Sinceramente, mi intención es que haya ZBrush, pero reconozco que no lo he utilizado en mi vida, así que, puede que tarde más de lo normal en aplicar, aunque sea la cosa más sencilla, pero vamos, en principio mi idea es aprender con esta cabeza.
Bueno, pues os enseño como han quedado las orejas, que es lo que he podido hacer hoy, porque no he tenido mucho tiempo.
Creo que han resultado bastante decentes, pero ya me diréis si os parece que están bien o no. Espero que os gusten. Un saludo, y la verdad es que os quería dar las gracias a todos aquellos que estáis siguiendo el hilo, y que me estáis ayudando y dando tantos ánimos. Es un gusto ver que hay gente que se interesa por ayudar por el mero hecho de hacerlo. Gracias.
Ah. Decir que ya he visto que a través del lagrimal y del oído se ven los sesos, o por lo menos el interior de la cabeza.
![]()
Última edición por sagoga69; 30-12-2006 a las 03:02
He estado con el ZBrush pegadome (literalmente, tengo un ojo morado), y he conseguido esto que os enseño ahora. No es un gran trabajo de ZBrush, pero entre lo que me ha costado, y que mi referencia no tiene mucho detalle que añadir con el ZBrush, pues esto es lo que ha quedado.
Espero que os guste.
Ah. Para quien se lo esté preguntando, la pelea la ganó el ZBrush.
![]()
Espero que no te importe. Un dibujo mejor que mil palabras. No es 100% realista, pero creo que se acusta algo más.
Que me va a importar, Fog. Al revés, gracias por opinar. Pues respecto a lo que me dices, está claro que o mi referencia es deforme (dios quiera que no, porque es mi novia), o bien tu referencia no es correcta (lo cual tampoco creo), o la que yo creo, que es que la vista que he cogido no es totalmente frontal, y por eso esa aparente desproporción en el rostro.
Sé que existe la última opción, que es a la que te refería tú, que sería que hubiese hecho las proporciones mal, pero es que, no veo como, ya que, al trabajar con transparencias, he podido comprobar que el modelo se superpone correctamente sobre la fotografía.
De todas formas, muchas gracias, Fog.
Pues como hoy he tenido más tiempo del normal, también he trabajado las texturas. Creo que están bastante bien, pero a ver qué me decís vosotros.
![]()
Hay una cosa que te ha podido pasar, y es el efecto de lente al tomar la referencia fotográfica. Me explico, la fotografía está tomada en perspectiva, y la referencia, al ponerla en un plano, la conviertes a proyección ortgonal.
El caso es que no se puede poner una referencia fotográfica tal cual sale de la cámara, si no que hay que retocar en Adobe Photoshop o con el programa que uses, ese efecto de lente. De todas formas, eso es hilar muy fino, y la mayoría de las veces, no es necesaria esa corrección, sobre todo si la fotografía está bien tomada, aunque viene bien tener esa costumbre.
Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"
Entiendo lo que me dices, Drakky, pero, ¿cómo se soluciona eso? Es decir, entiendo que con la perspectiva, se deforma la imagen, ya que no es una proyección ortogonal.
Hasta ahí, todo de acuerdo, pero no sé muy bien cual es la corrección que debería hacer.
Suponiendo que la imagen se toma perfectamente de frente a la cara, entiendo que la deformación de la imagen aparece en aumento según se aleja del centro de la imagen. Así, entiendo que lo que se debe hacer es estirar verticalmente la imagen más que a lo ancho, ya que la distancia de una cabeza en su eje vertical es mayor que en el eje horizontal. ¿sería así? ¿es necesario hacerlo? Es decir, ¿se suele hacer? ¿o directamente no se notan diferencias claras?
No solo hay que distorsionar verticalmente, si no de manera esférica. En Photoshop hay un filtro que te corrige directamente el efecto de la lente y te pone el careto más ortogonal, filter/distort/Lens correction.
Esta corrección viene explicada muy bien en este tutorial: http://forums.ego-farms.com/index.php?Topic=82.0.
Última edición por Drakky; 05-01-2007 a las 21:03
Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"
Toma las fotografías lo más lejos posible y con zoom, y problema resuelto.
Para la próxima cosa que haga con referencias, seguiré tu consejo. Un millón de gracias por tu ayuda Drakky.
Pues sí, la verdad es que también es una solución bastante fiable.Toma las fotografías lo más lejos posible y con zoom, y problema resuelto.
Me voy a apuntar los consejos en una hojilla, para que no se me olviden.
Sobre la textura se ve muy plástico, no sé cómo que le falta un Bump, y quizás mayor asimetría, mira este tutorial, ojalá sea de ayuda. http://mr2k.3dvf.net/frameset.htm.
Oye mira estas páginas de referencias, están de pelos. http://www.3d.sk/. http://free-textures, got3d.com/natu...ias/index.html.
Última edición por Sebatian; 18-01-2007 a las 15:12
Solo el bueno muere joven...
Gracias Sebastián. No había leído tu mensajes. Lo siento mucho. Respecto a lo que dices, es verdad que la textura aún se ve plástico, pero es normal, ya que aún no tiene ni el mapa Specular ni el de Bump. Muchas gracias por los links.
Bueno, y ahora explico para que he reabierto el hilo. Pues no dispongo de tiempo (no poco, sino nada), y como tenía ganas de hacer algo con la cabeza (con la del modelo, no con la mía, que esa ya está ocupada con los exámenes), pues he decidido hacer alguna prueba de pelo con un montaje sobre una fotografía, para ver cómo es el resultado que busco.
Bueno, os lo pongo, y a ver qué os parece lo que busco.
![]()
Yo quitaría el modelo 3d de la fotografía.
Vaya. Mierda. No me he dado cuenta. Es que se ha metido en medio. Posdata: hay que fastidiarse con los mensajes de alguno.