Me parece genial que se hable de
Rhinoceros, y que en el foro aparezcan usuarios avanzados de este software, que parece que tiende al olvido, inmerecidamente, pues es de los más potentes modeladores Nurbs. Pero parece que desde que el modelado por subdivisión se ha impuesto, las aplicaciones (max,
Autodesk Maya, XSI.) han dejado de lado sus herramientas Nurbs.
La idea que tengo de modelado Nurbs, es más bien enfocada a modelado orgánico, donde ganaba mucha ventaja respecto al modelado poligonal hace unos años. Sobre todo, en personajes y dinosaurios o bichos de todo tipo (muy de moda) recuerdo el modelado con Softimage3d, o con Maya.
Por eso me sorprende que prefieras para arquitectura modelar con un método Nurbs antes que, con Splines+poligonal.
Podrías explicar porqué te parece mejor, y en que términos: más rápido, más sencillo de modelar, más potente en posibilidades de modelado, más ligero de geometría, más fácil de texturizar, más rápido de renderizar?