Prada
A las buenas. La verdad es que se podría hablar del tema de las firmas, que ya no marcas, largo y tendido. Completamente de acuerdo con lo que ha dicho creo que lady blue, en algún momento, de que se adquiere exclusividad. Pero es cierto que la justificación al precio más elevado (digo esto porque las cosas de zara, etc también me parecen muy caras en comparación a como están hechas) de ciertas prendas pasa por la confección, materiales, diseño, no solo porque sea de tal o cual diseñador. Dento de este argumento hay penosas salvedades como, por ejemplo, Victorio y luchino que literalmente cosen mal. Una vez hablaba con la dueña de una tienda sobre esto y me comentaba que ellos también se habían dado cuenta y que había pasado desde que está firma se dedicó a las distribución en grandes comercios.
Efectivamente, que cada cual haga de su capa un sayo como diría mi abuela.
Personalmente creo que la moda es una forma de expresión más que a mí me encanta apreciar (aunque no pueda comprar) y rima.
[...] mi modo de pensar me perteneció sólo a mí*, y no mostré sino aquel que me resultase útil dejar traslucir