Página 3 de 3 PrimerPrimer 123
Resultados 31 al 34 de 34

Tema: Un rio,algun tutorial

  1. #31
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    1,851

    Un rioalgún tutorial?

    Hola. Te está quedando bien esta guay que los típicos hilos la gente que pregunta acabe ensenyando los avances. No suele ocurrir muy a menudo.

    Pues lo de los dos emisores a mí me parece mejor estrategia de producción, porque luego te piden cambios y no vas a hacer todo de nuevo.

    Puedes hacer unas puertas con otro timing solo para el segundo emisor para que se solape un poco más la acción, ¿no? Y darle más resolución porque canta la traviata.

    El tercer emisor mola, el suelo parece hielo porque no se pega nada el agua, va a toda pastilla. Igual lo quieres mirar, añadir un poco de roughness al suelo que parece que viaja muy rápido.
    E moet roeien met de riemen die je hebt.

  2. #32
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    106

    Un rioalgún tutorial?

    Gracias Bea tus consejos son máster class para mí, y si me parece interesante que el mensaje siga con el avance, ya que la gente se molesta en ayudar, que se vea el resultado y pueda servir a otra gente.

    No entendí lo del segundo emisor y el timming a qué te refieres, me perdí upss.

    Lo de la resolución te refieres a la de los emisores, ¿verdad? La tengo baja ya que tarda muchísimo si la subo aún tarda más, lo puse en 15 creo que es baja. Creo que va un poco con la escala del proyecto, pero que podrías aconsejar de resolución más o menos?
    El tercer consejo me parece genial no me había fijado en eso, con el roughness bastara? La opción stick no la usarías? Saludos.

  3. #33
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    1,851

    Un rioalgún tutorial?

    Lo que quiero decir es que hagas un setup aparte para cada emisor, con la puerta que se abre un poco más tarde para el primer emisor, de forma que se solape la acción o, incluso más fácil, cuando cargas las partículas donde los estés renderizando le pones un time offset.

    Es difícil decirte lo de la resolución sin ver la escala de la escena y la magnitud de las fuerzas, la resolución más segura es de 1 a 10, ara evitar problemas de explosiones y movidas, pero si controlas lo que estás haciendo este parámetro lo puedes poner a lo que quieras, como si es 1000.

    Es de mucha ayuda mirar en las estadísticas y ver el peso de las partículas para hacerte una idea del cambio real que tiene este parámetro (y la densidad) en la escena y como puede eso afectar al movimiento.

    Sticky no lo uses porque lo que hace es crear una fuerza que intenta contrarrestar todas las otras fuerzas de la escena con lo que a) tienes que ponerlo super alto y b) es un infierno para la estabilidad de la simulación. Así que, si no necesitas ese comportamiento específicamente, evítala. Mejor usar el roughness.

    Encantada de ayudar en lo que pueda por lo demás. Saludos.
    E moet roeien met de riemen die je hebt.

  4. #34
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    15

    Un rioalgún tutorial?

    Hola gente, me explican como hago para exportar o renderizar en RealFlow para luego llevarlo al 3dsMax 8. Gracias. Mi mail es este: cueyng@hotmail.com.

Página 3 de 3 PrimerPrimer 123

Temas similares

  1. Algún tutorial de Boujou
    Por dann en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 28
    : 17-11-2009, 08:39
  2. Algún tutorial
    Por herner en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 06-03-2008, 18:47
  3. 3dsMax Algún tutorial de bones
    Por matiax en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 5
    : 03-07-2006, 03:59
  4. Algún tutorial de renderizado
    Por alejo098 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 21-11-2005, 19:47
  5. 3dsMax Algún tutorial que me ayude
    Por Vil en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 4
    : 30-09-2005, 16:49