Mi experiencia personal me dice que con ext3 y reiserfs se puede hacer una vida muy cómoda (sobre todo si se te va la luz o algo así). Yo uso ext3, pero también he usado reiserfs en otra vida anterior y tampoco he tenido queja. Las diferencias no te las comento, ya veo que te vas acostumbrando a buscar y a ser un usuario autosuficiente.
Lo de que no vea el NTFS es raro, pero no es tampoco extraño. Este sistema de ficheros de los nuevos kernel de Windows es más complejo (recuerda que no es código abierto, todo lo que usas que se maneja con Windows esta sacado por ingeniería inversa en la gran mayoría de las veces). Aun así, si no consigues que te lo detecte me das más detalles de dónde tienes el disco (haces un Fdisk y te apuntas el listado de unidades) y haremos un par de pruebas. Bueno, de momento, léete esto: http://guia-Ubuntu.org/ubuntu4.10/in...untunmountntfs.
El lvm y el raid están pensados para soportar volúmenes lógicos y copias síncronas de datos en múltiples discos. Como puedes inferir por los nombrajos que he puesto, ni necesitas saber lo que es ni nos interesa.
Y por última vez, no es Gurb, es Grub.