Muy interesantes esos videos, Reaversword. La beta de vrayrt v2, muestra que 3 gráficas gf480GTX, son 15-25 veces más rápidas que un i7 980x (6 Cores + HT a 3,6 Ghz).
También bien de las limitaciones de la cantidad de Ram de las gráficas, y cómo automáticamente bajan la resolución de las texturas cuando es necesario. En este caso están usando tarjetas domésticas con 1,5 Gb de memoria, pero hay tarjetas tesdla con 3 y 6 Gb de memoria, y las nuevas Quadro con 2 - 6 Gb. Habría que ver cuanta cantidad de texturas y geometría aguantan.
Cierto que con 3 Gb de memoria local, sigue siendo poco para proyectos de gran tamaño. Equivaldría a un render con CPU con 4 Gb de Ram (1 Gb se descuenta, por que la gráfica no carga el Windows+
3dsmax+la aplicación de render, solos datos de geometría y texturas), pero también es cierto que hoy día nos hemos acostumbrados a tener 8-16 Gb de Ram en nuestras equipos, y ya nadie optimiza el tamaño de las texturas, y metemos mucha más resolución de textura de la necesaria. Recuerdo no hace muchos años, cuando optimizabamos todo.
Me ha sorprendido que usa exclusivamente GPU, mientras que otros como Arion, usan la suma de GPU + cpus.
En el caso del vrayrt, la CPU solo gestiona, y usa un solo Core, así que, la mejor configuración sería un Dual Core + 4 tarjetas gráficas potentes con mucha memoria local.
A ver si alguien que entienda bien el inglés del video, nos puede aclarar algunas cosas:
En el interfaz del vrayrt (
3ds Max) tiene 3 opciones: CPU, OpenCL (singlekernel), OpenCL (multikernel).
1º si con la opción OpenCL (singlekernel) esta usando 3 tarjetas GeForce480GTX, ¿para qué es la opción de OpenCL (multikernel)? Responden a esta pregunta al final del video.
2º porqué pone OpenCL, si luego resulta que consulta una ventana de Cuda para mostrar las características del sistema GPU. En alguna parte del video aclara si esta usando OpenCL o Cuda?
Después de ver estos videos donde se demuestra la enorme ventaja de calcular por GPU, creo que nextlimits se han dormido y Maxwell llegara el último.
Y mientras a engañar a los usuarios para que sigan comprando sus licencias CPU.
Si actualmente tenemos tarjetas de hasta 2-6 Gb de Ram local, la próxima generación tendrá posiblemente 8 Gb o más (10-12 Gb?), y apenas hay un año entre generación y generación. Así que el render por GPU es el presente, y las empresas que desarrollan motores de render deberían ir lanzando ya sus primeras versiones, para que en un año sus motores de render GPU estén maduros.