No quieres matar a trabajar Morcy.
No quieres matar a trabajar Morcy.
Borrar.
...y estaba superbueno.
Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.
Dos niñas en el parque
no se elevará, nunca más
No tengo nada pensado para hablar de ello (no domino nada lo suficiente como para poder enseñar). Pero igual hay algún tema extrablenderita (al estilo Notxor) que pudiera interesaros y de los que tuviera nociones (bueno, o de Blender). Acepto sugerencias.
Hola a todos. Necesitamos voluntarios para impartir talleres de iniciación a gente novata en Blender. Estas actividades serán principalmente el viernes día 7 de Julio por la tarde. ¿quién se apunta?
Los talleres tendrán una duración de 1 hora, y tienen que orientarse para enseñar lo más básico de Blender. Hay propuestos los siguientes talleres:
Talleres del viernes 7 de Julio.
Introducción básica al interfaz de usuario (16:00 a 17:00).
Modelado básico (17:00 a 18:00).
Materiales y texturas (18:00 a 19:00).
Animación básica (22:00 a 23:00).
Animación jerárquica (23:00 a 00:00).
Talleres del sábado 8 de Julio.
Métodos de render (13:00 a 14:00).
El sábado por la tarde se reservara entero para las ponencias más específicas (y no tan divulgativas) de Blendiberia 2006.
Necesitamos asignar nombres de quién se va a encargar de cada taller. La idea es hacer algo parecido al primer encuentro de Blender en Barcelona, los interesados irán con sus ordenadores a un aula y los Blender-gurús les enseñaréis lo básico para que puedan ir familiarizándose con el programa. Un saludo.
Carlos.
No me siento capaz de impartir ninguno.
Damiles, tú ya tienes tarea. Aclarando cosas, por un lado están los talleres que os he comentado antes, dirigdos a la gente que no tiene ni idea de Blender. El ponente contara las maravillas de Blender con ejemplos prácticos que hará, paso a paso, con ayuda de un cañón proyector. El resto de participantes de Blendiberia (vosotros, malditos), iréis por las mesas de la gente ayudando a los neófitos. Similar a cómo se realizaron las primeras jornadas blenderianas en Barcelona (hace ya un tiempo).
Por otro lado, están las friki-ponencias de Blendiberia, de entrada libre a todos los participantes de la party, en la que cada uno expondrá algo un poco más técnico, o de un nivel de complejidad mayor (para aquellos que ya están familiarizados con Blender).
Espero contar con alguna ponencia más para la parte más friki. Un saludo.
Carlos.
Era broma Morcy, no quiero más tengo suficiente con lo mío. Me encanta las frikiponencias, son divertidas.
Si hace falta preparo algún ejemplo para el ge (raptando a dj fight, claro), para el día 7, pero veo que está bastante lleno. El tema es que no veo parte friki del ge para explicar el día 8. Un saludo.
Si Pepius prepara algo sea para lo que sea, y no te creas seguro que si explicas algo para los frikis alguna novedad les cuentas que no hayan utilizado.
Puedes contar por que demonios no han arreglado el bug del mouseover a estas alturas, y cómo programar un rodeo con Python. A mí me interesa.
Vaya, que me apunto a eso de ayudar a los rezagados.
Definición de dar un rodeo:
Tomar otro camino para llegar al mismo sitio.
O también espectáculo generalmente estadounidense en el que varios vaqueros intentan mantenerse el mayor tiempo posible a lomos de un toro bravo. Pero me refería a lo de Tintín, a cómo programar el mouseover, ya que no esta.
Yo sigo admitiendo sugerencias.