Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 45 de 71

Tema: La santísima trinidad del buen cobro

  1. #31
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    La santisima trinidad del buen cobro

    D00mguard has de entender que el hilo fue creado de manera neutral, sin números, pues un sudamericano no paga IRPF.sino otra serie de impuestos como pueden ser el isr o el ietu. No se pretende crear una receta mágica en la que encuentres una cifra que debas cobrar por tipo de render. Porque esa receta no existe. Depende de cada individuo y cada circunstancia. Y tampoco se va a convertir en el hilo en el que se meta la gente a exponer los veinte puntos y subpuntos en función de su circunstancia y país para que se lo corrijan y le digan la cifra mágica.
    Última edición por Hulkong; 31-03-2009 a las 15:54
    -
    Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.

    Por un clavo, se perdió la herradura;
    Por una herradura, se perdió un caballo;
    Por un caballo, se perdió un jinete;
    Por un jinete, se perdió la batalla;
    Por una batalla, se perdió el reino.

    Flickr

  2. #32
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    La santisima trinidad del buen cobro

    Aunque la intención sé, fue buena, Hulk tiene razón. El hilo pretende ser lo más flexible y adaptable a cada caso en lo posible.

    Pero como mencionan, cada país es diferente, con diferentes impuestos tanto en montos como en número de impuestos, cada persona tiene disintos factores a considerar, algunos en menor medida otros en mayor.

    El caso es que desde un principio se manejaba la idea de no subir números, tanto por lo mencionado, como por el hecho de que las personas tienden a ser muy cómodas, lo más probables es que, si subiéramos una gráfica con números como lo haz hecho tu, el nobie que llega al hilo va a pretender sustituir esos valores con los propios queriendo saber cómo cobrar a base de la ley del mínimo esfuerzo.

    Lo cual lo llevaría al error de inmediato.

    Ahora pongamos otra razón: imagínate que tú subes estos valores, y supungamos que ha ti ya te funcionan bien, v a llegar Hulkong y va a decir, oiganó a mí no me cuadran, yo vivo en timbuktú? Y después llegue Rappaniu y diga oigan he sustituido los valores y no me cuadran yo vivo en albukerque?
    Imagínate así cada caso distinto? 0_o?
    Sería fatal, y regresaríamos al problema inicial, por el cual se creó el hilo.

    Sé que no es lo que esperabas leer, de antemano te pido una disculpa y espero nos comprendas. Saludos.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  3. #33
    Fecha de ingreso
    Apr 2008
    Mensajes
    5

    La santisima trinidad del buen cobro

    Tenéis razón, ha sido un atrevimiento poner los números. Solo intentaba dejar claro que haciendo mis cuentas hay algo que no cuadra, y a ver si alguien lo veía claro y me señalaba el error.

    Había visto que no queríais poner cifras así que, soy yo el que pide perdón.

    Creo que el cálculo que he hecho lo que dice es que se te va una pasta en gastos y está bien que todo el mundo lo sepa (el 3d Studio viene a costar lo mismo aquí en España y en nabumbu). Y por lo tanto, hay que cobrar una buena suma.

    Si quien modere quiere y puede borrar el mensaje tiene mi beneplácito. Gracias de todas formas, por contestar tan rápido.
    mi blog de arquitectura:
    http://gonzalezsouto.blogspot.com

  4. #34
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    La santisima trinidad del buen cobro

    No hombre, no hay que disculpar, solo era una aclaración. Como creador de tu respuesta podrías editarla a placer. Si quieres dejarla un tiempo como esta para que puedan echarte un cable (alguien cercano a donde vives) y después lo editas, no problema. Saludos.
    Última edición por rappaniu; 31-03-2009 a las 19:20
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  5. #35
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    157

    La santisima trinidad del buen cobro

    Gracias por el mensaje Rappaniu, muy buena iniciativa.
    Yo siempre he dicho que el que tiene el software legal, sabe lo que tiene que cobrar y el que no lo tiene, cómo va a saber presupuestar si no se ha gastado una pasta en software y no sabe lo que tiene?
    Ahora, yo también he recibido encargos que no sabía cómo presupuestarlos sin saber si iba a pecar de primo o pasarme.

    Buena iniciativa Rappaniu.
    ¿Qué ocurre cuando el software lo tienes hace años y no tienes que, actualizar ni nada? Diramos entonces ¿Qué lo que cobrábamos por licencia lo estamos ganando ahora? Porque pensando esto, alguien que tenga ya pagada la licencia y lleve años puede poner precios más competitivos que otro que no la tenga pagada ¿no?
    3.1.-mi cliente llegó en una carcacha o en un BMW?
    Vaya la verdad que si hay que fijarse en todo, sobre todo que no nos den euros a pesetas que parece que con la crisis todo el mundo está de un agarrao.
    Yo cuando hago trabajos free lance le pregunto a mí mujer cuanto cobro.

    Ella sabe.
    Vaya está claro que ante eso no se puede hacer nada. Saludos.

  6. #36
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    157

    La santisima trinidad del buen cobro

    Bueno, aunque muchos lo sabrán para otros que no se les pase por la cabeza le pongo un pequeño guión que he visto a la hora de dar precio a un producto.

    Descripción del producto:
    o renders.
    o perspectivas.
    o plantas 3d.
    o imágenes.
    1.-fotorrealistas- Se simula el comportamiento de la luz. Pueden hacerse predicciones precisas de cómo se iluminara un espacio. Se trabajan con mucho detalle tanto en el modelado como en el renderizado.
    2.-esquematica- Muchas veces lo que se busca en una imagen no es realismo, sino explicar y destacar ciertos aspectos de un proyecto, según sea el cso.

    Precio del producto:
    Hay que tomar en cuenta diversos factores en el momento de marcar tarifas/coestos/presupuesto/cotización en el proyecto a realizar:
    o complejidad de formas.
    o tamaño de proyecto.
    o la fecha de entrega de proyecto.
    o calidad de imagen.
    o número de muestras.
    o posibilidad de seguimiento del proyecto.
    o cantidad de cambios posibles.
    o resolución de la imagen.
    o vistas.
    o número de vistas.
    o presentación.

    Presupuesto:
    El coste total es de ______________y se podrán pagar de la siguiente forma: - 60% al pactar contrato (_____________) - 40% al entregar el trabajo (_____________) este coste está realizado tomando en cuenta los datos generales del proyecto y por lo tanto, en términos de costos y tiempo de entrega, puede variar según el nivel de detalle requerido, la cantidad de renders que precise el cliente (ud) y el nivel de realismo que se necesite, por lo tanto, todos estos aspectos tendrán peso a la hora de conocer detalladamente el trabajo. El coste final será aprobado a razón de la mutua conveniencia luego de establecer contacto directo y brindar información más detallada.

    Pues eso es todo, Rappaniu me pareció interesante y espero que sirva de algo en el mensaje. Si lo ven que se sale mucho del tema lo cambio. Un saludo.

  7. #37
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    8

    La santisima trinidad del buen cobro

    Primero: es una gran verdad: le pregunto a mi mujer. Lo hago, ella maneja mejor nuestros costos de vida. Segundo: trabajo como independiente hace 1 año y medio, al principio hice exactamente esto que enumeran, de costos, etc. Pero como los costos en Argentina se han vuelto locos, cosas que aumentaron un 100 y 200%, llámese luz, gas, combustible, agua, etc. Entonces lo hice más fácil, llevo absolutamente todos mis gastos en un exel. Al mes se cuanto gasto, entonces pj.

    Coste de vida mensual = $3000 lo divido en 21 días $143 (promedio), y lo divido x 8 hs. $18 x hora. Ok. $18 x hora, si cobro menos de eso, no vivo. Ahora existen amortizaciones de software, hardware. Ok. Cuando me dura un equipo, 3 años? Un softí 1 año y medio. = el coste lo divido x mes x hora igual a lo anterior. Sumo, ok todo eso es mi costo, si hay adicionales como compra de imágenes, modelos básicos, suma como adicional. Pero lo anterior me da mi coste exacto x hora.

    A eso le sumo mi ganancia. Calculo (estimo) horas (siempre estimar 10 horas más como mínimo, reuniones, etc.) y multiplico y ok. Si ves que es alto el costo, bajar ganancia, nunca menos que el gasto x hora. Si aun así es alto, buscar alternativas que modifiquen mi tiempo de desarrollo, comprar un modelo pre y modificarlo. Y no se comparen con otros, porque ese otro quizá tenga que realizar el mismo trabajo con 2 o 3 personas, y el coste se modifica.

    Como bastardean (desmejoran, arruinan, defenestran) hoy el día el trabajo? Cobrando menos que una doméstica (ama de casa) el valor hora, en Argentina el que cobra $10 la hora por un trabajo profesional no se debe. Ahora, una doméstica quizá tiene mi mismo coste de vida, porque cobra tan bajo? Un abogado quizá tiene mi mismo coste de vida porque cobra más el valor hora? Quizá porque no valora su trabajo, quizá porque valora más su trabajo, quizá porque culturalmente un abogado cobra más que un carpintero, es así gente, es así. Pero en diseño, a mí me funciona de la primer forma, y comparo los precios con colegas, muy importante, y no estoy loco, cobro lo mínimo que se debe cobrar. Y todo resume en, a mí me gustaría ganar x mes $6000, para vivir bien x mes, para cubrir mis gastos de $3000, y para algún día poder comprarme algo, ahorrar, el éxito de la vida es el ahorro.

    Haganlo, si no tienen trabajo, no lo tendrán 1 mes, pero no nos quedaremos todos sin trabajo a corto plazo, sino, creen plantillas, y vendanlas masivamente por internet. Saludos.

  8. #38
    Fecha de ingreso
    Oct 2007
    Mensajes
    48

    La santisima trinidad del buen cobro

    Bueno, aunque muchos lo sabrán para otros que no se les pase por la cabeza le pongo un pequeño guión que he visto a la hora de dar precio a un producto.

    Descripción del producto:
    o renders.
    o perspectivas.
    o plantas 3d.
    o imágenes.
    1.-fotorrealistas- Se simula el comportamiento de la luz. Pueden hacerse predicciones precisas de cómo se iluminara un espacio. Se trabajan con mucho detalle tanto en el modelado como en el renderizado.
    2.-esquematica- Muchas veces lo que se busca en una imagen no es realismo, sino explicar y destacar ciertos aspectos de un proyecto, según sea el cso.

    Precio del producto:
    Hay que tomar en cuenta diversos factores en el momento de marcar tarifas/coestos/presupuesto/cotización en el proyecto a realizar:
    o complejidad de formas.
    o tamaño de proyecto.
    o la fecha de entrega de proyecto.
    o calidad de imagen.
    o número de muestras.
    o posibilidad de seguimiento del proyecto.
    o cantidad de cambios posibles.
    o resolución de la imagen.
    o vistas.
    o número de vistas.
    o presentación.

    Presupuesto:
    El coste total es de ______________y se podrán pagar de la siguiente forma: - 60% al pactar contrato (_____________) - 40% al entregar el trabajo (_____________) este coste está realizado tomando en cuenta los datos generales del proyecto y por lo tanto, en términos de costos y tiempo de entrega, puede variar según el nivel de detalle requerido, la cantidad de renders que precise el cliente (ud) y el nivel de realismo que se necesite, por lo tanto, todos estos aspectos tendrán peso a la hora de conocer detalladamente el trabajo. El coste final será aprobado a razón de la mutua conveniencia luego de establecer contacto directo y brindar información más detallada.

    Pues eso es todo, Rappaniu me pareció interesante y espero que sirva de algo en el mensaje. Si lo ven que se sale mucho del tema lo cambio. Un saludo.
    Me parece que es la apreciación más cercana a saber valorar la naturaleza del proyecto, claro está que hacer números es vital para no acabar llendose a pique, pero personalmente me parecen mucho más interesante las apreciaciones de este tipo, porque a veces creo que nos perdemos en un mar de números, y miedos de si voy a cobrar de más o de menos, que acaba por nublarnos en gran medida el juicio personal que al final es el único que te conoce realmente y puede ayudarte a determinar las cosas.

    Al igual que las apreciaciones de junior en este hilo. https://www.foro3d.com/f40/precio-an...x-59477-6.html.

    Sobre saber trabajo el proyecto valga la redundancia desde la fase de negociación, que a mi entender es de vital importancia, porque es donde puedes hacer que un proyecto sea rentable para ti y para tu cliente o para ninguno de los dos, (o en el peor caso rentable para el y no para ti).

    Siento haber metido este comentario aquí, espero no haberme ido mucho de la intención del hilo Rappaniu, quizá tu sabrías como implementar la lista con lo que quiero decir. Un saludo a todos.

  9. #39
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    La santisima trinidad del buen cobro

    No sé si se ha dicho, pero yo lo suelto. Hace años que no hago freelance, al final te marean mucho y no merece la pena, por lo menos para una persona que tiene un curre fijo que es mi caso, cuando lo hacía siempre llegaba el terrible momento de decirle al cliente lo que hay, hace casi 10 años se podía cobrar lo que realmente valía el curre ahora no creo que sea así, culpa nuestra, pero hay una regla básica en toda producción, aquí y en China, la regla de los 2 datos más 1, tenemos 3 posibles datos, calidad, tiempo, y por supuesto dinero, al cliente sólo se piden dos de esos datos, por ejemplo, el cliente te dice, quiero la máxima calidad y solamente te doy una semana, pues bueno, el otro dato, el dinero lo ponemos nosotros, también te puede decir, tienes 1000 euros y 1 semanas, pues la calidad de pena, o tienes un mes y mucha pasta, pues la calidad será alta.

    No sé si se ha comentado, pero dejándole está regla clara al cliente ahorráis muchos problemas.

    Eso sí, no olvidéis incluir en el contrato, cláusulas sobre los cambios de última hora, qué tipo de cambios podéis hacer sin cobrarlos, y qué tipo de cambios modifican el presupuesto, esto es importante ya que hay mucho listo tipo, no, solo es un exterior, sin entornos ni nada, y al final te modelas media ciudad, esto aumenta las horas de curre cosa mala. Saludos.

  10. #40
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    121

    La santisima trinidad del buen cobro

    Gracias de verdad por este hilo, la información esta excelente. Recuerdo que hace un tiempo trabaje para un canal de televisión, como animador gráfico y diseñador de broadcasting. Accedí a que me pagaran con sueldo, no muy alto, sin embargo, lo que me interesaba era la experiencia. Comencé con unos trabajos sencillos y luego pase a la creación de programas. Al pasar el tiempo la cantidad de trabajo que me asignaban era demasiada, en comparación a lo que me pagaban, ni siquiera salario mínimo, la emoción por la experiencia c comenzó a desvanecerse, ya no estaba ni aprendiendo ni creciendo como artista. Me aleje por un tiempo y luego quisieron involucrarme en un proyecto, se enojaron por el hecho, de que por la experiencia pasada, les pregunte decentemente sobre el pag. No vale la pena, sé que incluso siendo tan solo un estudiante universitario no debería de pedir mucho, pero llega un momento en que hay que tomar consiencia de que uno está ofreciendo un servicio y más si inviertes un tiempo considreable. Al final te trataran como un trabajador más, no les importa si eres estudiante o no, o tus horarios, o tus exámenes en cuanto a cumplir con las entregas.

    Ahora me dedico al freelance.
    Última edición por secreto89; 14-06-2009 a las 05:37

  11. #41
    Fecha de ingreso
    May 2009
    Mensajes
    42

    La santisima trinidad del buen cobro

    Hola tu piensa que, si eres autónomo (yo lo soy, pero electricista, ya ves), eres también empresario y quien se lo guisa y se lo come (o da de comer, según casos).

    Entonces, el presupuesto son todos tus gastos en un año, el spray que limpia el monitor, la cuarta parte del monitor que te va a durar cuatro años por ser de PC box, las patatas fritas del doner kebap del domingo, el iva, hasta los cubatas del sábado.

    Dividido por días laborables del año.

    Y multiplicado por número estimado de días de tu vida que vas a invertir en ese presupuesto.
    + beneficio que creas que te merezcas.

    Si ¿no?

  12. #42
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    629

    Smile La santisima trinidad del buen cobro

    Vaya, pedazo de hilo, seguramente tendrá una vida tan larga como el foro, me ha interesado mucho leer todos los mensaje y comparar tanta opinión de gente que se dedica al mundo 3d de una manera o de otra.

    Yo estoy con Rappaniu, hablar de proboolean exactas es algo muy difícil, por el abanico de personas y situaciones que se dan en este mundillo, yo voy a ser mucho más general, que creo que es el motivo final de este hilo.

    Como novato que soy, creo que los principales afectados por este tema somos nuestro colectivo, los novatos, ya sean freelance, autónomos o trabajadores por cuenta ajena, los hay que se dedican exclusivamente al 3d las 8-16-24 horas, del día, los que tienen que compaginarlo con otro trabajo, los que se dedican a ello solamente por hobby y hacen trabajos esporádicos para sus conocidos, este colectivo es el más afectado por la duda del que cobrar por su trabajo y como yo me encuentro dentro de el, daré mi opinión en base a ello, yo uso una tabla de puntuación muy simple (¿para qué complicarnos la vida?) le y date una puntuación por sección del 1 al 10.
    1.- Puntua tus capacidades profesionales de forma realista, (manejo de software y resultado final, lo mejor es enseñar a alguien tu trabajo para tener también una segunda opinión).
    2.- Puntua el tiempo que puedes dedicar al 3d al día. (1 poco-10 jornada de 16h).
    3.- Puntua que cantidad de tus ingresos brutos anuales para vivir dependerán de tu trabajo en 3d (llegar a esa cantidad es más fácil de lo que parece, o necesitas el 3d para vivir o para compaginar con un trabajo que ya tengas o solo haces trabajos esporádicos para amigos).

    Ahora después de esto, viene lo importante, selecciona 6 trabajos de infografía 3d de los que conozcas más o menos su precio y de algo que tú te creerías capaz de hacer de forma realista (estudía el mercado de tu zona, de la red, o de otros colegas.) se que esto no es fácil, pero ¿saber cuánto hay que cobrar tampoco ¿no?
    Ahora después de la selección, descarta el más caro y el más barato, tendremos 4 trabajos, clasificalos por calidad del 1 al 4 a tu modo de entender, que al final es lo que cuenta.

    Bien, llegados a este punto coge tu puntuación que tendrá que comprender entre el 1 y el 30 y saca un resultado en función a esta tabla.

    Resultado: - O = que 7,5 -> trabajo 1.

    Resultado: - O = que 15 -> trabajo 2.

    Resultado: - O = que 22,5 -> trabajo 3.

    Resultado: - O = que 30 -> trabajo 4.

    El resultado que obtengas para mí tiene 2 interpretaciones:
    -El precio del trabajo que has obtenido menos un 20% es un precio muy interesante y competitivo para introducirte en el mercado de tu entorno en función de la calidad el trabajo.

    Compara el trabajo que has obtenido por tu puntuación y tus capacidades reales de conseguir los mismos resultados con un trabajo propio, te servirá para saber si realmente puedes pedir el precio que quieres por tu trabajo o tienes que bajar tus expectativas.

    Después de todo esto, el más menos de la cantidad es muy subjetivo.

    Espero que nos les haya sido muy duro leer todo esto y espero que les sirva, porque en este tema hay muchissimas posibilidades. Saludos.

  13. #43
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    536

    Thumbs up La santisima trinidad del buen cobro

    La verdad es que el comentario que puedo decir de este hilo es aleluya-chapo-lo que buscaba- E interminables sinónimos.

    Os quiero comentar una cosa que realmente me ha dejado muy desanimado, acabo de terminar un máster que hice en animación para 3d y edición de vídeo, realmente muy buen curso, me metieron caña bestia en el 3d, más de lo que quería y aprendí un montón.

    Antes de entregar el trabajo final de la escuela un grupo de alumnos se han ido para el festival de mundos digitales creo que fue en Galicia hace un par de semanas.

    El caso es que, al parecer el festival muy bonito, de noche ligaron hasta más no poder, chicas por lado y lado etc, esa fue la buena noticia.

    La mala noticia es que en las conferencias estaban empresas españolas como Ilion, Dygra y no recuerdo que otra más nos dijeron, según mis compañeros, después de que cada uno soltara su chorrera de que somos tal hemos hecho tal somos la megaleche del copón, al final unos decían, nosotros hemos hecho un ere y hemos echado a nosecuanta personas a la calle, aun así si estáis interesados dejadnos vuestros currículums, otros decían que solo estaban pillando freelance, pagaban una y cosas así, y por lo visto conocieron después una pava de 30 años a lo que llamo yo la navaja Suiza del 3d, ahora no sé cómo se llama, pero estuvo modelando en El señor de los Anillos, animando en los increíbles, no recuerdo que hizo en ángeles y demonios, texturizando en no sé dónde y nosemas que por lo visto enseño todo lo que tenía y la peña flipando (bueno la tía era americana).

    El caso es que mucho antes de entrar al mundillo del 3d aproximadamente unos 3 años me llovían montónazos de ofertas de infografista animador no sé quemas paridas y esencialmente manejando 3ds Max, y ahora te metes en páginas plan InfoJobs, computrabajo y similares, y apenas encuentras algo muy minio o te sale la frase, no se han encontrado resultados.

    Después de haberme gastado un pastón estudiando por decirlo así, la fiesta se acaba y el último que quede apague la luz.

    Mis preguntas son, aunque es obvio que la crisis tiene jodido cantidad de sectores, es por eso que el 3d se está desvalorizando? O hay una mala administración en nuestra área?
    Será también por que hasta ahora (por decirlo así) surge el tema 3d en España) y posiblemente hayan algunos errores que le cuesten la cabeza a mucha gente, y hablo de profesionales por eso están ahí.

    Después de haber hecho entrega de los cortos e irnos de cañas con los profesores, el consejo que nos dio es, si sois buenos en inglés, iros para fuera por que esto está fatal, si ellos mismos lo dicen que conociéndolos llevan una buena trayectoria profesional, no sé que se pueda esperar de nuestra área en España.

    Todo por la crisis esta jodido y además en donde curro que es una empresa de rótulos, llegan currículums de una trayectoria profesional, larga ya sean diseñadores, montadores, electricistas, chapistas y lo que pueda abarcar este ramo de la rotulación con años y años de experiencia que dices pf.

    No quiero ser pesimista, pero tan solo quería exponer estas cosas que llevo mascando en la cabeza desde el viernes pasado, por que sé que estamos en un gremio muy profesional, que hacemos cosas muy buenas y lo estoy viendo algo infravalorado últimamente.

    Además, también quería adjuntar aparte de lo que estáis hablando de cómo cobrarle a la peña como organizarse y esas movidas, el tema de imágenes o vídeos de prueba.

    Pienso que a lo mejor el cliente posiblemente pida imágenes y diga esto no vale y esto tampoco, pero quien puede estar seguro de que esas imágenes no valen y se las este guardadno para utilizarlas?
    En esto lo que he pensado es hacerles un marcaje de agua, poner tu nombre o imagen de prueba encima de la misma transparentado, pero que se pueda apreciar lo que le has hecho para que no te tonte, te diga eso no vale y encima después ni te pague, que muchos de los clientes de la empresa son más listos que el hambre en África, y si eres de los que se bajan los pantalones con ellos lo llevas claro.

    Siento si me he extendido en el tema, pero quiero defender lo que tanta ilusión me hizo aprender anteriormente y que ahora yo como muchos quizá estemos en plan y ahora que? Un saludo a todos.
    Última edición por cehvalbuena; 19-07-2009 a las 08:33

  14. #44
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    629

    La santisima trinidad del buen cobro

    Vaya, creo que hay otros hilos más adecuados para este tema cehvalvuena, pero bueno, es comprensible tu inquietud, porque otros también la tenemos, supongo que, la mayoría, yo creo que tenemos que ser optimistas sin perder la cruda realidad de vista, en España hay oportunidades y creo que cada vez abra más, pero los comienzos siempre fueron difíciles, yo creo que ahora mismo, o eres un crak en el mundo 3d o lo tienes jodido para encontrar un curro decente, hasta ahora lo que más hacia la gente en 3d en España era infoarquitectura creo yo, ¿porque? Sencillo, la construcción estaba en auge.

    Ahora ha habido un desplome, ya no sobra el dinero, hay que recortar gastos y la mayoría de infografistas en 3d que se dedicaban a esto están en la calle buscando como sobrevivir (aquí creo que ya tocamos el tema del dinero) si antes para ellos modelar personajes o animar era un hobby, ahora también es una oportunidad de trabajo.

    Con esto quiero decir que, aunque hayan aumentado las ofertas para trabajar en producciones 3d a gran escala (videojuegos y animación) los veteranos del 3d se han tirado a por estas cosas porque no les quedaba otra, conclusión: hay demasiada gente en el mercado y poco trabajo, esto significa poca remuneración y trabajos basura, por eso el consejo de tus profesores no está mal desencaminado. ¿Qué el mercado crecerá? Estoy seguro, porque el empuje del 3d está empezando en España. ¿cuándo crecerá? Ni repajonera, pero espero que me pille cuando tenga un portafolios decente.
    DESPUES DE 2 AÑOS Y UNA DENUNCIA EN LA OF.CONSUMIDOR VOMISTAR ME HA DEVUELTO LOS 97 EUROS QUE ME DEBIA....NUCA MAIS VOMISTAR!! tu dejate engañar, dejate....que mires aqui, que te regalamos un movil!, eso es, no te preocupes por nada, tu solo firma.....

    http://www.frikipedia.es/friki/Vomistar

    !RECONOCIMIENTO POSTUMO PARA ALAN TURING!
    ¡teclea un poco y buscale en la wikipedia!

    mi galeria de imagenes: http://www.polilin.blogspot.com.es/

  15. #45
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    La santisima trinidad del buen cobro

    Pienso que a lo mejor el cliente posiblemente pida imágenes y diga esto no vale y esto tampoco, pero quien puede estar seguro de que esas imágenes no valen y se las este guardadno para utilizarlas?
    A ver, el cliente pide 4 vistas distintas (ejemplo), uno modela, texturiza e ilumina lo necesario para que estas se puedan realizar, se pueden pactar previamente que la calidad o resolución de estas 4 imágenes serán pobres ya que solo serán guías o pruebas, si al final el cliente solo quiere 2 de esas vistas porque piensa que son las que valen la pena, las que venden y cumplen sus expectativas, se harán esas dos vistas en alta y calidad de entrega final, pero al cobrarle, uno cobrara: las 4 pruebas, las dos finales y todo lo necesario que se tuvo que realizar para lograrse el objetivo.

    Quien es el cliente para decir esto no vale? Podrá decir, estas no me interesa se sigan produciendo, pero el trabajo hasta el nivel que se requirió, vale.

    Para eso hay unos puntos por ahí que hablan de pactar previamente el proceso y el alcance del trabajo, (por escrito, papel bien.) al final se trata de proteger al cliente y protegerse uno mismo. Saludos.
    Última edición por rappaniu; 11-11-2009 a las 22:56
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Navio santísima trinidad
    Por karras en el foro Blueprints
    Respuestas: 1
    : 09-02-2010, 17:22
  2. Cuanto cobro
    Por joqsan en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 9
    : 04-03-2009, 00:05
  3. El santísima trinidad
    Por karras en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 11
    : 14-09-2008, 18:10
  4. Cuanto cobro un exterior
    Por malexicar en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 17
    : 07-12-2007, 19:51
  5. Cuanto cobro por esto:
    Por Voidreamer en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 08-10-2007, 14:42