Bueno, aunque muchos lo sabrán para otros que no se les pase por la cabeza le pongo un pequeño guión que he visto a la hora de dar precio a un producto.
Descripción del producto:
o renders.
o perspectivas.
o plantas 3d.
o imágenes.
1.-fotorrealistas- Se simula el comportamiento de la luz. Pueden hacerse predicciones precisas de cómo se iluminara un espacio. Se trabajan con mucho detalle tanto en el modelado como en el renderizado.
2.-esquematica- Muchas veces lo que se busca en una imagen no es realismo, sino explicar y destacar ciertos aspectos de un proyecto, según sea el cso.
Precio del producto:
Hay que tomar en cuenta diversos factores en el momento de marcar tarifas/coestos/presupuesto/cotización en el proyecto a realizar:
o complejidad de formas.
o tamaño de proyecto.
o la fecha de entrega de proyecto.
o calidad de imagen.
o número de muestras.
o posibilidad de seguimiento del proyecto.
o cantidad de cambios posibles.
o resolución de la imagen.
o vistas.
o número de vistas.
o presentación.
Presupuesto:
El coste total es de ______________y se podrán pagar de la siguiente forma: - 60% al pactar contrato (_____________) - 40% al entregar el trabajo (_____________) este coste está realizado tomando en cuenta los datos generales del proyecto y por lo tanto, en términos de costos y tiempo de entrega, puede variar según el nivel de detalle requerido, la cantidad de renders que precise el cliente (ud) y el nivel de realismo que se necesite, por lo tanto, todos estos aspectos tendrán peso a la hora de conocer detalladamente el trabajo. El coste final será aprobado a razón de la mutua conveniencia luego de establecer contacto directo y brindar información más detallada.
Pues eso es todo, Rappaniu me pareció interesante y espero que sirva de algo en el mensaje. Si lo ven que se sale mucho del tema lo cambio. Un saludo.