Ver resultados de encuesta: Estas a favor de la pirateria????

Votantes
47. No puedes votar en esta encuesta
  • SI

    20 42.55%
  • NO

    27 57.45%
Página 3 de 9 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 45 de 133

Tema: Pirateria: si no poli desmantela web que ofrecia pelis

  1. #31
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,149

    Pirateria: si o no? poli desmantela web que ofrecia pelis

    Hay que piratear hasta las piedras. La calidad de las películas bajadas con la mula son en su mayoría buenas siempre y cuando sean en dvdrip y tengan un tamaño de 700mb, dependiendo de la duración de la cinta claro, a veces están en dos partes como la comunidad del anillo, o en cuatro partes como el retorno del rey, y se ven y se oyen geniales.

    No las bajéis en dvdscreener que son grabadas del cine y no valen una, aunque esto ya lo sabéis la mayoría de vosotros.

    Por cierto, compré el pack original con las tres películas de los anillos en versión extendida porque vale la pena, y la de Hulk, Spidey 1 y 2, X-Men 1 y 2, Daredevil, los increíbles y bastantes más.

    Pero hay que piratear todo lo que nos interese porque si no lo hacemos se arruinaran las fabricas de CD y DVD vírgenes.

    I love la mula.

  2. #32
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,689

    Pirateria: si o no? poli desmantela web que ofrecia pelis

    Vaya, tema espinoso. Al margen de todo lo argumentado, y admitiendo las culpas de usuarios y compañías apartes desiguales, yo creo que el kit de la cuestión es la renovación de las formas de negocio. Cuando todo el mundo piratea, cuando el tráfico de archivos ilegales se cuenta por millones, quiere decir que algo ha cambiado. Yo creo que no se puede ir contra eso, es una falacia intentar multar, detener y criminalizar a millones de personas.

    Para mí la solución es idear nuevas formas de distribución. Todos hemos oído como los músicos generan sus ganancias de sus conciertos, no de los CD vendidos. Esos CD sólo sirven para entrar en las listas de las cadenas de radio, a las que tienen que pagar para que les incluyan el single.

    Los circuitos de distribución son antiguos y chocan de frente con las nuevas tecnologías, para mí todo pasa por cambiar esos circuitos. Probablemente se perderán puestos de trabajo por un lado y se ganaran por otro, siempre ha sido así con el progreso.

    Un ejemplo que podría funcionar. Imaginaros que Sony pone al alcance de los usuarios que se den de alta sus películas, con calidad DVD, les cobraría un precio paupérrimo por ser socios y un precio fijo por película (también bajo). Se podrían sacar las películas a los dos meses de su estreno, y se podría incluir un número para cada copia para llevar el control. Si esa copia pasa a las redes p2p entonces se expulsa al infractor (o se le denuncia o lo que queráis).

    Problema principal, que a las grandes industrias no les hace mucha gracia, y sino mirad la noticia en la que las discográficas ya están pidiendo a ITunes que suban el precio para llevarse más pasta: http://www.elpais.es/articulo/elppor...lpepunet_5/tes. Saludos.

  3. #33
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,149

    Pirateria: si o no? poli desmantela web que ofrecia pelis

    Ahora que me releo, ¿no estaré violando alguna norma del foro? Si es así hacédmelo saber y diré lo mismo de otro modo. Mi voto es sí, ah, que ya lo habéis notado.

  4. #34
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Pirateria: si o no? poli desmantela web que ofrecia pelis

    Gremil, tu a que te dedicas? Muy buena la idea Tintín. El problema como tú has dicho es la pérdida de puestos de trabajo, pero podría funcionar. Seguramente a eso tienda el mercado, aunque debería de crearse un sistema de compresión que permitiese añadir datos después de estar la película ya comprimida para detectar al infractor.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  5. #35
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,689

    Pirateria: si o no? poli desmantela web que ofrecia pelis

    Seguramente a eso tienda el mercado, aunque debería de crearse un sistema de compresión que permitiese añadir datos después de estar la película ya comprimida para detectar al infractor.
    Vaya, yo había pensado un sistema que igual es muy costos o, pero sería muy difícil de desproteger. Habría que incluir en un número determinado de frames un número (pongamos en rojo) en una zona aleatoria de la pantalla, que el número sólo durara un frame. El sistema tendría que generar la película con la inserción de los números y guardar en una base de datos interna la información de cada copia, que luego enlazaría con los datos del usuario que comprase la descarga.

    Eso sí, también hay que inventar un sistema para que la SGAE deje de poder cobrar el canon. Saludos.

  6. #36
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Pirateria: si o no? poli desmantela web que ofrecia pelis

    Eso se podría borrar fácilmente. Lo suyo seria meter una clave encriptada que no afectará la compresión y que se pudiera meter después de esta. (una buena compresión mpeg2 necesita de muchos pases de muchas horas de procesamiento).
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  7. #37
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,689

    Pirateria: si o no? poli desmantela web que ofrecia pelis

    Una buena compresión mpeg2 necesita de muchos pases de muchas horas de procesamiento.
    Vaya, no lo había pensado, entonces como yo decía se perdería más en la creación de cada copia que lo que ibas a sacar por ella (coste x tiempo). La cuestión es conseguir personalizar el archivo. Esperaremos a ver qué nos depara el futuro. Saludos.

  8. #38
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,210

    Pirateria: si o no? poli desmantela web que ofrecia pelis

    Yo creo que el camino para combatir la piratería no va por inventar nuevos sistemas de encriptación. ¿sabíais que la bc no hace mucho sacó un estudio en el que mostraban que las personas que bajan música de internet compran un 80% más de música que el resto que no lo hace? A ver si encuentro el enlace donde lo leí.

    Creo que el producto que se quiera poner en venta ha de proporcionar algo que uno descargado no lo haga. Mi hermano compra muchos juegos porque quiere jugar en los servidores oficiales, tener los videos de cómo se hizo. Gracias a las descargas de música yo he conocido decenas de compositores de bandas sonoras que antes no conocía. He ido varias veces al cine sólo por escuchar la banda sonora en una buena sala, gracias a que conocía al compositor. Y que nadie dude de que el día 22 de noviembre me compraré la edición de lujo de 4 CD de la comunidad del anillo (http://www.musicfromthemovies.com/article.asp?Id=561), aunque lo consiga antes por (*.mp3).

  9. #39
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Pirateria: si o no? poli desmantela web que ofrecia pelis

    A ver, kinematix, la legislación no mete el software en el mismo saco que películas, música o libros. Quien quiera software gratis, ahí tiene el software libre. Usar programas comerciales sin licencia es delito de todas.

    En el resto de casos, no (a priori). Y la razón es porque se supone que estamos hablando de cultura, y la difusión de esa cultura es un derecho para los ciudadanos. Bibliotecas, museos, se trata de acercarlo a la gente sin discriminación de status social.

    Hablas de que pasaría si un libro se lo comprara uno y lo rulara. Bien, pues nadie mejor para hablar de esto que David bravo, paladín de la causa de la libre difusión cultural y escritor del libro copia este libro (te lo puedes comprar o lo puedes descargar).

    Un cacho de entrevista que le hicieron hace poco (sólo esta la mitad, la otra mitad la publicaran en el blog dentro de poco): http://crónicassepelaci.blogspot.com...o-parte-1.html.

    David bravo, parte 1.
    -¿Qué son exactamente las redes p2p?
    Son redes descentralizadas de ordenadores que, sirven para intercambiar archivos informáticos. Están dando quebraderos de cabeza a la industria discográfica y cinematográfica porque esos archivos informáticos incluyen también películas y música digitalizada.
    -¿suponen un peligro tan grande para las discográficas y productoras cinematográficas?
    Suponen un peligro porque les obliga a cambiar de sistema de negocio. Un sistema de negocio que les ha hecho millonarios y con el que les va muy bien. Sin duda supone un peligro, tan grande cómo lo supusieron los coches de motor para los coches de caballos, los telares mecánicos para los manuales y las cámaras de fotografías digitales para las tiendas de revelado.
    -¿a qué se pueden enfrentar los usuarios de los programas p2p como el emule o el kaza, si prosperan las propuestas de la SGAE?
    Pues, por ejemplo, se pueden enfrentar a ir a la cárcel. Si las interpretaciones que la SGAE hace de las leyes fueran correctas y éstas se aplicarán, en poco tiempo habría más gente recluida en las cárceles que en las ciudades. La SGAE pretende una legislación que prohíba algo que es una práctica socialmente aceptada. Ante eso las leyes deben adaptarse a esa realidad y no intentar perseguirla para proteger un interés privado.

    Estoy confundido con el significado de piratería. ¿aunque no sé obtenga un beneficio por la venta de esa música, se considera delito? ¿Qué ocurre entonces con las cintas de audio que siempre nos hemos intercambiado?
    El término piratería es una perversión del lenguaje, una manipulación. Se usa tanto y para asuntos tan diferentes que cuando les alguna noticia sobre el tema te es difícil discernir si se están refiriendo a mafias relacionadas con el top manta o a un adolescente que se descarga un disco. La copia de obras intelectuales no es un delito a no ser que se realice con un fin de lucro. A pesar de eso los medios de comunicación y la industria meten en un mismo saco a delincuentes organizados que explotan a inmigrantes y a personas que no cometen ningún tipo de delito.

    Los músicos parecen estar divididos en este tema, incluso parece que se contradicen y van de una opinión a otra según el medio que les pregunte. ¿Cuál cree que es su postura real?
    La división tiene mucho que ver con el estatus de cada uno. No es lo mismo el efecto que tienen las descargas de internet en un superventas que en un músico independiente. La razón por la que los que venden discos por millones se quejan por el intercambio de internet es porque éste da a los músicos lo que los superventas ya tienen: publicidad. Según los números, desde que la música se difunde por las redes p2p la asistencia a los conciertos se ha disparado, pero no creo que ese efecto positivo sea igual para los superventas. Los conciertos de Alejandro Sanz no aumentan por mucho que se distribuya su música por las redes p2p. Si este cantante va a tu ciudad, tú ya sabes si su concierto te va a gustar o no, o si merece o no la pena ir, aunque no hayas escuchado un disco suyo en toda tu vida. Los superventas, en otras palabras, no necesitan de las redes de intercambio para que se les conozca, porque de eso ya se encargan los medios masivos de comunicación. Y no solo no les da, sino que les quita. Muchos recordarán que dejaron de ser fan de los bak strets boys el día que aquel tipo del pelo largo que se sentaba a su lado en clase de ética, les enseñó un mundo de música independiente que ni siquiera sabían que existía. Los bak strets boys ya podían olvidarse de ellos.

    Ese alumno que te sacó del mundo de la música prefabricada y que es el enemigo número uno de las multinacionales, esta ahora multiplicado por millones en las redes de intercambio de archivos en internet. El peligro de este tipo de redes es que puede hacer que la gente termine descubriendo la música, y música es precisamente lo que las grandes multinacionales no venden.

    Continuara.

    Sobre lo de los DVD y la protección, vuelvo a lo que dije una vez, pero lo amplío. Cualquier trabajador que se pueda sustituir por una máquina, merece ser sustituido. En el paradigma digital, sobra gente por todas partes (igual que ahora no hay afiladores que recorran las calles o estanqueras que vendan tabaco en las esquinas y nadie parece llorar por ellos). No haría falta pensar en protecciones ni chorradas que acabaran repercutiendo en el precio del servicio o en su comodidad. Hay que empezar a pensarlo al revés. Si por cinco euros al mes te llevo a casa los diez DVD que quieras y además te invito a las palomitas y al refresco, ¿te vas a molestar en tener la mula ocupada? (precios puestos al azar, pero ya sabéis lo que cuesta tostar un DVD, lo caro serían las palomitas y el refresco).

    Pues eso.

  10. #40
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Pirateria: si o no? poli desmantela web que ofrecia pelis

    El blog de este hombre, que se me olvidaba: http://filmica.com/david_bravo/.

  11. #41
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Pirateria: si o no? poli desmantela web que ofrecia pelis

    Cualquier trabajador que se pueda sustituir por una máquina, merece ser sustituido.
    Creo que tienes una visión del mundo muy infantil.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  12. #42
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Pirateria: si o no? poli desmantela web que ofrecia pelis

    Cre lo que quieras, no es una cuestión de fe. Es un principio empresarial.

  13. #43
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Pirateria: si o no? poli desmantela web que ofrecia pelis

    Cualquier trabajador que se pueda sustituir por una máquina, merece ser sustituido.
    En mi curro (somos una multinacional con 1500 personas solo en Zaragoza) todos, hace años que debimos ser sustituidos por máquinas.
    ¿Serías tú capaz de atornillar 10000 tornillos por hora? Una máquina que vale menos que lo que cobrarías tu de sueldo en 3 meses. Si. Saludos.

  14. #44
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Pirateria: si o no? poli desmantela web que ofrecia pelis

    Cre lo que quieras, no es una cuestión de fe. Es un principio empresarial.
    De las ideas comunistas respecto al software pasas a echar a la calle a la mitad de los trabajadores del planeta.

    Por favor, que estamos hablando de seres humanos. De familias.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  15. #45
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Pirateria: si o no? poli desmantela web que ofrecia pelis

    De las ideas comunistas respecto al software pasas a echar a la calle a la mitad de los trabajadores del planeta.

    Por favor, que estamos hablando de seres humanos. De familias.
    Tienes mucha razón, si señor ¿sabes? Siempre he creído en el equilibrio para el orden de las cosas, no se puede pedir el fin del software libre ni el propietario, sino que deben coexistir juntos, de tal manera que todo el mundo pueda tener acceso a ellos sin llegar a la ilegabilidad ni recurrir a la creación de leyes que destruya a la competencia. Saludos.

Página 3 de 9 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Sony demandada por pirateria de software
    Por Extraterroide en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 4
    : 04-04-2008, 17:30
  2. Pelis anime en 3d
    Por Cristian Duran en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 3
    : 07-09-2007, 10:32
  3. Manifiesto en apoyo a la piratería si que pasa
    Por Wok en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 12
    : 16-06-2006, 16:41
  4. Hablemos de pirateria
    Por Rashek en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 36
    : 12-04-2006, 15:11
  5. Ejercitarse copiando frames de pelis
    Por LuisNCT en el foro Ilustración y 2D
    Respuestas: 5
    : 21-06-2004, 12:01