanto mejor.

    Por ejemplo, las velas.

    Pones su correspondiente luz fotométrica con su archivo IES y activas fotones y tiras render y tienes que conseguir la iluminación que tú creas oportuna en cuanto a intensidad subiendo el Diffuse multiplier por que ya dije que este tipo de luces trabajan con multiplicadores muy altos.

    Así deberías hacerlo con todos los tipos de luces que tengas ajustando el Diffuse multiplier.

    El multiplicador de los fotones déjalo a 1 por que si lo tienes que subir significa que el Diffuse multiplier de las luces es bajo y deberías subirlo.

    Y para poner las subdivisiones adecuadas también deberías ir tirando render con cada tipo de luces para comprobar que el mapa de fotones de cada una de ellas está más o menos igual de suavizado.

    Veo que tienes pocas subdivisiones en general, deberías subirlas bastante más, aunque todo depende del ordenador que tengas.

    Y poco más, sigue despacio las indicaciones y paciencia hasta conseguir una buena iluminación.
    Quiero hacer una animación del recorrido de cámara por este espacio y quiero usar solo fotones.
    Solo fotones? Ya sabes que no vas a conseguir un resultado limpio ni de coña, debes cambiar el primer rebote a irradiance para el render final.
    ¿Es posible variar las subdivisiones de un material u objeto y como y donde se hace? Es decir, ¿si tengo un Vray material pelado (sin Reflex ni refract) se puede hacer?
    No entiendo la pregunta. Las subdivisiones del material se utilizan el Glossy y si no tienes pues no se para que quieres variarlas. Saludos.

  3. #408
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    4

    Iluminación de un interior con Vray

    Hola amigos. Hoy es mi primer día como miembro del portal, y también mi primer participación. Leí todo el tut de Dideje para la escena del Vray, y hasta el penúltimo render todo bien, pero el último, que se supone tendría que quedar bien, me queda un serruchado y algunos artefactos (como ustedes le dicen) que no tendrían que estar.

    Aquí les va la escena.

    Dideje, el tut está muy bien.

    Sigue así. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas serruchado.jpg  

  4. #409
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    159

    Iluminación de un interior con Vray

    Antes de que te pongan un golpe en la cabeza (sobre todo el buen niño de Dideje), yo te contesto, léete bien el tutorial. Bueno, para que no digas, lo de lo dentado se quita subiéndole el a, le subes uno a cada uno, si no queda bien, pues le vas subiendo más.
    perdio el peje...ñacañaca...ja

  5. #410
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    4

    Iluminación de un interior con Vray

    Hasta aquí todo bien. Pero, que es el a?

  6. #411
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    4

    Iluminación de un interior con Vray

    Ya pude sacar ese serruchado mol esto. Ahora, los artefactos me siguen quedando.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas artifacts_792.jpg  

  7. #412
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    35

    Iluminación de un interior con Vray

    Hago un copiar y pegar de un mensaje de Franquy, en este mismo hilo : según lo que pude entender del parámetro chek sample visibility (mi inglés tampoco es bueno), es útil cuando se utilizan utilizan parámetros de baja calidad en el Irradiance Map, Vray aplica una interpolación en las muestras para eliminar los artefactos.
    ¿Lo tienes activado?

  8. #413
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    41

    Iluminación de un interior con Vray

    He estado mirando lo de los fotones y creo que se comen las sombras, mira en la esquina de la mesa de tus renders, eso se pierde ¿no?
    He probado a hacer un render de fotones con tela de ellos (1000 o por ahí) y no he visto ni rastro de la delicada sombra.

  9. #414
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior con Vray

    Jorginho pon un ejemplo para que veamos a qué te refieres exactamente. Saludos.

  10. #415
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    153

    Iluminación de un interior con Vray

    Dideje, hace una semana me metí en el foro a conocer el Vray del cual no sabía nada, me he leído tu tutorial y otros mensaje, pero aún tengo dudas con lo que se refiere a lo fotones, ¿cómo es eso de procesar primero en el primer y segundo rebote con Photon Maps, luego cargarlo y cambiar el primer rebote a irradiance? Según esto no estaría procesando la escena 2 veces con lo que los tiempos de renderización se me van a las nubes (tengo un Pentium 4 2,4 Ghz 533 MHz, 512 Ram que creo no es tan precario), subo un modelo que me encargaron con una imagen ya procesada, pero que se demoro 1hora 40 minutos por lo que no me queda otra cosa que pensar que hay algo que hago mal.

    Ayuda.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 2_982.jpg  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  11. #416
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior con Vray

    Jark, te van a dar un palazo por no leer el hilo. Lo que preguntaste está explicado en la página 10 y 11 en el tutorial de iluminación natural. Y más adelante, alrededor de la 18 o 19 (puede que me equivocó de pagina). Le pregunté yo exactamente lo mismo que tu y me lo contestó. Saludo.

  12. #417
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    153

    Iluminación de un interior con Vray

    Si ya lo leí de hecho, en esas páginas, lo siento, ya subiré nuevos cambios. Saludos.

  13. #418
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    880

    Iluminación de un interior con Vray

    Dideje a ver si me puedes ayudar, ayer me instale el Vray 1,9 para 3dsmax 4 (algún día había que probarlo), realice las pruebas oportunas en base a tu estupendo tutorial y renderizando con irradiance ningún problema, pero cuando activo global Photon Map la escena se oscurece y por mucho que manipule los valores de los Photones no se modifica para nada la iluminación, digamos que solo funciona con irradiance, ¿podría ser por utilizar max 4 en vez de 5? Un saludo, Endora.

  14. #419
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior con Vray

    Ya estoy de vuelta. Jark deberías revisar el modelo por que tiene fallos. Los pilares no llegan a tocar el techo y eso hará que las sombras no sean correctas.

    Endora pues la verdad es que no sé si es problema de tu versión para max4, cuelga el archivo que no te renderiza con fotones y le echo y ojo y nos quitamos la duda.

  15. #420
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior con Vray

    Bueno, aquí pongo una prueba con la escena de Jark. Quería conseguir un poco de fotorrealismo por eso la zona quemada de entrada de luz y los contrastes altos (Photoshop).

    Solo skylight y una Vray Light sin skylight portal y con multiplicador alto para que me quemara a conciencia esa zona.

    Pongo captura de parámetros por si os ayudan, aunque ya digo que están en función de lo que quería conseguir. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas dideje_ofictono.jpg   dideje_parametros_ofictono.jpg  

Página 28 de 52 PrimerPrimer ... 18262728293038 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Mejorar la iluminación interior de mis escenas en Cycles
    Por Konatha en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 21-02-2023, 12:38
  2. Cómo mejorar iluminación exteriores con 3ds Max y Vray
    Por A3DISENYOS en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 14
    : 04-02-2014, 16:59
  3. Sugerencias para mejorar iluminación Vray interior
    Por micifuzz en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 18-04-2012, 23:39
  4. Sugerencias para mejorar iluminación Vray interior
    Por micifuzz en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 2
    : 18-06-2010, 17:56
  5. Cómo mejorar esta iluminación interior
    Por faneka85 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 9
    : 24-11-2007, 19:31

Etiquetas para este tema