Orlando Esquivel
Diseñador Gráfico y Web, Ilustrador Digital y aprendiz 3D
Visiten mi reciente blog: http://orlocr.tumblr.com
Pinterest: https://www.pinterest.com/oesquivela...do-3d-blender/
Es con Sculpt.
Gracias por contestar.
Mañana espero acabarlo y subo el modelo de baja y alta. Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.
No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.
Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.
Buenas, es la primera vez que voy a participar en este reto. Los he seguido por mucho tiempo, pero nunca me he decidido en agregarme al reto, pues no sé si es muy tarde para comenzar.
Igual decidí comenzar e ir a mi ritmo, que espero no sea lento, lo que pasa es que soy muy detallista, o más o menos, por lo que soy muy duro con migo mismo, por eso duro algo con mis trabajos, todos los días podría trabajar en los retos, pero no sé si tendría la velocidad de ustedes.
Tengo muchísimos años de no usar Blender por lo que estoy muy oxidado, por eso me propuse comenzar. Yo se que jamás los podría alcanzar, pero aun así quisiera qué me aceptaran y poder ir mostrando mis trabajos y a la vez aprender con ustedes.
Sin más, les presento el reto #1.
Yo sé que no es totalmente igual al original, pero es más o menos una interpretación.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Muy buenas Alex, claro que no es tarde para participar solo hace falta ponerle ganas, el nivel de detalle depende de cada uno, ya me gustaría a mi tener el nivel que tienen mis compañeros. Yo te recomiendo que empieces por el reto actual solamente por el hecho de ir siguiendo el mismo ritmo, tampoco hace falta dejarlo perfecto, en mi opinión es mejor practicar y practicar, cuando tengas suficiente experiencia ya los dejaras mejor terminados.
Mola mucho como has hecho el suelo, te ha tenido que dar mucho trabajo. Un saludo.
Pues lo doy por terminado.
Te he robado la iluminación de una escena de tus autos locos Solimán, gracias.
Dejo el modelo por si alguien quiere trastear con el o lo que se le antoje. Un saludo a todos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.
Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.
El problema es que ustedes ya están muy avanzados, y hacen cosas que no he podido aprender, en las que ustedes me llevan gran ventaja, pues me cuesta las texturas. Por ejemplo, para poder dar la sensación de ladrillo o madera a una pared, no sé si es que hay que ir modelando cada ladrillo o madera de manera individual y colocarlo en el plano, esculpirlo, o ir subdividiendo cada plano para ir creando cada ladrillo o madera en el plano, hundiendo las líneas para dar la sensación, o a través de uvmaping? En el caso de la imagen que hice, como No sabía, hice ladrillo por ladrillo y piedra por piedra, doblé, torcí etc. Además, de que ustedes ya texturizan y peor aún en Cycles, y yo todavía no lo uso, y ni lo entiendo, y tampoco se usar muy bien los uvmaping, y la mayoría de los tutoriales están en inglés y yo no sé mucho inglés. Como les digo, ustedes están de mi a años luz de distancia y quisiera llegar a ese nivel. Por lo que siento que empezar con los mismos retos de ustedes, estaría en desventaja pues todavía no les llego ni a los pies.
Si me permiten estar preguntando, y me ayudan a explicarme lo que no entienda, y me prometen tenerme paciencia, les prometo intentarlo y seguirles el paso.
Yo no te recomiendo que empieces con los últimos porque los he ido complicando poco a poco y te vas a frustrar. Lo mejor es que empieces del 1 y vayas subiendo. Para el muro puedes hacerlo de varias formas (para mi todas son válidas y algunas ocupan más trabajo que otras):
- Sculpt: Pillas un plano, por ejemplo, lo subdivides o usas el modificador multires y te lías a hacer un esculpido de la pared.
- Modelando a mano: Te pones a modelar piedra a piedra y con el modificador subsurf lo suavizas para qué quede más redondeado.
- Con textura: Puedes usar una imagen como esta --> http://www.cgtextures.com/texview.ph...366i6s0l4aist0 y usarla para qué te de relieve.
- Modificador displacement: Puedes usar una textura como la anterior, pero en blanco y negro y usar el modificador displacement para qué te haga un relieve en la malla. Si, por ejemplo, es un plano tendrías que subdividirlo varias veces para qué se pueda deformar bien.
Te recomiendo que ha cada obstáculo que tengas intentes resolverlo mirando tutoriales, preguntando por aquí y buscando información donde sea porque así es cómo se aprende, te lo aseguro. También te digo que no te desanimes, ahora cada imagen te va a parecer un mundo, pero ya verás que en cuanto aprendas a hacer cosas y vayas pillando el truco te harás un máquina, todo es constancia y darle caña al asunto. Y por último no tengas prisa, que empieces ahora por el último no quiere decir que vayas peor que nadie, a medida qué vayas fluidez irás haciendo las cosas más rápidas y te costará menos. Muchas veces hacemos parones por época de fiestas e incluso se me pasan a mi los días por diferentes motivos y ahí puedes empezar a recortarnos.
Mucha suerte y no te desanimes.
Yo en el momento que resuelva unos asuntos estaría por aquí de vuelta. La verdad que se me han enfriado los dedos y ganas tengo de calentarlos. Un saludo.
Buena cosa esto del Blender