Cómo mola.
Cómo mola.
Esto, e, pues yo solo había pensado en hacer simples copias y colocarlas por ahí, así que, mejor me callo.
Se puede hacer la base con partículas y luego colocar algunos neumáticos estratégicamente para disimular los fallos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
He estado probando un ratio, pero no consigo nada decente, en la imagen los neumáticos están muy amontonados y en zonas bastante concretas, y con la simulación se van un poco donde quieren A parte que siempre me queda alguno en el aire (no sé cómo hacer para qué paren de salir antes de que acabe la simulación). Con la forma en la que lo ha hecho Solimán no pasa esto último, pero cómo amontonarlos, separarlos o hacer pilas así?
Saludos.
Con las partículas puedes formar una base y aplicar el modificador de partículas y quitar al objeto las partículas. Luego puedes cambiar a mano alguna cosa. Con los objetos de cuerpo rígido puedes hacer algo parecido. A parte de buscar una configuración rigid body en los objetos para qué se ajusten a las necesidades también puedes aplicar en el momento que quieras las formas con Make Duplicates Real (lo que viene en la imagen), quitar el rigid body, y modificar los que te hayan quedado raros. Es una buena manera con rigid body de ir rellenando el espacio 3d.
Edito: Creo que es con el Visual Transform.
[LINK]http://youtu.be/j361eHIphNA[/LINK]
http://youtu.be/j361eHIphNA.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por limitee; 28-03-2015 a las 12:48
Buena cosa esto del Blender
Para hacer pilas de neumáticos, puedes utilizar DUPLICATION
Creas un neumático, luego un plano subdidvidido en altura.
Seleccionas el neumático y con Shift presionado seleccione el plano.
Activas duplication y eliges, por ejemplo, VERTS (vértices) para qué se duplique donde existan vértices. (puedes desplazar los vértices un poco si no quieres que sea muy repetitivo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Gracias Límite, no se me había ocurrido lo primero Lo de Rigid Body aún no sé muy bien cómo funciona (no sé apenas nada de físicas, salvo lo de poner colisión a los objetos), me parece que voy a tener que mirarme algún tutorial o algo para ponerme al día.
Saludos.
Sólo pasaba por aquí para saludar y felicitarles por el resultado cada vez más profesional que veo por este hilo. Al creador del hilo no le digo nada qué después se crece y no hay quien lo aguante.
Eh eh adularme un poco que os expulso del reto ¬¬_.
Para el máster del mensaje de arriba:
109
109
-------------------------------------
Por cierto, aviso a los usuarios de Blender de un grave peligro.
Si os encontráis con que no podéis escalar o rotar o (a saber que cosas más) vuestros objetos, el culpable de estar un buen rato preocupados es ese demoníaco botón; avisados estáis
Bueno por mi parte mis horas de Blender no hay quien me las quite, y sigo progresando con el reto. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Buena cosa esto del Blender