Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 45 de 54

Tema: No hay mundo para tanta gente oiga

  1. #31
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,973

    No hay mundo para tanta gente oiga

    No somos tantos, la gente le 6.000.000.000 y se asusta de ver tantos ceros. Una vez oí que toda la población mundial cabría en Madrid, a quien le guste hacer reglas de tres que lo verifique.

    Una cuarta parte de la población es China, así que, superficie hay de sobra porque, aunque China tiene ciudades masificadas también tiene grandes extensiones sin un alma. Esas tochociudades dan la impresión que en el mundo no cabe nadie más.

    Y la comida, pero si se tira.

    Una amiga trabajaba como camarera en un canal de televisión autonómico y tiraba fuentes de tamaño industrial intactas, solomillos, verdura, carne en salsa, a la basura.
    Ídem con cosechas para mantener precios.

    Para una mala gestión de los recursos la solución no pasa por ponerle un chisme antibaby a la gente.

    Y Soylent Green para todos.

  2. #32
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    No hay mundo para tanta gente oiga

    Y yo sí soy de los que limitaría mi propia descendencia por ecologismo. Adoptando puedes tener los que quieras, y le haces un favor al planeta y a esos niños.
    Yo he pensado seriamente esa opción, (después de tener el mío propio), pero parece que cada vez es más complicado adoptar. Cada vez hay más trabas.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  3. #33
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    No hay mundo para tanta gente oiga

    Mi aporte friki, como en Blade Runner, abandonar la tierra para irse a las colonias exteriores. O irse más, allá de orión.
    Qué bien me cae esta chica.

    Stormrider, estoy contigo, a la conquista.
    -
    Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.

    Por un clavo, se perdió la herradura;
    Por una herradura, se perdió un caballo;
    Por un caballo, se perdió un jinete;
    Por un jinete, se perdió la batalla;
    Por una batalla, se perdió el reino.

    Flickr

  4. #34
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    3,016

    No hay mundo para tanta gente oiga

    Vosotros conocéis a alguien que decida no tener hijos por no saturar el planeta? Yo no conozco a nadie así.
    Yo.

    Siempre he dicho que con la cantidad de niños que hay sin hogar, me plantearía una adopción antes que tener un hijo propio pero es bastante más fácil lo segundo.

  5. #35
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    No hay mundo para tanta gente oiga

    Yo. Siempre he dicho que con la cantidad de niños que hay sin hogar, me plantearía una adopción antes que tener un hijo propio pero es bastante más fácil lo segundo.
    Esto se contradice. Hyda hizo referencia a alguien que decidiese no tenerlos. Tú lo tuviste. Así que tú, no puedes decir yo.
    -
    Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.

    Por un clavo, se perdió la herradura;
    Por una herradura, se perdió un caballo;
    Por un caballo, se perdió un jinete;
    Por un jinete, se perdió la batalla;
    Por una batalla, se perdió el reino.

    Flickr

  6. #36
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    No hay mundo para tanta gente oiga

    Sí, bueno yo me refería un poco a lo que dice Hulkong.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  7. #37
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    No hay mundo para tanta gente oiga

    Estoy de acuerdo con que los recursos están muy desbalanceados. Pero lo de que 6.000.000.000 no es tanto y hay mucho espacio, hay que recordar que las zonas habitables del planeta son mucho más limitadas.

    El problema son las necesidades de esas 6.000.000.000 (y aumentando) almas. Por ejemplo, la biomasa de termitas del planeta es mucho más elevada que la nuestra (la suma del peso de todos los individuos juntos). Pero las termitas llevan millones de años aquí, y no sólo no hacen daño a la tierra sino que son fantásticas para oxigenación de suelos, esparcimiento de semillas, control natural de plagas y demás. Para una especie que necesita de tantos recursos para su avance, tantísimas personas son una fuente de desbalance de dichos recursos. http://www.portafolio, com.co/bienes...a-4632622.html.

  8. #38
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    924

    No hay mundo para tanta gente oiga

    Bueno, el mundo se acaba en el 2012, o eso dicen, o si no, parece ser que, la galaxia de Andrómeda, a 2 millones de años luz, se dirige hacia la via láctea a 430.000 kmh según un documental que vi ayer, y al tener Andrómeda un centro mayor que el de nuestra galaxia, (un agujero negro supermasivo con la masa de 30.000.000 de soles), devorara a la vía láctea, con lo que el sistema solar seguramente se vaya a tomar por saco, nos quedarían tres mil millones de años para solucionar el tema de nuestro planeta hasta que colisionen las galaxias, pero sinceramente, visto lo visto, no tengo mucha esperanza, ni, aunque tuviéramos una eternidad, está en la naturaleza del ser humano, lo mejor que podemos hacer es ir a otro planeta seguir agotando recursos, como los bichos de Independence Day, los americanos y los alinígenas, ambos.
    Última edición por adunaphel81; 11-06-2009 a las 13:08

  9. #39
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    550

    No hay mundo para tanta gente oiga

    ¿Alguien sabe cuantos árboles se necesitan para producir la cantidad de oxígeno que consume un humano,? Bueno los árboles también necesitan espacio fuera de eso los humanos no podemos vivir sin nuestras máquinas, a las que estamos acostumbrados las cuales consumen energía, producen, calor, gases, campos electromagnéticos y más.

    Si solo necesitáramos el punto en el que nos paramos, pero la verdad es que necesitamos estar alejados de otros humanos, así que, nos repartimos por lotes y los llenamos de cemento matando o sacando a cualquier otra especie que quiera habitar nuestro espacio para así sentirnos más seguros.

  10. #40
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,497

    No hay mundo para tanta gente oiga

    Estoy de acuerdo con que los recursos están muy desbalanceados. Pero lo de que 6.000.000.000 no es tanto y hay mucho espacio, hay que recordar que las zonas habitables del planeta son mucho más limitadas.

    El problema son las necesidades de esas 6.000.000.000 (y aumentando) almas. Por ejemplo, la biomasa de termitas del planeta es mucho más elevada que la nuestra (la suma del peso de todos los individuos juntos). Pero las termitas llevan millones de años aquí, y no sólo no hacen daño a la tierra sino que son fantásticas para oxigenación de suelos, esparcimiento de semillas, control natural de plagas y demás. Para una especie que necesita de tantos recursos para su avance, tantísimas personas son una fuente de desbalance de dichos recursos. http://www.portafolio, com.co/bienes...a-4632622.html.
    Exacto, una persona más en el mundo significa un esfuerzo de este planeta por sostenerla, así que, si para el 2020 duplicamos nuestra población mundial la raza humana necesitara el doble de recursos para sobrevivi, r.

    Muy interesante el enlace.
    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  11. #41
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    No hay mundo para tanta gente oiga

    El problema son las necesidades de esas 6.000.000.000 (y aumentando) almas.
    Protesto, a la afirmación de los 6.000.000.000, se puede comprobar que unos cuantos millones de esos naceran sin alma, hijos de su Pink Floyd.

    Si, pero para el 2020 Obama habrá salido del armario con sus verdaderas intenciones, y habrá aventado unas cuantas bombas por aquí y aya.

    Vamos que no sé porque tanto si pretextos para morirse y que se mueran miles de golpe son muchos y sobran, si bien es cierto que casi nos reproducimos como conejos, (y miren que lo intentamos con esmero), también somos autodestructivos por naturaleza.

    La naturaleza es sabia, y en algún momento se auto-regulara pese a quien le pese.
    Última edición por rappaniu; 11-06-2009 a las 16:53
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  12. #42
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    No hay mundo para tanta gente oiga

    Ahora que decís lo de los árboles, bueno yo llevo plantados ya unos cuantos (un laurel, arios cerezos, manzanos, un madroño más mono, un sauce llorón). El caso es que llevo unos meses dándole vueltas a un asunto, pero no término de pulir la idea. Está basada en otra historia real: un hombre plantó cientos de semillas en un secarral y lo convirtió en un vergel. No creo que pueda hacer lo mismo (menudos son con los terrenos aquí), pero sí algo similar. Había pensado en crear una especie de asociación que se dedicara a plantar árboles (autóctonos) allí donde los terrenos estén dejados de la mano de dios, pidiendo permiso a ayuntamientos, y a la hora de plantarlos, organizarnos, y tal. No me refiero a las ciudades (para eso ya tienen sus propios jardineros), sino a lo que está fuera de ellas. No sé si la sacaré adelante, si es una buena idea o no, pero la verdad es que veo demasiado terreno pelado al que no le vendría mal algo de hoja verde. La historia de plantar un árbol sin ton ni son en cualquier parte es peligrosa (por ejemplo, un eucalipto es muy invasivo y debajo no crece nada, porque las hojas envenenan la tierra). Sería algo en plan serio, pero aún está muy verde. ¿a vosotros que os parece? ¿es una locura? ¿puede ser factible?
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  13. #43
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,372

    No hay mundo para tanta gente oiga

    A mí me parece que la idea podría ser factible. No sé cómo funcionan esas cosas, pero igual lo más problemático, sería que los ayuntamientos te dejen hacerlo legalmente, aunque bueno, hablo sin saber, soy muy novato en lo que ha burocracia se refiere.

    Una vez leí en un libro, creo que era de Michael more, en el que al inicio del mismo contaba un sueño que había tenido, en el que le explicaba a sus nietos en una cueva lo que era la gasolina y el petróleo, pues ellos no llegaban a conocer estos recursos, y les explicaba lo que está pasando con todos esos temas de recursos. Los niños, con una lógica aplastante hacían preguntas del tipo:, pero porqué no blablabal? Y todas eran las soluciones lógicas que nunca tomamos.

    Pero siempre estamos en la misma situación con todo. Si los que nos gobiernan no se pueden poner de acuerdo ni entre ellos mismos, a veces ni los que son del mismo partido, ¿cómo cojones vamos a ser capaces de actuar todos juntos por una misma causa?
    Conclusión, somos los seres más inteligentes y estúpidos del planeta (al mismo tiempo, eso sí que es un don.
    www.blendtuts.com - www.blendtuts.es - Mi web sobre blender, tutoriales y más cosas!

  14. #44
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,592

    No hay mundo para tanta gente oiga

    Lo que pasa es que eso de actuar todos juntos por una misma causa supondría un cambio drástico en el sistema económico que nadie está dispuesto a afrontar. Empezando por nosotros. Probablemente habría una crisis mucho, pero mucho mayor que está antes de que el nuevo sistema se impusiera y se llegase a una situación estable.

    Yo creo que tal vez los políticos están intentando hacer algo, pero lo hacen tan lentamente (para que la sociedad y los países poderosos no lo noten) que el planeta tampoco lo nota y no llegaran a tiempo.
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  15. #45
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    No hay mundo para tanta gente oiga

    Prot esto, a la afirmación de los 6.000.000.000, se puede comprobar que unos cuantos millones de esos naceran sin alma, hijos de su Pink Floyd.
    Esto me recuerda una historia que leí un día.

    La tierra estaba superpoblada y como la gente vivía más y llegaba a ser muy longeva pues los niños que nacían lo hacían sin alma, así que, un médico ya mayor decidió suicidarse para que ese niño tuviera alma.

    O sea, que según la historia sólo hay un cupo de almas y sin reencarnación olvídate del alma.
    Última edición por iherrero20; 11-06-2009 a las 19:41
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    : 03-06-2009, 17:40
  2. Respuestas: 2
    : 11-02-2009, 08:41
  3. Que tal a todos gente del mundo
    Por BlooDArerbaC en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 1
    : 14-09-2008, 07:04
  4. Dos dormitorios por el precio de uno oiga
    Por acortes en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 8
    : 27-10-2007, 20:05
  5. Al rico ventilador oiga
    Por Biofix en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 1
    : 26-07-2007, 18:40