Página 3 de 7 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 45 de 91

Tema: Sesión lana y su mami

  1. #31
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Sesión lana y su mami

    Miguelit0, sólo tiro en Raw, nunca en (*.jpg), por lo que es el negativo digital y siempre se tiene que procesar. Del mismo modo que la cámara procesa el (*.jpg) añadiendo contraste, brillo, saturación y máscara de enfoque, en los Raw eso no lo puede hacer la cámara.

    En definitiva tiene revelado.

    Aun así, se está hablando desde hace tiempo de la nitidez de este cristal (24-105l), pues es mayor de lo esperado, incluso en cuanto a nitidez dicen que supera al 24-70l 2.8.

    Claro, que son cristales sumamente caros pero prefiero un cristal de estos (más algunos fijos), que 20 pisapapeles, todo es cuestión de gustos, claro.

    Diego, que pasa mamón.

    Sí, todo el mundo me lo dice, que he tenido una suerte tremenda en que se parezca a su madre y no a mi. Pero yo bien orgulloso de ello eh.

    Bueno, pues pongo alguna más.

























    Al igual me he pasado. Todas con el 24-105l.
    Ah.están brutales todas, mi favorita es quizás la secuencia de tres retratos.

    La última es robada.

    Yo tengo un lente barato comparado con este que has usado, y parece ser que lo único que lo diferencia es la l en la especificación, esa l realmente encarece el lente casi dos veces más?
    Que nitidez por dios, me pongo a practicar ya.

  2. #32
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Sesión lana y su mami

    Me encantas las fotografías familiares de los foreros. Y si están bien hechas, más. (A mí me gusta la penúltima, ese gesto anuncia un carácter de armas tomar).

  3. #33
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    Gracias. A78, la l es como denomina canon a las lentes de calidad (luxury). Sigma, por ejemplo, las llama ex. ¿diferenciasí todo, son lentes que, aseguran máxima calidad. Calidad es distorsión, viñeteado, aberraciones, colores, nitidez. Claro que uno se puede conformar con una lente barata, es lógico, y sacara buenas fotografías, no tiene nada que ver.

    Mira este l.



    1200 milímetros f5.6 l usm = 100.000 dólares.



    Por cierto, la última no es un robado, no está mostrando su cara y no se lleva un alto porcentaje de la fotografía, no se considera robado.

  4. #34
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    Sesión lana y su mami

    Vaya Sokar, estas últimas están bestiales. Esa nitidez, que calidad, buenísimas. Si, el tema este del Raw lo sabía, supongo que, influye la calidad.

    Del objetivo como bien dices.

    Entonces, a ver cuándo te haces un tutorial de revelado digital de Raw.

    Por cierto ¿Qué te parecen las leicas, me refiero a la óptica.

    Comparándola con estas lentes l que comentas de canon. Gracias por contestar.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  5. #35
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    Hombre, leica destaca por su calidad óptica. Que la verdad, no tengo ni idea, pero de todas formas, son precios altísimos, más que los l de canon. Eso sí, las fotografías que ves hechas con estas con leica son flipantes, tal vez sea postproducción, yo creo que no. Me gustaría probarla (Noctilux f/1.0 + leica m.

    El revelado Raw no tiene misterio. Simplemente tienes que, ajustar la exposición correctamente, contraste, brillo, saturación y nitidez. Pero al ser un negativo puedes ajustar cada fotografía por separado, no como hace la cámara con el jgp, que aplica a todo el mismo parámetro, y no aprovechas las posibilidades de tu cámara.

    Eso también quiere decir, que cada fotografía es distinta, y requiere aplicar ajustes personalizados, un tutorial no servirá de mucho.

    Yo uso lr2.0beta.
    Última edición por SoKaR; 03-06-2008 a las 08:47

  6. #36
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Sesión lana y su mami

    Yo vi una entrevista hace tiempo a uno de los fotógrafos de bodas de más prestigio y hacia todas sus fotografías con leicas, el tipo decía que no existe nada con esa calidad, que ninguna digital alcanzaba eso que el buscaba en las leicas. La verdad que las fotografías que enseñaban eran brutales, pero quizás es cosa del artista y no de la herramienta, (ya veré si encuentro el nombre del tío). Gracias por la explicación Sokar, estaré atento para cuando un l baje de precio entonces.

    Por cierto, las dos últimas fotografías del lente de 100.000 dólares son robadas, o acaso las hiciste con tu cámara?

  7. #37
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    Sesión lana y su mami

    El revelado Raw no tiene misterio. Simplemente tienes que, ajustar la exposición correctamente, contraste, brillo, saturación y nitidez. Pero al ser un negativo puedes ajustar cada fotografía por separado, no como hace la cámara con el jgp, que aplica a todo el mismo parámetro, y no aprovechas las posibilidades de tu cámara.
    Ya, eso es lo que hacemos todos.

    Pero en esta fotografía parece que la has maquillado.

    Parece una muñeca tu hija.

    Hay algo más que ajustes.



    El Noctilux f/1.0, creo que ronta el millón de pesetas de las de antes ¿no.

    Yo me conformaba con una Digilux 3 y hasta con Digilux 2.
    Yo vi una entrevista hace tiempo a uno de los fotógrafos de bodas de más prestigio y hacia todas sus fotografías con leicas, el tipo decía que no existe nada con esa calidad, que ninguna digital alcanzaba eso que el buscaba en las leicas. La verdad que las fotografías que enseñaban eran brutales, pero quizás es cosa del artista y no de la herramienta, (ya veré si encuentro el nombre del tío).
    Pues sería interesante.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  8. #38
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Sesión lana y su mami

    Hombre, leica destaca por su calidad óptica. Que la verdad, no tengo ni idea, pero de todas formas, son precios altísimos, más que los l de canon. Eso sí, las fotografías que ves hechas con estas con leica son flipantes, tal vez sea postproducción, yo creo que no. Me gustaría probarla (Noctilux f/1.0 + leica m.

    El revelado Raw no tiene misterio. Simplemente tienes que, ajustar la exposición correctamente, contraste, brillo, saturación y nitidez. Pero al ser un negativo puedes ajustar cada fotografía por separado, no como hace la cámara con el jgp, que aplica a todo el mismo parámetro, y no aprovechas las posibilidades de tu cámara.

    Eso también quiere decir, que cada fotografía es distinta, y requiere aplicar ajustes personalizados, un tutorial no servirá de mucho.

    Yo uso lr2.0beta.
    Y los Rokkor salieron tan buenos que la propia leica pidió a Minolta que les dejaran montarlos en la bayoneta m, la óptica marca la diferencia, ésostaclaro. rangefinderforum, com - Powered by vbulletin.

    Ahí puedes encontrar auténticos máquinas de fotografiar con leicas, rolleiflex, cocina, yo es que no me llega el presupuesto.

  9. #39
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    Yo en esos sitios no puedo entrar. Por eso digo, que lo suyo es probarlo uno mismo, porque eso me pasó con canon y Nikon. A mi Nikon no me gusta nada (pasé de Nikon a canon), claro que tiene calidad y cuerpos muy robustos y buenos, pero no sé, tiene ese algo que hace que sea fotografías más plasticosas que las de canon. Pues lo mismo sucede con leica, que hay un que encanta a cualquiera, sin saber el qué, es misterioso.

    Pero, muy caro todo.

    El Noctilux f1.0 costaba menos que el canon 1.0l (que ya es mucho), lo que pasa que dejaron de fabricarlo, e hicieron una serie limitada con una caja muy hermosona, de coleccionista a 10.000 euros.



    Lo mejor, es no meterse en este mundillo y conformarse con canon, Nikon, Olympus en fin, ya de por sí es una ruina, como para soñar con estas joyas.

    De paso os dejo un bn experimental.



    Miguelit0, respecto a esa fotografía que indicas, esas sí tiene mucha postproducción. Vamos, skin software, Gaussian Blur, capas con overlay, viñeteado en fin, pijadas varias.
    Última edición por SoKaR; 03-06-2008 a las 12:35

  10. #40
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    1,446

    Sesión lana y su mami

    Vaya, no doy crédito, realmente la nitidez es asombrosa. Lo que me pregunto es si las fotografías sin nada de edición tendrán esa nitidez o es algo más de postproducción?
    Yo estoy detrás del sigma 70-200 2.8, no crees que merezca la pena?
    Por cierto, tengo que hacer un par de bodas este verano y no sé que pillarme que sea bien luminoso sin gastarme mucha pasta que no tengo.
    Pajaros en mi cabeza y cerveza en mi riñon, amo el arte...

    www.goldpiece.net

  11. #41
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    El Raw es otro mundo, no existe máscara de enfoque, contraste, saturación, eso es el revelado. El (*.jpg) de la cámara me parece una verdadera tomadura de pelo, y precisamente una Reflex digital, lo bueno que tiene es que puedes sacar el negativo.

    No tengo todas mis fotografías aquí, pero algún Raw sí, aunque todos con ISO alto, pero bueno. Pongo un ejemplo de lo del Raw.



    Los reveladores como lr, Camera Raw, lo que hacen es añadir unos valores por defecto, que sería parecido a lo que hace la cámara. Aunque cuanto más modernas son las cámaras, más tratamiento hacen al guardar en (*.jpg), ya que además aplican curvas.

    En la primera imagen se ve como lr al abrir el Raw aplica eso por defecto, así que, aparece contraste y demás.

    Pero en la segunda imagen, es el Raw con los parámetros a 0, desactivados, así que, aparece sin color, sin contraste, sin brillos, ni leches. Tal cual captura la cámara.

    En este ejemplo hice la fotografía mal, salía subexpuesta, así que, la subí de exposición, está mal, pero bueno, las prisas de hacer fotografías sin exponer bien. Pero el Raw siempre parecerá subexpuesto, muerto, sin contrastes. Pero tiene toda la información necesaria, aunque parezca que no.

    La última imagen es con una subida de brillo y algo de contraste, un poco de nr, y enfoque.

    Por lo tanto, cuando alguien pregunta sobre si la nitidez esta conseguida mediante postproducción, no es cierto, lo que se hace es aplicar máscara de enfoque hasta el punto que se pueda, no más, para no destrozar las texturas ni subir el ruido. Es lo mismo que hace la cámara al sacar en jpg.

    La nitidez de la lente es la definición de las zonas, la información de esas zonas. Una vez las tienes debido a una buena lente, luego el revelado será más efectivo. Si usas una lente barata, es obvio que no va a tener esa definición por lo que en el revelado tendrás que usar mucha máscara de enfoque y la fotografía perderá la calidad.

    Insisto por tanto en que una buena lente, a primera vista puede parecer tirar el dinero, pues hay sigma, Tamron, tokina, que ofrece una calidad casi idéntica. No es cierto, no es casi idéntica, es la releche para el precio que tienen estos cristales, pero no esa calidad y definición.

    E insisto tanto porque hay miles de reviews sobre comparativas entre un l y un sigma o Tamron, y los igualan demasiado. En todas las reviews siempre hay que tener en cuenta calidad/precio. No vas a tener una lente por mitad o más de precio y con la misma calidad que una de alta calidad. Y lo digo porque nos engañamos a nosotros mismos, y al cabo de un tiempo ya queremos cambiar a un objetivo con más calidad, al final es comprar dos veces, sale más caro.

    Ahora, ese sigma es la leche, pero, ahora te digo los inconvenientes.

    La pasta, cierto que tienes un 2.8 de tele, pero es una pasta.

    El peso, eso es para montar en trípode, en media hora te está doliendo hasta el riñón, que es 1,3kg. Me parece excesivo. Como digo para montar en trípode para hacer fotografías a la naturaleza, vale, pero para bodas ni de coña.

    En cuanto a calidad no pongo pegas por el precio que tiene, que obviamente a 200 milímetros y 2.8 es flojo, a 70 el centro le falta nitidez, en fin, lógico, ningún cristal es 100% perfecto, pero lo anterior es importante.

    Conozco gente que sólo con el 24-105l hace fotografías de bodas. Yo además llevaría un 50 milímetros 1.4 o 80 milímetros 1.8 por si la iglesia o situaciones de poca luz hace malas jugadas (siempre hay que ir antes para ver cómo entra la luz y que necesitaras). Pero además tendrás flash con difusor, por lo que, por que te decides por un tele luminoso para bodas?
    A mí me encantaría tener un tele 2.8 así, pero no sé que uso le puedo dar, vamos, para mí es pijada.

    Antes compraría un 24-70 2.8 sin dudarlo, como digo, especialmente para bodas, eventos, retratos.

    Posdata: y cuidado con los luminosos relativamente baratos, pues a 2.8 siempre serán flojos y tendrás que tirar de f4 para arriba si quieres sacar buenas fotografías, para eso, como digo prefiero un 24-105l (sí sí, estoy obsesionado con este cacharro). Pero me pasó con el sigma 24-70 2.8, pesaba mucho, super flojo a 2.8 y al final dejé de usar esas aperturas, por lo que decidí pasar de cristales económicos y tener paciencia para poder comprar algo mejor. Así me quedé con el 50 milímetros bastante tiempo, esperando para poder comprar el 24-105.
    Última edición por SoKaR; 12-06-2008 a las 09:26

  12. #42
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,116

    Sesión lana y su mami

    Se me había pasado las actualizaciones de este hilo, hace un tiempo que no entraba. Tío muy buena nitidez, otra vez, fenomenal.

    Rasheck, ante todo siempre tienes que decir el presupuesto que tienes pensado gastar.

    Una muy buena relación precio/calidad/velocidad, sería una combinación de Tamron 17-55 milímetros 2.8 + el 85 mm1.8, pero claro, si no tienes dos cuerpos te puedes perder muchas fotografías en el cambio de óptica.

    Entonces ahí estoy con Sokar que con el 24-105 puedes abarcar casi todo el rango (faltaría algo de angular si no tienes una f), y la calidad ya la hemos visto en este hilo. Yo no he hecho fotografías de boda nunca, entonces no sé que tal estarías a f4, pero creo que se podría apañar bien. Saludos.

  13. #43
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    1,446

    Sesión lana y su mami

    Esa Focal tiene que estar de lujo, aunque en el interior de una iglesia 4f me parece poco luminoso, no sé. En cuanto al sigma, lo estoy pillando por Ebay, en principio parece que está en perfecto estado, no es la versión i, pero si no pasa nada me costara unos 300 pavos, y creo que le sacare ese rendimiento de sobra. Solamente cubriendo eventos de espectáculos de calle, que siempre necesito Focal larga y luminosa ya la habría amortizado.

    En cuanto a los l de canon, de veras que tienen una pinta del carajo, pero también creo que, aunque seguro que son mejores en algunas cosas, su precio es desorbitado y la peña peca mucho de marquitis.

    Mira esta página de reviews, es cojonuda all tests / reviews.
    Pajaros en mi cabeza y cerveza en mi riñon, amo el arte...

    www.goldpiece.net

  14. #44
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    Hombre por 300 por lo menos ya tienes un tele luminoso tenga la máxima calidad o no. Los l son lo que son, se pasan un rato con el precio. Pero es que llegados a un punto, cuanto menos sube la calidad más sube el precio, ya que llegas al límite actual.

    Lo bueno de estas lentes, además de la calidad es la construcción, que son cristales para toda la vida, como sucede con otras marcas como leica, que se fabrican artesanalmente.

    En cuanto a la boda, he oído mucho lo de que tiene que ser muy luminoso, pero a su vez que no es tan necesario, si tiene is, tiene calidad a máximas aperturas, y tienes una cámara que tenga calidad en ISO alto, ya lo tienes. Vamos, no es lo mismo una 5d con ese pedazo sensor que una 350d, el ruido de la 5d es bien poco a ISOS altas. Entonces ahí está el tema de si un f4 es suficiente o no.

    A mí el ruido no me molesta demasiado, sólo cuando se pierde mucha textura, pues pierdes calidad, pero el ruido en sí, no es para tanto con estas resoluciones tan altas, que al imprimir hasta queda bien a 300p.
    ¿Por qué te recomendaría el 24-105 para bodas? Pues porque si tiras a f4, con is, ajustando la velocidad lo que se pueda, y tiras con flash y un buen difusor para hacer de ventana, clavas todas las fotografías a una calidad inmejorable.

    Sí, pierdes mucho angular con una x1.6 pero oye, tienes solucionado la mayoría de fotografías. Y si necesitas angular, a por el 17-85.

    De dónde eres Rasheck? Que quedamos y pruebas el 24-105 a f4 con is y el flash con difusor. Hacemos unos tests.

    Yo es que paso bastante de esas páginas de tests, que las leo, claro, y me sirven, pero cada una busca un objetivo distinto, y no puedes quedarte con esas pruebas/comentarios/resultados. Unos anti-canon, otros anti-Nikon, unos anti-l, otros, pro-l. Es mi opinión.

  15. #45
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,116

    Sesión lana y su mami

    Sok, ya te he agregado a la lista de Flickr. Veo en tu galería muchas fotografías potenciales de microstock, son para ese fin?
    Si es así, que tal te va?

Página 3 de 7 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Rhinoceros Perro de lana
    Por mags en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 3
    : 15-08-2009, 07:35
  2. Modelar ovillo de lana
    Por verytorpe en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 27-06-2008, 01:49
  3. Textura de lana
    Por Totoro.net en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 4
    : 18-11-2005, 20:22
  4. Cine y series Nunca mas a la sesión de tarde
    Por Caronte en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 52
    : 19-04-2005, 21:47