Ver resultados de encuesta: Estas a favor de la pirateria????

Votantes
47. No puedes votar en esta encuesta
  • SI

    20 42.55%
  • NO

    27 57.45%
Página 4 de 9 PrimerPrimer ... 23456 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 46 al 60 de 133

Tema: Pirateria: si no poli desmantela web que ofrecia pelis

  1. #46
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    1,481

    Pirateria: si o no? poli desmantela web que ofrecia pelis

    A ver, mi opinión. Yo soy una persona a la que le apasiona el cine y puedo ir de una a 3 veces por semana, eso no quita que si una película me gusta, me la baje con p2p, por la sencilla razón de que si una película me gusta y quiero volver a verla para apreciar más detalles de la misma o simplemente para disfrutar de ella no quiero volver a pagar el alto precio que ya pagué en su día, y por supuesto cuando esa película sale en DVD la compro.

    El tema de la música es otra historia, me parece bien que se utilice la descarga de (*.mp3) por la misma razón, lo escuchas y si te gusta lo compras, por que hoy en día los CD no son baratos y es unaguarrada gastarse la pasta en un CD que te han metido por los ojos y luego es una, aunque en mi caso es distinto, yo trabajo en una discoteca de dj, y como podéis imaginar gastamos una pasta en música original, pero también llevamos música descargada por varias razones.
    1º discos recopilatorios: 2 canciones buenas y 18 malas = perdida de dinero.
    2º remezclas de temas: normal mente pocos se encuentran y en internet hay gente que se los curran muy bien y no están a la venta.
    3º música que no es fácil de encontrar en tiendas: si nos tenemos que gastar la mitad del sueldo en recorrernos la ciudad buscando temas que o bien son difíciles de encontrar, o bien descatalogados lo llevamos jodido, y eso sin contar la pérdida de tiempo.

    Y luego otro asunto que quería abordar, a mi parecer una discoteca no tendría que pagar la música, el individuo sí, y yo me incluyo, pero una discoteca me parece absurdo que page la música, ya que realmente una discoteca lo que hace es promocionar la música de los grupos/cantantes y provocar que la clientela habitual la compre, así que, encima que les hacemos publicidad, encima tenemos que pagarles.

    Sin embargo, en la radio (creo que es así) son las propias compañías musicales las que pagan para que las emisoras les hagan publicidad, es que eso no lo entiendo, al fin y al cabo, yo oigo más los temas en las discotecas que en las radios.

    Pero bueno, no sé si me he salido del tema, a lo que voy resumiendo es que yo no veo mal la descarga de archivos p2p si personalmente cada uno es consciente y legal consigo mismo, como yo me considero. Un saludo.
    Nano.
    Mi Página:
    www.letmesee.es
    Portal de Nuke en Castellano:
    www.nukeros.com

  2. #47
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Pirateria: si o no? poli desmantela web que ofrecia pelis

    A mi parecer una discoteca no tendría que pagar la música, el individuo sí, y yo me incluyo, pero una discoteca me parece absurdo que page la música, ya que realmente una discoteca lo que hace es promocionar la música de los grupos/cantantes y provocar que la clientela habitual la compre.
    ¿Qué dices? Es como decir que una banda de jazz no debería cobrarle al pub donde toque porque la están promocionando.

    La discoteca, pub, bar, se está llenando de gente gracias a la música que pone. Es my fácil, haz la prueba, la próxima vez que vayas a pinchar cambia radicalmente el estilo de música, no sé, pon vallenatos o boleros, o las cuatro estaciones de vivaldi. Luego me cuentas.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  3. #48
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,305

    Pirateria: si o no? poli desmantela web que ofrecia pelis

    No se trata de pirateas o compras, hay término medio y, para mí moralmente justificable. A ver, si ya me compré el disco x en vinilo hace 30 años ¿porque cojones me lo tengo que volver a comprar en CD? Pues porque soy tonto, lo tengo en vinilo, en CD y también en mp3 (comprado en ITunes), además pago un ancho de banda, los reproductores necesarios y un canon.

    Si fui al cine a ver la película x y me gustó ¿porqué tengo que comprármela además en DVD? Porque soy tonto del culo, la vi en el cine 2 veces, me compré el VHS, luego el DVD y me compraré el próximo formato que salga para grabarlo en un soporte por el que pagaré un canon, me compraré otro reproductor para que mi mujer me eche la bronca porque no caben más mandos a distancia en la mesa del salón.

    Yo me bajo música de la red, música que ya tengo en vinilo o en casette y que simplemente no me sale de los huevos volver a comprar. Y me bajo películas que ya he visto en el cine y he pagado religiosamente.

    Hasta luego ragazzi.
    Última edición por Siquier; 27-09-2005 a las 01:19

  4. #49
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Pirateria: si o no? poli desmantela web que ofrecia pelis

    Para entender medianamente la piratería tenemos que ir a uno de sus principios más inocentes e infantiles. Cuando aún no exisita el CD, la gente se grababa las canciones que le gustaban de la radio a k7.

    Ello, ya era una forma de pirateo.

    Una cinta virgen, un CD virgen, un formato virgen, el que sea, su fin es ser desvirgado con un contenido. Por ese contenido (sea conseguido de forma licita o no) se paga un canon (aunque el contenido sea propio).

    Bien, sabido esto por todos, una de las formas más inocentes de pirateo, era copiar k7 de juegos de Spectrum (y similares). Luego CD, DVD, con el contenido que fuere.

    Pero, vayamos por partes. Empezaremos por la música, por ejemplo.

    A) todo el mundo conoce el (*.mp3). Todo el mundo sabe que hay reproductores de (*.mp3) (desde baratos a muy caros). Teniendo en cuenta que todo el mundo da por hecho, que la amplia mayoría de gente que tiene esos (*.mp3), son conseguidos de forma ilicita, no sería un tanto estúpido, apoyar esa piratería sacando sistemas que los lean? Es decir, acercarla al gran público?
    Bien, es una de las contradicciones que podemos encontrar en el ámbito musical. Diferente seria un reproductor de CD o uno de DVD (minidisc, etc) donde el contenido puede ser vario (y abarcare luego) pero exclusivamente el (*.mp3) es música (obviamente).

    Claro, no podemos decir no al (*.mp3) ni a sus reproductores, ya que pueden haber copias de (*.mp3) licitas, sin embargo, la industria sabe (es más, le importa tres narices) que la gran mayoría de esos (*.mp3) no son legales.

    Yo era dj. Al mes me tenía que dejar una pasta larga en vinilos (sobre todo si eran de importación que eran mucho más caros, y lógicamente con mejor calidad de lo que había aquí).

    El sueldo de la discoteca para el dj es un x. Bien, los discos que tiene que poner el dj en la discoteca los tiene que pagar con su dinero.

    Para no perder dinero comprando discos, tenías que hacer una muy buena selección de lo que comprabas y desgraciadamente, perder dinero en temas que no deberías tener, pero que estabas obligado.

    Llegan los CD y los vinilos siguen siendo el alma de la discoteca. Muchos djs eran reacios a usarlos, sin embargo, creaban copias de sus vinilos a CD (aparte de comodidad y asegurarte una copia limpia de picos) se ahorraba espacio, y como no, te ahorrabas dinero, ya que mientras ibas al corte ingles (por ejemplo) a escuchar los temas que te tenían que interesar, conectabas el mnidisk a la salida de audio del plato y lo pirateabas en tu CD posteriormente.

    Si un profesional, hace esto, (ojo también hay que tener en cuenta el volumen de material que necesita un profesional) es licito en las copias que ya tenía, pero no lo es en las que no tiene, sin embargo, pensemos un momento.

    El dj a tiene un vinilo, el dj b tiene otro vinilo diferente. Alguna ley prohíbe que ambos djs, intercambien sus vinilos? No, por supuesto, y ya que nos lo deja (intercambiamos) hacemos una copia de él.

    Hasta ahora, esto son copias legales ya que siempre se ha pagado por el material y/o por el canon.

    Tiene derecho un cliente de la discoteca a grabarse la sesión en vivo? Pues para mí sí, paga la entrada a la discoteca, y puede grabarse la mezcla (ha pagado la entrada, el producto para grabar y luego el soporte para plasmarlo con su canon correspondiente).

    Vayamos a los usuarios de a pie y al caso totalmente opuesto.

    Una persona va a escuchar un vinilo y mientas lo escucha se lo piratea en el minidisk.

    Es ilicita esa copia? Hombre pues sí, sin embargo, ya se le ha clavado el canon pertinente para que copie en su formato viren.

    Caso b. Nos compramos el vinilo, CD, DVD, etc. Viene un amigo y le dejamos el material. No le gusta el material entero, pero le enantan 2 canciones (por poner un ejemplo) y se las copia a (*.mp3). Es ilicita esa copia?
    Si una copia es de un original, cuantas copias privadas tenemos derecho hacer? Las que nos salga de las narices por supuesto esto, y con nuestras copias, siendo nosotros los propietarios podemos cederlas, regalarlas incluso a terceros (amigo, ecino, compañero) etc.

    Supongamos ahora que un grupo de amigos (de los cuales ninguno a comprado nada) tiene un conjunto de copias de (*.mp3) y deciden hacer un CD entero con esas copias, y pasárselo entre ellos y colgarlo en internet.

    Es ilicita esa copia?
    Según se mire sí, según se mire no, ya que entonces igual de ilicito seria comprar un libro y dejar que otra persona lo leyera (a, ojo, si lo le y nos lo devuelve no pasa nada) pero, si decidimos hacer una copia del libro (e-book) y se la pasamos a un amigo para que la lea, sigue siendo nuestra copia privada.

    Y ahí viene el problema de la definición de copia privada, ya que, la copia es para uno mismo, pero nada ni nadie dice que esa copia no se pueda pasar a terceros, por ello y para organizarlo se utiliza el famoso sin ánimo de lucro.

    Así pues, si una persona tiene algo de forma licita y lo comparte sin ánimo de lucro, como proviene de una copia legal y de un propietario (quien es libre de hacer lo que dese con su material mientras no se lucre con el) todo aquel que hiciera un download del mismo (por ejemplo) tendría su copia de la copia privada original y de forma licita, ¿cómo se argumentaba anteriormente.

    Desde el punto de vista de prroductor musical, discográfica (sello discográfico, etc) es licito que lo haganó pues para las grandes compañías es más publicidad para sus productos, lo que pierden en venta de cds, por ejemplo, lo recuperan en conciertos, en publicidad.

    Donde esta lo malo? Pues en el cantautor o el músico que tiene un sello propio modesto que ha este sí que se le jode vivo de esta manera. Por ello, desde hace tiempo, muchos de estos músicos (grupos, etc) ya ofrecen en sus páginas web, (*.mp3) de sus canciones, para que sus adeptos las tengan (pagando o sin pagar) ya que donde realmente se consigue dinero es en los conciertos.

    Es decir, que la piratería en este sentido (músical) jode al pez pequeño, no al grande, que se aprovecha de ella de todas las maneras posibles.

    Pasemos al aspecto software (ya que, como también soy programador, otro tema que puedo hablar sabiendo lo que digo).

    Si yo hago un programa (o una base de datos, da igual, lo que sea) y quiero tenerlo en un CD (por ejemplo) tengo que pagar un canon para copiar mi propio material. Insolo y absurdo, pero es así, de acuerdo.

    Si yo hago un programa que vale un pastón y esta dirigido a un grupo concreto de gente (hablamos de grandes compañías en este caso) y estas compañías necesitan la licencia para trabajar con él, es cuota de mercado que no pierdo. Que otros usuarios puedan obtener mi software de forma ilegal a través de internet? Si, pero, van a poder beneficiarse económicamente de ello? Sin licencia no, sin embargo, mucha gente a la que en principio no estaba destinado este softw ahora van a tener acceso, tendrá más publicidad, se oira más el nombre y no será solo para gente tan elitista, será más conocido (y la bola se irá haciendo más grande).

    Puede, si me llega a interesar (como compañía grande) sacar una demo para esa gente (o no, si paso) pero dinero no voy a perder con esa gente que utiliza el software para estar por casa.

    Ahora, soy un programador chiquitín (no estoy en una empresa y soy autónomo, por ejemplo) y programo un programa pequeño, que apenas cuesta dinero y es muy famoso y popular ya que lo utiliza todo el mundo, y encima me lo crackean, y nadie me paga nada por usarlo, me mato a hacerles versiones de prueba que caducan a los 30 días y me lo crackean y lo tienen libre. Qué hago? Invierto en protegerlo más? No, cualquier cosa que se proteja, encripte, se puede desencriptar, desprotejer, asbolutamente todo. Así que de nuevo estamos en el pez pequeño sale jodido con la piratería, el pez grande no.

    Cambiemos de tercio, el séptimo arte, el cine.

    Películas de estreno:
    --------

    Teniendo en cuenta todo lo anteriormente dicho, si una película es mala, y antes alguien la pasa por screener esa película recaudará más perdidas, sí, probablemente más que la mala fama que le de la gente que las ha ido a ver al cine. Si una película es buena, aparte de que mucha gente más la vera por internet, seguramente de ese porcentaje que le ha gustado la screner, se bajara posteriormente la dvdrip para tenerla en casa, y otro porcentaje (seguramente menor) comprara el DVD original.

    No cabe duda, que ofrecer una película antes de que se estrene es una putada para su plan de marketing, promoción etc (si la película es mala) y todo lo contrario si la película es buena, ya que (por poner un ejemplo) para ir al cine esperando ver un peliculón, te gastas 7 euros y es una de película, pierdes 7 euros, más la noche. En cambio si ves una película en vo subtitulada y es buena (y encima te gusta) probablemente vayas al cine a verla, o quieras tener el DVD (si esta currado lógicamente).

    Ese es el segundo aspecto, los DVD.

    Sale un DVD en alquiler en el videoclub, tu pagas por el y lo alquilas. Te haces una copia con tu grabadora y tu CD canoneado. Bien, esa copia es legal? Hay quien dirá que si hay quien dirá que no, pero lo sea o no, acabas pagando por todos lados.

    Tanto en el caso de un DVD original como un DVD pirata, si alguien decide compartirlo, partiendo de que es su copia privada y puede cederla a terceros, cualquier copia de esta copia, será legal siempre y cuando (como antes) no sea con ánimo de lucro.

    Pierden las grandes productoras con esto?
    Pues no, mucha de la gente que se baja DVD lo hace por el mero hecho de que salgan y no verdaderamente porque les interese, así que, la cuota proporcional de mercado que tienen sigue siendo la misma, ya que a quien le interese (por los motivos que fueren, el material en original) lo comprara igualmente y si por un casual, viera que dicho material no está a la altura de lo que esperaba, pero aun así lo quiere, lo tendrá por internet.
    Último tercio. Bajar los precios acabaría con la piratería?
    No. Bajar los precios lo único que haría es que el top manta fuera más barato aún. Con lo que te clavan en los canones, es un porcentaje de perdidas que ya calculan frente a la piratería, así que, realmente, la piratería no jode tanto como parece o quieren hacer que parezca.

    La piratería es un gran problema para empresas pequeñas (de cualquier índole) pero una piedrecita minúscula para las grandes industrias, que, si no sacan de aquí, lo sacaran de, allá.

    Para que se compraran cosas originales, tendrían que darse un cumulo de sucesos que raramente se darían cada vez, y serían los siguientes:
    A) que el precio fuera acorde con la calidad, las prestaciones y sobre todo, teniendo en cuenta a quien va dirigido y sin la intervención de terceros que incrementan el coste del producto final.

    B) que todo el material fuera de nuestro interés (aquí ya es muy difícil).

    C) que por lo que costara un CD virgen y el CD original, la diferencia no valiera la pena hacer la copia.

    Ojo atencion, entonces alguien podría pensar:, pues aumentamos el precio de los soportes, el canon y que les salga tan caro copiar como comprar. Vaya entonces quien piratea a quien?
    D) que se pudiera actualizar sin tener que volver a pagar el precio total.

    E) que fuera multisoporte y aquí, es donde recae de nuevo el siguiente problema que ya habéis citado anteriormente:
    Los formatos, van acorde con diferentes vías (empresas, patrocinios, etc).

    Porque cuando sale un nuevo formato, al cabo del tiempo las grabadoras de dicho formato bajan de precio? Veamos, es una incitación al usuario a que vaya a por el nuevo soporte, y como no, que se aproveche de el, pero, porque cuando se estrena la Play Station 2, con su formato de DVD, al tiempo, bajan las grabadoras de DVD? Ah será porque la Play Station 3 ira con Bluray? (ojo, digo Play Station 2, para hacer una generalización de lo que sería Sony,Microsoft, y demás empresas, para no poner un ejemplo de cada, pero vemos, os podéis hacer una idea con el software igual, diferente so necesita más máquina, más máquina es más dinero, blablalbalbalb).

    Es decir, se dan nuevos formatos a la par que nuevas herramientas para hacer copias (legales o no) de dichos formatos, y vuelve a empezar. No hay ninguna diferencia de lo que se hacía en k7 a lo que se hace en DVD.

    Lo único que cambia es el formato de soporte y la forma de grabarlo.

    Programas opensource vs payprograms:
    --------------------------

    Lo ideal (hipocritamente) seria trabajar en una gran empresa (para que te la sude si piratean el software) y luego trabajar en proyectos opensource para hacer buenos trabajos que obliguen a mejorar los de pago. Y es que es una realidad, en el momento en el que uno de opensource es la polla, los demás se ponen las pilas, porque no puede ser que uo que no cuesta dinero sea mejor que uno que si que cuesta a, la panacea del programador, estar en los dos bandos (idem para cualquier otra profesión).

    Para concluir el tostón si un usuario tiene derecho ahacer x copias privadas y hacer lo que guste con ellas (siempre que no se lucre) el mismo derecho tienen aquellos quienes accedan a ellas (siempre que no se lucren) y decidan compartirlas a su vez con otros tantos (y vuelta a empezar).

    Para que haya una copia, siempre se necesitara que haya una legal. Ahora, que de una legal haya 30000000000 de copias no muy licitas vale, pero una pregunta, cuantos de los que habéis ido a la universidad (o otros estudios) no os habéis fotocopiado apuntes, exámenes, capítulos de libros de texto? Lo hicisteis con ánimo de lucro? En teoría no, porque era para sacarse una Carrera, pero esa Carrera te lucrara posteriormente se puede pensar, así que, todos absolutamente todos hemos sido piratas alguna vez que otra (o muchas más veces que menos) sin embargo, que curioso es, no he visto desfallecer ni una editorial, ni una gran empresa, ni una productora ni una discográfica ni ninguna empresa grande con la piratería, que lloran no tener los mismos beneficios de antes, cuando se le robaba al cliente.

    Robamos, nos roban, todos robamos y nos roban, y está montado así, la piratería forma parte de la industria, no habría que estar ni a favor ni en contra ya que todos formamos parte de ella, todos hacemos que crezca y todos influimos en ella de una forma u otra (pasiva o activa) pero al fin y al cabo, todos, absolutamente todos, hemos sido, somos y seremos piratas en alguna vez de nuestra vida. Otra cosa es hacer contrabando con la piratería (que en eso ya no estoy de acuerdo) y aprovecharse de los que creen que se aprovechan de ellos, pero como decía antes, estamos todos en el ajo, y por un lado o por otro, sale todo redondo, el ying y el yang, lo bueno y lo malo, lo ético y lo no tan ético, lo comercial y lo banal, lo practico y lo pragmático y así. Hasta el infinito a más, allá (frase pirateada en este momento por mí, de toystory, ya que, el guion, como contenido de una película, también lo pirateamos aunque no nos demos cuenta).

    Y es que, si realmente nos diéramos cuenta o fuéramos conscientes de lo que llegamos a piratear sin ser conscientes de que lo hacemos (y excluyo todos los ejemplos puestos anteriormente) nos íbamos a caer de culo.

  5. #50
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Pirateria: si o no? poli desmantela web que ofrecia pelis

    Las cuatro estaciones de vivaldi. Luego me cuentas.
    Personalmente lo prefiero mil veces antes que, a Bisbal y sus secuaces, aunque es poco bailable.

    Los del top manta lo siento, pero sí, incumplen la ley de propiedad intelectual, ahí hay ánimo de lucro, y ya se sabe de 6 meses a 2 años de cárcel, así después de salir de la cárcel en vez de trapichear con cdses trapicheas con coca, heroína, hachís, te haces asesino a sueldo, sicario de alguna mafía, te han violado un par de veces, en fin, lo mejor de lo mejor.

    Hoy en un programa de anterna 3, que graciosos, lo que es cambiar un par de conceptos y hundirnos a todos, después de una parrafada enorme sobre mafias, extorsión, trata de blancas etc, terminaban diciendo que la piratería patrocinaba Al-Qaeda en Europa y parte del terrosismo islámico, es increíble, cualquiera que lo escuche identificara pirata=terrorismo, después decían cosas como, un traficante de CD gana un millón de euros al mes, supongo que, será el jefe de la organización mafiosa, dios mío y los camellos vendiendo hachis y pastis jugándose el cuello cuando pueden vender CD y forrarse, y yo, moviendo vértices por dos duros, con un par de grabadoras que tengo en casa me forro, solo falta que al final del reportaje ponga, patrocinado por la Sgae, guión:Teddy Bautista, redacción:Teddy, datos: quien va a ser, pues tedd y, en fin, los de la Sgae, graciosos.

    Lo de la legalización de la piratería en parte de Sudamérica y centroamérica, yo lo escuche, castro lo dejó muy claro, hay un ron que se hace en EU, concretamente en Miami, creo que está hecho por gusanos, cubanos que se fueron de Cuba a Mia mi para portestar y liberar a su pueblo, en la distancía claro, y patrocinados por EU, mejor dicho por empresas de los EU, en fin, que me lío, pues en la etiqueta de ese ron ponía o pone, ron cubano, hecho en Cuba con caña cubana, cosa que es mentira, Cuba protestó y EU dijo que no reconocía los derechos sobre la propiedad de no sé qué, algo parecido a la denominación de origen, tampoco reconocía la propiedad que tiene el gobierno cubano sobre el ron cubano, lo normal sería que pusiera ron yankie, en fin, Fidel dijo, pues Cuba tampoco le reconoce los mismos derechos a EU con lo cual todo lo yankie es pirateable, eso sí, mientras cotices la parte que le corresponde al gobierno, que son comunistas y no tontos.

    Reconozco la parte de razón que tienen Slime y Kinetix, pero ni unos ni otros, el negocio así no se puede mantener, con el software soy más duro, y eso que la industria de software tienen sus cosas, por un lado ostias a la piratería y por otro doy permiso a las empresas para hacer manuales, vaya que el max viene con 5 libros, y un CD de tutoriales, para que cuernos se hacen manuales tipo Anaya de 12 euros, pensad, ¿a quien van destinados?
    Que pasó con la idea peregrina de la tarifa plana en el cine, eso no estaría mal, y eso que yo voy al cine siempre que me gusta una película, reconozco que está pegado a mi casa y que en Santiago es muy barato en comparación con otros sitios, la palomitas de casa con la mecakola, y eso de que no te dejan pasar con productos de fuera, se pide el libro de reclamación y ya verás cómo te dejan, que eso es ilegal.

    Ahora si que os dejo en, z. Saludos.

    Devnul tienes el recod de mensaje más largo.

  6. #51
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Pirateria: si o no? poli desmantela web que ofrecia pelis

    Yo para este tipo de cuestiones recurro al criterio de autoridad que son mi sobrino Chimo de 12 años, mi sobrina patricia de 14 y mi sobrina Alejandra de 15. Y les explico que no deben piratear música, videojuegos ni películas.

    Les argumento que los trabajadores, los músicos, los del 3d.

    Pero ellos sólo ven que Sony hace las películas, también hace los reproductores de (*.mp3), el monitor del ordenador, la grabadora de los DVD y de CD, los CD del top manta, y suma y sigue. Vamos, que Sony es el sheriff, el malo, el barbero, el del bar y la chica del salón, que saca tajada de todo.

    Ellos también ven que a los del top manta nadie les dice nada, que en los mercadillos de villanueva y del Puig, donde viven, hay de todo: música, (*.mp3), DVD, películas, videojuegos, Lacoste de imitación, todas las marcas que les gustan fabricadas por el capitán garfio. Y en el tiempo que les he intentado explicar que no piaraten, como cuatro chinos nos han ofrecido su surtido de DVD, otra vez.

    Por supuesto, mientras paseamos por el mercadillos municipales pasean tranquilamente entre los puestos controlando, y yo les explico que no, que no es legal, es que son autistas, los municipañes, digo.

    Y todo eso porque hace buentiempo y nos hemos ido a la calle, al mercadillo, porque si llueve, se lo descargan desde casa, y ya está.

    En fin, lo que ven es que es legal, porque cómo va a ser ilegal, si nadie hace nada.

    Vamos, que se parten de risa cuando les digo a mis sobrinos, que son unos delincuentes por hacer lo que hace todo el mundo, sus amigos, profesores, los municipales, todos. Su tío el primero.
    Última edición por Pit Matson; 27-09-2005 a las 07:57
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  7. #52
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Pirateria: si o no? poli desmantela web que ofrecia pelis

    De las ideas comunistas respecto al software pasas a echar a la calle a la mitad de los trabajadores del planeta.

    Por favor, que estamos hablando de seres humanos. De familias.
    Es que la idea errónea es la de que _todo_ el mundo tiene que trabajar.

  8. #53
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Pirateria: si o no? poli desmantela web que ofrecia pelis

    Es que la idea errónea es la de que _todo_ el mundo tiene que trabajar.
    Eso, que trabajen las máquinas.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  9. #54
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451

    Pirateria: si o no? poli desmantela web que ofrecia pelis

    Bueno, lo que sí está claro, es con excepción de Slime y Tintín, el resto nunca nos vamos a llegar a poner de acuerdo.

    Me parece que muchas de las cosas que habéis comentado son totalmente insostenibles, hagamos un repaso (y de paso, continuemos haciendo esto kilométrico).
    1. Viriathus, se da el caso de que en mí círculo de amistades, un gran porcentaje de personas disponen de un ordenador conexión a internet. La gran mayoría sólo saben bajar música, películas, programas, tostar los CD y jugar al solitario, y te aseguro que de todas ellas, tan sólo un pequeño porcentaje compra los originales, siendo todas personas solventes.
    2. Mars, parece mentira que estudiando lo que estás estudiando no seas capaz de ver las cosas como son. Sin ir más lejos, hablando de los programas que todo el mundo utiliza para tostar los cds, como son el Nero, alcohol, clonecd y un largo etc, ¿podrías decirme cuanta gente tiene su debida licencia? Son programas de pago destinados al usuario doméstico, de los cuales, tan sólo el Nero, viene en un CD con tu licencia cuando te compras una grabadora (que por suerte, hay que comprarlas, si no todo el mundo las piratearía también).

    En cuanto a lo de David bravo, algunos de sus argumentos son buenos y otros caen por su propio peso:
    -Hay que cambiar de forma de negocio. correcto, el avance en tecnologías casi siempre va a suponer un cambio en el modo de negocio. En cuanto a los ejemplos puestos, la mayoría supusieron el cambio porque la gente no podía hacerse con algo de forma gratuita, si no, ten por seguro que lo haría.

    La copia de obras intelectuales no es un delito a no ser que se realice con ánimo de lucro. incorrecto, y te remito al ejemplo del libro que puse en mí mensaje anterior. Nadie vive de la gratuidad. Estoy de acuerdo con la copia de seguridad, no más.

    Eso de que cualquier persona susceptible de ser sustituída por una máquina, debe ser sustituída, es cierto que es un principio empresarial, pero no es nada humanista. El día que todo se pueda hacer con máquinas ¿Qué haremos los trabajadores?
    Y en cuanto al software libre, del que también soy un gran defensor, párate un momento a pensar con detenimiento cual es el motivo real por el que se desarrolla ese software.
    3. Siquier, ahí sí que te doy la razón, con comprarlo una vez basta.

    En cuanto al tema software, estaría bien que fuese como decís, no obstante, os asombraríais con la cantidad de empresas que hay por ahí trabajando con software pirata.

    En fin, que voy a ir cambiando de profesión, que esto de trabajar de gratis no va conmigo.
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

  10. #55
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Pirateria: si o no? poli desmantela web que ofrecia pelis

    El día que todo se pueda hacer con máquinas ¿Qué haremos los trabajadores?
    ¿vivir?

  11. #56
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451

    Pirateria: si o no? poli desmantela web que ofrecia pelis

    Sabes que eso es una utopía Mesh, ya me gustaría a mí que fuese así. Pero el día que sólo curren las máquinas, todos deberemos ser empresarios para poder comer. Y siendo todos empresarios. ¿te imaginas la competencia que habrá? Pasaróa a ser un sinvivir .
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

  12. #57
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Pirateria: si o no? poli desmantela web que ofrecia pelis

    Sabes que eso es una utopía Mesh.
    Lo sé, lo sé, por que te crees que llevo el poncho.

  13. #58
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,149

    Pirateria: si o no? poli desmantela web que ofrecia pelis

    Hay que piratear hasta las piedras, pues el mundo sigue y seguirá igual. No hay gente que se quede sin trabajo por el pirateo, pero cuando las multinacionales cambian, optimizan o absorben empresas si.

  14. #59
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Pirateria: si o no? poli desmantela web que ofrecia pelis

    Gremil, creo que tú actitud es bastante (por no decir muy o del todo) inmadura e irresponsable. No sé si trabajaras, pero no estaría de más que lo dijeras para que los demás no compremos ni un sólo artículo de lo que fabriques o produzcas.

    Veremos entonces si te vas a la calle o no.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  15. #60
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    904

    Pirateria: si o no? poli desmantela web que ofrecia pelis

    Estoy de acuerdo con Gremil. No es una cuestión de proteger puestos de trabajo, sino márgenes de beneficio.

Página 4 de 9 PrimerPrimer ... 23456 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Sony demandada por pirateria de software
    Por Extraterroide en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 4
    : 04-04-2008, 17:30
  2. Pelis anime en 3d
    Por Cristian Duran en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 3
    : 07-09-2007, 10:32
  3. Manifiesto en apoyo a la piratería si que pasa
    Por Wok en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 12
    : 16-06-2006, 16:41
  4. Hablemos de pirateria
    Por Rashek en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 36
    : 12-04-2006, 15:11
  5. Ejercitarse copiando frames de pelis
    Por LuisNCT en el foro Ilustración y 2D
    Respuestas: 5
    : 21-06-2004, 12:01