Página 3 de 9 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 45 de 126

Tema: Trucos y tips sobre Blender

  1. #31
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Trucos y tips sobre Blender

    Para nada ilógico. En arquitectura de computadores teníamos que hacer algunos benchmark para encontrar el número óptimo de hilos (según la carga de un problema) para minimizar su tiempo de cómputo. Como Caronte decía, el número en realidad variara dependiendo de las características de la escena (puede resultar mucho más eficaz dividir el problema en varios subproblemas o no, por temas de datos en caché, alineaciones en memoria, tiempo de sincronizaciones entre hilos, balanceo de la carga, etc).

    El problema es que difícilmente vas a encontrar un buen número si no haces varias pruebas antes (con lo que tampoco te sirve de mucho, porque con que renderices la escena una vez, tarde lo que tarde, ¿para qué quieres más?)
    Estaría bien hacer un benchmarquito (ole palabro) combinando partes y números de hilos para una misma escena, a ver esas gráficas.

  2. #32
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    131

    Trucos y tips sobre Blender

    Supongo que el tiempo que tarde un render no importa a nivel amateur, pero sí a nivel profesional. Poder recuperar algunos segundos en un frame pueden ser varios minutos o horas en una animación.

    Quizás no se trata de buscar cada vez un valor idóneo. Sino de buscar un valor medio por encima de lo típico, entendiendo como típico los valores por defecto de Blender (1 thread), y lo lógico (2 Cores=2threads). En mi caso encontré después de experimentar con direntes renders, el valor más rápido es de 8 threads y es el valor que ahora tengo por defecto al abrir Blender.

    La idea de experimentar con diferentes threads y xyparts fue de la web no oficial de Blender render benchmark: http://www.eofw.org/Benchmark/index....8504a2f00f74e6. Saludos, y buenos renders.

    E1000i.

  3. #33
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Trucos y tips sobre Blender

    Lo entiendo, pero el problema de base es el mismo. En una animación, el valor que coloques en una parte puede resultar contraproducente en otra. Seguirías necesitando bastante tiempo para encontrar muestras representativas de la mejor configuración para cada parte, que probablemente acaben siendo los minutos o las horas que rescates del renderizado.

    Vaya, quizá fuera interesante algún tipo de heurístico automático de un mismo frame clave cada x frames renderizado a la vez en máquinas iguales con distintas configuraciones, para ajustar al máximo el tiempo de render de los distintos fragmentos.

    Bueno, lo dejamos para la ciencia ficción o algún programador audaz.

  4. #34
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Trucos y tips sobre Blender

    Lo pongo por aquí antes de que se nos olvide, gracias a Pedro. Para crear los textos y © pulsamos Alt+r y Alt+c, dentro del editor de textos, claro.

    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  5. #35
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Trucos y tips sobre Blender

    El mensaje anterior se generó por un hilo del que se pueden sacar un par de atajos mas: Para pegar un texto copiado al portapapeles (Control + c del bloc de notas, por ejemplo) en el editor de texto de Blender, el atajo es Control+shift+v.

    Para pasar un texto del editor de Blender a objeto 3d el atajo es alt+m.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  6. #36
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Trucos y tips sobre Blender

    Para pegar un texto copiado al portapapeles (Control + c del bloc de notas, por ejemplo) en el editor de texto de Blender, el atajo es Control+shift+v.
    Y para copiarlo del editor de texto de Blender al portapapeles Control+shift+c .

  7. #37
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    143

    Trucos y tips sobre Blender

    Hola, aquí va un tip que me parece muy útil: Cuando se ha realizado un render y quieres compararlo con la siguiente prueba, se presiona la tecla y el render queda almacenado. Cuando realizas el segundo render, de nuevo pulsas y puedes ver los resultados alternativamente.

  8. #38
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Trucos y tips sobre Blender

    Hola, aquí va un tip que me parece muy útil: Cuando se ha realizado un render y quieres compararlo con la siguiente prueba, se presiona la tecla y el render queda almacenado. Cuando realizas el segundo render, de nuevo pulsas y puedes ver los resultados alternativamente.
    Gracias Megacat. Muy bueno y útil, ya había olvidado con que tecla se almacenaba.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  9. #39
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    143

    Trucos y tips sobre Blender

    Hola, un par de observaciones que pienso que pueden entrar en la categoría de trucos, para optimizar el trabajo. Cuando trabajamos con el compositor de nodos y activamos el comando use nodos, aparece el nodo render layer, pero en el no aparece ninguna imagen si no presionamos previamente f12 para obtener el render. También se puede obtener presionando el icono de render que hay en el margen derecho inferior de este nodo.

    Como decía para trabajar cómodamente con nodos, la gente más puesta en estos lares, utiliza esta pantalla que os adjunto. Una vez organizada podéis memorizarla en el cajetín desplegable de la barra de información > add new > escribiendo un nombre.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: compositor.jpg 
Visitas: 301 
Tamaño: 44.2 KB 
ID: 55606  

  10. #40
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Trucos y tips sobre Blender

    alineación de vértices (herramienta Snap)

    La comento porque, en los últimos tiempos, es la que más tiempo me a ahorrado en los trabajos de arquitectura y similares. Se echaba de menos. Entró como nueva en la versión 2.43 y nunca estaré lo bastante agradecido.

    Se trata de la herramienta Snap que tienen todos los programas y sirve para llevar objetos (de momento sólo vértices) a lugares en los que están otros.

    Se activa en modo edición pinchando en el imán.
    • seleccionamos los vértices que queremos mover.
    • pulsamos control, y sin soltar, acercamos el cursor al vértice destino (d). El grupo de vértices se moverá hasta allí, de forma que:
      • si esta seleccionado closest, será el que estaba más cerca el que se posicione en d.
      • si esta seleccionado center, el centro del grupo se situara en d.
      • esta seleccionado median, será el baricentro (la media de las coordenadas, más cerca de dónde haya más vértices) el que vaya hasta d.
    • podemos hacer que los vértices lleguen a su destino restringiendo su movimiento cómo se hace habitualmente, a un eje, (botón central, o pulsando x, y o z una vez para global, dos veces para local) o a un plano (shift+x, y o z, una vez para global, dos veces para local). Esto puede servir para alinear una ventana a la altura de otra sin cambiar su posición en el plano, por ejemplo.
    • otro uso que le doy al Snap es aligerar vértices en una línea, mandándolos cada uno a los de los extremos rápidamente y haciendo remove doubles después. (otra forma es mandarlos al carajo con Alt+m, hay que valorar la prisa que tienes en acabar).
    • no sólo podemos usar como destino vértices de la malla que estamos editando, también los de otros objetos. Para ellos podemos seleccionarlos con control desde el modo edición, o antes de entrar a él.
    • no funciona con nodos de curvas o superficies, ni con objetos 3d. Tal vez algún día.
    • importante: de momento es muy inestable y se jode cantidad. Grabar antes de usar.
    • y no sé más.
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas  
    Última edición por Klópes; 30-08-2007 a las 09:34
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  11. #41
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,689

    Trucos y tips sobre Blender

    • seleccionamos los vértices que queremos mover.
    • pulsamos control, y sin soltar, acercamos el cursor al vértice destino (d).
    Como apunte. Entre el primer y el segundo punto hay que pulsar la letra g para empezar a moverlos (ya sé que se sobrentiende, pero están los pasos tan bien explicados que me dió pena no apuntarlo). Saludos.

    Posdata: Klópes vente a la conference.
    La vida es lo suficientemente larga para que sucedan cosas y lo suficientemente corta para no esperar que vengan por si solas.

    http://resources.blogscopia.com - Modelos 3D gratuitos

  12. #42
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    143

    Trucos y tips sobre Blender

    Hola. Si estáis trabajando con el compositor de nodos y tenéis esta pantalla maximizada (Control + flecha arriba), se puede pulsar el comando backdrop, situado en la barra del compositor para obtener la vista del nodo preview con el que estás trabajando. Al pulsar distintos previos, la imagen cambia.

    Si al aparecer esta imagen sale fuera de la pantalla, se pulsa shift+botón central ratón y se ajusta. Saludos.

  13. #43
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Trucos y tips sobre Blender

    Posdata: Klópes vente a la conference.
    Seguid sin mí.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  14. #44
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    105

    Trucos y tips sobre Blender

    Aunque supongo que, es sabido, todo tip en las iniciaciones es bueno, aunque sinceramente este lo encontré por hola, tirando un render con GI en Yafray.

    Es mucho más rentable tirar un render de un objeto, con subdivisiones que con smot. Al quitar el suavizado, aumentaba la velocidad de render considerablemente, hice diferentes pruebas con subdivisiones y smot, y siempre conseguí mayor rendimiento con subdivisión.

    Esto en 3dsmax era todo lo contrario (que yo recuerde).

  15. #45
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Trucos y tips sobre Blender

    Copy/paste de un copy/paste.
    Copy pasteo un private que he tenido con Caronte para interés de todos.
    Intenta hacer in Knife con un loop completo (sin usar el Insert Edge loop) a un cubo.
    Ctrl+r.
    A que no se puede, no se puede dar la vuelta mientras estas con el Knife y si quieres hacerlo en 2 veces (un lado y otro oculto) en la primera ya te ha creado Edges donde no quieres.
    No hace falta, desactiva el icono del cubo en la barra de la vista 3d para que el Knife corte también la parte de atrás.
    Además, el Split poligon tool tiene la particularidad de que no solamente creas vertex nuevos sino que puedes ir haciendo clicks en los vertex existentes para cerrar el trazado y/o seguir.
    En Blender mientras estas usando el Knife, pulsa el Control y te hará Snap automáticamente al vértice más cercano.
    Pásame la factura por tu valiosa información.
    Tienes alguna amiga que esté buena.

    Posdata: pregunta en el foro, así esta información queda para otros.
    [/quote]
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

Página 3 de 9 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Trucos y tips sobre Blender
    Por suzannedm198 en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 1
    : 26-09-2017, 11:22
  2. Trucos y tips sobre Blender
    Por Mars Attacks en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 108
    : 17-12-2014, 22:07
  3. XSI Trucos y tips sobre XSI
    Por SHAZAM en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 12
    : 05-02-2009, 11:31
  4. Trucos y tips sobre ZBrush
    Por SHAZAM en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 19
    : 02-11-2006, 11:31
  5. Silo Trucos y tips sobre Silo
    Por SHAZAM en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 04-07-2006, 00:30