Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 37

Tema: Hablemos de pirateria

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    1,446

    Hablemos de pirateria

    Bueno, como siempre, cuando tras escuchar varios argumentos y analizarlo, sigo con la misma duda, lo pongo en vuestras manos a ver si consigo sacar una conclusión.

    He leído cientos de veces, que las redes p2p ayudan a los cantantes y demás, pero estuve hablando con un amigo que lleva 5 años trabajándolo para levantar su discográfica y la verdad es que me expuso algunos argumentos que no conocía. Por ejemplo, se dice que el 80% de los ingresos de los cantantes, es por conciertos y demás y que gracias al p2p la gente conoce más y con lo cual, va a más conciertos. Bien, según me comento el, todo eso está muy bien, pero cuando trabajas con grupos nuevos o cantautores y quieres dar un concierto, el que lo monta (que se gasta una pasta) quiere asegurarse de que vas a llenar, y el problema del p2p es que no deja constancia de la difusión de dicho cantante, es decir, gracias a la venta de CD se puede hacer una aproximación, pero si no tienes esos datos, casi nadie se quiere arriesgar.

    No sé, id poniendo vuestros puntos de vista a ver si sacamos algo entre todos.
    Pajaros en mi cabeza y cerveza en mi riñon, amo el arte...

    www.goldpiece.net

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063

    Hablemos de pirateria

    Vale, eso es cierto, que es más difícil estimar el número de ventas de discos y tal, pero un grupo que sale no empieza dando conciertos multitudinarios de buenas a primeras, sino que empieza dando conciertillos pequeños y gracias al boca a boca, o la difusión por cualquier otro medio, la cantidad de gente va aumentando. Si esa dinámica se mantiene, el organizador que ha de tener su punto de chispa podrá estimar si el local será apto o no para dichos conciertos. Ahora, si pretende sacar un disco a la venta y a los dos meses hacer el primer concierto del grupo y pretender que vayan 1000 personas, pues ya te lo digo yo, va a ser que no. (a menos que invierta en publicidad lo que no está escrito).

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    2,000

    Hablemos de pirateria

    [Rasheck] pues que pongan los (*.mp3) en sus respectivas webs y un contador, y todos más contentos que unas castañuelas.

    Efectivamente de dónde sacan un artista es de los conciertos, bueno eso para los artistas mediocres, para los number one, la cosa está mejor en cuanto a ventas, dan un par de conciertillos y a vivir del cuento todo lo que puedan, sacando discos cada dos por tres, grupos que tienen tan solo 2 discos en el mercado sacando greatest hits, pero x dios, un poco de por favor, prentenden vivir de grandes grandes éxitos de hace 10 años.

    Este artículo de Nacho escolar bastante interesante, de lo que puede a llegar a ganar un artistas x las ventas de discos.

    Y este video de Javier Álvarez tampoco tiene desperdicio.

    Y x aquí, como gasta courtney love su dinero.

    Y eso es como el cine, aunque te bajes la película, no es la misma sensación escucharlo en un directo que verlo en un concierto, y a mí no me importa pagar 18-20 euros x un concierto, pero x un disco me parece un robo, parece ilógico, pero los que apreciáis la música y el cine, creo que me entendéis.

    La mayoría de artistas esta contra la sg*e y el sistema actual de las discográficas, pero que van a decir, si son sus jefes. No entiendo porque nadie se pringa en hacer una sociedad alternativa a la sg*e. Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Hablemos de pirateria

    Por ejemplo, se dice que el 80% de los ingresos de los cantantes, es por conciertos.
    Estupendo, así trabajan un poco.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    904

    Hablemos de pirateria

    Esto ya se habló largo y tendido, y casi todo fueron opiniones tipo Chenoa, en plan las redes p2p matan las empresas. Fue una pena que todo acabara en conclusiones tan influenciadas por los medios de comúnicacion.

    Y recordad, quien se baja un CD es como si robara un bolos a una vieja.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    1,446

    Hablemos de pirateria

    El problema de ese tipo de publicidad o la encuesta que hacia el chico este de la conferencia, es el mismo que usan el otro bando, cuando dices, que sería más delito bajarte una canción que robar un coche y devolverlo en menos de 40 horas sin daños, es lógico lo que la gente pensaría y eso es manipulación. Hay estas diciendo que la música no vale nada, pero el caso es que el coche te lo devuelven y la canción no.

    Según me comento, (y el es de lo que está trabajando con gente que lleva años dando conciertos en baretos y trabajando 16 horas al día pegando sus carteles, haciendo webs y demás), el problema, es que se está perdiendo calidad. Grabar un disco en condiciones, te puede costar unos 6000 euros en un estudio, y eso, quien lo paga? Es muy fácil decir que la piratería ayuda a los cantantes, pero estos cantantes (los que suenan poco) no pueden vivir de esto.

    Todos sus grupos, tienen en su web 30 segundos de cada canción, así que, lo de bajarsela para escucharla no es valido, entras en su web, la escuchas y si te gusta, compra el disco. Además, el disco lleva su libreto que en cierto modo es arte, arte que se está peridendo poco a poco y es una lástima, en muchos de los libretos se han tirado hasta 3 meses para hacer las fotografías que aparencen y eso, por 10 miseros euros con 10 o 12 canciones, no está nada mal.

    Al final se está llegando al punto, en el que los cantantes, tiene que prescindir de profesionales del sonido para hacer buenos discos y tienen que grabarlos en casa, teniendo que aprender muchas cosas que no les corresponden (que sí, que todo lo que sea aprender está bien), pero al final, el panorama va de culo.

    Al final nos convertimos en meros consumidores. Antes, escuchabas una canción y decías, fastidiar, que arreglo más bueno han hecho aquí o, allá, y te sabias el nombre del guitarrista y el batería (eso eran melomanos), ahora la gente consume música de manera absurda, tienen el emule bajando una cantidad de música, que matemáticamente, no les daría tiempo a escuchar en 2 meses, y eso se lo bajan solo en un mes.

    Ahora, cada grupo social, tiene una forma de vestir, de pensar, escucha una música y tiene sus drogas características. Nos estamos convirtiendo en borregas, pero como tanto la ropa, como los coches o móviles no se pueden piratear, se hace con la música. A nadie le importa gastarse 30, 40 o 70 euros por unos vaqueros superchachiway lor recatore, pero se escandalizan por comprar un disco con 12 canciones, con un libreto y demás por 10 euros.

    En fin, son solo pensamientos en voz alta. Que opináis?
    Pajaros en mi cabeza y cerveza en mi riñon, amo el arte...

    www.goldpiece.net

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,602

    Hablemos de pirateria

    Estoy de acuerdo en lo de los vaqueros.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Hablemos de pirateria

    A nadie le importa gastarse 30, 40 o 70 euros por unos vaqueros superchachiway lor recatore, pero se escandalizan por comprar un disco con 12 canciones, con un libreto y demás por 10 euros.
    El problema está en que mucha de la música de ahora no soporta más de un par de audiciones, porque te raya, es plana, sin matices que descubrir en posteriores escuchas. Por eso me parece caro pagar 10 euros por un disco del que si se salvan 2 canciones vas contento. Y si encima sólo quieres música de relleno para el coche, la sensación de tirar la pasta se multiplica.

    Algo huele a podrido en Dinamarca, cuando el último de Bisbal vale lo mismo que el mejor disco del mejor compositor que me podáis citar.

    Con los vaqueros, en cambio, tienes la sensación real de que el dinero que pagas te aporta más calidad que los de zara de 20 euros.
    Última edición por Frodo; 11-04-2006 a las 12:11
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    1,446

    Hablemos de pirateria

    Pero es que ese es el problema, música de relleno para el coche, somos unos consumidores brutales, te aseguro que hay muchísima música muy buena, por supuesto no los cuatro bustamantes que hay por ahí. Yo sinceramente no suelo escuchar algo que no me dice nada. Y de la música que sí que me gusta, te aseguro que prácticamente todo el CD me encanta.
    Pajaros en mi cabeza y cerveza en mi riñon, amo el arte...

    www.goldpiece.net

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Hablemos de pirateria

    A ver, si el grupo es malo, si las canciones son malas, si no te gusta, no se compra y punto. Que nadie te obliga a comprarlo. Es como si yo robo un chándal, porque el pantalón no me gusta, pero la chaqueta sí.

    Y sigo diciendo, que 10-15 euros por un CD no me parece que sea caro. Otra cosa es cómo se repartan esos 15 euros y toda la movida, pero eso es otro tema. Saludos.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Hablemos de pirateria

    Por supuesto que hay mucha buena música, exactamente la misma por la que no me importa pagar si además la edición del disco es buena (digipak, DVD contenido adicional, libreto).

    Pero el hecho es que las empresas pretenden venderte a precio de oro. O lo que es lo mismo, el último de Bisbal a 20 euros cuando es una pinchada en un palo, que a la segunda audición ya no sabes si cortarte las venas o dejartelas largas, y del que como mucho ripeas un par de canciones moviditas para cuando andes de parranda con los colegas.

    Edito.
    A ver, si el grupo es malo, si las canciones son malas, si no te gusta, no se compra y punto. Que nadie te obliga a comprarlo. Es como si yo robo un chándal, porque el pantalón no me gusta, pero la chaqueta sí.

    Y sigo diciendo, que 10-15 euros por un CD no me parece que sea caro. Otra cosa es cómo se repartan esos 15 euros y toda la movida, pero eso es otro tema.
    ¿Es tan difícil entender que hay música que, de relleno mientras haces algo más, tiene un pase? Pero que no tiene la calidad suficiente como para comprarla, y mucho menos escucharla. Porque yo al menos, tener algo puesto de fondo mientras haces algo con el piloto automático no lo llamo escuchar.

    La comparación con robar un chándal, venga tío, que sabes que no es lo mismo ni de coña.

    A mí, 10-15EUR por una de CD con libreto cutre, en una jewel-box andrajosa y con el 90% de temas que son para tirar de la cadena del water, me parece caro.
    Última edición por Frodo; 11-04-2006 a las 12:24
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Hablemos de pirateria

    Creo que es más bien un problema de aceptación de que la tecnología avanza y los medios de comunicación y almacenaje de datos avanzan con ellos, y problema de adaptación a esta circunstancia. 10 euros, quizás fuese buen precio hace seis o siete años años, pero a día de hoy es un pecio demasiado alto, tal y como están las cosas.

    Y creo que este problema no es comparable al de otros productos como la ropa, o la comida sin ir más lejos.

    Ale, mis dos céntimos. Un saludo.
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    1,446

    Hablemos de pirateria

    Pero, de Bisbal te bajarias sus canciones? (piensa bien la respuesta si no quieres tener mi odio incondicional), te bajas las canciones de los que te gustan, y ahí está el problema, porque estas si suelen tener buen repertorio.
    Pajaros en mi cabeza y cerveza en mi riñon, amo el arte...

    www.goldpiece.net

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Hablemos de pirateria

    Elgordo, estamos pagando 4 euros por una copa, ha subido todo muchísimo, la música y las películas han subido menos, o han bajado como en el caso de las películas. No creo que un gasto de 12 euros sea excesivo, todo el mundo se lo puede permitir. Algunos se podrán comprar más, otros menos, eso está claro. Saludos.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Hablemos de pirateria

    Stewie, si todo a subido, pero sigo diciendo que ese no es el problema, desde mi punto de vista creo que es lo que he dicho, que hay cierta cerrazón a adaptarse a la evolución de los medios, y en el tema de la música, el cine y demás es evidente (, vamos, a mí me lo parece, no quiero polemizar gratuitamente).

    Y está pasando que cierran cines, videoclubs, no se venden discos, vamos que a la fuerza va a haber que adptarse a esto. Un saludo.
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Hablemos de coches
    Por Ferriz en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 4
    : 10-11-2007, 18:09
  2. Hablemos de pasta
    Por leonidas en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 07-09-2005, 15:10
  3. Hablemos de dual Core
    Por daviland en el foro Hardware
    Respuestas: 5
    : 02-06-2005, 16:29
  4. Hablemos de tópicos el madrileño
    Por mesh en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 11
    : 14-10-2004, 19:48