Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 62

Tema: Vender modelos en TurboSquid

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    50

    Vender modelos en turbosquid

    Hola, largo tiempo sin entrar por aquí, pero aquí estoy, siempre leyendo, bueno, la cosa es que tengo ya una colección bastante buena de modelos y he estado pensando en la posibilidad de vender alguno por TurboSquid.com, pero, el 3ds Max que uso es el no registrado, ya leí las reglas para vender en esta página, pero, no he visto nada que se refiera a la licencia del programa que se use, ¿alguien aquí sabe algo de esto? ¿o si es que preguntan? ¿se puede meter uno en un lío si trata de vender algo así? Bueno, tengo que irme, gracias de antemano gente. Un saludo.
    -->>maddog2002<<--

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Vender modelos en turbosquid

    En otro tema se habla de una demo que sale en una revista, precisamente de 3dsmax 5, operativa 100 % durante 30 días, así que, puedes tener las espaldas cubiertas. Si eso no sirviera, y alguien te pone alguna pega, les dices que pregunten por mí que como en la universidad tenemos licencias del 3dsmax (del 3, pero algo es algo), también por ahí podemos escaparnos de chirona, y para deleite del foro, si quisieras, podrías publicar imágenes de los modelos, y así se nos hace la boca agua. Un saludo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    50

    Vender modelos en turbosquid

    Claro hombre, lo que pasa es que últimamente estoy bastante ocupado, desarrollando algunos proyectos de diseño web, pero pronto estará de vuelta, esperen algo la semana entrante, nos vemos gente. Un saludo.
    -->>maddog2002<<--

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    1,198

    Vender modelos

    ¿Alguien sabe cómo paga TurboSquid por los modelos? Saludos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,768

    Lightbulb Venta de modelos en turbosquid

    Últimamente me ronda la cabeza la idea de poner a la venta algún que otro modelo en TurboSquid, pero yo, incrédulo siempre en el uso que hace la gente de internet para la compra/venta de material de este tipo, me pregunto: ¿realmente se venden estos modelos? (en la página hay estadísticas sobre las descargas de los modelos gratuitos, no de los de pago).

    Si hay alguien por aquí que haya puesto a la venta algo en TurboSquid, me gustaría que comentase que tal ha sido su experiencia.

    Y ya, para rematar: ¿alguien tiene idea de que productos son los más solicitados en este tipo de páginas modelos de coches, modelos de anatomía, texturas, etc. Gracias de antemano.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    904

    Venta de modelos en turbosquid

    Supongo que los más solicitados serán los más difíciles de modelar y/o que requieran más precisión y referencias. Vamos, por decir. Un saludo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    37

    Venta de modelos en turbosquid

    Yo dudo mucho que nadie gaste un centimo en modelos 3d con relativa frecuencia, quizá en un momento puntual alguien pueda pagar por un modelo concreto en cuanto le salga más rentable pagar por el que el tiempo que va a emplear en modelar.

    Yo creo que TurboSquid entero es un timo de principio a fin, toda la web esta montada de forma que uno puede pensar que hay un tráfico continuo de modelos, que todos los días se venden cientos de modelos, me gustaría saber cifras de los modelos de pago, pero dudo que ningún modelo se haya vendido más de 1 vez, por simple hola más que nada.

    Sobre los modelos más demandados, yo creo que sin duda los relativos a la infoarquitectura, modelos de relleno, como árboles, coches Low poly, mobiliario urbano y cosas así.

    Si esto fuera un negocio de verdad mucha gente se dedicaría a modelar para TurboSquid, haces un modelo, lo cuelgas en TurboSquid y te sientas a esperar a ver cómo cientos de personas se agolpan para darte 100 dólares por un coche modelado por ti, y mañana es navidad, vamos.

    Ojalá me equivoque.
    Foro BMW & Clasicos BMW

    http://www.gentebmw.com

    Lo mas inteligente que puede hacer un aficionado al 3D es .................dejarlo

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Venta de modelos en turbosquid

    Yo he puesto a la venta en TurboSquid, exchange 3d y en 3dexport, y en ninguno he vendido nada. Pero he de decir que ya sabéis lo que modelo yo, sólo tanques y vehículos mlitares, y hay muchísimos sitios donde se venden, luego alguien los compra ¿no crees?
    Siempre habrá algún dibujante, Illustrator, arquitecto que necesite un modelo en concreto y no sepa modelado, por ejemplo, la librería de De Espona es la más famosa de la web ¿por qué? Según tú, si todos se lo modelan ellos mismos, ¿porque está colección la tiene casi todo el mundo?
    Siempre hay un mercado para el 3d, a no ser que modeles e intentes vender, por poner otro ejemplo, un tanque M-1 Abrams, un modelo del que existe 10000 modelos por ahí y encima alguno (muy bueno) gratis.

    Pero que me dirías si modelas algo que no exista en 3d y que tú creas que puede ser beneficioso el que exista en 3d.

    Yo conozco a mucha gente que compra modelos 3d (yo en concreto he comprado alguno para mí colección), suelen ser ilustradores gráficos, estos tienen que entregar un trabajo en 24h y, es más fácil coger algo ya hecho. También conozco a gente que está asociada al Mesh factory, al Gunpoint, al 3dworldclub y que se bajan modelos a bajo precio y muy buena calidad.

    Eso sí, en TurboSquid se quedan el 50% de lo que vendas (ahí esta su negocio) en 3dexchange no se quedan nada y en 3dexport se quedan el 40 %.

    Si modelas algo y lo vendes, ya sabes que el listón esta, pero que muy alto, sobre todo si quieres vivir de ello. Yo no voy a vivir de ello, los hago por hobby y prefiero cambiarselos a otros modeladores.
    ¿Tienes algún modelo interesante? Un saludo.

    Posdata: yo pongo precios de más de 100 $. En 3dCat están a 6 $ y son muy buenos, así que, imagínate como esta la competencia. Si quieres hacer coches, el que pida más de 50 $ no vende ni uno. Por muy bien que esté, ya que se venden por 30 o 40 $ y con el interior.

    Lo más caro son los tanques detallados y algunos aviones.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,768

    Venta de modelos en turbosquid

    Lo que vienes a comentar, Karras, es lo que me imaginaba. Algunas veces veo precios que son bastante altos, y siempre me queda la duda si eso realmente se vende (un coche por 250 euros, etc). Supongo que sí se venderán modelos, pero será esporádicamente y los más baratos.

    Por cierto, use la librería De Espona para un trabajo no hace mucho, y en el libro todo tenía muy buena pinta, pero una vez te metes en harina, tenía que retocar todos los modelos. Claro, que yo trabajo con Maya y todo viene para 3ds Max, y para mí que en la conversión de max a obj se me desguazaban los objetos. Supongo que abriendo los archivos originales con max se verá todo fetén. Y ya que estamos. ¿alguien conoce de un conversor decente de max a algún formato que entienda Maya?

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    37

    Venta de modelos en turbosquid

    El problema de librerías tipo de Espona, o dosh design, es que, al final como bien dices cuestan una pasta, y sin embargo, el modelado simplemente no es correcto, y la verdad me cuesta mucho entenderlo porque una vez colocados los blueprints en los viewport cuesta más trabajo colocar los vértices mal que bien.

    Yo cuando modelaba era muy detallista, y no me refiero a hacer el modelo con mucho detalle, me refiero a modelar correctamente, en mí modesta opinión un modelo no es mejor por tener una malla muy tupida, sino por que sus formas sean correctas, algo que, por ejemplo, en de Espona no sucede en la mayoría de los modelos que coche y moto que he visto.

    Por otra parte, hay un descontrol total en tema precios, hay autores que, simplemente están chiflados, pidiendo cifras que se sacan de una chistera, sin guardar ningún tipo de relación el precio con la calidad, me gustaría no entrar en el tema de que cada uno pide lo que quiere por su trabajo, es evidente que no se puede pedir 70$ por esto: http://www.TurboSquid.com/fullprevie....CFM/id/243278.

    Cuando por 140$ tenemos esto: http://www.TurboSquid.com/fullprevie.../215922/blfp/1.

    Esto ya lo incluyo como broma final, 569$, y el tío incluye el comentario in very high level of detail venga con un par. http://www.TurboSquid.com/fullprevie....CFM/id/172453.

    No sé, yo sigo opinando que esto no es un negocio estable, está muy bien montado para la propia TurboSquid, que se asegura una fuente inagotable de autores, deseosos de mostrar su trabajo, y al final por la simple cantidad numérica de trabajos alguno se acaba vendiendo, y ellos se llevan el 50%.

    El autor se queda sentado en su silla, encogido de hombros pensando que en alguna parte los modelos y el dinero circulan sin parar, y sin embargo, sus modelos no se venden.

    Todo cuanto digo es solo una opinión, ya os digo que ojalá me equivocase y todos pudiéramos sacar un dinero haciendo modelos. Un saludo.
    Foro BMW & Clasicos BMW

    http://www.gentebmw.com

    Lo mas inteligente que puede hacer un aficionado al 3D es .................dejarlo

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Venta de modelos en turbosquid

    Pues puedo decir que los modelos de De Espona quedan bien en las imágenes, porque tampoco están preparados para max. Están fatal, algunos, y triangulizados, hechos con escáner 3d. Realmente algunos dan grima el ver la malla.

    En cambio los de Mesh factory le pegan una de vueltas que los dejan secos.

    Lo del conversor te puedo decir que el 3d exploration no lo hace. Y tampoco pasa el c4d del Cinema y ellos aseguran que sí.

    Y ojo que yo he comprado algún coche a 18 $, y a 12 $ que están de auténtico lujo de detalles. También en este foro en trabajos terminado publiqué un avión dornier d0-335 y lo compré por 20 $, y el tío me mendó los mapas originales en psd. A veces hay chollos, lo mejor es contactar con el tío directamente, suelen usar estas webs para dar el email. Haz tú lo mismo.

    Mira ahora estoy haciendo un tanque argentino del cual no hay modelo 3d, es decir sólo existe el mío, ¿tu crees que habrá alguien interesado en él? Pues yo no, pero si cuela cuela y de paso me entretengo. También tengo los únicos modelos 3d que hay del carro verdeja, de los veces españoles y de los bmrs españoles, del Pizarro y ahora me está haciendo un colega el del casa c-101, siempre se le puede sacar partido a los modelos propios.

    Editado:
    Acabo de ver ese BMW de 140 $ y te puedo asegurar que en el renderosity market pillé un porschr Carrera mejor que ese por 18 $ de un tal hankester, y creo que todavía vende el victory de Nelson por 17 $. http://market, renderosity.com/softg...ewsoftgod=6382.

    Y mira aquí: http://3dCat.net/shop/shop.html.

    Este tira los precios.
    Última edición por karras; 26-07-2005 a las 00:35

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    904

    Venta de modelos en turbosquid

    Además, tiene varios modelos gratis. Lástima que solo sean para LightWave. http://www.3dCat.net/parts/free.html.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Venta de modelos en turbosquid

    Conviertelos, como hago yo. E incluso elige el que quieras para que te lo modele en request object.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    37

    Venta de modelos en turbosquid

    Últimamente me ronda la cabeza la idea de poner a la venta algún que otro modelo en TurboSquid, pero yo, incr? Dulo siempre en el uso que hace la gente de internet para la compra/venta de material de este tipo, me pregunto? Realmente se venden estos modelos? (en la página hay estad? Sticas sobre las descargas de los modelos gratuitos, no de los de pago).

    Si hay alguien por aquí que haya puesto a la venta algo en TurboSquid, me gustaría que comentase que tal ha sido su experiencia.

    Y ya, para rematar? Alguien tiene idea de que productos son los más solicitados en este tipo de páginas? Modelos de coches, modelos de anatomía, texturas, etc. Gracias de antemano.
    Pues yo si eh vendido un video tutorial a $19.00 dólares el problema es que no envíe el w-8 formulario o creo la información estaba mal, no saben donde dice make payament to, que debo poner?
    lA REaLLiD""Ad Se mIdE eN PoLiGoNoS

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Venta de modelos en turbosquid

    Respecto a la librería de Deespona, por romper una lanza a su favor, decir que es verdad que hay modelos bien modelados y otros bastante desastrosos.

    Hay que tener en cuenta dos cosas:
    La primera, que es el trabajo de más de treinta modeladores, cada uno de su padre y de su madre (bueno, había unos mellizos :-)) y no todo el mundo es igual de escrupuloso a la hora de modelar. Además, en la última etapa de la empresa, se incentivaba económicamente la rapidez.

    La segunda y más importante, que estamos hablando de modelos que se crearon en 1995, cuando las herramientas de modelado poligonal estaban en pañales. La única empresa importante que disponía de bibliotecas de modelos era viewpoint y también dejaban en general bastante que desear. Buscad mídelos de esos años y veréis lo que había.

    Aún no había salido la versión 1 de 3d Studio Max, la gente venía conocimientos de 3d Studio v.4 para ms-dos. Se empezó a trabajar con betas altamente inestables de 3ds Max que petaban ahora sí y ahora también. Haciendo todo a manita, a veces incluso construyendo cara a cara y cosiendo vértice a vértice.

    No existían las estupendas herramientas de las que disponemos ahora, no se había oído hablar de MeshSmooth, subdivisión surfaces, Edge loopsni nada parecido. El escáner 3d era manual y con bastante poca precisión, sólo se usaba para obtener unos cuantos puntos que sirvieran de guía en piezas grandes como las carrocerías.

    Todo este es para decir que tampoco es justo comparar un modelo del 2006 con uno de 1995, la distribución de vértices se podría considerar artesanal, por eso las mallas son tan irregulares, es casi como comparar un c esto trenzado por un watusi (si es que los watusis hacen cestos), con otro realizado en un proceso industrial. Sacar las cosas de contexto siempre induce a errores.

    Ha llovido desde entonces. En la actualidad, alcanzar un nivel de modelado aceptable es relativamente fácil y rápido por lo que las bibliotecas de modelos han perdido un poco su sentido salvo en caso de rellenos para imágenes de arquitectura y poco más. Un saludo.
    [I]This sign intentionally left blank[/I

Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Modelos en Turbosquid
    Por JavierGalan en el foro Esta es mi página...
    Respuestas: 0
    : 05-06-2020, 10:36
  2. 3ds Max Modelos 3d en turbosquid
    Por frodin en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 06-05-2014, 08:53
  3. Vender modelos 3d en TurboSquid
    Por cabra en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 9
    : 26-02-2011, 17:33