Página 5 de 5 PrimerPrimer ... 345
Resultados 61 al 72 de 72

Tema: El equipazo

  1. #61
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    El equipazo

    Es que para socket 2011v3 hay que mirar siempre que el disipador sea compatible y a ser posible específico porque, aunque haya varios que sí son compatibles otros no lo son por la diferencia de medidas en el anclaje. Tendrás que preguntarle a la tienda o al fabricante.

    Respecto a la fuente depende de los componentes que quieras montar, habría que saber exactamente qué es lo que quieres alimentar. Por ejemplo, ¿Cuál es la gráfica qué irá con ese equipo?

  2. #62
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,646

    El equipazo

    El problema del disipador resuelto. He vuelto a leer las especificaciones y el manual y sí que me vale.

    Respecto a lo de la fuente, la gráfica es una GeForce 8600GT con disipador pasivo.

    Ahora ha surgido otro problema, y es que el disipador de la CPU no me deja espacio para meter los módulos RAM en los slots que recomiendan con los que para qué quepan los tengo que poner en los slots de los extremos. Es eso muy importante, me dará problemas?
    A ver si término de montar el equipo que tengo mogollón de curro. Y esto es un come tiempo, aunque entretenido. Saludos.

    Alberto.

  3. #63
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    El equipazo

    Pues tienes varias opciones respecto al disipador y la RAM. Podrías orientar el disipador, cambiando su posición respecto a la base para qué no chocara contra las memorias, aunque esto no siempre es posible. O bien podrías colocar la RAM en el extremo, dependiendo de la placa podrías sufrir alguna penalización, pero como medida de emergencia debería servir.

  4. #64
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,646

    El equipazo

    Pues lo de girar el disipador no lo había pensado, y es bastante evidente. Gracias AlphaCad.

    Por cierto, si retiro el disipador tengo que volver a dar pasta térmica o vale con la qué le puse hace un par de horas (no he encendido el ordenador)? Saludos.

    Alberto.

  5. #65
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    El equipazo

    Antes de retirar el disipador, lo que te obligaría a volver a aplicar o repasar la pasta térmica, es mejor que pruebes el método de las memorias para saber si funciona. Ten en cuenta que girar el disipador modifica la entrada de aire y podría ser contraproducente dependiendo del flujo de aire general que tenga tu caja.

    Dicho de forma sencilla, si giras el disipador puede que no le entre aire frío suficiente o que el aire caliente que desprenda no sea disipado de forma adecuada elevando la temperatura. Todo depende de la posición de los ventiladores en tu caja.

    Pero ten claro que la posición natural es que entre aire frío por adelante o abajo y salga aire caliente por atrás o por arriba. Si bien es cierto hay algunas configuraciones muy específicas que invierten el flujo de aire como el caso de alguna caja de Silverestone o incluso Lian Li, pero no es lo normal.

  6. #66
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,646

    El equipazo

    Si, lo he tenido en cuenta, de hecho, el girarlo creo que ha sido positivo para esto ya qué antes el flujo iba de abajo a arriba y ahora lo he puesto para qué vaya de la parte frontal a la trasera donde hay un ventilador que extrae el aire (y en la delantera el ventilador de entrada de aire). El disipador tiene la opción de acoplarle un ventilador extra de 12cm, lo cual puede ser buena idea.

    Como siempre, gracias AlphaCad, tu ayuda es impagable.

  7. #67
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    El equipazo

    El ventilador del propio disipador tiene que ir orientado metiendo aire frío contra el propio disipador de forma qué el aire frío se proyecte contra la estructura de láminas de aluminio. Puedes verlo aquí:
    http://www.enermax.es/fileadmin/ener...40/vgf_big.jpg.

    Un ejemplo más genérico:
    http://cdn.overclock.net/d/db/db80b966_IMG_2750.jpeg.

    La idea es proyectar el aire frío contra las láminas de aluminio y que dicho aire las atraviese. Cuando las atraviesa el aire se calienta y es expulsado por atrás ayudado por el ventilador trasero de la propia caja. Esa es la idea.

  8. #68
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,646

    El equipazo

    Efectivamente, así es como lo estoy haciendo. Lo de la idea de meterle otro ventilador adicional sería en la otra cara del disipador para qué saque el aire caliente.

    De todas formas, en la fotografía última qué has puesto con la caja abierta, el ventilador en la parte superior de la caja metería o sacaría aire? Saludos.

  9. #69
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,646

    El equipazo

    Primer encendido y pantallazo azul al intentar cargar Windows (de un disco duro que lo tenía ya instalado). Así que supongo que, la fuente se queda corta.

  10. #70
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    El equipazo

    Céntrate en el esquema qué te comentaba: que entre aire frío por adelante o abajo y salga aire caliente por atrás o por arriba.
    ¿El disco duro que has montado tiene un Windows que fue instalado con otros componentes? ¿ha habido alguna variación de componentes?

  11. #71
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,646

    El equipazo

    Cómo se nota qué controlas mogollón este mundillo. Antes de leerte me puse a reinstalar Windows por si acaso, y efectivamente ahora no se cuelga. Gracias amigo. Bueno, si todo va bien, lo tendré funcionando en breve. Ya pondré algunos test en el famoso hilo de cornelltest de Vray. Saludos.

  12. #72
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    El equipazo

    Me alegro de que sólo fuera eso. El caso es que me lo imaginaba, pero tenía qué preguntártelo para cerciorarme.

Página 5 de 5 PrimerPrimer ... 345

Temas similares

  1. Hardware Renovar equipazo
    Por acortes en el foro Hardware
    Respuestas: 31
    : 05-01-2020, 18:10