Pon las cotas de la perspectiva en una capa distinta, y la desactivas en las ventanas que interese.
Pon las cotas de la perspectiva en una capa distinta, y la desactivas en las ventanas que interese.
Buenas tardes, tengo un problema.sucede que se desconfiguro mi AutoCAD y no puedo seleccionar bien por ejemplo, antes cuando quería borrar una línea hacia lo siguiente: 1)seleccionabas la línea y pulsaba la tecla del(suprimir), y se borraba, y ahora no funciona la tecla, es más, ni seleccionando el objeto y después borrar sirbe, tengo que primero seleccionar en la barra de herramientas y pulsar la herramienta erace y después seleccionar el objeto a borrar y después enter, y no solo para borrar sino para todo primero me pide que utilice la barra de herramientas y después seccionar los objetos y después enter, y sino no funciona, (antes simplemente selleonaba y digitaba el alias y listo.)ahora para todo tengo que seleccionar primero la herramienta y luego seleccionar los objetos.alguien sabe cómo solucionar eso?
"Cuanto menos habla el hombre de sus virtudes, más lo apresiamos"
Menú herramientas>opciones> ahora pestaña selección y en la zona inferior izquierda, donde pone modos de selección, marca la casilla designación nombre/verbo.
A ver aquí va otra que parece a mi ver ser interesante, y obvio es un problema que tengo, igual lo comparto por si la respuesta pudiera serivir a mi como a los demás.
Problema: no se puede crear region - Mensaje : open objects must be coplanar.
Sé que es por una variante generalmente en el eje Z y se soluciona precisamente igualando las alturas en los puntos donde hay diferencias. Pero, a veces en su precisión el programa suele ser demasiado justo o preciso, digamos si debo igualar a este punto ejemplo x: altura 5.3698, entonces ajusto a tal como pide, y sigue diciendo que hay una variacion.
Entonces me hace pensar que es por la precisión, entonces aumento en format/units la precisión en este caso un digito más y bingo, he ahí la variante, ajusto nuevamente, voy muy seguro ahora sí, a terminar mi comando region, y vuelve el mismo problema que se vuelve cíclico, entre más aumento los digitos, siempre hay una variante.
Entonces pienso, hay algo para trabajo las líneas o curvas a un plano de trabajo?
Lo más que he visto es trabajo líneas y curvas a una superficie - Lo que necesito es lo contrario o en su defecto y esto lo he pedido incluso antes de pedir el array Path (que si me hicieron caso).
Es bloquear el trazado o dibujo a un plano de trabajo, que traces o dibujes sobre un objeto pudiera ser 3d, obvio que los Snaps se cuelgan sin respetar las alturas, que genera el problema.
Espero haberme explicado, pero más que nada que alguien me entienda.
Una vez más gracias de antemano y saludos.
Hasta aquí, más o menos se entiende.A ver aquí va otra que parece a mi ver ser interesante, y obvio es un problema que tengo, igual lo comparto por si la respuesta pudiera serivir a mi como a los demás.
Problema: no se puede crear region - Mensaje : open objects must be coplanar.
Sé que es por una variante generalmente en el eje Z y se soluciona precisamente igualando las alturas en los puntos donde hay diferencias. Pero, a veces en su precisión el programa suele ser demasiado justo o preciso, digamos si debo igualar a este punto ejemplo x: altura 5.3698, entonces ajusto a tal como pide, y sigue diciendo que hay una variacion.
Entonces me hace pensar que es por la precisión, entonces aumento en format/units la precisión en este caso un digito más y bingo, he ahí la variante, ajusto nuevamente, voy muy seguro ahora sí, a terminar mi comando region, y vuelve el mismo problema que se vuelve cíclico, entre más aumento los digitos, siempre hay una variante.Esto se entiende.Entonces pienso, hay algo para trabajo las líneas o curvas a un plano de trabajo?
Lo más que he visto es trabajo líneas y curvas a una superficie - Lo que necesito es lo contrario.Esto resulta confuso y no término de entender bien la explicación.Ó en su defecto y esto lo he pedido incluso antes de pedir el array Path (que si me hicieron caso).
Es bloquear el trazado o dibujo a un plano de trabajo, que traces o dibujes sobre un objeto pudiera ser 3d, obvio que los Snaps se cuelgan sin respetar las alturas, que genera el problema.
Cuando trazamos en 2d. Obvio no hay desfaces en cuanto la altura, porque esto implica el eje Z. Ahora entonces cuando trazamos en 3d. Obvio esta implicito el eje Z.
Cuando trazamos un arco de 3 puntos, el primer punto determina los otros 2 puntos en cuanto al eje Z cierto?
Esto es porque sí, así es, no hay más, los otros dos puntos del arco tendrán la misma altura.
Esto es se autobloquea en un plano de trabajo y así funciona.
No así con las líneas, que como mencionaba se suelen colgar de los Snaps sin respetar altura o eje Z.
Que es lo que genera el problema.
La solución sería, generar un plano de trabajo, (no se siquiera si exista en AutoCAD).
Para que funcione como en el trazado del arco de 3 puntos.
El trazado se autobloquea en eje Z y se limita a un trazado 2d.
Que es lo que quiero. Saludos, y siento no saberme explicar adecuadamente.
No sé si te servirían los sistemas de coordenadas personales o SCP, pero creo que en cuanto usases los Snaps y te referenciases a un punto final de una línea que no está en el plano del SCP creado surgiría el problema.
Disculpen alguno tiene un tutorial de bloques dinámicos?
"Cuanto menos habla el hombre de sus virtudes, más lo apresiamos"
Creo que sé cual es la solución. Lo primero es colocarte en el plano de trabajo que quieras utilizar, para ello y si fuera necesario tendrías que crearte un nuevo SCP. Una vez creado utilizas la variable osnapz y le das valor 1. Esto equivale a ir al menú herramientas/opciones/pestaña dibujo y marcar reemplazar valor z con elevación actual. De esta forma te aseguras de que siempre dibujes en 2d aunque estés en un entorno 3d. Espero que te sirva la respuesta. Un saludo.
Cordial saludo, soy nuevo en el foro, pero hace algún tiempo que los sigo y esperaba que alguien me pudiera colaborar con una consulta.
Resulta que estoy necesitando una herramienta que sé que existe, pero no recuerdo, con la que el AutoCAD me permita crear en 2d una entidad, un elemento o una superficie que al colocarse sobre otros elementos, oculte lo que está detrás. Quiero saber que elemento es, que orden es y si es posible, que características tiene?
Les quedo altamente agradecido, muchos éxitos.
Comando: cobertura.Cordial saludo, soy nuevo en el foro, pero hace algún tiempo que los sigo y esperaba que alguien me pudiera colaborar con una consulta.
Resulta que estoy necesitando una herramienta que sé que existe, pero no recuerdo, con la que el AutoCAD me permita crear en 2d una entidad, un elemento o una superficie que al colocarse sobre otros elementos, oculte lo que está detrás. Quiero saber que elemento es, que orden es y si es posible, que características tiene?
Les quedo altamente agradecido, muchos éxitos.
Las características las puedes consultar en la ayuda de AutoCAD.
Gracias Frank, es lo que estaba buscando. Muchos éxitos.
Un saludo a todos, he hecho unos bloques con atributos y que además son dinámicos en AutoCAD 2011, pero he intentado hacer lo mismo con AutoCAD 2012 y se me ha presentado un problema, cuando entro al block editor para ponerle los parámetros y acciones al bloque, los atributos se mueven de posición sin ninguna explicación, hay alguna variante que debo moverá o cómo puedo resolver este problema.
Espero haberme explicado.
En una oportunidad la pruebo, gracias.Creo que sé cuál es la solución. Lo primero es colocarte en el plano de trabajo que quieras utilizar, para ello y si fuera necesario tendrías que crearte un nuevo SCP. Una vez creado utilizas la variable osnapz y le das valor 1. Esto equivale a ir al menú herramientas/opciones/pestaña dibujo y marcar reemplazar valor z con elevación actual. De esta forma te aseguras de que siempre dibujes en 2d, aunque estés en un entorno 3d. Espero que te sirva la respuesta. Un saludo.
He visto esta entrada en el blog flavinfoarquitectura, y me parece interesante.
Pongo el enlace, y copio/pego el contenido:
herramientas para limpiar y bajar el peso de los archivos de AutoCAD.
1.- Ejecutar Audit para que AutoCAD busque errores en el archivo y cree un bloque con ellos que después borraremos con Purge.
2.- Ejecutar Purge así AutoCAD borrara todo lo que no esté en uso, lo recomendable es hacerlo una vez el archivo ya está terminado, para no borrar cosas que todavía podríamos usar.
3.- Ejecutar Flatten para bajar todo lo que este dibujado a la cota 0, es decir z=0, siempre y cuando se esté trabajando en 2d, también sirve para transformar Spline en polilíneas ya que las Spline pesan más.
4.- Ejecutar pedit para transformar líneas en polilíneas.
5.- Ejecutar un erase all y luego deseleccionar todo lo que se selecciono y dar enter, funciona para borrar objetos que no se ven en el dibujo.
6.- Usar la mayor cantidad de bloques insertándolos cada vez que se requiera y no copiando un bloque ya existente, ya que AutoCAD lo asume de manera distinta y pesa más un bloque copiado que uno insertado.
7.- Ejecutar comando Overkill, este comando es muy útil ya que borra elementos duplicados en el dibujo, cualquiera sea este elemento, se recomienda si el dibujo es muy grande realizarlo por partes ya que este comando consume bastantes recursos del PC mientras se ejecuta y puede producir errores.
8.- Muy útil resulta hacer una copia de lo que está dibujado y pegarlo en una hoja limpia..