Es cierto, son una puta.Incomprensible, aunque breve.
No soporto la sención de: Dónde esta, si lo deje aquí. Por que no enciende el PC por la.
La autoescuela, toda mi vida en moto grande, (legal) no necesitaba coche para nada, con el nene compramos coche, mi mujer tiene carné, pero me dijo que ya que tenemos coche que me saque el carné, no entiendo cómo cuernos a la gente le puede gustar ir enlatado en un trasto con el que para maniobrar tienes que estar más de 10 segundos mirando por todos los espejos, que además de torpe es lento, demasiado aparatoso, pasas por encima de un bache y parece que se termina el mundo. Cómo se lo monta la gente con los Marcos de las puertas, que no se ve estorban, y aparcar, vaya si el tiempo que te ahorras por ir en coche lo gastas aparcando, eso sí todo el mundo tiene coche.
Encima de todo eso, tengo un montón de manías de ir en moto, yo llego en 6ª a 120km/h tengo que parar, pillo embrague bajo 3 marchas y suelto lentamente, aparte del ruido que es música la moto baja velocidad que es una pasada y con el embrague antirebote no hay problema de bloqueo de ruedas, pues el primer día que se me ocurrió hacer eso con el coche, parecía que iba a explotar el motor, y el profre pillando el embrague llamándome loco, pues después de no sé cuantas clases aún no puedo hacer lo que me dice el profesor, primero mirar, después freno (sin embrague) y cuando esté a punto de calarse embrague, vaya cómo se lían, en fin, no creo que me saque nunca el maldito carné, el moto que fueron 4 exámenes lo saqué a la primera. Saludos.
Por eso no tengo carné de conducir. Taxi.
:p. Posdata: ni de moto claro, peor.
Última edición por Miguelit0; 25-11-2010 a las 10:48
La autoescuela, toda mi vida en moto grande, (legal) no necesitaba coche para nada, con el nene compramos coche, mi mujer tiene carné, pero me dijo que ya que tenemos coche que me saque el carné, no entiendo cómo cuernos a la gente le puede gustar ir enlatado en un trasto con el que para maniobrar tienes que estar más de 10 segundos mirando por todos los espejos, que además de torpe es lento, demasiado aparatoso, pasas por encima de un bache y parece que se termina el mundo. Cómo se lo monta la gente con los Marcos de las puertas, que no se ve estorban, y aparcar, vaya si el tiempo que te ahorras por ir en coche lo gastas aparcando, eso sí todo el mundo tiene coche.
Encima de todo eso, tengo un montón de manías de ir en moto, yo llego en 6ª a 120km/h tengo que parar, pillo embrague bajo 3 marchas y suelto lentamente, aparte del ruido que es música la moto baja velocidad que es una pasada y con el embrague antirebote no hay problema de bloqueo de ruedas, pues el primer día que se me ocurrió hacer eso con el coche, parecía que iba a explotar el motor, y el profre pillando el embrague llamándome loco, pues después de no sé cuantas clases aún no puedo hacer lo que me dice el profesor, primero mirar, después freno (sin embrague) y cuando esté a punto de calarse embrague, vaya cómo se lían, en fin, no creo que me saque nunca el maldito carné, el moto que fueron 4 exámenes lo saqué a la primera. Saludos.Sois unos mataos. Ande se ponga el coche que se quitan las peligrosas y ruidosas amotos.Por eso no tengo carné de conducir.
Taxi.
Posdata ni de moto claro, peor.
A mí básicamente porque voy caliente en invierno, no me mojo y, sobre todo, puedo ir escuchando rocknroll además, de que no soy el chasis que absorbe el impacto en caso de hostia. Y el maletero también es muy útil, piénsalo.No entiendo cómo cuernos a la gente le puede gustar ir enlatado en un trasto con el que para maniobrar.
Ánimo con el carnet, que hay auténticos garrulos al volante (yo me mentalizaba con eso).
Vivo en Mallorca, frío poco o ninguno, en tres años no he dejado la moto en casa nunca por lluvia, y si llueve, traje de agua y no me mojo nada de nada, sobre la temperatura, chupa de cuero sotocasco y guantes y cero frío, maletero, siempre hago compras pequeñas con la mochila me arreglo bien, si es grande me la llevan a casa por 3 euros, el 50% de las veces compro desde internet, además que yo no tenga carné no significa que no tenga coche, compramos uno hace 2 o 3 meses, lo pillamos nuevo y ahora tiene poco más de 200 km, (mi mujer sí tiene carné) casi no lo usamos nos movemos en moto.A mí básicamente porque voy caliente en invierno, no me mojo y, sobre todo, puedo ir escuchando rocknroll además, de que no soy el chasis que absorbe el impacto en caso de hostia. Y el maletero también es muy útil, piénsalo.
La diferencia más grande que veo entre coche y moto es que en el coche vas a suerte, y con la moto todo está controlado, sabes la situación de todos los coches en dos segundos, con el coche no, cualquier maniobra es 100 veces más rápida con la moto que con el coche, sobre la seguridad, a la hora de adelantar tu con un coche te tomas 5 veces más de tiempo que yo con la moto, si vas a 100 y tienes que frenar de golpe aún recorres unos cuantospreguntacon el coche, yo de 100 a 0 en menos de 3 segundos, cada vez que hay un atasco y todos los días aquí hay atasco en el mismo sitio, a mí no me afecta, además ahora podemos usar el carril bus, sobre todo, la típica frase, vamos a tal sitio buf que va aparcar ahí es imposible. Por no hablar del gasto de gasolina, te doy la razón en lo del rock and roll, pero tengo un sustitutorial muy bueno, el sonido de una Ducati con escapes termignioni, eso sí que es música celestial, y otra cosa, es más fácil hablar con tu copi si vas en coche, pero lo mejor del coche es cuando dejo el coche de la autoescuela y me monto en mí moto para ir a casa, esa sensación de esto si que es desplazarse es buenísima.
Y, sobre todo, una moto se pilota, un coche se conduce, y en verano es la leche.
Posdata: las motos no son peligrosos, el peligroso es el burro que va encima, a ver si término pronto con el carné que se me está agriando (más si puede) el carácter.
Soy feliz.Sois unos mataos. Ande se ponga el coche que se quitan las peligrosas y ruidosas amotos.
Como están chiquillos? Tienes una cara de mono Miguel.
Edian ¿cómo van esos ahorros para tu viaje a España el año que viene?
No soporto no tener plaza de Garage ni moto, de los dieciocho a los veintiseis, conseguí un ciclomotor precioso: la puch borrasca gacela 49, de cuatro marchas, suspensiones mollodrómicas y frenos de tambor, pude conocer en detalle la periferia de mi ciudad, como turismo interior, ir por ir, y disfruté de ella, lo mismo con calores que con heladas, leí el arias paz de motos, que todavía conservo, y llegué a cambiarle los platinos.
Ayudar al coche a frenar únicamente con el motor, vale para cuando no necesitas una frenada potente, para una conducción barata, pero si quieres frenar fuerte, para eso está el freno, con mi puch, llegué a hacer el doble embrague, entre cuarta y tercera y entre tercera y segunda, resulta que, entre ellas, había un punto muerto, apenas perceptible.
¿Eso se puede hacer con la motos que tenéis vosotros?
Pero como tengo que elegir entre moto y coche, me resigno al coche. Hasta hace unos años, se podía disfrutar conduciendo, pero ahora se ha puesto la cosa muy seria en cuanto a las sanciones, y no se deben tener muchas fantasías al volante, conducir en la actualidad, no es tan placentero como antes, y no es porqué yo sea menos joven.
Tenemos la suerte de contar con maravillosos videojuegos que nos pueden permitir probar nuestras habilidades y fantasías de una manera más segura y barata, también he podido gozar de pilotar una avioneta virtual, he sentido que volaba, y he perdido campañas sin tener que dimitir.
Pues éso, un saludo.
Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.
Si, está en mis planes y ojalá resulte amigo.Edian ¿cómo van esos ahorros para tu viaje a España el año que viene?
No soporto saber que uno de estos días mi ciudad va a ser destruida. (Antofagasta).
Recién leí esto:
.
Hace ya bastantes años, desde que fue el terremoto de valdivia el año 1960, con su terremoto grado 9.6 científicos norte americanos, explicaron que este terremoto en la zona sureña de nuestro país que llego a cambiar su geografía en si. Provoco el movimiento de otras placas, creando en el lado norte del país una falla.
Pasaron los años y a Santiago, llego el terremoto del año 1985, todos sospechaban que ese fue el terremoto que podía liberar la energía, si todos sabemos el terremoto aquel los días, meses y semanas anteriores, hubo mucho temblor, la gente sospechaba que algo iba a ocurrir.
Fue el año 1995, y en Antofagasta se desataba un terremoto grado 7.0, esa noche la gente quedo sorprendida que con tal magnitud, solo hubo caída de una casa de madera, pero lo demás todo tranquilo y aquí empezó el gran estudio realizado al suelo de la ciudad de Antofagasta.
Se dio a conocer que en caso de terremoto, la única ciudad cual puede resistir un terremoto es Antofagasta ya que su terreno es super rocoso y es imposible que se pueda tener con una magnitud 6.5 algo que se pueda caer o romper.
Pasaron los años, vino el terremoto de pisagua, iquique, igual con magnitudes grande y en Antofagasta no se sintió. Hasta que el 14 de noviembre del año 2007, Antofagasta fue sacudido por el terremoto 7.8 donde solo se vio trizaduras y un balcón del hotel radisson caído, el cual estaba muy mal construido.
La gente observaba 2 ciudad, tocopilla quedo devastada siendo que hoy en día después de 3 años aún vive gente en mediaguas, pero la ciudad de Antofagasta quedando de pie, así llevando a que los científicos a las semanas revelaran que la falla antigua que quedo de hace 40 años, solo había liberado el 30%.
A que me refiero que si había una falla de un 100% aún falta un 70% para que queden parejas las placas. Y es aquí cuando se llamo el afamado mito del big one.
El big one, supuestamente va a ser el terremoto esperado en la zona norte del país el que va a hacer que estas dos placas se junten de golpe provocando dicen los científicos uno superior al de valdivia.
La mayoría sospecho que el 8.8 del 27f fue el que remeció las vidas de la mayoría de los chilenos era el esperado big one. Días después del terremoto el 4 de marzo del 2010, Antofagasta tenía un sismo grado 6,4 pero nadie en la ciudad solo un 40% de ella logro percatar, la tierra estaba más firme que nunca.
Estos días en Antofagasta en 3 días han existido 25 temblores en la escala de 3 a 5. Vendran los tiempos del big one? .
Hell yeah, baby. Me encanta contar con los old-school carrozones que poblais este foro, de verdad sois pildoritas de lecciones vitales, dispensadas cuando la máquina quiere, no cuando metes la moneda de veinte duros.Hasta hace unos años.
Y ahora me voy a la cama. He llegado a la edad a la que una botella de cava y un vaso de pacharán hacen estragos. Dulces sueños.
Eufemismo. Yo le daba.Old-school.
-
Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.
Por un clavo, se perdió la herradura;
Por una herradura, se perdió un caballo;
Por un caballo, se perdió un jinete;
Por un jinete, se perdió la batalla;
Por una batalla, se perdió el reino.
Flickr