50% fu.
50% fu.
Muy buenas, hacía mucho que no me pasaba por este foro, me gustaría saber si hay algún tipo de problema en vender modelos hechos con copia de seguridad, ya me entendéis, para los que estamos empezando la verdad es que el programa sale un dineral y no está la crisis para muchos excesos. Un saludo.
No sabríais decirme algno qué tipo de problemas puede haber a la hora de vender en este tipo de páginas sin la licencia? Gracias, un saludo.
¿Es que es necesario decirlo? Claro que puedes hacer trabajos y cobrar por ellos. Pero estarías incurriendo en delito por no tener una licencia comercial del programa. Me parece de cajón.
Ya, eso ya se, pero lo comentaba por si se metían mucho con el tema y así, o directamente te piden la licencia para poder vender.
Por otra parte, que tal son para vender los modelos hechos con Blender? Igual es la única solución que nos queda a los que no podemos comprar una licencia de 3ds Max. Gracias.
Hola, he estado leyendo un poco por el foro y no encuentro nada al respecto. Estoy pensando en empezar a vender modelos por Internet y me he creado una cuenta en TurboSquid. Independientemente de que rellenando ciertos formularios te ahorras pagar impuestos cuando vendas a USA, me preguntaba cómo se declara todo esto una vez lo has cobrado en España. ¿hay que darse de alta de autónomo? Es que no sé, digo yo que todo esto tendrá que constar legalmente en algún sitio, y de alguna manera, ¿no?
Un saludo y gracias.
Ves a informarte a tu oficina de empleo para ir sobre seguro y evitarte problemas.
Hay un vacío lega cuando tu trabajas por Internet. Yo estuve en la seguridad social la semana pasada, lo mejor es ir allí e informarte.
A veces se ponen un poco bordes. En teoría todo el mundo tiene que darse de alta, hay una opción que al trabajar online te haces en un régimen especial que pagas 150 euros y tienes que estar dado de alta en una mutua. Pero como te digo hay un vacío legal y no está muy estudiado.
Si vas a facturar poco, en teoría menos que el salario mínimo podrías estar sin darte de alta, pero por si acaso vete a preguntar.
También tienes que pagar el impuesto de actividad económica en el Ayuntamiento donde estés residiendo o empadronado (esto no lo tengo muy claro)
Es alrededor de unos 60 euros al año según Ayuntamientos.
Luego tienes que declarar a hacienda lo que ganes o pierdas en la opción que más te interese de declaración, en principio y hasta ahora no cotejan datos con la Seguridad Social, supongo que, siempre que no ganes mucho. Para empezar no está mal, ojalá todos terminemos pagando, y mucho.
Espero que te sirva para aclararte un poco.
Hola. ¿Hay algún español por aquí que venda en TurboSquid? Estoy interesado en vender cosas por TurboSquid, pero me parece demasiado complicado. Agradecería qué alguien me pudiera explicar los pasos que hay que seguir. Gracias.
Hola Dardoc.
No tengo la respuesta qué buscas, pero, ¿Cómo funciona exactamente eso de vender por TurboSquid? ¿Serías tan amable de ilustrarnos un poco? Son modelos? Modelos + Textura, material?
Puedes vender texturas, modelos, modelos texturizados y animados, etc.
Para qué veas como funciona, regístrate, y cuelga alguna textura o modelo sencillo, aunque lo pongas a cero $.
Antes de colgar algo, piensa bien la descripción que vas a poner en inglés, las palabras clave, etc.
Y prepara las miniaturas, puedes hacer también hacer un 360 grados con varias imágenes, aunque eso todavía yo no lo he sabido colgar y que se vea qué gire. (Pero es una simple secuencia de imágenes).
La cuestión no es vender, la cuestión es cobrar. Teniendo en cuenta que tú pones el precio, y si lo vendes, ellos se quedan una parte.
Si eres de EU no creo que tengas ningún problema, pero siendo de europa, el tema de los impuestos es (para mi) un poco lioso.
Yo esperaba qué con lo del teórico acuerdo comercial entre EU y Europa se solucionara la burocracia, pero parece que con lo del escándalo del espionaje por Internet la cosa está parada.
Teóricamente al registrarte, puedes, (habiéndote creado antes una cuenta en paypal, la cual has vinculado a tu tarjeta de credito.
Cobrar en esa cuenta.
La cuestión es que no recuerdo que rellene y tengo que enviarles el formulario (el W8BEN) en papel, y tengo el dinero bloqueado. Seguramente llamandoles por teléfono lo solucionaría, pero mi inglés por teléfono deja bastante que desear, y tampoco quiero gastar una pasta en teléfono.
Pero vamos, fundamental dominar el inglés, y tener al que te haga la declaración de la renta para rellenar los papeles.
Tienes también lo que escribí en: http://www.foro3d.com/f131/vender-mo...uid-84143.html.
Hay otras páginas de venta de 3d;.
www.3d02.com, www.modelbank.com.
http://www.3dexport.com.
Anatomía Humana. http://www.Digimation.com/.
Anatomía Humana y biologia http://www.3dscience.com.
http://www.renderosity.com/.
http://en.9jcg.com/.
http://www.the3dstudio.com/.
http://www.3dworldclub.com/.
Si conocéis alguna otra para vender 3d y que sea europea decir cual.
Última edición por marc31; 02-08-2013 a las 19:21
Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
- -
La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein
Ya veo, gracias por la información.
Creo recordar que en Shapeways también puedes vender tus modelos. La gracia es que lo que vendes no es el modelo en sí, sino la figurita echa en cera. Shapeways es en realidad una empresa donde envías tu modelo y te lo imprimen, pero también te dan la opción de colgarlo en su web, ponerle un precio y quien quiera qué les pidan la figura, tú cobras tu curro y ellos el hecho de crear la impresión.
Mirad chicos, yo vendo mis tanques en TurboSquid, 3D Export y en otros dos sitios. Los subí allá por Enero, de éste año, y de todos, sólo vendo en TurbSquid, se ve que es la que más fama mundial tiene, así que, ahorraros el trabajod es ubir a las otras que no venden una (al menos en mi caso).
Cobrar, cobras cada 15 del mes, como tú quieras, PayPal, banco o cheque.
Te quitan el 40%, pero además, como dice Marc, si el comprador es USA te quitan un 30% adicional sobre tu cuota por impuestos, te dicen que esi rellenas dos impresos las tasas serían sólo del 5%, pero para ello debería de ir a una embajada USA y pedir un Número TIN, algo, así como si fueses un español Residente en USA, pero sin serlo y que te rellenen el impreso y se lo mandas junto al impreso W8 y listo. Yo no lo he mandado luego me birlan una pastilla, pero menos dan las piedras.
3d Models y FallingPixel y otras americanas te hacen lo mismo o peor (no te dan la pasta hasta qué no mandes le TIN).
La mejor es 3D Export (si vendes alguno, claro) al ser Rusa te pagan el 60% y se acabó. Suerte.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
El hombre del medio siempre arruinando estas cosas.
Tasas ridículas.
Vaya, desconocía que hubiera gente española vendiendo en TurboSquid, finalmente encuentro a alguien.
Yo nunca he presentado el modelo W8-BEN más que nada qué tampoco sé muy bien cómo hacerlo, y estoy en nivel diamante.
Tampoco es que me haya preocupado porque de ese 30% que te quitan solo están afectadas las ventas estadounidenses y en mi caso la mayoría de ventas son de fuera, por lo que al final cada mes me quitan un entre un 3 y un 10% y compensa con el 60 % que me dan al tener el mayor nivel.
He de decir que la web no está pasando por uno de sus mejores momentos, ya qué está empezando a saturarse de modelos y cada vez cuesta más tener ventas.
Por cierto, iñaquí. Tienes un gran nivel de modelado con los tanques.