- Bauer, luego comprobar? Las opciones de rayo, la verdad es que nunca me había parado a leerlo.
La aplicación que uso se llama arq3d, lamentablemente los desarrolladores de la misma dejaron de actualizarla en la versión 14 de AutoCAD, aunque yo todavía dependo mucho de ella, pues es bastante buena y no he encontrado nada que le sustituya con las mismas o parecidas prestaciones. También tengo arkitor, pero ese programa es lamentable, hace muchas cosas, pero también falla muchísimo, este (arkitor) estaba enfocado para usuarios que no sabían nada de informática, cuando yo lo conocí, era para versiones de AutoCAD bajo dos, ya que entonces no existía Windows, tiene un entorno para organizar los dibujos que para aquel tiempo quizá mereciese la pena, pero hoy en día es absurdo mantenerlo, ya que el que quiera trabajar con cualquier programa informático, no le queda más remedio que conocer también Windows en mayor o menor profundidad. Es una pena el dinero que me he gastado en? L, ya que lo tengo original, al igual que el arq3d.
Ahora voy a tratar de ver el proyecto Da Vinci de urbicad, el próximo jueves voy a ir a Simo para verlo in situ, ya que desde su página web, solo puedes ver una demo en plan película y hace ya tiempo solicití un CD de la misma versión y lo que me mandaron también fue una demo en plan película, o sea, que no puedas trabajar y ver que tal va.
Con el arq3d, para calcular las superficies de las habitaciones de un edificio de viviendas, entre otras, tiene una opción con la cual te calcula automáticamente las superficies útiles de todas las habitaciones que tengan un hueco abierto, (puerta o ventana) y te rotula la superficie con el estilo de texto actual, además de darte la contruida total.
También te permite trabajar en modo multiplanta y tiene unos comandos para copiar automáticamente capas de una planta a otra.
Yo he visto varias aplicaciones y como esa, ninguna. También te permite trabajar en 3d a base de 3dcaras y también algo con sílidos, aunque estos últimos en la última versión fallan un poco, (se ve que ya no tenían mucha intención de continuar con el programa), porque las cubiertas también te las calculaba automáticamente en 2 y 3 dimensiones mediante sólidos. En fin, lo dicho, una pena que no hayan continuado con? L.