Página 1 de 9 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 126

Tema: Trucos y tips sobre Blender

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Trucos y tips sobre Blender

    Se ha realizado una recopilación de consejos aleatorios que aparecen al recargar la página web de Nicodigital. A continuación se presenta una lista junto con la persona que los añadió (esperemos que no haya repeticiones). Además, ¿sabías que puedes mover objetos con la tecla [g] y [bdr]? Este tip fue enviado por Caronte.

    ¿Sabías que puedes seleccionar o deseleccionar objetos y escenas en la ventana esquemática (schematic) con [shift]+[f9] y pulsando [Control]+[shift]+[bdr] en recuadros grises y verdes respectivamente? Esto activará el último objeto seleccionado. Este consejo fue enviado por f12.

    Si necesitas que un objeto esté en varias capas al mismo tiempo, puedes pulsar [shift] y los botones de capas en la ventana de edición [f9]. ¿Interesante, no? Esto fue enviado por f12.

    Otro consejo útil es que, para seleccionar vértices en modo face [f], puedes seleccionar las caras y pulsar [tab]. Esto evitará seleccionar vértices de la parte de atrás. Este consejo fue enviado por Caronte.

    Caronte también preguntó si se puede cerrar una surface escalando los extremos hasta cero. ¿Lo sabías?

    Si necesitas recalcular la dirección de los polígonos seleccionados, puedes seleccionar sus vértices y pulsar [Control + N] (hacia fuera) o [shift+Control + N] (hacia dentro). Esto evitará zonas negras al modelar. Este tip fue enviado por Tintín.

    ¿Sabías que puedes cambiar entre traslación, rotación y zoom de las vistas mientras mueves el ratón pulsando [shift] o [Control] y el botón central del ratón? Caronte compartió este consejo.

    Caronte también mencionó que puedes convertir objetos duplicados con [dupliframes] en objetos reales pulsando [Control + shift+a].

    Si necesitas rotar un objeto en un solo ángulo, puedes pulsar [r] y después la coordenada [x], [y] o [z]. Para rotación local, pulsa la coordenada dos veces. Este tip fue enviado por Caronte.

    Caronte compartió otro consejo interesante: puedes mover un vértice u objeto hasta la posición de otro seleccionando el primero, pulsando [shift+s], eligiendo [curs - Sel], seleccionando el segundo vértice u objeto, pulsando [shift-s], y eligiendo [sel - Curs].

    También puedes convertir un polígono de 4 vértices en dos triángulos seleccionando los vértices que lo forman y pulsando [Control + t]. Para la acción opuesta, puedes pulsar [shift+j]. Caronte nos envió este consejo.

    Caronte mencionó que puedes ver y editar los colores RGB de los materiales en hexadecimal poniendo el ratón encima y pulsando [n]. Esto es ideal para HTML.

    Si pulsas el botón central y mueves el ratón durante una animación previa [Alt+a], rotarás el punto de vista. Caronte compartió este consejo.

    ¿Sabías que puedes convertir un trozo de malla en otro objeto seleccionando sus vértices y pulsando [p]? Caronte nos envió este tip.

    Para cancelar una acción en curso (escalar, rotar, mover), puedes hacer clic derecho antes de terminar la acción (al igual que con la tecla Esc). Wraywolf nos envió este consejo.

    Si necesitas unir dos o más vértices, puedes pulsar [Alt+m] hacia el cursor 3D o hacia el centro del objeto. Esto fue enviado por Koex.

    ¿Sabías que puedes conocer el color exacto de cualquier punto en la ventana 3D (en Paint buttons) usando el vertex mode [desarrollado] y haciendo clic derecho con el ratón? Este tip fue enviado por Caronte.

    Para cambiar entre configuraciones previamente guardadas de la interfaz, simplemente pulsa [Control]+[cursor derecho o izquierdo]. Caronte compartió este consejo.

    Si quieres aplicar permanentemente la deformación de un lattice, puedes pulsar [Control + shift+a]. Caronte nos envió este consejo.

    Para centrar y acercarte al objeto o los objetos seleccionados, simplemente pulsa el punto del teclado numérico. Nonito nos compartió este consejo.

    En escenas complejas, puedes seleccionar objetos más fácilmente pulsando [shift+f4]. Este tip fue enviado por Caronte.

    Si necesitas suavizar un trozo de superficie en un objeto, puedes seleccionar los vértices de ese trozo y presionar [set smooth]. Este tip fue enviado por dj_fight.

    Pulsando [Control] mientras pulsas las teclas de vistas 1, 3 o 7 en el teclado numérico, verás la vista contraria a la seleccionada. Matai nos envió este consejo.

    Para ajustar un valor con incrementos pequeños, pulsa [shift] mientras mueves el ratón. Para incrementos grandes, pulsa [Control]. Este consejo fue enviado por Matai.

    Si pulsas [shift+Alt+a] durante una animación previa, se actualizarán todas las ventanas. Caronte nos envió este consejo.

    Para emular el botón central del ratón, puedes pulsar [alt] + [bir]. Caronte compartió este consejo.

    ¿Sabías que puedes separar un trozo de malla seleccionando sus vértices y pulsando [y]? Caronte nos envió este tip.

    En las ventanas f4, f5 y world button, al presionar la tecla i, se mostrará la opción replace key para representar keyframes relativos a esas ventanas. Nonito nos compartió este consejo.

    Si quieres unir dos o más vértices de una malla sin importar su distancia, simplemente selecciónalos y pulsa [w]. Luego selecciona [merge] y [at center] o [at cursor]. Este tip fue enviado por nonito.

    Si seleccionas un objeto y pulsas [Control + 0], Blender utilizará ese objeto como cámara. Esto puede ser útil para ajustar un foco spot de forma precisa. Caronte nos envió este consejo.

    Si colocas el ratón encima de los botones numéricos (izquierda o derecha) y mantienes pulsada la tecla intro, los valores avanzarán automáticamente. Este consejo fue enviado por Caronte.

    ¿Sabías que en modo edición, puedes seleccionar 3 o 4 vértices y, con [Control], puedes seleccionar otro objeto simultáneamente? Al presionar [Control + p], enlazarás el objeto al plano formado por los vértices. Este tip fue enviado por cjd.

    Para rotar un objeto en los ejes x y z en lugar de y, puedes pulsar el botón central del ratón o [alt]+botón izquierdo después de pulsar [r]. Dj_fight nos envió este consejo.

    Puedes mover los objetos seleccionados entre capas (layers) pulsando [m] y eligiendo el destino. Este consejo fue enviado por dj_fight.

    Si quieres activar todas las capas (layers), simplemente pulsa la tecla ñ. Puntoycoma nos compartió este tip.

    Si deseas hacer una extrusión en la dirección de la cara de un polígono seleccionado, puedes pulsar la tecla [e], seguido de la tecla [intro], y luego pulsar [Alt+s] y mover el ratón. Caronte nos envió este consejo.

    Para crear la simetría de un objeto en tiempo real, puedes pulsar [alt]+[d]+[s], seguido del eje [x] o [y]. Utiliza el punto para asignar el centro. Este tip fue enviado por igc.

    ¿Sabías que puedes ocultar un grupo de vértices seleccionándolos y pulsando la tecla [h]? Para mostrarlos, usa [Alt+h]. Caronte compartió este consejo.

    Si necesitas centrar y acercarte al objeto o los objetos seleccionados, simplemente pulsa el punto del teclado numérico. Nonito nos envió este consejo.

    Al colocar el ratón encima de los botones numéricos (izquierda o derecha) y mantener pulsada la tecla intro, los valores avanzarán automáticamente. Este tip fue enviado por SDS.

    En modo edición, puedes seleccionar 3 o 4 vértices y, con [Control], seleccionar otro objeto simultáneamente. Al presionar [Control + p], enlazarás el objeto al plano formado por los vértices. Este tip fue enviado por cjd.

    Para rotar un objeto en los ejes x y z en lugar de y, puedes pulsar el botón central del ratón o [alt]+botón izquierdo después de pulsar [r]. Dj_fight nos envió este consejo.

    También puedes convertir los objetos duplicados con [dupliframes] en objetos reales pulsando [Control + shift+a]. Caronte compartió este consejo.

    Si necesitas restar una curva (Bézier o Nurb) como si fuera una operación booleana, simplemente superpón una a la otra. Caronte nos envió este tip.

    Si estás editando una surface, puedes seleccionar una sección de puntos de control (u o desarrollado) seleccionando un solo punto y pulsando [shift+r] una o dos veces. Este consejo fue enviado por euronando.

    Para mover un vértice u objeto hasta la posición de otro, selecciona el primero, pulsa [shift+s], elige [curs - Sel], selecciona el segundo vértice u objeto, pulsa [shift-s], y elige [sel - Curs]. Caronte compartió este consejo.

    Si deseas cancelar una acción en curso (escalar, rotar, mover), simplemente haz clic derecho antes de terminar la acción (al igual que con la tecla Esc). Este tip fue enviado por Caronte.

    Si necesitas hacer un zoom x 2 en la ventana de render, pulsa la tecla [z] y muévete con el ratón. Caronte nos envió este consejo.

    Si mantienes pulsada la tecla [Control], seleccionarás el objeto cuyo centro esté más cerca del ratón al pulsar el botón derecho. Caronte compartió este consejo.

    Una manera más precisa de cambiar la rotación, tamaño y posición de un objeto es pulsando [n] y representando los valores numéricamente. Caronte nos envió este consejo.

    Para mover o escalar la textura (texture space) de un objeto en la ventana 3D, pulsa la tecla [t]. Dj_fight nos envió este consejo.

    Puedes seleccionar un grupo de vértices que no estén conectados al resto de la malla colocando el ratón sobre ellos y pulsando [l]. Para lo contrario, usa [shift+l]. Este tip fue enviado por Caronte.

    En las ventanas f4, f5 y world button, al presionar la tecla i, se mostrará la opción replace key para representar keyframes relativos a esas ventanas. Nonito nos compartió este consejo.

    También puedes pulsar [shift] o [Control] y el botón central del ratón para cambiar entre traslación, rotación y zoom de las vistas mientras mueves el ratón. Caronte compartió este consejo.

    Desde la vista de la cámara, si pulsas [shift + f], el movimiento del ratón controlará la rotación de la cámara. El botón izquierdo controlará la velocidad de avance, el botón del centro controlará la velocidad de retroceso y [alt] y [Control] moverán arriba y abajo. Para fijar la posición, pulsa la barra espaciadora. Para cancelarla, pulsa [esc]. Este tip fue enviado por anexus.

    ¿Sabías que puedes convertir cualquier objeto (Subsurf, curva, metaballs, texto, etc.) a malla de polígonos pulsando [Alt+c]? Caronte nos envió este consejo.

    Puedes crear caras a partir de un grupo de vértices seleccionándolos y pulsando [shift+f]. Después, puedes pulsar [Alt+f] para cambiar la distribución de las caras. Este consejo fue enviado por Caronte.

    Una manera más precisa de cambiar la rotación, tamaño y posición de un objeto es pulsando [n] y representando los valores numéricamente. Este tip fue enviado por euronando.

    Pulsando [d] en una vista 3D, puedes elegir el modo en el que se dibujan los objetos. ¿Interesante, verdad? Puntoycoma nos envió este consejo.

    Si necesitas renderizar solo una parte de una escena, puedes pulsar el botón [border] en display buttons [f10] y después seleccionar un rectángulo en la vista de cámara con [shift+b]. Caronte nos envió este consejo.

    Si quieres juntar un grupo de vértices u objetos en la posición del cursor, simplemente selecciónalos y usa [mayúsculas+s] >> [sel->cursor]. Este tip fue enviado por Klópes.

    ¿Sabías que puedes usar comandos gestuales ideales para tableta digitalizadora? Una línea recta significa mover, una línea quebrada significa escalar y una línea curva significa rotar. Caronte compartió este consejo.

    Puedes cambiar entre Subsurface aplicado y sin aplicar con [shift+o] en modo objeto. Este consejo fue enviado por Sangio.

    Si deseas cambiar el nivel de Subsurface, puedes pulsar [Control + 1], [2], [3] o [4] en modo objeto. Sangio nos envió este consejo.

    Puedes elegir el modo de selección desde una lista con [Control + tab] en modo edición. Este consejo fue enviado por Mars Attacks.

    También puedes seleccionar loops de caras, vértices o aristas con [shift+Alt+bdr] en las últimas compilaciones. Sangio nos compartió este consejo.

    Si necesitas ajustar el nivel de suavizado, selecciona algunas aristas y utiliza [may+e] (hardware edge) y mueve el ratón. Si activas el botón de draw creases en el panel de edición, verás las aristas resaltadas. Este consejo fue enviado por GusM.

    Puedes crear referencias a objetos existentes seleccionándolos (el último seleccionado será la fuente que se quiera referenciar), pulsando [Control + l] y seleccionando lo que deseas compartir, como la malla o la textura. Este tip fue enviado por GusM.
    Última edición por Mars Attacks; 24-07-2006 a las 20:56

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    283

    Trucos y tips sobre Blender

    Muy buenos, lástima no trabajo con Blender. Bueno, como ya te habrás enterado, estoy haciendo un motor gráfico en visual C++ 6.0 con librerías de OpenGL. Trabajo 3d Studio Max para exportar a los personajes. Pero, tú que ya manejas bien el Blender, ahí te van unas preguntas y puede que me anime a manejar Blender. ¿Qué tan completo es el engine que contiene Blender? Es decir, mi hermano dice que se pueden hacer juegos en él.

    Ahora, contra 3d Studio, y no trato de ver cuál es el mejor, pero qué ventajas le encontrarías para los diseñadores 3d. Es más maleable, más fácil de utilizar o tienen el mismo reto en cuanto a trabajo.
    In the name of God, impure souls in the living dead, shall be banished into eternal damnation. Amen.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813

    Trucos y tips sobre Blender

    Un artista que trabaja en Blender.

    Última edición por 3dpoder; 03-11-2007 a las 20:50

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Trucos y tips sobre Blender

    Ostras, hay una pregunta de Beleashar del tropecientos mil y yo sin verla. Bueno, éste no es el lugar más indicado para imágenes o comentarios, porque lo que quería más bien es un sitio de tips, pero, en fin:
    El Game Engine de Blender es suficientemente potente como para permitir la creación de juegos normals. Es decir, de momento no te esperes píxel Shaders ni cosas así, pero, por ejemplo, podrías hacerte un Doom con el sin problemas. Su programación puede ir desde un sencillo une con flechas de sus logic bricks hasta todo el potencial de la programación en Python.

    En este terreno, Pepius es el amo, tendría que contestar él.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813

    Trucos y tips sobre Blender

    Si, ya sé que este hilo no es el más indicado para poner una imagen, perdona. Si te parece lo muevo a otra parte, solo que no encontré ningún otro lugar donde se hable de Blender.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813

    Trucos y tips sobre Blender

    Bueno, sí, hay muchos otros lugares, solo que están perdidos en el tiempo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    446

    Trucos y tips sobre Blender

    Para agregar a la lista. Shift+o en cambia entre subsuft aplicado y sin aplicar (modo objeto)
    Ctrl+tab y sale una lista para seleccionar el modo de selección (editmodo)
    Shift+ Alt +bdr para seleccionar loop de caras vértices o Edges.
    (en la versión 2.35)
    Sangio.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Trucos y tips sobre Blender

    Post actualizado (con los tips de Sangio y otro que he recordado al verlos). Gracias, colega.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Trucos y tips sobre Blender

    Que gran mensaje, se agradece la recopilación Mars, ahora que me estoy metiendo en Blender me van a ser de mucha utilidad, gracias.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Trucos y tips sobre Blender

    ¿Algún moderador que me mueva este hilo al de tutoriales, manuales y demás? Siempre voy a buscarlo allí y nunca lo encuentro. (y de paso que borre este mensaje, gracias, guapos).

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    446

    Trucos y tips sobre Blender

    Al que no conozca el Blender desde antes quizás no entenderá estos tip. Al fin funciona Control s para salvar (también Control + w)
    También Control + z (si activaste el undo global)
    Sangio.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Trucos y tips sobre Blender

    Sacados de otro hilo, puestos aquí por útiles. El segundo ya estaba, pero por estar explicado de otra forma no está de más recordarlo.

    Para conmutar entre Grab, rotate, scale y combo: Crtl+space.

    Para tener el submenú del select mode sin tener que pulsar los botones de vertex, Edges y Faces: Control + tab.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    2,000

    Trucos y tips sobre Blender

    Me uno al tema.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    480

    Trucos y tips sobre Blender

    Este ya está desactualizado: Desde la vista de la cámara si se pulsa [shift + f] el movimiento del ratón controla la rotación de la cámara, el botón izquierdo la velocidad de avance, el botón del centro la velocidad de retroceso, [alt] y [Control] mueven arriba y abajo? Para fijar la posición se pulsa la barra espaciadora o para cancelarla se pulsa [esc].

    Enviado por: anexus.

    Y pongo el mío:
    Puedes hacer una previsualización del render en un panel dentro de la ventana 3d, pulsando [shift + p]? (el tamaño del panel es ajustable).

    Posdata: que divertido despertar hilos con más de 2 años de profundo sueño.
    Cuando traigas un fusil y lo sientes junto a tus ideas, serás irremediablemente seducido por el poder persuasivo de las balas.

    Miscelánea Blender: Blender en español... y bien explicado! (en YouTube o en 3DPoder)

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Trucos y tips sobre Blender

    Entonces completo lo dicho por Shazam: para elegir los ejes de referencia que queremos mostrar tenemos Alt+espacio, entre global, local, normal o vista.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

Página 1 de 9 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Trucos y tips sobre Blender
    Por suzannedm198 en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 1
    : 26-09-2017, 11:22
  2. Trucos y tips sobre Blender
    Por Mars Attacks en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 108
    : 17-12-2014, 22:07
  3. XSI Trucos y tips sobre XSI
    Por SHAZAM en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 12
    : 05-02-2009, 11:31
  4. Trucos y tips sobre ZBrush
    Por SHAZAM en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 19
    : 02-11-2006, 11:31
  5. Silo Trucos y tips sobre Silo
    Por SHAZAM en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 04-07-2006, 00:30