Bueno, como siempre, cuando tras escuchar varios argumentos y analizarlo, sigo con la misma duda, lo pongo en vuestras manos a ver si consigo sacar una conclusión.
He leído cientos de veces, que las redes p2p ayudan a los cantantes y demás, pero estuve hablando con un amigo que lleva 5 años trabajándolo para levantar su discográfica y la verdad es que me expuso algunos argumentos que no conocía. Por ejemplo, se dice que el 80% de los ingresos de los cantantes, es por conciertos y demás y que gracias al p2p la gente conoce más y con lo cual, va a más conciertos. Bien, según me comento el, todo eso está muy bien, pero cuando trabajas con grupos nuevos o cantautores y quieres dar un concierto, el que lo monta (que se gasta una pasta) quiere asegurarse de que vas a llenar, y el problema del p2p es que no deja constancia de la difusión de dicho cantante, es decir, gracias a la venta de CD se puede hacer una aproximación, pero si no tienes esos datos, casi nadie se quiere arriesgar.
No sé, id poniendo vuestros puntos de vista a ver si sacamos algo entre todos.