Página 3 de 3 PrimerPrimer 123
Resultados 31 al 35 de 35

Tema: Sugerencias con un nuevo equipo

  1. #31
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Ayuda con un nuevo equipo

    Por lo menos debería cambiar el agua de vez en cuando. Los sistemas de refrigeración líquida pueden ser muy interesantes en equipos Pentium 4 o Athlon XP, pero para Dual Xeon o Dual Opteron no lo son tanto: el socket es diferente y no sirve el adaptador que traen para Pentium 4 o Athlon XP, además necesitas 2 tomas de micro en vez de una, y finalmente, los equipos duales están pensados para ser estables, profesionales, y no andarse con sistemas de refrigeración que pueden fallar, lo más ruidoso de un Dual Xeon, son los ventiladores de los micros, que cuando renderizan llegan hasta 8500 rpm y en estado de poca actividad se mantienen a 4900 rpm, que es el doble de rpm que la mayoría de ventiladores para Pentium 4/Athlon XP, cuando el equipo es nuevo, al renderizar, los ventiladores están todavía muy nuevos y parece una lavadora centrifugando, existen disipadores mejores, de cobre, por ejemplo, pero al ser el socket diferente, no sirven para Xeon, los Xeon y los Pentium 4 están basados en la misma arquitectura, pero eso no significa que se llame Pentium 4 Xeon, se llama Xeon.

    El HT era una función exclusiva para Xeon, estos micros tienen habilitada esta función desde los 1,8 Ghz o antes, pero por cuestiones de competencia, Intel decidió activarlo también en los Pentium 4 a partir de 2,6 Ghz. Si el equipo va a ser, sobre todo, para render, pues recomiendo Dual Opteron, muy rápido y menos ruidoso, además una apuesta de futuro, al ser una tecnología mucho más moderna. Un saludo.

  2. #32
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    158

    Ayuda con un nuevo equipo

    Buenas, perdón por la ausencia, estas fiestas de los jueves desde el medio día lo dejan a uno inconsciente durante todo el viernes. Os habéis montado un buen debate sobre ventiladores, muy interesante, me aplicare el cuento. Seguramente compre un sistema de refrigeración líquida, ya me he decidido casi finalmente por la opción a la que yo llamo semiprofesional, la granja descartado por lo menos este año y el Dual más de lo mismo, voy a intentar tirar este año con esto y si la cosecha es productiva dentro de un año pensaré una opción más avanzada, pero como dices Cabfl, siempre se pide más en cuanto te acostumbras. Este mes voy a cambiar el procesador, la placa y la RAM. Sobre el procesador no tengo todavía elegido el modelo, exactamente me gustaría con la tecnología HT aproximadamente a 2,8 Ghz, ¿sabéis que precio suelen rondar estos procesadores? La Ram, un módulo de 512 dr PC 400 registrada y el mes que viene el otro para tener 1 Gb. Y la placa, pues una que me soporte bien todo esto, es que de placas no estoy nada puesto.

  3. #33
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451

    Ayuda con un nuevo equipo

    Los procesadores Intel Pentium 4 contaban en origen con tecnología Hyper threading a partir del micro de 3,06 Ghz, los anteriores no disponían de esta tecnología. Ahora los tienes a partir de 2,4 Ghz, y una serie especial, de 3,06 y 3,20 Ghz (creo que son esos modelos, basta con comprobarlo en la página de Intel) con tecnología Hyper threading Xtreme edition, que consigue un rendimiento ligeramente superior. En cuanto al precio, mejor que decirte uno fijo, te recomendaría que echases un ojo a varias franquicias (pcbox, beep, batchpc, etc), y lo cojas donde más barato te salga, pero asegúrate de que soporte HT, ya que, como te digo, al ser una opción relativamente nueva para ciertos modelos, en algunas tiendas es posible que aún tengan en stock los Pentium 4 normales. La diferencia de precios en ciertos componentes puede ser exagerada, así que, míralo bien. En cuanto a placas, lo dicho, yo siempre apuesto por Asus. Comprueba que tenga todo lo que puedas necesitar (AGP 4x cómo poco, usb 2.0, Firewire, SATA, etc). Saludos.
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

  4. #34
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Ayuda con un nuevo equipo

    Los Pentium 4 extreme edition se diferencian simplemente en que tienen caché l2 512 Kb + l3 de 2 Mb, mientras que los Pentium 4 normales solo tienen 512 Kb l2. En aquellas tareas que beneficia la caché extra, vídeo juegos, sobre todo, se nota la diferencia, en otras tareas no, estos micros p4e o también conocidos como extreme expensive, son exageradamente caros, tanto, que igualan el precio de un Dual Xeon, y el Dual Xeon es mucho más rápido en tareas de render.

    Si optas por un Pentium 4 normal, pues te recomiendo igual que The Eye una placa Asus, en particular algún modelo p4p800 o p4c800. Asus tiene variaciones sobre estos modelos añadiendo algunos componentes extra como el Firewire o raid SATA, no te dejes seducir por placas MSI que parecen tener mismas características y mejor precio, porque, aunque usan el mismo chipset 875/865, el resto de componentes no son de la misma calidad, mientras Asus monta una red 3com o Intel, MSI monta una red Realtek que son una, igual ocurre con la controladora SATA o el Firewire, o los USB. El micro, pues entre 2,8 y 3 Ghz apenas hay diferencia. 3 Ghz mejor.

    Te recomiendo que compres los micros inbox, pues tienen 3 años de garantía en vez de 1 solo año como los OEM, además traen el disipador y ventilador oficial de Intel. Te recomiendo los tradicionales Pentium 4 Northwood con l2 512 Kb, los nuevos Prescott 1 Mb l2 son un desastre, son lentos y muy calientes. Memorias, pues DR400 de marca Kingston, tienen una relación precio calidad muy buena, si compras módulos de 512 Mb, podrás ampliar hasta 2 Gb, aunque se pueden instalar de 1 en 1, te recomiendo que los instales de 2 en 2, para que la memoria funcione en paralelo o canal Dual. Si puedes, compra pasta térmica arctic 5, para el micro. Un saludo.

  5. #35
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Ayuda con un nuevo equipo

    Abit también hace muy buenas placas para Pentium 4, con etapa de potencia de 3 fases para el procesador, lo mismo que la Asus, son placas muy estables baja cargas fuertes de trabajo y suelen dar pocos problemas. Y por favor que la fuente de alimentación sea buena, lo digo mil veces, pero es que, muchos de los problemas suelen venir por usar fuentes genéricas.

Página 3 de 3 PrimerPrimer 123

Temas similares

  1. Hardware Sugerencias para comprar nuevo equipo
    Por siru en el foro Hardware
    Respuestas: 86
    : 24-05-2018, 15:20
  2. Equipo quemado equipo nuevo ya
    Por vertice3d en el foro Hardware
    Respuestas: 10
    : 18-11-2013, 20:31
  3. Equipo nuevo
    Por Cuero en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 30-05-2008, 18:49
  4. Sugerencias con nuevo equipo
    Por iwan en el foro Hardware
    Respuestas: 6
    : 17-05-2008, 17:22
  5. Equipo nuevo
    Por Angelin en el foro Hardware
    Respuestas: 0
    : 09-04-2007, 12:09