Hubo una guerra cuyo detonante fue un partido de fútbol entre honduras y el salvador. No sé si ha habido guerra más estúpida que esa.
Hubo una guerra cuyo detonante fue un partido de fútbol entre honduras y el salvador. No sé si ha habido guerra más estúpida que esa.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
De acuerdo, tiene sentido todo lo que dices.No se puede tolerar una injusticia y todo lo demás, pero los conflictos siempre empiezan porque alguien se ha comido el respeto. El que comete injusticias o asesinatos, no respeta. Otra cosa es que, alguien mate a alguien por error (un accidente), pero para eso está la tolerancia. Es un círculo: tolerancia y respeto. Lo que hace que la gente no tolere o respete, sólo es producto de la ignorancia.
La constante batalla que se mantiene en nuestro mundo, es simplemente por ignorancia. En una comunidad de hormigas a ninguna se le ocurriría atacar a otras de su hormiguero, pues depende de ellas para su propia supervivencia. Somos los únicos animales que vamos en contra de la naturaleza.
Estoy de acuerdo en que quien hace el mal es por ignorancia. Creo que lo dijo Platón, que el bien implica la verdad, conocimiento, y viceversa. Quien hace el mal es por ignorancia.
La ignorancia esta presente, forma también parte de nuestro ser. Pero resulta, que somos los más inteligentes en el mundo como seres vivos, y gracias a ello nos hemos impuesto al resto de los animales y en cierta medida a la naturaleza. Entonces, ¿cómo siendo tan inteligentes, somos tan ignorantes? Menuda paradoja.
Las hormigas no entienden del universo, ni de la gravedad, ni de matemáticas, ni creo que se pregunten el por que ellas están ahí donde están. Creo que esto significa que, en cuanto a un orden social, a una justicia casi divina (verdadera justicia que nosotros todavía no hemos conocido), el conocimiento no es un factor decisivo, por lo menos, no parece serlo en nuestro caso. Todos sabemos que la muerte violenta provoca sufrimiento, y es algo que ha nadie nos gustaría experimentar - Pero aun así lo seguimos haciendo.
El problema crucial, para mí, que ya lo dije en más ocasiones, es el individualismo, un egoísmo creciente en el hombre, que alcanza unas proporciones no vistas hasta ahora. Si tuviésemos más sentido de lo colectivo, del bien común, estaríamos dispuestos a colaborar, a sacrificarnos, a respetar los temas que son relativos a nuestra sociedad, nación, tribu, o lo que sea.
Entiendo que es incompatible que seamos liberalistas (libres cada uno de ser y hacer lo que quiera) y a la vez tener sentido de lo común. Es evidente sobre todo en el mundo tan cosmopolita que tenemos. Ahora se debate sobre el velo y los choques culturales, pero eso es sólo el principio. Quien manda es quien debe poner las normas, su idea es la que determinara el rumbo de una sociedad. Lo que hay que procurar, es que lo haga una persona de bien, con principios, moral, humana, respetuosa, pero no hasta el punto de permitir que las minorías se impongan, como esta sucediendo hoy día en casi todo el mundo.
Las tribus indias, pienso que han sido los seres humanos más respetuosos con la naturaleza, y entre sí mismos. Y a pesar de ello, tenían flechas e iban armados. Vinieron otros con las escopetas y los aniquilaron a casi todos.
Bueno, que me desvío. Pero me has hecho darle vueltas y reflexionar sobre cosas que antes no había hecho. Gracias.
Última edición por _ambass; 09-06-2010 a las 13:23
"Guardiola es un filósofo!"
Creo que te estás liando sí. Soy muy pesada con lo de la naturaleza, pero es que, para mí es lo más lógico que existe. Dicen que la naturaleza es sabia, no creo que lo sea literalmente, no es un ente con cerebro y con neuronas, sin embargo, su lógica es aplastante, funciona, no tiene ningún fallo. Y si los tiene, los elimina y vuelta a empezar. Las hormigas forman parte de ella, no piensan individualmente, lo más sorprendente de todo es que piensan en conjunto. Deberíamos aprender de las hormigas.
Nosotros también formamos parte de la naturaleza, y en cuanto nos desviemos, se nos cortara el grifo. Sólo usando la lógica. Las tribus indias tienen todo el derecho del mundo a cazar para sobrevivir. Es lógico. Lo que no es lógico, es cargarse otro ser vivo por deporte, o por avaricia. Es lógico talar árboles para construirte una cabaña. No es lógico cargarte millones de hectáreas por otros motivos. No es lógico cargarte el pulmón que te da oxígeno para respirar. Más que ilógico, es estúpido, un error, y los errores, algún día se van a pagar.Entiendo que es incompatible que seamos liberalistas (libres cada uno de ser lo que quiera ser) y a la vez tener sentido de lo común. Es evidente sobre todo en el mundo tan cosmopolita que tenemos. Ahora se debate sobre el velo y los choques culturales, pero eso es sólo el principio. Quien manda es quien debe poner las normas, su idea es la que determinara el rumbo de una sociedad.Pues volvemos a lo mismo. Tolerancia y respeto. Hay que respetar las costumbres siempre que respeten los derechos fundamentales, igual que hay que ser también un poco tolerante. Es un equilibrio.La ignorancia esta presente, forma también parte de nuestro ser. Pero resulta, que somos los más inteligentes en el mundo como seres vivos, y gracias a ello nos hemos impuesto al resto de los animales y en cierta medida a la naturaleza. Entonces, ¿cómo siendo tan inteligentes, somos tan ignorantes? Menuda paradoja.
A lo mejor no somos tan inteligentes como nos creemos. No sólo tenemos que salir de la ignorancia, es que es un deber y una necesidad. Si somos ignorantes, es porque decidimos ser ignorantes.
Última edición por Hyda; 09-06-2010 a las 13:44
"No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."
RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO
El que sabe no habla. El que habla no sabe.
Vaya, aquí cada loco con su tema. Me encanta esa armonía y sabiduría de la naturaleza. Me encantaría que fuese un ente capaz de regularnos a nosotros también. Seguro que es más sabía que nosotros. De hecho, si la cuidasemos y la entendiesemos como lo hicieron las tribus indias (que la tierra, el árbol, el agua y el aire son nuestros hermanos, porque al final todos procedemos del mismo sitio), estaríamos quizás en esa onda de respeto y armonía.
Pero, de momento, a menos que alguien me ilumine y me demuestre que estoy equivocado, opino que eso es utopía, el planeta Pandora de avatar. Me encanta soñarlo, me iría de este mundo ahora mismo en busca de uno así. Pero cuando despierto, veo nuestra condena. Sigue siendo un planeta precioso, pero el ser humano está corrompido. Y creo que la única solución menos desastrosa es imponer el bien común. Y a quien no le guste se tenga que aguantar. Todos no podemos ser felices simultáneamente (sería otra utopía), y no deberíamos nunca sacrificar el bienestar de una mayoría en favor de una minoría, cómo está funcionando el mundo actual.
Para proteger la paz y ese bienestar común, hace falta la fuerza.
(Y otra vez seguimos sin estar de acuerdo).
"Guardiola es un filósofo!"
Pero bueno, Wayfa, ¿cómo le agradeces a Hyda si tu eres el primero que dijo unas verdades como templos, de que el ser humano es así y que no tiene remedio?
O te explicas o quedas en evidencia.
"Guardiola es un filósofo!"
Sigues hablando de imponer. Ya lo escribí una vez: hay que empezar por uno mismo.
"No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."
RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO
El que sabe no habla. El que habla no sabe.
Acaso lo que dice Hyda va en contra de lo que yo dije?Pero bueno, Wayfa, ¿cómo le agradeces a Hyda si tu eres el primero que dijo unas verdades como templos, de que el ser humano es así y que no tiene remedio?
O te explicas o quedas en evidencia.
No, todo encaja a la perfección.
Y sí, nuestra naturaleza hace que nos autoregulemos, a ostias. Matándonos.
Vamos, es tonto pensar que el ser humano este diseniado para vivir todos en paz y crecer en número hasta que le planeta reviente, estamos diseniados para competir, para pelearnos y para ver quien la pone más veces, tiene más críos y resulta el winner genético. Va codificado en nuestros genes.
Si, todo encaja, personalmente no me gusta nuestro diseño. Pero desde luego lo veo natural, no estaría mal ser más colonia en lugar de monos patriarcales violentos.
Nuestra ansia de destrucción aleatoria es solo una rama de nuestra naturaleza y nuestras ganas de mostrarle al mono de al lado cuanto molo, porque soy malote y rompo más.
Mira las tribus de gili, jóvenes urbanos, si te fijas, están comportándose como eso, como tribus, siguiendo esos designios milenarios (y a veces idiotas) de pertenencia al grupos, peleas, hermandades y demás, fíjate cuan fuerte está codificado.
Edito: no serás creaciónista, verdad, ambas?
Última edición por Wayfa; 09-06-2010 a las 14:56
Hyda: yo no, es lo que ha sido el hombre durante todo este tiempo. Y no creo el las utopías.Esto si tiene sentido, lamentablemente. Pero lo que está claro es que, algo hay que regular. Saludos.Acaso lo que dice Hyda va en contra de lo que yo dije?
No, todo encaja a la perfección.
Y sí, nuestra naturaleza hace que nos autoregulemos, a ostias. Matándonos.
"Guardiola es un filósofo!"
Sobre el video de Irak, la gente paso de darle importancia y alex Jones hizo otro video en respuesta un par de meses atrás:
Alex Jones tortura a un ipad en experimento social masivo.
Imperio Invisible (click here)
No he dicho que sea fácil, pero es un paso.Pienso que la cosa es mucho más compleja que el decir destruyamos las armas y seamos felices.No creo en una inamovible idea panacea que lo resuelva todo.Precisamente, siendo todo una lucha de ideas, es donde la astucia entra en juego. Pero para enfrentar los problemas, pienso que la única forma es imponiéndose. Por muy buena y positiva que tú visión sea, siempre habrá detractores, inconformistas, alguien a quien tu solución no beneficie. Y a esos no se les contiene mediante el diálogo, pienso.
Ese ideal por el que morir, que horror.
Las ideas tienen que fluir, cambiar, evolucionar, como el propio ser humano.
Y la imposición es un atentado a la libertad individual.
Offtopic: creo y espero no volver a participar más en temas de este calibre. No por nada, sino porque que me siento un poco pesado, demasiadas charlas filosóficas y conspiranoicas para un foro de arte y 3d. Parezco un bicho raro al ver que soy el que más desentona de las opiniones más comunes y aceptables. También parezco un profeta o un sabelotodo, y lo odio. Cuando vuelvo a repasar los comentarios, muchas veces parece un monólogo mío con parrafadas sin fin. He llegado a ofender e incomodar a otros usuarios con mis opiniones, y eso no tenía que haber pasado. En otro foro hace ya un tiempo me dijeron que tenía el síndrome mesianico, y la verdad es que me sentó tan mal que no volví a hablar de estos temas en la red, hasta que A78 expuso el tema y me dejé llevar de nuevo.
No me estoy disculpando por mis opiniones, ya que, creo en todo lo que dije y sé los porqués, pero también sigo aprendiendo como todos los días. Sólo que paso de ser el notas del foro, me gustaría serlo, pero en el dibujo y el 3d, que es por lo que estoy aquí. Esto es como una semi despedida, pero por supuesto no me voy de este fantástico foro. Me centraré más en lo artístico, en comentar y aprender esto que tanta paz me brinda. Saludos.
"Guardiola es un filósofo!"
Vaya en ningún momento me has ofendido o incómodado. Me gusta la disparidad de opiniones. Aunque, a veces, no se ajusten a los cánones éticos, como la tuya.
Yo no quiero convencer a nadie.
Sólo quiero que mi opinión sirva para pensar.
Y luego, que cada uno saque sus conclusiones.
Yo sacrificaría los cánones éticos en favor de la verdad, que en un horizonte quizás no tan lejano, significaría el fin de toda la escoria que hace de nuestro mundo un lugar tan inhumano.
"Guardiola es un filósofo!"
Hey hey hey quieto parado, si las opiniones de alguien desentonan y cabrean en este foro, esas con las mías y se acabó, a ti aún no te han insultado, amenazado, enviado mensajes privados con bonitas frases, no se han metido con tu familia mujer lo que te pasa es que no tienes la antigüedad necesaria como para tener tu grupo de fanboys que dirán que sí a todo lo que digas, muchos de ellos no dan opiniones, solo se ríen de lo que dice su ídolo añadiendo alguna estúpida frase, ya te acostumbraras. Por supuesto no hablo de este mensajes.Parezco un bicho raro al ver que soy el que más desentona de las opiniones más comunes y aceptables.
Ahora me saltaran 200 al cuello por decir esto, y no es problema de este foro que me encanta, es simple estupidez humana, todos necesitamos integrarnos en un grupo y el peloteo es la forma más fácil de hacerlo.
Por cierto, me encantan tus intervenciones en el foro, estoy de acuerdo con el 90% de ellas, y has estado cerca de convencerme del 10% restante, así que, como favor te pediría que no dejaras de emitir opiniones simplemente porque algunos no estén de acuerdo con ellas, ten en cuenta que hay mucha gente que las le y no contesta, no dicen nada, pero seguro que les interesan.
Lo mejor es desarmarnos todos y se terminaran nuestros males, solo tiene que quedar uno armado que será el que lo controle todo. Que no, que lo único que nos mantiene en la tierra es que todos tenemos miedo de todos, cuando uno de nosotros tenga más miedo que el vecino se terminara todo, nos terminaremos matando, si hay un desarme la desconfianza aumentara enormemente, ¿y si este tiene armas? Y si este no se desarmó, yo creo que me va a atacar por que cree que no tengo armas, lo voy a atacar primero por si acaso, en fin, la única solución que tiene el ser humano es que la estupidez se convierta en una enfermedad infecciosa y los mate a todos.
Hala paz.
Cuando yo entre a este foro, le dije a Fiz (compañero de trabajo en ese tiempo) he venido a hablar de tresde, no me voy a meter en política.
Mírame ahora.
No aguantaras ambas, al final, esto es más fuerte que uno, cuando leas alguna barrabasada no podrás contenterte y volverás a la carga.